Regional
Dos exjefes y otro policía seguirán detenidos por torturas, coimas y todo tipos de delitos cometidos en Frontera y Josefina
Los imputados son el exjefe de la Quinta Zona de Inspección de la Unidad Regional V; la exjefa de la Comisaría Sexta de Frontera y un integrante de la Policía Motorizada.

Entre otros delitos, se les atribuye privar de su libertad a distintas personas; incorporar información falsa en actas de procedimiento; solicitar y recibir dádivas; realizar custodias sin cumplir las reglamentaciones. La fiscal a cargo de la investigación es Gabriela Lema.
Continuarán privados de su libertad tres funcionarios policiales a los que se investiga por integrar una asociación ilícita que cometía delitos en Frontera y en Josefina (departamento Castellanos) abusando de sus funciones como integrantes de la policía de la provincia de Santa Fe. La decisión fue tomada por el camarista Sergio Alvira, quien confirmó la medida cautelar que se les había impuesto en primera instancia.
La fiscal que dirige la investigación penal a las tres personas es Gabriela Lema, quien está a cargo de la Sección Violencia y Corrupción Institucional de la Fiscalía Regional V. La funcionaria también fue la encargada de representar al MPA en la audiencia de segunda instancia.
“Más allá de la apelación presentada por los abogados defensores de los imputados, el camarista hizo lugar al planteo que hicimos desde la Fiscalía y mantuvo la prisión preventiva por el plazo de ley”, valoró la fiscal Lema. Asismismo, añadió que “al igual que la jueza de primera instancia, el camarista sostuvo que las medidas alternativas a la prisión preventiva que propuso la Defensa no eran suficientes para neutralizar los riesgos procesales”.
Fortaleza de la investigación
Consultada acerca de los fundamentos esgrimidos por el camarista para confirmar la prisión preventiva, la fiscal Lema hizo hincapié en que “entendió que está acreditada –para la instancia procesal en la que estamos– la probabilidad de autoría de los hechos por parte de las tres personas investigadas”. En tal sentido, la funcionaria sostuvo que “a pesar de los planteos de distinto tipo, Alvira destacó la ‘fortaleza de las evidencias presentadas’”.
En esa línea, la fiscal del MPA destacó que “lo resuelto por el camarista representa un aval muy importante al trabajo que venimos desarrollando para desarticular organizaciones criminales –en este caso compuesta por policías– que cometen ilícitos de gran complejidad y que generan un daño social muy grande”.
Modus operandi
“Las personas investigadas conformaban una asociación ilícita que tenía como objeto principal la comisión de hechos delictivos haciendo abuso del ejercicio de sus funciones públicas como miembros de la policía de la provincia”, recordó Lema en la audiencia de apelación. “El accionar ilícito era cometido en forma habitual y continua en Frontera y en Josefina”, precisó la fiscal y agregó que “fue en el período temporal comprendido entre septiembre de 2020 y febrero de 2022”.
Al momento de precisar el accionar delictivo de los imputados, la fiscal del MPA remarcó que “privaban ilegalmente de la libertad a distintas personas” e indicó que “las víctimas fueron un periodista que estaba cubriendo una protesta frente a la comisaría de Frontera, el hijo de una mujer que había tenido una relación sentimental con uno de los investigados y otros dos hombres a los que también insultaron, agredieron físicamente y amenazaron de muerte”.
Entre las conductas delictivas descriptas, Lema enumeró “la suscripción de actas de procedimientos policiales con información adulterada o falaz; la omisión de comunicar hechos delictivos –o la comunicación de información falsa acerca de esos hechos– a los fiscales en turno del MPA; la defraudación al Estado provincial a partir de realizar custodias sin cumplir con las reglamentaciones administrativas y legales y la solicitud y recepción de dádivas con el fin de obtener beneficios económicos para repartirse entre los integrantes de la organización criminal”.
Delitos atribuidos
Al exjefe de la Quinta Zona de Inspección de la Unidad Regional V –cuyas iniciales son GEE– se lo imputó como jefe de la asociación ilícita. Además, se le atribuyó privación ilegítima de la libertad mediando abuso funcional; apremios ilegales; vejaciones; exacciones ilegales; usurpación de funciones; defraudación a la administración pública; recepción de dádivas; exacciones ilegales; incumplimiento de los deberes de funcionario público; encubrimiento; omisión de hacer cesar las detenciones ilegales; lesiones graves en accidente de tránsito; falsedad ideológica de instrumento público y amenazas.
Por su parte, la exjefa de la Comisaría Sexta de Frontera –cuyas iniciales son MSA– es investigada también como jefa de la asociación ilícita. Asimismo, se le endilgaron los delitos de secuestro activo; privación ilegal de la libertad; usurpación de funciones; defraudación a la administración pública; encubrimiento; incumplimiento de los deberes de funcionario público; falsedad ideológica de instrumento público. En todos los casos, las calificaciones penales se le atribuyeron de forma agravada por su condición de funcionaria pública y, en algunos casos, también por abuso funcional.
Finalmente, al integrante de la Policía Motorizada – cuyas iniciales son JMEV – se lo investiga por ser integrante de la asociación ilícita. Además, se le atribuyeron los delitos de privación ilegítima de la libertad mediando abuso funcional; apremios ilegales; vejaciones; exacciones ilegales y falsedad ideológica de instrumento público.
Fuente: L. T. 9.
Regional
Colonia Aldao: Dos personas mayores y un menor fueron rescatados tras caer a un canal
Primeros datos extraoficiales sobre un accidente ocurrido en la vecina localidad, que involucra a una motocicleta.

Se produjo un accidente vial a las 21:30hs de este miércoles en un camino de zona rural de la vecina localidad de Colonia Aldao y Hugentobler donde una moto ocupada por 2 mayores y 1 menor terminaron en el fondo de un canal, al parecer habrían seguido de largo.
Bomberos Voluntarios de Sunchales se dirigieron hasta la vecina localidad para poder rescatar a los accidentados.
Actuaron además personal policial de Colonia Aldao y servicio de emergencias que trasladó a los accidentados a un centro de salud para una mejor atención
Ampliaremos
Por Móvil Quique
Regional
Lo detuvieron con una licencia trucha durante un operativo en Angélica
Un conductor presentó un carnet que no era válido. La verificación arrojó que su registro verdadero estaba vencido. El hombre admitió haber comprado el documento por redes sociales.

Durante un operativo de control vehicular sobre la Ruta Nacional N° 19, a la altura del kilómetro 70 en la localidad santafesina de Angélica, personal de la Guardia Provincial detectó una grave irregularidad. El procedimiento, a cargo de la Unidad Operativa Regional 2 de Rafaela, tuvo lugar cuando los agentes detuvieron la marcha de un Volkswagen Vento conducido por un hombre identificado como K.H.A.
Al solicitarle la documentación, el sujeto presentó una licencia de conducir con evidentes signos de falsificación. Tras consultar los datos en el sistema, se constató que su carnet original estaba vencido desde el 17 de julio de 2024. Ante el interrogatorio, el conductor confesó que había adquirido el documento falso a través de una red social.
El fiscal de turno fue informado de inmediato y ordenó la identificación y notificación del involucrado por el presunto delito de falsificación y uso de documento público falso. Además, se procedió al secuestro del carnet apócrifo.
La intervención se enmarca en los operativos de seguridad vial que realiza la Guardia Provincial, con el objetivo de prevenir delitos y fortalecer los controles en rutas y accesos estratégicos de la provincia.
Fuente: LT9
Regional
Galisteo: PDI detuvo a un hombre por abuso sexual
El acusado fue trasladado a la Alcaidía de Rafaela. La intervención se produjo en un establecimiento rural de esa localidad.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo a un hombre (J. H. K.) de 44 años por el delito de Abuso sexual con acceso carnal, amenazas calificadas y privación ilegítima de la libertad, en contexto de violencia de género.

Personal de la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género – Región V, realizó un allanamiento dispuesto por el Juez de la IPP en turno, en un establecimiento rural, ubicado en zona rural de la localidad de Galisteo.
La medida se enmarca en una investigación iniciada a raíz de la denuncia por graves hechos de violencia física, sexual y psicológica por parte de su pareja.
Como resultado del procedimiento, detuvieron y secuestraron diversos elementos de interés para la causa, entre ellos, Tres cuchillos, prendas de vestir, una escopeta de un caño marca Centauro y Dos vainas servidas calibre 28.
El detenido fue alojado en Alcaidía, quedando a disposición de la Fiscalía interviniente.
Fuente: PDI
-
Policialeshace 20 horas
Sunchales: Aprehensiones de dos personas
-
Policialeshace 2 días
Denuncian robo en una vivienda de Sunchales: sustrajeron una motoguadaña
-
Policialeshace 1 día
Denuncian Estafa Telefónica por medio millón de pesos: Una mujer fue víctima de falso operador de Supermercado
-
Policialeshace 2 días
Denuncia por estafa: publicaba una cocina en redes y terminó sacando un préstamo