Ciudad
El Concejo Municipal reconoció la trayectoria deportiva de la basquetbolista sunchalense Lara Tribouley
En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal de Sunchales declaró de Interés la trayectoria de la basquetbolista sunchalense Lara Tribouley, quien concretó enormes logros deportivos llegando a conformar el equipo subcampeón del Sudamericano, el cual disputará en el Premundial una plaza para participar del Mundial U19 que se desarrollará en julio de 2023 en Madrid, España.

La joven forma parte en la actualidad del Club Obras Básquet de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por dicho motivo recibió el reconocimiento su mamá, Silvina Lucato.
Los integrantes del Cuerpo Legislativo entregaron una copia de la Declaración aprobada y resaltaron el camino recorrido por la basquetbolista de 18 años, quien realizó su formación deportiva en las categorías inferiores del Club Deportivo Libertad.
Lara Tribouley
La basquetbolista, de 1,81 m de altura, nació el 2 de enero de 2004 en Sunchales.
Hasta el 2019 obtuvo los siguientes logros defendiendo la casaca aurinegra y los colores de la provincia de Santa Fe:
-En 2017, Campeona Argentina U13;
-En 2018, Campeona Argentina U15;
-En 2019, 2° puesto en Interasociativo U15- Selección ARB, 2° puesto en Argentino de Clubes U15 -Selección Santafesina, 4° puesto en Interasociativo U17- Selección ARB, Campeonas Provinciales U17- Federativo de Clubes, Campeona en Juegos del Centro U15, 2° puesto Torneo ARB U15, 1° puesto Torneo ARB U17, 1° puesto Clasificatorio al Final Four Arg. U17, 1° puesto Torneo ARB Cat. Primera, 3° puesto Final Four U17;
-Fiesta del Deporte Sunchalense 2019, recibió distinción en mérito a su destacada labor deportiva.
Luego de 2 años de pandemia y con poca o nula actividad deportiva fue reclutada en agosto de 2021 por el Club Obras Básquet de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participando de la competencia en el Torneo Metropolitano de U17, U19, U21 y Primera.
En el año 2022, luego de participar de una concentración convocada por la Confederación Argentina de Básquet donde asistieron alrededor de 40 jugadoras en un rango etario comprendido entre los 15 hasta los 18 años, fue seleccionada entre las 12 basquetbolistas para integrar la Selección Nacional U18 que compitió en el Torneo Sudamericano, el cual se desarrolló del 3 al 9 de abril en Buenos Aires.
El equipo nacional obtuvo la Medalla de Plata luego de disputar la Final ante Brasil y clasificando al Premundial FIBA Américas, junto a los combinados de Brasil y Colombia, competencia que se concretará en junio, con lugar a definir, otorgando 4 plazas para el Mundial U19.
De esta manera, Lara Tribouley se convirtió en la quinta jugadora surgida de las divisiones formativas de básquet femenino del Club Libertad que vistió la camiseta de la Selección Argentina, culminando el certamen internacional con un promedio de 14,9 minutos de juego, 5 rebotes, 1 asistencia y 1,3 puntos por partido.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual del Club Atlético Unión
El miércoles 23 de julio se llevó a cabo, en las instalaciones de la Asociación Mutual del Club Atlético Unión, la Asamblea General Ordinaria.

Durante la misma, se trataron los puntos previstos en el Orden del Día, entre los cuales se destacó la renovación parcial del Consejo Directivo y de la Junta Fiscalizadora, quedando conformadas de la siguiente manera:
Presidente Carolina Kañevsky
Secretario BergesioExequiel
Tesorero Ghiberto Hugo
Vocales
Titular 1º Coria Claudio
Titular 2º Canavese Claudio
Titular 3º Beraudo Adrián
Suplente 1º Flores Martín
Suplente 2º Barbero Fernando
Junta Fiscalizadora
Titular 1º Giuliano Rubén
Titular 2º Modini Luis
Titular 3º Espertino Ricardo
Suplente 1º Rossetti Daniel
Suplente 2º Assone Diego
Suplente 3º Raspo Francisco

En este marco, la Mutual expresó su reconocimiento al Sr. Erico Ferrero, quien culminó su etapa en el Consejo Directivo, dejando una valiosa huella de trabajo, compromiso y dedicación en la institución.
Del mismo modo, se agradeció especialmente la presencia de los asociados, directivos, asesores y personal, así como también la de las autoridades del Club Atlético Unión que acompañaron el encuentro.
Prensa: Mutual Unión Sunchales
Ciudad
Más allá de lo visible: el trabajo detrás de un servicio esencial
En nuestras lagunas de depuración se desarrolla un proceso silencioso pero fundamental: la transformación de los líquidos cloacales en agua limpia.💧✨

Gracias a la acción del sol ☀️, el paso del tiempo ⏳ y el trabajo de bacterias naturales 🦠, se lleva a cabo una depuración biológica clave para la salud de nuestra comunidad y del ambiente. 🌍
¿Sabías que estas lagunas están ubicadas en el predio de la actual planta de residuos de Sunchales? Allí, todos los días ocurre este proceso vital, muchas veces invisible, pero esencial para el bienestar de todos.
Hoy avanzamos con tareas de reparación en los taludes de contención, para asegurar el correcto funcionamiento de este sistema. Porque detrás de cada servicio, hay compromiso y cuidado. 💚
Conocé más sobre este proceso que protege nuestro entorno. Entre todos, hacemos la diferencia. 💪
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
Cómo consecuencia de la eliminación de vialidad nacional, la obra de autopista sobre la Ruta Nacional 34, en el tramo correspondiente a la ciudad de Sunchales, ha quedado completamente paralizada.

La empresa LOSI, encargada de los trabajos, retiró su maquinaria y despidió al personal la semana pasada, ante la disolución de Vialidad Nacional y la falta de certezas sobre los pagos y continuidad de la obra.
Otra consecuencia es la eliminación de Corredores Viales S.A., la sociedad estatal que gestiona la red vial nacional, conformada en un 49% por Vialidad Nacional y en un 51% por el Ministerio de Obras Pública, encargada de peajes, mantenimiento de banquinas y cartelería que también tendrá un nuevo administrador.
Según datos a los que pudo acceder el programa «La ciudad quiere saber», en agosto se realizará un nuevo llamado a licitación para conformar una nueva empresa que administre las rutas. Las ofertas se presentarán en octubre, y en diciembre se adjudicaría la concesión a la empresa ganadora, que tomaría el control siendo la nueva sociedad administradora de las rutas nacionales, y entonces, hacer un nuevo llamado a licitación a empresas constructoras para continuar la obra.
Tal vez puedan verse algunas pequeñas acciones para evitar más reclamos, y de esa manera, «entretener» y ganar tiempo, pero la continuación real y finalización de la autopista en nuestra zona no llegará hasta 2026, una demora que genera preocupación por el impacto en la seguridad vial, el tránsito y la economía local y regional.
Fuente: La Ciudad Quiere Saber (Ciudad LaRadio)