Provincia
La provincia fue premiada en Europa por la gestión de la Salud en pandemia
El reconocimiento se dio en el Seminario de Líderes Latinoamericanos de Salud de la Universidad británica de Oxford. De qué se trata
El gobierno provincial obtuvo el primer puesto en el Seminario de Líderes Latinoamericanos de Salud, cuyo título fue “Gestionando la Innovación, Aprendizajes de la pandemia en Inglaterra y América Latina”, y que se llevó a cabo en el Harris Manchester College, de la Universidad de Oxford (Gran Bretaña).
El trabajo premiado fue presentado por la ministra de Salud, Sonia Martorano. “Participamos de un seminario muy interesante basado en lecciones y aprendizaje de pandemia, pero por sobre todas las cosas cómo se trabajó en innovación, creatividad y una agenda planteada a futuro porque todos los sistemas, incluso en el Reino Unido, están planteando cambios ante las fortalezas y debilidades que se visibilizaron durante la pandemia”, explicó la funcionaria.
Y agregó: “La provincia de Santa Fe presentó un trabajo en el workshop sobre la temática gestionando pandemia en un sistema de salud fragmentado, como lo es el argentino; y se presentó además la experiencia en residencias de adultos mayores. Pasamos la primera instancia donde se eligieron los mejores tres trabajos y es así que en el último día tuvimos que exponer ante el jurado y participantes la temática seleccionada”, continuó Martorano.

Durante el seminario, además se brindó información sobre el sistema de salud británico y las reformas que están realizando, con el objetivo de bajar costos integrando servicios sociales y de salud.
La titular de la cartera sanitaria indicó, asimismo, que “fue muy bien vista la creatividad utilizada en la gestión, la flexibilidad y el compromiso. Pero por sobre todo, el trabajo gestionando pandemia tenía eje en la articulación que se hizo en la provincia entre los sistemas público y privado; y la participación permanente y comprometida de la mesa de expertos donde participaron también, reconocidos infectólogos, colegios de profesionales y las universidades”, amplió.
“Este punto de trabajo en equipo y de compromiso de todas las partes con una fuerte gobernanza -agregó la funcionaria-, fue uno de los puntos centrales y a partir de allí se continuó con las residencias de mayores, dónde comentamos como se trabajó en geolocalización y georeferencia, clasificando por riesgo de las 436 residencias y los buenos resultados obtenidos a partir de las medidas que implementamos, que tenía más que ver con creatividad que con costo real. El resultado final en cuanto a las residencias es que ninguna fue evacuada, tenemos solamente un 20% que se contagió y un 4% que falleció”.

Más adelante, la ministra de Salud mencionó que “en este contexto de la instancia final de trabajos seleccionados, el de la provincia de Santa Fe fue electo con el primer premio. Esto nos enorgullece, nos compromete a trabajar cada día más y mejor para nuestra gente, pero por sobre todo es un agradecimiento a todos los que trabajaron en forma conjunta desinteresada y generosa en esta pandemia articulando constantemente con el Ministerio de Salud y el gobierno de la provincia”, sostuvo Martorano.
Por último, la funcionaria subrayó que se trató “de un reconocimiento a un gobierno y a un gobernador que confió en su sistema de salud, apostó a la salud y que tuvo una mirada amplia, permitiendo escuchar todas las voces y generando los cambios y medidas, siempre en un marco de consenso, de escucha y de confianza entre las partes”, concluyó Martorano.
Fuente: Uno de Santa Fe / Gobierno de Santa Fe
Provincia
Arrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
Con el 100% de las mesas escrutadas, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una contundente victoria en Sunchales con 5.937 votos, lo que representa casi el 60% del total emitido.
En segundo lugar se ubicó Caren Tepp de Fuerza Patria, con 2.443 votos, mientras que Gisela Scaglia de Provincias Unidas alcanzó 2.017 sufragios, completando el podio local.
El resultado consolida el fuerte crecimiento del espacio libertario en la región, que también mostró un desempeño destacado en toda la provincia. La tendencia confirma el avance de la ola violeta en el interior santafesino, donde el oficialismo nacional logró imponerse con claridad.

Por Móvil Quique
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
-
Provinciahace 22 horasArrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
-
Socialhace 22 horasTragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos
-
Regionalhace 20 horasSan Carlos Centro: detienen a mujer acusada de abuso sexual a menor
-
Paishace 20 horasTragedia en Misiones: micro cae a un arroyo tras chocar con un auto y deja nueve muertos









