Pais
Se acerca el Scoring a las licencias de conducir: el nuevo sistema de puntos y descuentos a nivel nacional
Funcionarios nacionales y autoridades de seguridad vial establecieron las bases para el nuevo sistema nacional de puntos en las licencias de conducir. Con 20 puntos asignados a cada conductor, se irán descontando por infracciones y multas, a la vez que se recuperarán con cursos o buena conducta.

A nivel nacional, avanza la idea de modificar la metodología de análisis de la conducta de los automovilistas. Se trata de un esquema de premios y castigos, con base en un sistema de puntos otorgados en las licencias de conducir y que serán descontados ante cada infracción que el conductor cometa. Según se resaltó desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se busca transmitir que manejar es una responsabilidad y que si un conductor hace las cosas mal puede perder su licencia.
Alexis Guerrera, ministro de Transporte de la Nación, junto con autoridades de Seguridad Vial estuvieron reunidos en Potrero de los Funes, San Luis y establecieron las bases del nuevo sistema de puntos a nivel nacional. En la nueva edición del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) tuvo lugar el impulso de este nuevo sistema que cuenta con el acuerdo de todas las provincias y debe pasar por la órbita del Ejecutivo para ser sancionado por decreto y reglamentado en cada jurisdicción. Cabe destacar que el sistema está pendiente de su aplicación nacional desde el año 2011, aunque sí se aplica en algunas jurisdicciones. Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y federalizarla, la implementación del nuevo sistema tendrá alcance nacional y se une a la implementación, a partir del 1 de enero de 2022, de la obligatoriedad del Control de Estabilidad (ESP) en todos los autos cero kilómetros vendidos en el país.
De esta forma, el Estado Nacional busca mejorar, y por qué no, saldar, la falta de seguridad vial.
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de puntos en la licencia de conducir?
El «Scoring» o sistema de puntos otorga a cada conductor o conductora un total de 20 puntos con la Licencia Nacional de Conducir. En la medida que se cometan infracciones o multas, se irán perdieron progresivamente los puntos. Las sanciones van desde el descuento de un punto hasta los 20, de acuerdo a la gravedad de la infracción. Se castigará duramente la organización o participación de carreras clandestinas en la vía pública. Si bien no se conoce todavía cómo se otorgarán los puntos, en otros distritos se realiza toda la gestión de manera online.
Las principales infracciones y los puntos que descontarán del Scoring personal.
Las principales infracciones y los puntos que descontarán del Scoring personal.Entre las faltas más comunes, como tener la Licencia de conducir vencida, circular sin la Revisión Técnica o no respetar los semáforos, tendrán un impacto de entre 4 a 5 puntos del scoring. Las infracciones más graves -y que pueden descontar la mitad de los puntos o la quita total- son por conducir a altas velocidades, en estado de ebriedad, estupefacientes o estar inhabilitado para hacerlo.
En el caso de que se pierdan los 20 puntos que son asignados, la primera vez tendrá una inhabilitación de conducción por 60 días. En el caso de perder por segunda vez los 20 puntos, se extenderá al doble el plazo, con 120 días. En la tercera ya hablamos de 180 días y así sucesivamente se irá duplicando la cantidad de días que no permitirán el manejo.
Cómo se podrán recuperar los puntos del Scoring
Para recuperar los puntos hay varias aristas a contemplar. Por un lado, si la totalidad de los puntos fueron descontados, los automovilistas podrán realizar cursos de seguridad vial y una vez cumplido el plazo de inhabilitación, el conductor o conductora recibirá nuevamente el total de los puntos.
En el caso de haber perdido puntos, pero tener un saldo parcial que sea mayor a cero y no haber recibido sanciones de tránsito en un período de 2 años, se recuperará la totalidad de los puntos. Siempre que en este lapso no se haya alcanzado el mínimo de 0 puntos. A su vez, los conductores tiene la posibilidad de realizar y aprobar cursos de seguridad vial que le podrán otorgar un máximo de 4 puntos en cada uno y su periodicidad no podrá ser menor a 2 años.
Algunos de los cursos que se estarán dictando están relacionados con la Seguridad vial y la cultura; Cómo generar hábitos responsables; y Conducción Segura, entre otros.
Fuente: Aire de Santa Fe
Pais
Murió Julia, la beba que había nacido de urgencia tras el fallecimiento de su mamá en un parque de diversiones
Antonella Prieto, una docente de Pergamino, se descompensó mientras disfrutaba las vacaciones de invierno junto a su familia.

Julia Foster, la beba que había nacido de urgencia tras el fallecimiento de su mamá en un parque de diversiones, murió este viernes en la Maternidad Santa Rosa de Vicente López, donde permanecía internada en grave estado.
Luego de que Antonella Prieto, docente de Pergamino y madre de otro hijo de dos años, se descompensara en Vicente López, los médicos decidieron llevar a cabo una cesárea de emergencia para intentar salvar a la nena.
El informe preliminar de la autopsia de Prieto determinó que su muerte se produjo a raíz de un cuadro de preeclampsia (presión arterial alta), que le provocó a la víctima un paro cardiorrespiratorio repentino.
Según pudo saber TN, desde un primer momento existía un temor fundado de que, por el cuadro que presentaba, la beba no pudiera seguir adelante a pesar de los esfuerzos que realizó el cuerpo médico.
Cómo fue la muerte de la docente de Pergamino
Antonella había recorrido la exposición “Dinosaurios y el Mundo Jurásico” junto a su pareja, Patricio Foster, un reconocido atleta de Pergamino, y el hijo de ambos.
Cerca de las 17, mientras caminaba por el complejo Al Río, comenzó a sentirse mal hasta que se desvaneció.
Fuente: TN
Pais
Ruta 34: Dramático rescate de camionero atrapado en la cabina tras un choque en Santiago del Estero
El conductor de uno de los camiones involucrados en el percance tuvo que ser extraído del habitáculo y terminó internado en un nosocomio santiagueño.

Un siniestro vial ocurrido este viernes por la mañana en la Ruta Nacional 34, en el tramo que conecta Colonia Dora con Herrera, en Santiago del Estero, dejó como saldo importantes daños materiales y un conductor hospitalizado tras quedar atrapado entre los hierros de su vehículo. El incidente tuvo lugar cerca de las 10:00, en medio de un operativo de Gendarmería Nacional, que se desarrollaba sobre un colectivo detenido al costado de la ruta.
Según las primeras versiones recogidas por los investigadores, un camión con balizas encendidas se encontraba detenido detrás del colectivo cuando, en circunstancias que todavía se investigan, otro camión que venía circulando por la misma vía impactó violentamente desde atrás. El fuerte choque provocó que este último vehículo despistara hacia la banquina, en las inmediaciones de un paso a nivel.
El conductor del segundo camión quedó atrapado en la cabina, por lo que fue asistido en primera instancia por testigos y luego por los Bomberos de Colonia Dora, que lograron liberarlo y permitir su traslado urgente al hospital local. Afortunadamente, no se registraron más víctimas, y los responsables del operativo confirmaron que no hubo heridos adicionales, solo daños materiales en ambos rodados de gran porte.
En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Comunitaria 42, de la Comisaría 19, Policía Vial y el área de Criminalística, que llevaron adelante las tareas de prevención y las pericias correspondientes para determinar las causas exactas del siniestro. Por precaución, el tránsito fue suspendido durante media hora, hasta que se garantizó la seguridad para habilitar nuevamente la circulación vehicular.
La fiscal de turno, Cecilia Rimini, dispuso que se labren las actas pertinentes, que se identifique a los conductores involucrados y que, una vez acreditada la propiedad de los vehículos, estos sean entregados a sus respectivos dueños.
Además, desde el Ministerio Público Fiscal y las fuerzas de seguridad vial informaron que se intensificarán los controles sobre la Ruta Nacional 34 durante todo el fin de semana, en diferentes puntos estratégicos del departamento Avellaneda. Los operativos estarán orientados a reforzar la prevención de accidentes y asegurar el cumplimiento de las normativas de tránsito, en especial durante horarios nocturnos y en accesos a zonas urbanas.
Las autoridades recomendaron a los conductores circular con extrema precaución, respetar los límites de velocidad y portar la documentación obligatoria. Los controles estarán a cargo de la Policía de la Provincia y de la Dirección de Seguridad Vial, y se anticipó que los operativos serán rotativos y podrían extenderse hasta el domingo por la noche.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Licencia de conducir: el Gobierno prohibirá la renovación del carnet a este grupo de personas
Por este motivo, un grupo de conductores no podrá circular en su coche. Conocé todos los detalles en la nota.

A la hora de poner el coche en marcha y salir a la calle, el conductor debe conocer ciertas reglas clave que harán de su recorrido un paseo o un infierno. En caso de transitar sin la Verificación Técnicas Vehicular (VTV) o con la licencia de conducir vencida, cada individuo se expone a serias y elevadas multas de tránsito.
Durante los último días, el Gobierno Nacional dio a conocer una larga lista de conductores que no podrán renovar el carnet de conducir, motivo por el cual no tendrán la posibilidad de conducir ningún tipo de vehículo. A continuación, todos los detalles.
¿Quiénes no podrán renovar la licencia de conducir?
No podrán renovar la licencia de conducir aquellas personas que tengan multas de tránsito impagas registradas en el sistema nacional.
Antes de hacer el trámite, se revisan los antecedentes de tránsito a través del CENAT, un documento que reúne todas las infracciones cargadas por las provincias y municipios que están conectados al sistema. En caso de registrar deudas pendientes, el proceso de renovación se frena hasta que se regularicen esos pagos.
¿Cómo renovar la licencia de conducir?
Para renovar la licencia de conducir ya no es necesario hacer todo el trámite de forma presencial. En varias provincias del país ahora se puede hacer desde el celular, gracias a la implementación de la licencia digital. Este es el paso a paso para renovar el carnet:
Ingresar a la app «Mi Argentina» desde el celular.
Crear una cuenta nueva o iniciar sesión con CUIL y contraseña.
Verificar los datos personales para confirmar la identidad.
La licencia digital aparecerá junto al DNI digital, con igual validez legal que la física.
El profesional médico autorizado carga el resultado del examen psicofísico aprobado en el sistema.
La licencia se actualiza automáticamente en la app una vez que se confirma la aptitud.
Fuente: Minuto Uno
-
Policialeshace 2 días
Roban un secarropas en Sunchales
-
Politicahace 2 días
Alcides Calvo acompañó la inauguración del nuevo edificio de La Casa del Niño «Rincón del Sol» en Sunchales
-
Provinciahace 2 días
Pidieron indagar a exfuncionarios santafesinos de la AFIP por abuso de funciones
-
Paishace 2 días
Hallaron un cuerpo descuartizado en un descampado en la ciudad de Córdoba