Contáctenos

Ciudad

El 24 de marzo de 1976 y el cese de la actividad legislativa en Sunchales

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se recuerda en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el Gobierno del Estado entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

Publicado

el

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se recuerda en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar

Más allá de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas que esto ocasionó a lo largo y a lo ancho del país, para Sunchales el hecho también significó el cese de la actividad legislativa del primer Concejo Municipal conformado en la historia local, el cual comenzaba a fortalecer su accionar y funcionamiento en los primeros pasos que daba la comunidad como ciudad.

La elección democrática de autoridades para conducir los destinos de aquella flamante ciudad ya había sido demorada por anteriores gobiernos de facto, hasta que en 1973 se concretaron las elecciones correspondientes y así resultaron electos Julio Sartini, como intendente, y Julio Aníbal Oroná, Bernardino Demarchi, Ítalo Palomeque, Aldo Costamagna, Luciano Scarafía y Carlos Toselli como concejales.

Pero el 24 de marzo de 1976, el golpe de Estado puso fin a la primera etapa del órgano legislativo.

En 2018, en el marco de su 45º aniversario y con el objetivo de fortalecer la memoria y la historia local, el Concejo convocó a Luciano Scarafía e Ítalo Palomeque, dos de los primeros seis concejales, y Mirta Rodríguez, primera secretaria del Cuerpo.

Los tres protagonistas brindaron su testimonio de lo significó el abrupto cese de sus actividades, palabras que se pueden recordar en el video realizado con sus declaraciones:

Mirta Rodríguez

“Sesionó el Concejo, se comentaba lo que estaba ocurriendo, los rumores, pero cada uno se fue a su casa cuando terminó la sesión. Era de madrugada, no recuerdo la hora, golpean en mi casa la puerta y era el señor Carlos Toselli y Carlos Nicola, quien era el comisario. Veían a buscar la llave del Concejo, de la secretaría, porque había que entregar todo. Se hizo un acto de lo que se entregaba, retiramos nuestras pertenencias y así entre gallos y medianoche terminamos y nos despedimos de algo que había sido realmente importantísimo. Quedaban truncos un montón de proyectos que se estaban programando antes de concluir la fecha de cierre de nuestro período legislativo. En un segundo se borró todo y fue como barajar y dar de nuevo porque al día siguiente teníamos otra realidad”.

Luciano Scarafía

“Todos lo hemos sufrido porque se había formado un grupo muy bueno en el Concejo y en el Departamento Ejecutivo, funcionaba todo con cordialidad, sin poner en juego nada por los colores políticos. Pero teníamos más ambiciones, muchas más, y quedaron truncas, no pudimos terminar”.

Ítalo Palomeque

“Yo me entero horas después de lo que había pasado, por la radio. Dije, ¿qué hago?, era Concejal. Estaba en mi casa y entonces me acerco a la Municipalidad y me encuentro con gente extraña. Habían convocado al presidente del Concejo, Carlos Toselli, y a Julio Sartini, intendente, y estaba la primera autoridad de ese momento, Nicola, que trajeron los señores que vinieron”.

El recuerdo de las víctimas por el terrorismo de Estado

En 2014, y respondiendo al pedido realizado a través de una iniciativa ciudadana, el Concejo Municipal aprobó la Ordenanza Nº 2375, por medio de la cual se dispuso que el Departamento Ejecutivo fabrique e instale baldosas recordatorias en las viviendas que ocuparan Orlando Navarro, Hugo Gastaldo y Fernando Abasto, con el fin de proteger la memoria y recordar a las víctimas del terrorismo de Estado que vivieron en Sunchales.

Como fundamentos de aquella aprobación, se expresó que “tenemos la obligación de conocer que lo que ocurrió en esa nefasta época no aconteció lejos y a desconocidos, sino que, por el contrario, también sucedió en nuestra ciudad, con personas que pudimos haber cruzado en cualquier sitio, que practicaron deportes, fueron al colegio, vivieron a la vuelta de la esquina, tuvieron amigos”.

También se afirmó que “Orlando Navarro, Hugo Gastaldo y Fernando Abasto no dudaron en asumir la responsabilidad de luchar contra las injusticias instituidas por un gobierno que combatió hasta el exterminio a todos aquellos que manifestaran diferencias de pensamiento y accionar. Integrados en organizaciones políticas, sociales, sindicales, desarrollaron sus actividades en el marco de la represión dictatorial, bajo el relámpago de las utopías”.

En relación a ellos se informó además que Orlando, abogado, murió en Santa Fe el 17 de septiembre de 1976; Hugo, estudiante, murió el 5 de octubre de 1976 en Rosario; y Fernando, estudiante, murió el 26 de junio de 1976 en Rosario.

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

🛑 Nuevo padrinazgo para la Plaza Bartolomé Gariglio en Sunchales

La Municipalidad de Sunchales firmó un convenio con Prevención Salud S.A. para el mantenimiento y mejora integral de la Plaza Bartolomé Gariglio.

Publicado

el

Foto: Comunicación Municipalidad de Sunchales

El acuerdo fue formalizado por el intendente Pablo Pinotti y Mariela Foschia, Gerente Comercial y de Relacionamiento con el Cliente, con la participación del secretario Luis Zamateo. Este convenio refuerza el vínculo de la empresa con la ciudad y promueve la inversión en espacios públicos.

Entre las acciones previstas se destacan la forestación, mantenimiento general, colocación de nuevos bancos, cestos diferenciados y otras iniciativas que buscan mejorar el cuidado del ambiente y fomentar el disfrute de toda la comunidad. 💚🌱

Seguí Leyendo

Ciudad

🛑 Susto por las sirenas: Un principio de incendio en un tablero frente a la Ganadera

Un principio de incendio registrado en un tablero eléctrico ubicado sobre calle Gabasio, justo frente a la Cooperativa Ganadera de Sunchales, generó preocupación en las primeras horas de este martes.

Publicado

el

Foto: Grupo Cazadores de Noticias

El aviso ingresó alrededor de las 7:00, movilizando de inmediato a una dotación de los Bomberos Voluntarios de Sunchales, quienes actuaron con rapidez en el lugar.
Asimismo, personal de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) debió intervenir para garantizar la seguridad en la zona y trabajar sobre el equipo afectado.

Gracias a la rápida respuesta, el incidente fue controlado en pocos minutos y no se registraron mayores consecuencias.
🔧⚡ La situación quedó normalizada y la circulación en el área continúa sin inconvenientes.

Seguí Leyendo

Ciudad

🌍✨ Sunchales y Rivarolo Canavese celebran 25 años de un hermanamiento que sigue creciendo

La ciudad vivió este jueves un emotivo acto para celebrar un cuarto de siglo de hermanamiento entre Sunchales y Rivarolo Canavese (Italia), un vínculo que nació del intercambio cultural, la identidad compartida y el deseo de construir puentes que perduren en el tiempo.

Publicado

el

Foto: Redes sociales de Municipalidad de Sunchales

Durante la jornada conmemorativa, se renovó el compromiso de ambas comunidades de seguir fortaleciendo esta alianza que, desde hace 25 años, promueve proyectos conjuntos, encuentros ciudadanos y una relación que trasciende generaciones.

El aniversario no solo permitió recordar el camino recorrido, sino también proyectar nuevas oportunidades de crecimiento bilateral, impulsando valores como la cooperación, la integración y el orgullo por las raíces comunes.

Un festejo cargado de emoción y gratitud, acompañado por la presencia de instituciones, autoridades y vecinos que mantienen vivo este lazo internacional.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
17°C
Apparent: 17°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 68%
Viento: 5 km/h ESE
Ráfagas: 18 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:44 pm
 
Publicidad

Tendencia