Pais
Tragedia: hacía tareas de mantenimiento, el ascensor se le vino encima y murió aplastado
Ocurrió en un hotel de La Rioja. La víctima, que trabajaba allí, intentaba reparar las fallas cuando el elevador se desplomó. El alojamiento cerrará sus puertas una semana.

Un fatal accidente conmocionó este martes a La Rioja luego de que comunicaran la muerte de un hombre que realizaba tareas de mantenimiento en el ascensor del Hotel Plaza.
La víctima fue identificada como Roberto Acosta, de 58 años. TN se comunicó con personal del hotel, quienes confirmaron la noticia y anunciaron que el lugar permanecerá cerrado una semana por la gravedad del asunto. Sin embargo, no quisieron brindar más detalles.
La ambulancia llegó rápido, pero el hombre ya estaba sin vida
El dramático hecho ocurrió cerca de las 12:00 del mediodía en el Hotel Plaza, ubicado en San Nicolás Bari y Peatonal 9 de Julio. El hombre, que era jefe de mantenimiento, se encontraba trabajando en la maquinaria del ascensor que registraba fallas.
El ascensor se desplomó y Acosta quedó atrapado. Según lo que dice el informe de Bomberos Voluntarios, “por motivos que se desconocen, es golpeado por el contrapeso del mismo, ocasionándole múltiples fracturas que provocan su deceso”.
Aunque el personal de Emergencia Médica llegó inmediatamente, la víctima ya se encontraba sin signos vitales.
En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de la Ciudad de La Rioja, SEM 107, CAPE y personal policial de jurisdicción, quienes auxiliaron y evacuaron a las personas que se hospedaban en el hotel.
También estuvieron presentes bomberos de la Policía de la Provincia, quienes se encargaron de la extracción del cuerpo.
Ahora comienza la investigación y la causa que intentará determinar las causas por las cuales falló el ascensor.
Fuente: TN / Notife
Pais
Faltan patentes de autos en todo el país y la oposición exige respuestas: «Es inadmisible»
El gobierno nacional había prometido en mayo la normalización del sistema, pero el tiempo pasó y el problema continúa. Miles autos están circulando sin chapa.

El faltante de chapas patentes se ha convertido en un nuevo dolor de cabeza para miles de ciudadanos en todo el país que, a pesar de cumplir con todos los trámites legales, no pueden circular normalmente con sus vehículos.
Frente a esta situación, la diputada nacional por la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en el que exige explicaciones concretas sobre las demoras y complicaciones generadas por la falta de provisión.
“El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas que afectan la vida cotidiana de los argentinos. Es inadmisible que quienes hacen las cosas bien terminen perjudicados por la ineficiencia del Gobierno”, sostuvo Campagnoli en su presentación, al amparo de la Ley 27.275 que garantiza el derecho ciudadano a acceder a información pública.
Por qué faltan patentes
El pedido apunta a conocer con detalle los motivos detrás del problema, los plazos previstos para su resolución, la cantidad de dominios provisorios actualmente vigentes y el estado del proceso de licitación que derivó en la adjudicación del servicio a la empresa Tönnjes Sudamericana S.A. La legisladora también solicita información sobre los proveedores anteriores y las razones por las cuales dejaron de operar.
Campagnoli cuestionó el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno, recordando que desde el Ministerio de Justicia se había prometido en mayo la normalización del sistema. “Ese plazo venció hace tiempo y el problema continúa. Queremos saber por qué no se cumplió con ese compromiso y qué medidas se están tomando para resolverlo”, remarcó.
Demoras en la entrega de vehículos
La preocupación de la diputada fue acompañada por otros legisladores que coinciden en que se trata de una muestra más de la desorganización en áreas clave del funcionamiento estatal. Según indicaron, el faltante de patentes no solo genera demoras en la entrega de vehículos, sino que también expone a miles de personas a sanciones por circular sin la documentación definitiva, a pesar de haber cumplido con todas las obligaciones legales.
“El Estado tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de la ley y facilitar la vida de quienes la respetan. No puede ser que una gestión ineficiente genere consecuencias negativas para los ciudadanos”, concluyó Campagnoli.
Fuente: Uno de Santa Fe
Pais
Cuánta plata se puede tener en Mercado Pago sin que ARCA inicie una investigación en julio de 2025
Conocé cuál es el tope de plata que podés tener en Mercado Pago sin que Arca arranque una investigación.

Una reciente modificación impulsada por la Agencia Federal de Control Financiero (ARCA) generó sorpresa entre los usuarios de billeteras virtuales. La medida establece nuevos límites para las cuentas de Mercado Pago y otras plataformas similares, elevando significativamente los montos que se pueden mantener sin activar una investigación automática. Esta flexibilización plantea interrogantes sobre su impacto en el control financiero y el uso cotidiano de estas herramientas digitales.
Límites que cambian el juego
La resolución establece que los usuarios podrán tener hasta $50 millones en sus cuentas digitales sin que se inicie automáticamente un proceso de revisión por parte de ARCA. Esta cifra representa un cambio drástico respecto al tope anterior, que era de apenas $1 millón. El objetivo es facilitar las operaciones financieras dentro del circuito formal y dar más libertad a los usuarios para manejar sus fondos.
Además, se incrementaron los montos permitidos para otras operaciones, como transferencias entre cuentas y depósitos en plazos fijos digitales. Con esta flexibilización, tanto personas físicas como jurídicas tendrán mayor margen de maniobra sin necesidad de justificar el origen o destino del dinero ante las autoridades fiscales.
Más libertad o menos control
Aunque desde el organismo aseguran que se busca promover la inclusión financiera y agilizar la operatoria, algunos expertos advierten que estos nuevos márgenes podrían debilitar los mecanismos de control sobre posibles maniobras de evasión o lavado de dinero. La medida abre el debate sobre cómo encontrar el equilibrio entre practicidad y vigilancia financiera.
Por su parte, Mercado Pago y otras fintech celebraron la disposición, ya que consideran que reduce la burocracia innecesaria para usuarios que operan dentro del marco legal. Sin embargo, el verdadero impacto se verá con el tiempo, especialmente si estos cambios generan nuevas estrategias para mover grandes sumas de dinero sin intervención estatal.
Fuente: La Cien
Pais
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Marcelo Gutiérrez, jefe comunal de Limay Mahuida, volcó con su camioneta en la Ruta 20. Su pareja resultó herida y sus dos hijas están fuera de peligro.

El intendente de Limay Mahuida, el distrito menos poblado de la Argentina, falleció este sábado por la tarde en un trágico accidente de tránsito en La Pampa. Marcelo Ángel Gutiérrez conducía su camioneta por la Ruta Nacional 20 cuando, por causas que se investigan, volcó.
Según supo Noticias Argentinas, el siniestro ocurrió cerca de las 16:50 en el kilómetro 251. Gutiérrez viajaba junto a su familia: su pareja, que sufrió una fractura grave en una de sus piernas, y sus dos hijas, quienes resultaron ilesas. El jefe comunal fue rescatado con vida pero murió durante el traslado en ambulancia al Hospital de General Acha.
Las primeras pericias indican que el estado de la ruta era óptimo y no se encontraron animales ni otros vehículos involucrados en el hecho, por lo que la principal hipótesis apunta a un posible error de conducción.
Gutiérrez transitaba su primer mandato al frente de la Comisión de Fomento de Limay Mahuida, una comunidad de poco más de 400 habitantes en el corazón del desierto pampeano. Era hijo de Ángel Gutiérrez, quien también fue intendente de la localidad.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, lamentó la muerte a través de sus redes sociales: «Una triste noticia. Una pérdida enorme, una persona muy comprometida con su pueblo», escribió.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Detenido acusado de robar una billetera
-
Regionalhace 2 días
Tragedia en San Francisco: una beba murió tras ser atacada por el perro de la familia
-
Gremialhace 2 días
FESTRAM denunció que el SEOM Rafaela pretende afiliar trabajadores de Sunchales
-
Espectaculoshace 2 días
Murió Aldo Monges, el trovador romántico de América