Contáctenos

Judicial

Caso Dalmasso El Tribunal absolvió a Macarrón y el caso quedó impune

Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.

Publicado

el

Llegó la hora final del caso Dalmasso. La bochornosa investigación que durante más de 15 llevó adelante la Justicia de Córdoba terminó de la peor manera: sin responsables por el crimen de la mujer estrangulada el 25 de noviembre de 2006 en su casa de Villa Golf, en Río Cuarto.

A las 16.38, se leyó el fallo:

  1. Declarar a Nora Raquel Dalmasso víctima de violencia de género.
  2. Absolver a Marcelo Macarrón de la acusación de haber encargado el crimen de su pareja.
  3. Hacer cesar las restricciones impuestas a Macarrón.
  4. Dejar sin efecto el gravamen impuesto sobre el inmueble de Villa Golf.
  5. Poner a disposición del Ministerio Público Fiscal la causa completa para una futura investigación (por más que el caso ya esté prescripto).

6 y 7. Regular los honorarios de abogados y peritos.

  1. Comunicar el fallo a los hijos de la víctima.
  2. Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 5 de agosto a las 11.

Luego de que en el alegato inicial de este martes a la mañana el fiscal de Cámara Julio Rivero pidiera la absolución del viudo, Macarrón, el final ya había quedado escrito de manera inexpugnable.

Quedaban sólo ritos formales: que el defensor Marcelo Brito también alegara (cuestionó con dureza al último fiscal instructor, Luis Pizarro, y también a un sector de la prensa, sobre todo de Río Cuarto) y que el jurado popular se reuniera para deliberar sin opciones (no había acusación para resolver).

El esquema tentativo indicaba que el martes iba a alegar Rivero, que el miércoles iba a responder Brito y que el jueves se iba a conocer el fallo. Finalmente, ante la falta de acusación y con el resultado cantado, se decidió aglutinar todo en la misma jornada.

Todo un síntoma de este caso: la necesidad judicial de darlo por terminado, aunque haya sido de la peor manera.

La gruesa mancha del caso Dalmasso ya forma parte de la Historia judicial de Córdoba

Fuente: Cadena 3.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

⚖️ Comenzó el juicio contra el exconcejal de Sunchales Horacio Bertoglio: piden 3 años de prisión

Esta semana se inició en los Tribunales de Rafaela el juicio oral y público contra Horacio Bertoglio, exconcejal de Sunchales, acusado de negociaciones incompatibles con la función pública y otros delitos contra la administración pública.

Publicado

el

Foto: El proceso está presidido por el Dr. Gustavo Bumaguin

El proceso está presidido por el Dr. Gustavo Bumaguin, con la fiscal Fabiana Bertero, quien solicita tres años de prisión de cumplimiento efectivo, además de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y una multa de 5103 U.C.M.. La defensa está a cargo de los abogados Pablo Mosconi y Alejandro Leguizamón, quienes niegan irregularidades y alegan un posible móvil político detrás de la causa.


📌 Los antecedentes del caso

Bertoglio fue imputado en noviembre de 2021 por la fiscal Gabriela Lema, debido a presuntas incompatibilidades entre su administración del “Loteo Solaro” y su cargo como concejal. Según la acusación, aunque presentó una nota ante la Municipalidad advirtiendo que dejaba la administración del loteo, los documentos indican que no habría abandonado el cargo hasta mayo de 2019, generando un conflicto de intereses.

El caso se originó a raíz de una presentación en el Concejo Municipal del Dr. Juan Manuel Chiappero, en representación de Héctor Solaro, solicitando que Bertoglio se abstenga de intervenir en votaciones relacionadas con el loteo.


🏛️ El desarrollo del juicio

El debate se extenderá durante toda la semana con la presentación de testigos hasta el viernes 28 de noviembre. El veredicto final se conocerá el próximo martes 2 de diciembre.

Mientras la fiscal pide pena de tres años de prisión, la defensa argumenta que no existió ningún negociado y que las decisiones tomadas beneficiaron a la comunidad de Sunchales, sosteniendo que la causa tiene un trasfondo político.

Seguí Leyendo

Judicial

¿Por qué acusan a Cristina Kirchner? La Justicia inicia hoy la lectura que podría cambiar el rumbo del caso Cuadernos

El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) retoma este martes el juicio por la Causa Cuadernos, con un movimiento clave en su cronograma: desde hoy habrá dos audiencias semanales, acelerando el proceso que tiene en el centro de la escena a Cristina Fernández de Kirchner y otros 85 imputados.

Publicado

el

Foto: Cristina Kirchner en el juicio por la causa cuadernos (NA)

En esta etapa, la expresidenta escuchará en detalle la acusación de la Fiscalía, enfocada en la presunta asociación ilícita que habría operado entre 2003 y 2015.
La audiencia —que seguirá desarrollándose de manera virtual— se centrará en la lectura del requerimiento de elevación a juicio, donde se describe el supuesto engranaje delictivo investigado.

🔍 La acusación: 204 hechos de cohecho y un sistema de recaudación ilícita

Según la Fiscalía, Cristina Kirchner habría sido “jefa de una asociación ilícita” dedicada a la recaudación de fondos ilegales provenientes de empresarios vinculados a la obra pública.
A la expresidenta se le atribuyen 204 hechos de cohecho pasivo, con una cifra que superaría los 10.4 millones de dólares.

El requerimiento sostiene que desde el inicio la investigación se orientó a una estructura integrada por “las más altas esferas estatales de la República Argentina”, donde —según el fiscal Carlos Stornelli— existía un “sistema de recaudación de dinero” que beneficiaba tanto a funcionarios como a empresarios.

📅 El calendario judicial de diciembre

El TOF 7, compuesto por los jueces Méndez Signori, Canero y Castelli, continuará leyendo la acusación principal hasta el 2 de diciembre.

Luego, el 4 de diciembre, comenzará la lectura del expediente conexo conocido como “La Camarita”, impulsado por las confesiones de imputados colaboradores como Carlos Wagner y José López, quienes detallaron la presunta cartelización de la obra pública y pagos ilegales del 10% al 30%.

Finalmente, el 18 de diciembre se leerá la parte referida a los Corredores Viales, otra pieza clave en el rompecabezas judicial.

Seguí Leyendo

Judicial

🚨 Cadena perpetua para el hombre detenido en Morteros: primera vez que Córdoba aplica la pena máxima en un juicio abreviado

En un fallo histórico, la Justicia de Córdoba condenó a cadena perpetua a Valentín René Vivas (71), quien confesó el asesinato de Ricardo Morales (58) en un hecho ocurrido el 3 de agosto en barrio Argüello.
Se trata de la primera vez en la provincia que se aplica la pena máxima en un juicio abreviado inicial, apenas tres meses después del crimen.

Publicado

el

Foto: Cadena perpetua para el hombre detenido en Morteros

⚖️ El crimen y la huida hacia Morteros

La Justicia determinó que Vivas atacó a Morales con la intención de “causar sufrimiento a una mujer”, su expareja Marta Cajal, con quien mantuvo una relación de seis meses en 2024 marcada por episodios de agresividad y control.

Luego del ataque, Vivas escapó en moto y huyó hacia la ciudad de Morteros, donde la Policía localizó el vehículo entre yuyales y logró detenerlo horas más tarde. Fue trasladado a Córdoba para quedar a disposición de la Fiscalía.


🧑‍⚖️ Un caso que marca un precedente judicial

La condena fue por homicidio calificado, una figura agravada que habilitó la pena de prisión perpetua en tiempo récord dentro del proceso abreviado.

La abogada querellante, Gisela Piedi, expresó preocupación por la seguridad futura de Marta Cajal ante el pedido de la defensa para que Vivas acceda a prisión domiciliaria.
También solicitó que se le retire el beneficio jubilatorio de ANSES, cuestiones que evaluará el Juzgado de Ejecución Penal.


📌 Un fallo ejemplificador

El caso sienta un precedente en Córdoba respecto del tratamiento de crímenes motivados por violencia de género indirecta, y promete abrir debate en el ámbito judicial.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain showers
Chaparrones
23°C
Apparent: 24°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 56%
Viento: 16 km/h E
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:51 pm
 
Publicidad

Tendencia