Contáctenos

Pais

Prometen 300 mil personas en la 9 de julio: respaldarán al Gobierno con el impuesto a la renta inesperada

Desde la UTEP convocan a una «gran movilización» para el próximo 1° de Mayo para celebrar el Día del Trabajador, donde también reclamarán por la agenda de la economía popular.

Publicado

el

Prometen 300 mil personas en la 9 de julio: respaldarán al Gobierno con el impuesto a la renta inesperada Foto NA.

Los movimientos populares que integran UTEP ultiman los detalles de lo que prometen que será una gran movilización en la 9 de julio, la cual se realizará el próximo 1° de Mayo para celebrar el Día del Trabajador, con el objetivo de «respaldar e impulsar» el proyecto del Gobierno para capturar la renta inesperada y pagar la deuda con el FMI.

Bajo el lema «Sí a la captura de la renta inesperada para pagar la deuda interna», los organizadores de la movilización esperan que unas 300 mil personas se acerquen a las inmediaciones de la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, donde estará montado el escenario principal.

«Vamos a celebrar nuestro día movilizándonos. Estamos respaldando e impulsando una propuesta del Poder Ejecutivo que es capturar la renta inesperada para pagar la deuda con el FMI. Eso se transforma en una política que nos parece muy positiva», resaltó a NA el secretario gremial de la UTEP, Gildo Onorato.

En ese punto, el dirigente social puntualizó: «Los movimientos populares, que hemos tenido críticas y matices, creemos que es una medida justa la que plantea el Gobierno y que hay que darle fuerza e impulsarla para que se transforme en ley».

«Es una medida que tiene que reglamentarse para que ese dinero llegue a los sectores populares con políticas productivas y de trabajo. Nosotros estamos para impulsar la agenda que dignifique el trabajo, que redistribuya la riqueza y la agenda de los que están sufriendo. No estamos para impulsar la agenda del Palacio ni la de políticos», subrayó a Noticias Argentinas.

La actividad, que comenzará a las 14, también buscará «darle mayor impronta a las leyes que están durmiendo en el Congreso de la Nación y están vinculadas a la economía popular».

El acto tendrá entre sus oradores al secretario general de la UTEP Esteban «el Gringo» Castro, Gildo Onorato por el Movimiento Evita, Dina Sánchez por el Frente Darío Santillán, Juan Carlos Alderete por la Corriente Clasista y Combativa, y Norma Morales por Somos Barrios de Pie.

«Va a ser una movilización muy masiva porque hay un proceso de unificación de los movimientos populares, articulados a través de la UTEP. También estamos trabajando con algunos sindicatos para que se sumen, como por ejemplo los distintos sectores de la CTA», puntualizó Onorato.

Consultado sobre la posibilidad de que la CGT se sume a la actividad, respondió: «Si desde la CGT se quieren sumar a la movilización, por supuesto que nosotros vamos a estar más que complacidos de compartir una jornada de este tipo. Hasta el momento no se han pronunciado al respecto».

«Esperamos más de 300 mil personas y desearíamos hacerlo con el conjunto de la clase trabajadora, pero como todavía no se pronunciaron decidimos avanzar. El escenario va a estar sobre la 9 de julio y esperamos ocupar desde Avenida de Mayo hasta la Avenida Juan de Garay con compañeros y compañeras», concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal

La noche del sábado terminó en tragedia sobre la Ruta Provincial Nº 21, donde dos reconocidos músicos de Bandera perdieron la vida en un brutal accidente. El siniestro ocurrió cerca de las 22 horas, en el tramo que une Averías con la ciudad de Bandera.

Publicado

el

Foto: Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal

Las víctimas fueron identificadas como Diego Nemesio Barros (48) y Rodrigo “Pare” Roldán, ambos muy conocidos en el ambiente musical local. Según confirmaron fuentes policiales, los dos viajaban en una motocicleta cuando impactaron de frente contra una camioneta Toyota Hilux.

🔍 Cómo ocurrió el accidente

Efectivos de la Comisaría 21 llegaron al lugar tras recibir un llamado anónimo que alertaba sobre un choque de gran magnitud.
A unos 15 kilómetros de Bandera encontraron la camioneta siniestrada, conducida por Mariano Daniel Foglia (25), quien viajaba acompañado por Nazareno Luis Foglia (78). Ambos resultaron ilesos.

El conductor relató que la motocicleta —una Motomel Skua roja y blanca sin patente— se les cruzó de frente sobre la ruta. Tras el impacto, la camioneta terminó en la banquina.
La violencia del choque fue tal que uno de los músicos quedó sobre el capó del vehículo, mientras que el otro fue hallado a pocos metros, también sin vida.

En la zona quedaron dispersos plásticos y partes de la moto, lo que da cuenta de la brutalidad del impacto.

🚑 Fallecimiento en el lugar

Dos enfermeras del hospital zonal de Bandera llegaron en ambulancia y constataron el fallecimiento inmediato de ambos motociclistas, quienes sufrieron heridas incompatibles con la vida.

La Fiscalía de turno dispuso la realización de test de alcoholemia al conductor de la camioneta, pericias de Criminalística y el traslado de los cuerpos a la morgue judicial para la autopsia correspondiente.

La comunidad de Bandera se encuentra conmocionada por la pérdida de dos de sus músicos más queridos.

Seguí Leyendo

Pais

🛑 El Gobierno evalúa eliminar el Monotributo y cambiar Ganancias: cómo te afecta

El Gobierno nacional puso sobre la mesa una mega reforma laboral y tributaria que podría transformar por completo el trabajo formal en la Argentina.

Publicado

el

Foto: El Gobierno planteó ante empresarios una reforma que modifica monotributo, autónomos y Ganancias, y reduce aportes para fomentar empleo formal y privado.

El plan, discutido entre el ministro de Economía Luis Caputo y empresarios del sector privado, incluye la eliminación del monotributo, cambios en el régimen de autónomos, modificaciones en Ganancias y una fuerte baja en las cargas patronales para impulsar el empleo.

La iniciativa, detallada en el documento “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”, busca modernizar el sistema tributario, combatir la informalidad y simplificar las obligaciones de trabajadores y empresas.


💥 Monotributo: podría desaparecer

El proyecto plantea migrar a los más de 3 millones de monotributistas al régimen de autónomos. La lógica detrás del cambio: simplificar impuestos, reducir la evasión y unificar el esquema que hoy divide contribuyentes.
Esta transición también responde a recomendaciones del FMI, que viene pidiendo hace tiempo la eliminación del monotributo.


💼 Autónomos: nuevas cuotas y deducciones

La reforma prevé ajustar las escalas del régimen, llevando las cuotas a un rango de $100.000 a $500.000.
Además, incorporaría algo muy esperado: la posibilidad de descontar gastos personales, como vivienda, salud o educación.

En cuanto al IVA, el nuevo umbral para quedar alcanzado se equipararía a la actual Categoría F del monotributo, equivalente a $3 millones mensuales.


📉 Ganancias: baja el piso y se amplían deducciones

Hoy unas 737.000 personas pagan Ganancias. La propuesta establece un mínimo no imponible unificado equivalente a un salario promedio proyectado de $1,7 millones para 2025.
Así, un trabajador soltero comenzaría a tributar con un sueldo bruto aproximado de $2.843.180.

La escala mantendrá alícuotas de 5% a 35%, y se fija un tope de $5 millones en deducciones con comprobantes: salud, vivienda, alimentación, educación, seguros y movilidad.


🏢 Empresas: rebajas para quienes creen empleo

Las empresas que incorporen personal nuevo —o tomen trabajadores que hayan estado más de seis meses sin empleo o que vengan del monotributo— obtendrán una baja importante en las contribuciones:

  • Empleadores: de 25,5% a 17%
  • Empleados: de 17% a 13%

El objetivo: reactivar el empleo formal y facilitar la reinserción laboral.


⚙️ Reforma laboral: qué se discute ahora

Desde el Ministerio de Capital Humano trabajan en un paquete que podría llegar al Congreso en las sesiones extraordinarias.
Entre los puntos clave se analizan:

  • Nuevas modalidades de jornada
  • Salario dinámico
  • Blanqueo laboral a costo cero para regularizar trabajadores sin sanciones ni cargas extra

Lo que ya quedó descartado: poner un tope a las indemnizaciones por despido.

La intención es avanzar hacia un marco más flexible y moderno que facilite la creación de empleo y reduzca drásticamente la informalidad.

Seguí Leyendo

Pais

💰 ANSES adelanta el pago del aguinaldo: conocé cuándo cobrás según tu DNI

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó oficialmente el calendario adelantado de pago del medio aguinaldo de diciembre para jubilados y pensionados del SIPA.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

La acreditación comenzará el 9 de diciembre, junto con el haber mensual y el bono de refuerzo para quienes perciben la mínima.

El organismo dispuso adelantar las fechas para garantizar que todos los beneficiarios reciban sus ingresos antes de las Fiestas, sin realizar trámites ni gestiones extras. El Sueldo Anual Complementario (SAC) se depositará de forma automática en la misma cuenta en la que se cobra el haber mensual.

📌 ¿Cuánto se cobra en diciembre?

Para diciembre 2025, ANSES estima que el haber mínimo será de $333.052,70, por lo que el medio aguinaldo será de aproximadamente $166.526,35.
Quienes cobran la mínima también recibirán el bono de refuerzo previsional de $70.000, lo que eleva el ingreso total del mes a $569.579,05.

Los jubilados con haberes superiores al mínimo también percibirán un refuerzo proporcional, con un tope fijado por ANSES.


📅 CALENDARIO COMPLETO DE PAGO DEL AGUINALDO – DICIEMBRE 2025

🔹 Jubilados y pensionados que cobran la mínima

  • DNI 0: 9 de diciembre
  • DNI 1: 10 de diciembre
  • DNI 2 y 3: 11 de diciembre
  • DNI 4 y 5: 12 de diciembre
  • DNI 6 y 7: 15 de diciembre
  • DNI 8 y 9: 16 de diciembre

🔹 Jubilados con haberes superiores al mínimo

  • DNI 0 y 1: 17 de diciembre
  • DNI 2 y 3: 18 de diciembre
  • DNI 4 y 5: 19 de diciembre
  • DNI 6 y 7: 22 de diciembre
  • DNI 8 y 9: 23 de diciembre

Desde ese día, el dinero queda habilitado para retirar por cajero automático o utilizar mediante compras con tarjeta de débito.

👉 Diciembre se perfila como uno de los meses de mayor ingreso para el sector, en un contexto donde el aguinaldo y el refuerzo previsional buscan aliviar el impacto económico de fin de año.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
27°C
Apparent: 27°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 49%
Viento: 25 km/h SSW
Ráfagas: 73 km/h
Indice UV: 8.35
Salida del Sol: 5:59 am
Puesta de Sol: 7:42 pm
 
Publicidad

Tendencia