Regional
Frigorífico regional invertirá US$ 4 millones para exportar carne a Israel y Estados Unidos
“Rafaela Alimentos” recibió una suma millonaria del BICE para incorporar equipamiento tecnológico, con la mira puesta en la producción de carne Kosher. La empresa cuenta con plantas en Rafaela y Casilda.

Rafaela Alimentos anunció una inversión de US$ 4 millones para producir y exportar carne Kosher a Israel y Estados Unidos. La empresa santafesina, con una planta en Rafaela y otra en Casilda, produce embutidos bajo la marca “Lario” y “66” recibió financiamiento del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para la incorporación de los equipos tecnológicos que exigen esos mercados internacionales.
El proyecto fue anunciado durante un encuentro entre el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la empresa, Carlos Lagrutta. Cabe remarcar que la entidad bancaria está acompañando el crecimiento de la empresa a través de inversiones y líneas de prefinanciación de exportaciones por un monto que ronda los $ 300 millones.
“Estamos junto a una empresa con 100 años de trayectoria que emplea a más de 1.300 personas en Rafaela y abastece con alimentos claves tanto el mercado interno como el externo. Hoy están iniciando un proyecto innovador en su planta de Casilda para ofrecerle al mundo un producto kosher que tiene una demanda creciente y continua. Hoy el mundo vuelve a poner a Argentina en el radar y nuestro camino es avanzar con proyectos como estos, que potencian nuestros recursos”, afirmó Mendiguren.
Y agregó: “desde el BICE buscamos la sustentabilidad del país, exportar más y con mayor valor agregado. Y esto es un ejemplo de eso, porque el precio internacional de la carne kosher alcanza más de US$ 8.000 la tonelada contra los US$ 6.000 de los cortes de carne tradicional”.

La carne Kosher tiene una demanda sistemática y estable porque si bien es consumida principalmente por motivos religiosos, también está siendo elegida por cuestiones relacionadas con la calidad que otorga la certificación. “Para nosotros es primordial el mercado interno, pero también creemos que debemos producir más y venderle al mundo para generar las divisas que necesita el país”, sostuvo Lagrutta.
Destinos de los fondos
Con el financiamiento de BICE la compañía adquirirá un equipo de frío (condensador) que les permitirá lograr las habilitaciones requeridas para exportar esta nueva línea de carne. El proyecto estará funcionando y en producción durante el último trimestre de 2023.
Con el nuevo equipamiento la empresa espera incorporar también el mercado de exportación de carne para Chile. Rafaela Alimentos exporta más de 20.000 toneladas anuales de carne a mercados como China, Europa, Brasil y países del Caribe. Este año, la firma quintuplicará sus exportaciones con relación al volumen exportado cinco años atrás.
Con el apoyo de BICE, la firma comprará también otros equipos tecnológicos para su planta de fiambres y chacinados de Rafaela. El objetivo es posicionar su marca “Lario”, que los ubica como los segundos productores del país.
Fuente: Eco 365
Regional
Pistolas Táser en Rafaela: si la prueba sale bien, van a llegar más
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, entregó a la PDI un minibus equipado con tecnología para la investigación criminal, pero también anunció la puesta en marcha de una prueba piloto para las armas de «menor letalidad».

El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, entregó a la PDI un minibus equipado con tecnología para la investigación criminal.
El intendente Leonardo Viotti acompañó esta actividad que se llevó adelante en la Unidad Regional V. Se trata de vehículo adaptado, que es parte de una flota destinada a todo el territorio.
En esta oportunidad también se presentó el equipamiento de Criminalística y las pistolas de baja letalidad Taser.
Cabe destacar que los furgones adaptados fueron adquiridos con una inversión de 753.890.315 pesos, todos con el correspondiente equipamiento oficial.
Cada vehículo tiene tabique divisor metálico, aislado y revestido; aislamiento termoacústico; instalación eléctrica independiente; 4 reflectores LED fijos exteriores (para escena); escalera de aluminio plegable; heladera portátil de 12V; gazebo plegable -negro, impermeable y ploteado-; 2 luces de escena portátiles de alta potencia; y contenedor de PVC extraíble para residuos patológicos.
Al tomar la palabra, Cococcioni expresó: “Esto quiere decir prestar atención, por un lado, a lo preventivo, cuando uno entrega patrulleros, armamento, munición, chaleco. O, como en este caso, armamento de menor letalidad, armas de electrochoque, pero también a lo investigativo. Porque también es importante que cuando ocurre un delito podamos estar ahí, presentes, con todas las herramientas para poder esclarecerlo y para trabajar junto con los fiscales para llevar justicia y evitar la impunidad y la reiteración del delito”.
Además, dijo que “de las armas de electrochoque estamos haciendo, en el Departamento Castellanos, un punto focal. Va a ser uno de los cinco puntos de la provincia, junto con Santa Fe, Rosario, Reconquista y Venado Tuerto, que va a tener este tipo de armamento. Esta es una prueba piloto”.
“Vamos a estar midiendo y siguiendo la utilización para a futuro decidir, por qué no, la ampliación del número de unidades y poder llegar a que muchos más policías cuenten con esta herramienta, que en conjunto con otras les va a permitir seguir el protocolo más fielmente”, agregó.
Por su parte, el intendente Leonardo Viotti manifestó: “Seguir fortaleciendo con herramientas para dar la batalla contra el delito y la violencia. La incorporación de estos nuevos equipos, las armas no letales, es una herramienta importante para poner en práctica que se complementa con las herramientas que hemos recibido y aportado desde el municipio”.
“El compromiso es continuo y de trabajo conjunto. Los resultados no siempre van de la mano con los esfuerzos pero el compromiso está siempre firme para tener una calle más segura”, remarcó.
Para finalizar, el jefe de la Unidad V de Policía, Carlos Duilio Pagano, señaló: “Es un honor y es un orgullo hoy para la Unidad Regional V, es un día histórico, viviendo este tipo de armamento altamente calificado y que nos va a permitir desarrollar nuestra tarea y labor habitual conforme el alineamiento que nos viene dictando nuestro Ministro de Justicia y Seguridad a través de los distintos canales”.
“Esto se suma a los innumerables insumos y elementos que fuimos recibiendo, elementos logísticos tales como móviles, armamento, capacitaciones también que venimos teniendo. Y no solo cuando hablamos de las armas no letales, de las Taser, estamos hablando que vienen y nos entregan las mismas, sino que también vienen de la mano de una capacitación constante y permanente que hace a que el personal las pueda utilizar el día que lo necesite con la solvencia necesaria”, concluyó.
Fuente: ADN
Regional
Santa Clara de Saguier: una mujer de 70 años murió en un accidente en la ruta 67S
La víctima era oriunda de la localidad de Susana y falleció en Rafaela luego de que el automóvil en el que viajaba volcara en ruta.

Una mujer de 70 años falleció hoy tras un grave accidente vial en la ruta 67S, a unos 7,5 kilómetros al noreste de Santa Clara de Saguier. La víctima murió en Rafaela, adonde había sido trasladada de urgencia junto a su acompañante.
El siniestro se produjo alrededor de las 11:28 de la mañana. Por causas que aún se investigan, el único vehículo involucrado, un automóvil Renault Megane, volcó en el camino que une Santa Clara de Saguier con Saguier.
En el auto también viajaba Víctor V., de 76 años y la víctima fatal identificada como Mirta María Castellanos. Ambos ocupantes, oriundos de la localidad de Susana, sufrieron graves lesiones. Los Bomberos Voluntarios de Santa Clara de Saguier acudieron al lugar y debieron rescatar a una de las víctimas, que había quedado atrapada en el vehículo.
Las dos personas fueron asistidas y estabilizadas por el personal de emergencias para luego ser trasladadas de urgencia a Rafaela. Horas más tarde, se confirmó el fallecimiento de Mirta María Castellanos como consecuencia de las graves heridas, según el portal Rafaela Informa.
En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría 8ª de Santa Clara de Saguier, Policía Científica, bomberos y ambulancias locales y privadas. La Fiscalía en turno se encarga de la investigación del caso.
Fuente: El Periódico
Regional
Ataque brutal en Rafaela: 18 tiros y una muerte en barrio Güemes
La Justicia de Rafaela avanzó con la acusación contra Cristian S. Vilche de 25 años, quien habría disparado y provocado la muerte del «Zurdo» Stefano de 32 en un violento episodio ocurrido en el norte de la ciudad.

En una audiencia de formalizada en al mañana de este jueves, presidida por el Juez de Investigación Penal Preparatoria, Javier Carlos Bottero, el fiscal Martín Castellano imputó a Cristian S. Vilche, de 25 años, por el delito de homicidio doloso simple, agravado por el uso de arma de fuego y en concurso real con la tenencia de arma de guerra. La defensa estuvo a cargo del abogado Federico Scarinci.
De acuerdo con la acusación, el hecho ocurrió alrededor de las 15:45, cuando Vilche se habría acercado caminando hasta la intersección de calles Galvez y otras arterias adyacentes, en un sector donde tanto él como la víctima residían. Allí, utilizando una pistola calibre 9 milímetros —considerada arma de guerra y sin autorización legal— efectuó al menos 18 disparos, dos de los cuales impactaron en el cuerpo de la víctima, provocándole la muerte en el lugar.
La investigación incluye peritajes balísticos, secuestro de vainas servidas, entrevistas a testigos y análisis de cámaras de seguridad que reconstruyeron el recorrido de Vilche antes y después del ataque, cuando se retiró en una motocicleta que había dejado estacionada a pocas cuadras.

El Ministerio Público de la Acusación recordó que el imputado cuenta con antecedentes penales por amenazas calificadas y lesiones graves cometidas con arma de fuego, por las que había recibido una condena de cumplimiento efectivo en 2022.
El fiscal Castellano solicitó la continuidad de la investigación y la producción de pruebas, mientras que la defensa planteó su estrategia para el proceso. La causa seguirá en etapa preparatoria, a la espera de una eventual audiencia de medidas cautelares.
Fuente: Rafaela Informa
-
Horoscopohace 19 horas
Horóscopo de hoy jueves, 11 de septiembre de 2025
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy miércoles, 10 de septiembre de 2025
-
Provinciahace 1 día
Rescataron a 31 trabajadores rurales en campos del norte de la provincia de Santa Fe e investigan posible trata laboral
-
Paishace 6 horas
Encontraron sin vida a un hombre y su hijo desaparecidos en Capilla del Monte