Mundo
Naufragó un barco turístico en Japón: 10 muertos y 16 desaparecidos
Las autoridades buscaban a los otros 16 tripulantes de la embarcación. Ocurrió en el norte del país.
Diez personas murieron y 16 se encuentran desaparecidas tras el naufragio de un barco turístico registrado este sábado en las agitadas y glaciales aguas del norte de Japón, informaron este domingo los guardacostas.
«Confirmamos el fallecimiento del total de las diez personas halladas tras el naufragio del barco Kazu I», indicó a la agencia de noticias AFP un portavoz de los guardacostas, quien precisó que prosigue la búsqueda de los desaparecidos.
Las diez víctimas mortales son siete hombres y tres mujeres.
Pese a una meteorología que se anunciaba mala, el Kazu I se hizo a la mar el sábado por la mañana con 26 personas a bordo para bordear un flanco de la península de Shiretoko, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por su naturaleza prístina, ubicada al noreste de la gran isla septentrional nipona de Hokkaido.
«Era obvio que el estado del mar iba a empeorar y les dije que no salieran», relató el operador de otro barco turístico a la cadena de televisión NHK. «Pese a todo, salieron», lamentó.

El barco «Kazu 1» envió una llamada de socorro a las 13.15 hora local (1.15 de la la Argentina) del sábado y advirtió que se estaba hundiendo, con una parte inclinada a 30 grados.
La Guardia costera solo llegó al lugar al cabo de tres horas, y ahora participa intensamente en las labores de búsqueda junto a helicópteros policiales y militares y embarcaciones pesqueras locales.
El barco transportaba a 24 pasajeros, incluyendo dos niños, además de dos tripulantes.
Todos llevaban chalecos salvavidas, pero la temperatura de las aguas durante el día era de dos a tres grados centígrados, y de hecho algunos barcos pesqueros regresaron temprano al puerto por el mal tiempo, según informes locales.
El «Kazu I» ya había tenido una avería durante una excursión en junio pasado al golpear los fondos cerca de su puerto base, según los medios japoneses.
El incidente no causó heridos, pero fue abierta una investigación por la policía sobre el capitán del barco por negligencia.
La Unesco declaró la península de Shiretoko Patrimonio de la Humanidad en 2005 por su particular vida silvestre, que incluye el león marino Stellar, en peligro de extinción, además de aves migratorias y osos pardos.
Los barcos turísticos son populares en la zona entre los visitantes que acudan a ver ballenas, aves y otras especies.
Fuente: Cadena 3
Mundo
😱 Impacto en Brasil: tuvo mellizos… y descubrió que cada uno tiene un padre distinto
Una historia tan sorprendente como real ocurrió en Mineiros, Goiás (Brasil), donde una joven de 19 años dio a luz a mellizos y decidió realizar una prueba de paternidad por dudas sobre el progenitor.
El resultado dejó atónitos incluso a los especialistas: cada bebé tenía un padre biológico distinto.
La joven explicó que había mantenido relaciones con dos hombres en pocas horas durante su ventana fértil.
La primera prueba de ADN confirmó la paternidad de uno de los bebés, pero el segundo no coincidía.
Con un nuevo test, esta vez con el otro hombre involucrado, el laboratorio confirmó lo que parecía imposible: dos mellizos, dos padres diferentes.
🔬 ¿Qué ocurrió realmente?
El caso corresponde a un fenómeno extremadamente raro llamado superfecundación heteropaternal.
Se produce cuando una mujer libera dos óvulos en un mismo ciclo y cada uno es fecundado por un espermatozoide de un hombre distinto.
En términos biológicos:
- Son mellizos dicigóticos (dos óvulos distintos).
- Comparten la genética materna.
- No comparten el mismo padre, por lo que son medio hermanos.
Este fenómeno es tan infrecuente que la literatura médica solo registra unas pocas decenas de casos confirmados en el mundo.
En la mayoría de los embarazos múltiples ni siquiera se sospecha, a menos que haya motivos para hacer pruebas de ADN por separado.
🧡 ¿Implica riesgos para la salud?
Los especialistas coinciden en que, desde lo reproductivo, el embarazo transcurre igual que cualquier gestación de mellizos. No supone riesgos añadidos.
⚖️ Implicancias legales y familiares
La superfecundación heteropaternal puede generar desafíos en temas de custodia, filiación o pensiones, ya que los resultados requieren interpretación rigurosa.
En este caso, la madre decidió mantener su identidad en reserva y, según trascendió, convive con uno de los hombres, quien eligió asumir la crianza de ambos bebés, independientemente del ADN.
Una historia que vuelve a mostrar que la familia se construye con cuidado, presencia y afecto, más allá de la genética.
Por Móvil Quique con información de La 100
Mundo
🚨 ¡ALERTA MUNDIAL! Francia pide a sus ciudadanos prepararse para la guerra y recomienda un “kit de urgencia” para 72 horas
El gobierno francés emitió esta semana una guía oficial titulada “Todos responsables”, en la que insta a cada hogar a prepararse para posibles escenarios de guerra o crisis graves, recomendando un kit de emergencia para subsistir al menos 72 horas.
La medida llega en medio de un clima de tensión internacional y un fuerte debate interno alimentado por declaraciones militares y la estrategia de “rearme” impulsada por el presidente Emmanuel Macron. 🇫🇷⚠️
🧰 ¿Qué debe tener el “kit de urgencia” que Francia pide preparar?
La guía detalla una lista precisa de elementos indispensables para enfrentar cortes de luz, fallas de suministro, conflictos armados o emergencias climáticas:
- 6 litros de agua por persona
- Alimentos no perecederos (conservas, barras alimenticias, etc.)
- Medicamentos esenciales
- Radio a pilas
- Linterna
- Artículos para entretenerse (libros, juegos)
- Revisión periódica de vencimientos, conservación y accesibilidad del kit
El mensaje es claro: el kit permite ganar tiempo mientras llegan las respuestas oficiales en caso de apagones, crisis energéticas o ataques que afecten la infraestructura.
🌍 De qué riesgos alerta Francia
El documento no se limita a un posible conflicto bélico. Enumera una amplia variedad de amenazas:
- Cambio climático, inundaciones y eventos extremos
- Conflictos armados (con referencia directa a Ucrania)
- Tensiones comerciales y económicas
- Desinformación
- Accidentes en centrales nucleares
- Ciberataques
- Brotes epidémicos como COVID-19 o gripe aviar
- Terrorismo
Cada riesgo aparece acompañado de pautas de acción, señales de alerta y medidas preventivas.
🔵 “Debemos prepararnos para seguir viviendo normalmente”: resiliencia como política de Estado
La guía subraya que la preparación no es solo material, sino ciudadana. Francia impulsa el fortalecimiento civil mediante:
- Reservistas
- Ingreso a Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad
- Bomberos voluntarios
- Cruz Roja
- Protección Civil
El objetivo oficial es construir una población capaz de sostener el funcionamiento del país aun en crisis severas.

🔥 Polémica en Francia: militarización, discursos duros y rechazo opositor
La iniciativa llega tras explosivas declaraciones del jefe del Estado Mayor, quien afirmó que la sociedad debe estar preparada para “aceptar perder a nuestros hijos” en caso de un enfrentamiento con Moscú.
A esto se sumaron recientes mensajes de Macron sobre la necesidad de un “rearme militar”, asegurando: “Para ser libres, hay que ser temidos; y para ser temidos, hay que ser poderosos”.
La oposición respondió con fuerza:
“Sí a la defensa nacional, pero no al belicismo”, señaló Fabien Roussel.
Expertos advierten que la guía busca reforzar la capacidad civil, especialmente ante la dependencia francesa de la energía nuclear, vulnerable a fallas o ataques.
🛑 El mensaje final de Francia: cada ciudadano debe tener su kit
El documento insiste en que la preparación familiar es un complemento fundamental de las respuestas estatales.
El llamado se resume en una frase: “La resiliencia comienza en cada hogar”.
Por Móvil Quique con información de Radio Mitre
Mundo
🛑 Detectan cinco aviones militares de EE.UU. sobrevolando la costa de Venezuela
Al menos cinco aeronaves militares estadounidenses fueron detectadas este jueves realizando maniobras cerca de la costa venezolana, según registros de plataformas de rastreo aéreo como Flightradar24. Entre ellas destaca un Boeing RC-135, especializado en inteligencia electrónica, capaz de interceptar comunicaciones, monitorear señales y ejecutar misiones de reconocimiento estratégico.
El RC-135, identificado con el indicativo ALBUS39, ingresó al espacio aéreo internacional adyacente al oriente de Venezuela, moviéndose cerca del estado Delta Amacuro. Otras cuatro aeronaves con funciones estratégicas realizaron rutas similares en el Caribe.
🕵️ Analistas señalan que la visibilidad del RC-135 en sistemas públicos de rastreo podría ser un mensaje directo a Caracas, como forma de presión diplomática y demostración de fuerza.
⚓ Creciente despliegue militar en la región
Estas maniobras se enmarcan en la “Operación Lanza del Sur”, donde EE.UU. movilizó al portaaviones USS Gerald R. Ford, varios destructores y más de 12.000 efectivos, reforzando su postura frente al régimen de Nicolás Maduro.
El sobrevuelo coincide con la reciente designación del “Cartel de los Soles” como organización terrorista extranjera, un movimiento que amplía el marco legal para sanciones y posibles operaciones militares contra líderes y bienes asociados.
💥 Ataques y operaciones previas
Desde septiembre, EE.UU. ha intensificado operaciones contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico y terrorismo, con al menos 21 operaciones y más de 80 personas fallecidas, incluyendo la destrucción de navíos ligados a grupos criminales transnacionales.
🏛️ Respuesta de Caracas
El gobierno de Nicolás Maduro denunció estas maniobras como estrategias políticas de presión y acusa a EE.UU. de buscar un cambio de régimen mediante operaciones militares y sanciones.
Mientras tanto, Washington continúa aumentando la presión, incluyendo recompensas de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro y la imposición de sanciones sobre colaboradores cercanos.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Regionalhace 1 día💥 Vaciamiento millonario en una fábrica del Parque Industrial de Rafaela: ingresaron de madrugada y arrasaron con la caja fuerte
-
Regionalhace 2 días🚨 Policiales en Ceres, Moisés Ville, Hersilia, San Guillermo y San Cristóbal: Detenciones, agresiones y persecuciones peligrosas y más
-
Horoscopohace 13 horasHoróscopo de hoy jueves, 27 de noviembre de 2025
-
Regionalhace 1 día🚨 Golpe al narcotráfico en la Ruta 34: la Guardia Provincial frenó un cargamento de droga sintética






