Judicial
Juego Clandestino: Dos personas comandaban una banda que generaba millones
Osvaldo L. y Delia P. fueron acusados de ocupar la jefatura de una asociación ilícita dedicada a la explotación de juegos de azar en Rafaela, Vila, Bialet Massé y Villa Giardino. Debajo de ellos se encontraban Jorge P. que se encargaba de la gestión del dinero y Silvana P. quien se valía de su profesión de contadora para ocultar el origen ilícito de los fondos.

En la tarde de este martes, la Fiscal Gabriela Lema y su par, el Dr. Guillermo Loyola llevaron adelante la acusación contra cuatro personas, presuntamente responsables de comandar una banda dedicada a la explotación de los juegos de azar online en Rafaela, Vila, Bialet Massé y Villa Giardino, estas últimas dos localidades ubicadas en la provincia de Córdoba.
La Audiencia que se celebró en los Tribunales locales estuvo presidida por el Juez Javier Bottero y contó también con la presencia de los abogados defensores, Hernán Domenella, Federico Scarinci y Ordoñez.
Cabe recordar que la investigación tomó trascendencia mediática la pasada semana, cuando los investigadores realizaron cerca de 20 allanamientos Rafaela y la provincia de Córdoba.
Según se ventiló en la audiencia, Osvaldo L. y Delia A. serían los jefes de la asociación ilícita. En tanto, Jorge P. fue señalado como presunto organizador e intermediario con la contadora Silvana P.
En el proceso, aparecen cerca de 12 personas más, las cuales gozan de la libertad durante el desarrollo del legajo fiscal.
Para el MPA, la organización ilícita se dedicaba, al menos desde el 2020, a la explotación del juego de apuestas a través de la página “ganaleal2020.com”, que funcionaba mediante el otorgamiento de “créditos” a los apostadores.
Los cuatro principales acusados tenían roles definidos dentro de la estructura. Mientras que Osvaldo L. y Delia A. ocupaban la cabeza de la banda, Jorge P. gestionaba el dinero, otorgaba el crédito a los apostadores y hacía los pagos y las cobranzas; y Silvana P., en su profesión de contadora, se encargaba de enmascarar, mediante distintas estratagemas, el origen ilícito de los fondos.
Estas maniobras incluían la compra-venta de autos, la utilización de facturas y cuentas bancarias para intentar eludir a la Justicia. Para Lema y Loyola, era la que se encargaba del “cómo, cuanto y cuando”.
Ahora, conocidas las imputaciones, sólo resta que la Oficina de Gestión Judicial determine el día de la realización de la Audiencia de Medidas Cautelares, donde los fiscales se explayarán sobre toda la evidencia recogida, que incluye documentación e intervenciones telefónicas.
Celebrado ese paso, el Juez Bottero resolverá sobre el futuro judicial de los implicados en el sentido de si siguen detenidos o transitan el proceso en su contra en libertad. Las estimaciones indican que esta audiencia se celebraría el jueves por la tarde o el viernes a primera hora.
Fuente: Rafaela Noticias
Judicial
Tiene prohibido entrar a Sunchales
El día martes 23 de septiembre, en la Sala 2 de la Oficina de Gestión Judicial de Rafaela, se llevó adelante una nueva audiencia de prisión preventiva contra un imputado por el delito de hurto simple.

Se trata de Raúl Osmar Machado, imputado por el delito de hurto simple. La audiencia fue presidida por el juez Javier Carlos Bottero, con la participación del fiscal Juan Manuel Puig, los defensores Andrés Alberto Colón y José María Silvela, y el propio imputado, quien se encontraba detenido en la Alcaidía URV.
Durante la instancia, el fiscal y la defensa acordaron la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, lo que fue convalidado por el juez. En consecuencia, Machado quedó en libertad con las siguientes condiciones:
Fijar domicilio en Rafaela.
Designación de guardadora a su hermana
Comparecer semanalmente en la comisaría correspondiente.
Prohibición de cometer nuevos delitos.
Prohibición de ingresar a la ciudad de Sunchales.
Con esta resolución, el imputado seguirá el proceso judicial en libertad, aunque bajo un estricto control judicial y territorial.
Fuente: Rafaela Noticias
Judicial
Caso Aralí: elevan a juicio a los tres acusados por el brutal asesinato de la menor
La Justicia confirmó que la investigación por el crimen de la Aralí Vivas (8 años) llegó a su fin y la causa será elevada a juicio.

El fiscal de Instrucción de Morteros, Dr. Francisco Payges, informó que fueron citados a juicio Matías Ezequiel Simeone y Cristian Hernán Varela, imputados por homicidio criminis causa, y Rocío Milagros Rauch, acusada de homicidio calificado por el vínculo (omisión de cuidado).
La acusación es de extrema gravedad: abuso sexual agravado con acceso carnal y reiteración de hechos, homicidio criminis causa y, en el caso de uno de los hombres, incendio intencional de la vivienda.
“El crimen de Aralí nos golpea como sociedad y debe obligarnos a reflexionar a todos”, remarcó el fiscal Payges.
Fuente: Radio Cientodosnueve 102.9
Judicial
Prisión preventiva para un sujeto que robó y atacó a una persona en Sunchales
A Luis Alejandro Zanetti, de Sunchales, se le dictaminó la prisión preventiva por un plazo de 30 días tras ser imputado por robo y hurto en hechos ocurridos el 16 de septiembre en Sunchales. La medida fue dictada por el juez Gustavo Bumaguín luego de la solicitud del fiscal Juan Manuel Puig, quien destacó que los hechos endilgados estaban probados y que el imputado podría fugarse o entorpecer la causa, además de recordar que Zanetti tiene otra causa abierta por delitos en Sunchales.

El episodio comenzó cuando Zanetti ingresó sin autorización al domicilio de calle Viotti. Según la víctima, el imputado golpeó las manos pidiendo cortar el césped y, ante la negativa de ofrecerle trabajo, reaccionó violentamente con un golpe de puño y forcejeó con palos de escoba. Zanetti continuó agrediéndolo verbalmente y luego regresó para sustraer un pico-martillo, arrojando piedras contra la víctima durante la acción. Posteriormente, el imputado sustrajo una mochila y una campera que estaban en la casa de al lado, dándose luego a la fuga en una bicicleta verde.
Durante la audiencia, la víctima expresó temor de que Zanetti recupere la libertad, reforzando el argumento del fiscal sobre el riesgo de fuga y la posibilidad de entorpecer la investigación.

Desde la defensa, a cargo del Dr. Adrián Roca, se argumentó que los delitos imputados tenían baja pena, que la situación se produjo en el marco de una discusión que no inició su defendido y que el imputado posee problemas de salud mental vinculados a adicciones. Propuso medidas alternativas a la prisión preventiva, como que sea recibido por familiares en otras localidades, aunque no se presentó una vivienda concreta, sino solo posibilidades de alojamiento.Comprar vitaminas y suplementos
Finalmente, el juez Bumaguín dictó la prisión preventiva por 30 días dada la baja expectativa de pena de los delitos imputados, agregando que podría revisarse la medida si la defensa consigue que un familiar fuera de Sunchales se haga cargo del imputado.
Fuente: Rafaela Noticias
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Detienen a dos sujetos en la ciudad
-
Ciudadhace 2 días
Revitalización del Predio Ferroviario: una obra importante para Sunchales
-
Policialeshace 16 horas
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 16 horas
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado