Contáctenos

Social

TECNO. ARAÑA. IDEAL (T.A.I.) Sofia Torres Kosiba cala muros y teje ideales en Sunchales

El Museo Municipal Basilio Donato de la mano de la Municipalidad de Sunchales, tiene el agrado de presentar a la ciudadanía, a la artista visual, docente y curadora cordobesa Sofía Torres Kosiba, en el marco del ciclo ¿Qué tipo de museo podríamos ser?, convirtiéndose en la tercera de las exhibiciones del año propuestas por la institución camino a la construcción de su nueva identidad.

Publicado

el

A partir del martes 2 de agosto y hasta el jueves 11 de agosto, de lunes a viernes de 15 a 18 hs. la artista construirá acciones dialogantes, evolutivas y participativas que convergen en TECNO.ARAÑA. IDEAL (T.A.I.), obra que se exhibirá concretada desde el sábado 13 de agosto hasta el 30 de octubre, en las instalaciones del Museo Municipal.

La excéntrica práctica con la que encara tareas de montaje y producción a partir del trabajo progresivo, hace de Torres Kosiba, una artista singular que vincula dispositivos del arte contemporáneo a sitios específicos plenos de historia como es el caso de la casa de Carlos Steigleder, monumento provincial, hoy sede del Basilio Donato, museo municipal de la ciudad.

La intrusión en la escena local, será mediante activaciones performáticas y construcciones de acciones enlazadas con artistas de la danza, la música, la literatura local, propiciando de esta manera, el espacio para el diálogo entre acervos público – privados, su propia obra y las vivencias en nuestra ciudad.

Charlas, conversatorios referidos a sus prácticas curatoriales, la construcción de esculturas dentro y fuera de las instalaciones del museo, como así también la realización de videoinstalaciones, dibujos y pinturas de clara connotación a movimientos artísticos como el Kitch, el Camp y Neo Camp, conformarán la grilla de actividades que la artista propondrá como parte de la exhibición TECNO.ARAÑA.IDEAL (T.A.I.)

Cabe aclarar que Sofía seleccionará, para conjugar en esta exhibición, obras de patrimonios públicos, objetos del fondo de donaciones del Archivo Histórico de la ciudad y colecciones personales y privadas de José Luis Lorenzo (Córdoba), Gustavo Bruzzone (Bs.As), Lila Siegrist (Rosario), Alejandro Londero (Córdoba), además de colecciones públicas como la del Museo Provincial Rosa Galisteo de Rodríguez de la ciudad de Santa Fe y del Museo Municipal de Arte “Dr Urbano Poggi de la ciudad de Rafaela, para construir constelaciones inspiradas en elementos, acontecimientos, vivencias, recuerdos que les permitan las obras en cuestión. Treinta y siete (37) obras de valor patrimonial y económico nunca antes visto en la ciudad de Sunchales.

Fuente: Museo Municipal Basilio Donato

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

Justicia de Turquía: un hombre deberá indemnizar a su exesposa por agendarla como “gordita”

En un fallo que generó debate internacional, la Justicia de Turquía condenó a un hombre a pagar indemnización por daños materiales y morales a su exesposa, luego de descubrir que la tenía agendada en su celular con el apodo humillante de “Tombek” (que se traduce como “gordita”).

Publicado

el

Foto: El hombre fue obligado por la Justicia a pagar indemnizaciones por daños materiales y morales tras agendar a su exesposa con un apodo humillante.

El Tribunal de Casación de Uşak consideró que la forma en que estaba registrada no solo era denigrante, sino también una manifestación de violencia doméstica, respaldando la acusación de la mujer de sentirse maltratada incluso tras la separación.

Aunque aún no se reveló el monto exacto de la indemnización, la noticia encendió un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos apoyan la decisión por proteger la dignidad de la víctima, otros la consideran excesiva, argumentando que el apodo podía no tener intención ofensiva.

Este caso plantea un nuevo límite sobre los comportamientos y actitudes que la ley puede sancionar, recordando que incluso los detalles más pequeños pueden tener consecuencias legales importantes.

Seguí Leyendo

Social

Tragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos

En un triste suceso ocurrido durante la madrugada del sábado, dos jóvenes de 17 y 23 años que circulaban en motocicleta impactaron contra un camión estacionado en la intersección de calle Richieri y Avenida Moreno, provocando que ambas cayeran al pavimento y sufrieran heridas graves.

Publicado

el

Foto: Archivo

La joven de 23 años, identificada como Ludmila M., fue trasladada inicialmente al Hospital de Rafaela para recibir atención especializada. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado fue crítico y lamentablemente falleció en la mañana del domingo.

La otra ocupante, una adolescente de 17 años, fue asistida en el lugar y derivada a un centro de salud de Sunchales.

En medio de este profundo dolor, la familia de Ludmila tomó una decisión llena de amor y solidaridad: autorizaron la donación de sus órganos. Gracias a este gesto, en la tarde del domingo se realizó una ablación en el Hospital Dr. Jaime Ferré de Rafaela, bajo la coordinación del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO) de Santa Fe y con el apoyo logístico del personal hospitalario de Rafaela.

La intervención, que se extendió entre las 17 y las 19 horas, permitió extraer córneas y riñones que serán destinados a pacientes en lista de espera del sistema nacional de trasplantes, otorgándoles una nueva oportunidad de vida.

Desde el Hospital Jaime Ferré destacaron la generosidad y el valor de la familia, que en medio de una situación tan dolorosa, eligió transformar el sufrimiento en un acto de esperanza para otros.

Este caso reafirma la importancia de la donación de órganos y el impacto positivo que puede tener en la comunidad, más allá de la tragedia.

Seguí Leyendo

Social

“¡Indignante! Padres tatuaron a su bebé de un año para ganar un departamento”

Un insólito y polémico episodio ocurrió en Bielorrusia: una pareja tatuó a su hijo de apenas un año de edad con el objetivo de ganar un departamento en un concurso organizado por un conocido influencer.

Publicado

el

Foto: Una pareja tatuó a su hijo de un año para ganar un departamento en el concurso de un influencer..

El concurso, promovido por el streamer de 26 años Andrey Burim, conocido como Mellstroy, ofrecía como premio departamentos valuados en 60 mil dólares a cambio de videos promocionales ingeniosos.

Según el portal británico The Sun, la madre del niño afirmó: “Hemos decidido participar en esta competencia… No sabíamos cómo sorprenderte, Mellstroy, así que decidimos hacerle un tatuaje a nuestro hijo. Llevamos tres años viviendo de alquiler y estamos hasta las orejas de deudas. Nos encantaría ganar este concurso”.

El video del procedimiento, en el que se ve al bebé llorando, despertó indignación en redes sociales, donde los usuarios criticaron duramente la actuación de los padres.

Ante la situación, Ekaterina Mizulina, directora de la Liga de Internet Segura en Rusia, solicitó que se inicie una investigación criminal: “Se ha tocado fondo. Una familia tatúa a su hijo de un año para participar en un concurso. Puede que el tatuaje no sea real, pero el bebé llora durante todo el video. Enviaremos el material al Comité de Investigación”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 13°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 71%
Viento: 29 km/h SSE
Ráfagas: 51 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:25 pm
 
Publicidad

Tendencia