Pais
Se acerca el Scoring a las licencias de conducir: el nuevo sistema de puntos y descuentos a nivel nacional
Funcionarios nacionales y autoridades de seguridad vial establecieron las bases para el nuevo sistema nacional de puntos en las licencias de conducir. Con 20 puntos asignados a cada conductor, se irán descontando por infracciones y multas, a la vez que se recuperarán con cursos o buena conducta.
A nivel nacional, avanza la idea de modificar la metodología de análisis de la conducta de los automovilistas. Se trata de un esquema de premios y castigos, con base en un sistema de puntos otorgados en las licencias de conducir y que serán descontados ante cada infracción que el conductor cometa. Según se resaltó desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se busca transmitir que manejar es una responsabilidad y que si un conductor hace las cosas mal puede perder su licencia.
Alexis Guerrera, ministro de Transporte de la Nación, junto con autoridades de Seguridad Vial estuvieron reunidos en Potrero de los Funes, San Luis y establecieron las bases del nuevo sistema de puntos a nivel nacional. En la nueva edición del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) tuvo lugar el impulso de este nuevo sistema que cuenta con el acuerdo de todas las provincias y debe pasar por la órbita del Ejecutivo para ser sancionado por decreto y reglamentado en cada jurisdicción. Cabe destacar que el sistema está pendiente de su aplicación nacional desde el año 2011, aunque sí se aplica en algunas jurisdicciones. Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y federalizarla, la implementación del nuevo sistema tendrá alcance nacional y se une a la implementación, a partir del 1 de enero de 2022, de la obligatoriedad del Control de Estabilidad (ESP) en todos los autos cero kilómetros vendidos en el país.
De esta forma, el Estado Nacional busca mejorar, y por qué no, saldar, la falta de seguridad vial.
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de puntos en la licencia de conducir?
El «Scoring» o sistema de puntos otorga a cada conductor o conductora un total de 20 puntos con la Licencia Nacional de Conducir. En la medida que se cometan infracciones o multas, se irán perdieron progresivamente los puntos. Las sanciones van desde el descuento de un punto hasta los 20, de acuerdo a la gravedad de la infracción. Se castigará duramente la organización o participación de carreras clandestinas en la vía pública. Si bien no se conoce todavía cómo se otorgarán los puntos, en otros distritos se realiza toda la gestión de manera online.

Las principales infracciones y los puntos que descontarán del Scoring personal.
Las principales infracciones y los puntos que descontarán del Scoring personal.Entre las faltas más comunes, como tener la Licencia de conducir vencida, circular sin la Revisión Técnica o no respetar los semáforos, tendrán un impacto de entre 4 a 5 puntos del scoring. Las infracciones más graves -y que pueden descontar la mitad de los puntos o la quita total- son por conducir a altas velocidades, en estado de ebriedad, estupefacientes o estar inhabilitado para hacerlo.
En el caso de que se pierdan los 20 puntos que son asignados, la primera vez tendrá una inhabilitación de conducción por 60 días. En el caso de perder por segunda vez los 20 puntos, se extenderá al doble el plazo, con 120 días. En la tercera ya hablamos de 180 días y así sucesivamente se irá duplicando la cantidad de días que no permitirán el manejo.
Cómo se podrán recuperar los puntos del Scoring
Para recuperar los puntos hay varias aristas a contemplar. Por un lado, si la totalidad de los puntos fueron descontados, los automovilistas podrán realizar cursos de seguridad vial y una vez cumplido el plazo de inhabilitación, el conductor o conductora recibirá nuevamente el total de los puntos.
En el caso de haber perdido puntos, pero tener un saldo parcial que sea mayor a cero y no haber recibido sanciones de tránsito en un período de 2 años, se recuperará la totalidad de los puntos. Siempre que en este lapso no se haya alcanzado el mínimo de 0 puntos. A su vez, los conductores tiene la posibilidad de realizar y aprobar cursos de seguridad vial que le podrán otorgar un máximo de 4 puntos en cada uno y su periodicidad no podrá ser menor a 2 años.
Algunos de los cursos que se estarán dictando están relacionados con la Seguridad vial y la cultura; Cómo generar hábitos responsables; y Conducción Segura, entre otros.
Fuente: Aire de Santa Fe
Pais
⚠️ Tragedia en Mar del Plata: una periodista murió tras caer de los acantilados mientras se sacaba fotos
Una lamentable tragedia sacudió la tarde del miércoles en Mar del Plata: Leticia Lembi, periodista de 33 años y oriunda de Tres Arroyos, falleció al caer al vacío desde los acantilados mientras intentaba tomarse una fotografía.
El hecho ocurrió en el kilómetro 365 de la Ruta 11, camino a Miramar, cuando la joven cayó desde una escalera hacia las rocas —unos 25 metros de altura— provocando su muerte instantánea.
Según indicaron las autoridades, Leticia estaba en un mirador junto a allegados, en la zona conocida como Barrancas de Los Lobos, cuando la estructura de hormigón habría cedido, ocasionando la caída.
Las primeras hipótesis apuntan a una muerte accidental.
Personal médico confirmó el deceso en el lugar y el cuerpo fue retirado por integrantes de Riesgos Especiales, mientras que el fiscal Carlos Russo inició las actuaciones correspondientes para determinar con precisión qué ocurrió.
La noticia generó consternación tanto en Tres Arroyos como entre colegas y allegados que la recuerdan por su trayectoria y compromiso periodístico.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Pais
🔥 ¿Crisis silenciosa en el PAMI? Oftalmólogos denuncian bloqueo de atención a adultos mayores y alertan por compras millonarias de lentes
Las principales entidades de servicios oftalmológicos del país realizaron una grave denuncia pública tras la decisión del PAMI de bloquear autorizaciones y limitar la atención a miles de jubilados.
Sostienen que la medida se tomó sin criterios técnicos claros, sin auditorías transparentes y sin comunicación formal hacia los prestadores.
Según indicaron, el organismo afirmó haber detectado presuntas “sobrefacturaciones” en prestaciones oftalmológicas, algo que el sector niega rotundamente, advirtiendo que el verdadero impacto es la paralización de cirugías y consultas esenciales para una población altamente vulnerable.
⚠️ “Cada día sin atención es un perjuicio evitable”
Los profesionales remarcan que miles de afiliados —la mayoría con la jubilación mínima— quedan sin alternativas reales ante este bloqueo administrativo.
En palabras de Omar López Mato, miembro de CAMEOF, “cada día sin atención constituye un perjuicio cierto, acumulativo y evitable”.
🧨 Consecuencias del freno a las autorizaciones
Las entidades detallaron los efectos que ya se sienten en todo el país:
- Desfinanciamiento de instituciones que dependen de la continuidad del servicio.
- Inestabilidad laboral en equipos profesionales.
- Quirófanos y turnos paralizados.
- Riesgo crítico para la continuidad asistencial de miles de adultos mayores.
Si la situación persiste, advierten que podrían verse obligados a tomar medidas de fuerza para exigir la normalización del sistema y la apertura de un canal institucional de diálogo.
🥽 Lentes intraoculares bajo la lupa
Los prestadores también remarcan que, mientras se suspende la atención, desapareció del debate público la polémica por la compra de lentes intraoculares adquiridos entre 6 y 10 veces por encima de su valor de mercado.
Incluso, trascendió que se habría pedido un 10% a proveedores para asegurar adjudicaciones, lo que explicaría la participación de intermediarios y no de laboratorios que, por normas de compliance, no pueden involucrarse en prácticas irregulares.
Las entidades reclaman una investigación inmediata, técnica y transparente.
📌 Qué exigen los prestadores
- Restablecimiento urgente de todas las prestaciones oftalmológicas.
- Auditorías serias, basadas en evidencia y con criterios clínicos verificables.
- Investigación profunda sobre las compras de lentes intraoculares y eventuales retornos.
- Diálogo formal para garantizar la continuidad y calidad del servicio.
Por Móvil Quique con información de Noticias Argentinas
Pais
🐍 ¡Terror nocturno en Río Ceballos! Una vecina encontró una yarará en su cama y pidió auxilio
Un impactante episodio sacudió a un barrio de Río Ceballos, cuando una mujer de 53 años descubrió una serpiente yarará sobre su propia cama.
El hecho ocurrió días atrás en una vivienda de calle 1° de Mayo al 400, generando un gran susto pero sin personas lesionadas.
Según informaron, la mujer dio aviso inmediato a la policía y en pocos minutos arribaron efectivos de la Patrulla Preventiva, quienes actuaron con extrema precaución para retirar y resguardar al ofidio.
Gracias al rápido accionar, no se registraron heridos.
Posteriormente, la serpiente fue liberada en su hábitat natural, en un operativo seguro y controlado.
Una situación que vuelve a poner en alerta sobre la presencia de especies ponzoñosas en zonas urbanas, especialmente con el aumento de temperaturas.
Por Móvil Quique con información de Miguel Ángel Sánchez
-
Regionalhace 1 día💥 Vaciamiento millonario en una fábrica del Parque Industrial de Rafaela: ingresaron de madrugada y arrasaron con la caja fuerte
-
Regionalhace 2 días🚨 Policiales en Ceres, Moisés Ville, Hersilia, San Guillermo y San Cristóbal: Detenciones, agresiones y persecuciones peligrosas y más
-
Horoscopohace 13 horasHoróscopo de hoy jueves, 27 de noviembre de 2025
-
Regionalhace 1 día🚨 Golpe al narcotráfico en la Ruta 34: la Guardia Provincial frenó un cargamento de droga sintética







