Mundo
En medio de la guerra, el papa Francisco pidió en el vía crucis que «los adversarios se den la mano»
La tradicional recorrida volvió a hacerse después de dos años de suspensión. Contó con la presencia de una mujer rusa y otra ucraniana, como una señal de reconciliación en medio del conflicto entre ambos países.

El papa Francisco pidió que «los adversarios se den la mano» y que se sigan «proyectos de paz», al encabezar en el Coliseo Romano el tradicional vía crucis para el que además invitó a una familia rusa y a una ucraniana a participar juntas de la ceremonia.
«Tómanos de la mano, como un Padre, para que no nos apartemos de ti; convierte nuestros corazones rebeldes a tu corazón, para que aprendamos a seguir proyectos de paz», pidió el pontífice durante la celebración que encabezó frente al histórico monumento de la capital italiana.
«Lleva a los adversarios a darse la mano para que gocen del mutuo perdón, desarma la mano levantada de su hermano contra su hermano para que donde haya odio florezca la armonía», agregó luego el Papa durante una celebración que estuvo marcada por el conflicto abierto tras la invasión rusa hace más de 50 días.
El conflicto entre Ucrania y Rusia estuvo también presente en la estación 13 de la celebración, en la que los textos fueron escritos por una mujer de cada país, Irina y Albina, que luego cargaron juntas y en silencio la cruz junto a sus familias.
La ucraniana, Irina, es enfermera en el centro de cuidados paliativos ‘Together in Care’ de la Fondazione Policlínico Universitario Campus Bio-Medico de Roma, y la rusa, Albina, es una estudiante de la carrera de enfermería del Campus Universitario Bio-Médico.
En la meditación conjunta, las dos mujeres aseveraron que «de frente a la muerte, el silencio es más elocuente que las palabras» y pidieron «que cada uno, en su corazón, rece por la paz en el mundo».
En el texto preparado, pidieron que «las familias destruidas por lágrimas y sangre» a causa del conflicto tengan «la paciencia del perdón».
Francisco, mientras tanto, se mantuvo serio y reflexivo y siguió el acto desde un palco colocado al pie del monte Palatino, situado frente al anfiteatro Flavio, hasta que pronunció su oración final cerca de las 22.30 locales. El Vaticano calculó que unas 10.000 personas participaron de la celebración.
Este año, las 14 estaciones del Vía Crucis fueron escritas por diferentes familias, que luego cargaron la cruz en cada una de las estaciones.
En la última de las estaciones, la cruz fue llevada por una familia de migrantes que explicó que después de duros viajes, ahora son percibidos como una carga en el país de acogida. «Aquí somos números, categorías, simplificaciones. Sin embargo, somos mucho más que inmigrantes. Somos personas», dijeron.
El Vía Crucis marcó además el regreso de la celebración al Coliseo Romano, luego de que en 2021 y 2020 se hiciera en Plaza San Pedro, sin público, debido a la pandemia de coronavirus.
Este viernes, en medio de un fuerte operativo, las calles aledañas estaban vacías desde primera hora de la tarde, cuando se cerraron las estaciones de subte y se dispuso el anillo de seguridad que se extendía más de un kilómetro a cada lado del histórico símbolo de Roma.
Francisco había iniciado el Viernes Santo en la basílica de San Pedro, durante la celebración de la denominada «Pasión del señor», que se caracteriza porque el Papa no predica sino que se limita a escuchar la homilía del predicador de la Casa Pontificia, Raniero Cantalamessa, un capuchino de 87 años que también lo guía en sus ejercicios espiritual anuales.
Este viernes por la tarde, en una entrevista con la cadena pública RAI, planteó también que el conflicto en Ucrania a raíz de la invasión rusa «golpea mucho» a Europa y lamentó también otros enfrentamientos mundiales por los que «el mundo está en guerra».
«Hace algunos años dije que estábamos viviendo la tercera guerra mundial por pedazos. Pero no hemos aprendido. La guerra es una monstruosidad», sostuvo el Papa.
El sábado, Jorge Bergoglio tendrá a su cargo la Vigilia de Pascua a las 19.30 locales (14.30 de Argentina) y el domingo, tras la misa matutina del denominado Día de Resurrección, dará su mensaje Urbi et Orbi desde la Basílica vaticana, en el que, como de costumbre, recorrerá distintas problemáticas mundiales.
Fuente: Cadena 3
Mundo
Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.

El número de muertos por el colapso de un edificio escolar en la provincia de Java Oriental, en Indonesia, ascendió a 53, mientras que continúan las operaciones de búsqueda de las víctimas atrapadas, informaron este lunes las autoridades regionales de rescate.
Un equipo de rescate recuperó el domingo por la noche ocho cuerpos bajo los escombros del internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo, según Nanang Sigit, jefe de la oficina de búsqueda y rescate de Java Oriental.
Hasta el octavo día de la operación, se localizaron un total de 157 víctimas, incluyendo 104 supervivientes y 53 fallecidos.
Aún continúa el proceso de evacuación, con las labores de remoción de escombros concentradas actualmente en el lado norte del lugar, en áreas no conectadas con la estructura principal. Para apoyar la búsqueda se utilizan maquinaria pesada y equipos eléctricos.
El edificio se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior y muchos quedaron atrapados bajo los escombros.
Fuente: NA
Mundo
“Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias
Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J” enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

El caso del triple crimen de Florencio Varela suma un nuevo capítulo en los tribunales de Perú. Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.
Su abogado defensor, Marcos Sandoval, rechazó la extradición a la Argentina de “Pequeño J” y afirmó: “El acusado es inocente de todos los cargos. No existen pruebas sólidas que lo vinculen con los crímenes en Florencio Varela”.
También buscó explicar por qué escapó a su país. “Al ver su nombre y apellido en la televisión y en las crónicas de Argentina, como se encuentra solo y tiene 20 años, pensó: ‘En Argentina no tengo ninguna familia, me detienen, ¿quién me va a ver en la cárcel? ¿Quién me va a poner un abogado?’. Esa ha sido la idea de mi patrocinado para venir al Perú”.
Además, el abogado resaltó la presunta trayectoria laboral de “Pequeño J”, quien es señalado como líder de una banda narco. “Él tiene que volver a trabajar. Siempre se dedicó a recolectar arándanos y vender medias de manera ambulante. También trabajó como albañil en la construcción y tiene que volver a trabajar”, dijo, agregando que es un joven que puede aportar mucho a la sociedad y al Estado peruano.
“En la Argentina buscan meterlo preso sin llevar a cabo una investigación clara y precisa”, objetó Sandoval frente al juez Christian Chumpitaz y el fiscal Fernando Escobar.
En su alegato, Sandoval solicitó que se otorgue la libertad condicional a “Pequeño J”, quien permanece detenido en Perú tras la captura realizada por la policía local a pedido de Interpol.

“Pido la libertad de mi patrocinado para que pueda trabajar y aportar a su familia, que vive en Trujillo. Es joven y tiene mucho por dar a la sociedad y al Estado peruanos. En consecuencia, solicito que se aplique el principio de humanidad para él”, planteó el defensor.
La acusación formal contra el joven incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género, delitos que en la Argentina podrían derivar en una condena a prisión perpetua.
En paralelo, la investigación en territorio argentino avanza sobre la supuesta participación de Matías Agustín Ozorio, considerado la “mano derecha” de Valverde.
Ozorio, que fue expulsado de Perú y llegó el jueves a Buenos Aires con chaleco antibalas, se negó a declarar en su primera indagatoria frente al fiscal Carlos Arribas. “Por ahora está como coautor. Es todo materia de investigación, hay secreto de sumario en la causa”, explicó el fiscal.
Fuente: TN
Mundo
Detuvieron a «Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela
La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.

Tony Janzen Valverde Victoriano, alías “Pequeño J”, presunto ideólogo de los crímenes de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, fue detenido en Perú.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la captura se concretó luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional peruana y la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Se espera que «Pequeño J» y Matías Agustín Ozorio, de 28 años, quien fue detenido más temprano, sean extraditados a la Argentina en las próximas horas a fin de que queden a disposición del fiscal Adrián Arribas, que estableció el secreto de sumario durante 48 horas.
Con estas nuevas detenciones ya son nueve los apresados por el triple homicidio con sello narco cometido en una vivienda de la zona sur del conurbano.
Los primeros siete arrestados son Maximiliano Parra, Magalí Guerrero, Miguel Ángel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Ariel Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez.
Por su parte, este martes Sotacuro y su sobrina declararon ante el funcionario judicial y personal del Servicio Penitenciario bonaerense realizó sus traslados a los penales de Sierra Chica y Magdalena, respectivamente.
Además, Arribas le confirmó a NA que el viernes se llevaría a cabo un peritaje sobre los celulares de los primeros siete arrestados.
Además, se llevaron a cabo una serie de allanamientos en Villa Zavaleta y las autoridades encontraron en el partido bonaerense de Quilmes el auto de apoyo (Volkswagen Fox blanco) que habría utilizado el hombre de nacionalidad boliviana.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Accidente vial entre motocicleta y automóvil
-
Deporteshace 2 días
El último deseo de Russo se lo cumplirá Rosario Central: sus cenizas serán esparcidas en el estadio Gigante de Arroyito
-
Politicahace 2 días
Milei celebró el auxilio de EEUU: «Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia»
-
Tecnologíahace 2 días
Facebook, TikTok y Google, a juicio por fomentar la adicción en menores