Provincia
Denuncian que el penal de Las Flores está superpoblado en un 30 por ciento
Diputados y la titular de la Defensoría Pública constataron la situación del edificio ubicado en barrio Las Flores, que se repite en otras cárceles provinciales.

Diputados integrantes de la comisión de Derechos y Garantías de la Legislatura provincial junto a la titular del Servicio Público de la Defensa Penal, Jaquelina Ana Balangione, realizaron una inspección no programada en la Unidad Penitenciaria Nº 2 ubicada en el barrio Las Flores de la ciudad de Santa Fe y salieron de allí con una visión “altamente negativa” tras constatar la situación deplorable de los pabellones, la cocina, la falta de colchones y el deterioro de las celdas además de mantener entrevistas con algunos internos para conocer sobre cómo es sobrevivir en esas condiciones.
“La impresión que nos llevamos de la inspección es altamente negativa. Las condiciones de detención que vimos son prácticamente infrahumanas y denotan una total falta de inversión por parte del Poder Ejecutivo que se torna muy notoria”, dijo la diputada socialista Lionella Cattalini, presidenta de la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara baja, quien formó parte de la comitiva junto a sus pares Agustina Donnet (Igualdad y Participación), Matilde Bruera (Partido Justicialista), Juan Cruz Cándido (UCR-Evolución) y Carlos Del Frade (Ciudad Futura).
“Lo que vimos es el resultado de la no gestión, más grave aún teniendo en cuenta que existe una ley marco de emergencia en seguridad y del Servicio Penitenciario con presupuestos que no han sido ejecutados y obras para ampliar plazas que se habían prometido inaugurar en octubre de este año pero que recién se están empezando, según lo que pudimos observar”, dijo Cattalini.
Tras la visita al penal santafesino la legisladora socialista, impulsora de la iniciativa para acompañar la dinámica de las inspecciones de la Defensoría Pública del Servicio Penal, remarcó que “el Ejecutivo se comprometió a mejorar las condiciones de detención y generar licitaciones para mejoras estructurales que reduzcan la superpoblación de cárceles y hoy en Las Flores la cantidad de detenidos supera en un 30% su capacidad. El abandono es total y es una cárcel que en estas condiciones es un caldo de cultivo para propagar el delito en la provincia en lugar de contenerlo”.
En ese sentido, desde la Defensoría Provincial remarcaron que la Unidad 2 cuenta con una capacidad máxima para alojar a 1.073 personas y de acuerdo a los datos obtenidos en la visita de este martes, según la Dirección General del Servicio Penitenciario hay alojados 1.370 internos. Asimismo remarcaron que esos reclusos están en lugares con “graves falencias edilicias y estructurales”.
La visita de la comitiva incluyó distintos pabellones, entre ellos el asignado a los “ofensores sexuales” y la cocina del penal en la hora previa al almuerzo. Asimismo, monitorearon el estado de las celdas de resguardo, “que pese a su notorio estado de deterioro suelen ser utilizadas como espacios de reclusión de tipo preventivo”, dijeron desde la Defensoría que hace algunas semanas había presentado una acción de hábeas corpus en virtud de la mala provisión de alimentos, colchones y otros enseres a los internos.
Asimismo, desde la Defensoría destacaron que la inspección se realizó en la antesala de la presentación del informe anual del organismo ante los integrantes de la Legislatura provincial más allá de que “se continuarán las acciones judiciales de las peticiones individuales recibidas tendientes a reparar la situación general de hacinamiento que en los últimos años ha crecido en demasía”. Según este informe, actualmente se encuentran alojadas 7.788 personas en las cárceles santafesinas cuando el total disponible de plazas es de 5.995 y hay un recurso de hábeas corpus para los penales de Coronda y Las Flores que data de 2018 que insta al Poder Ejecutivo a realizar un plan de obras para la atención y alojamiento de internos y aún no se ha cumplido.
En cuanto a la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero, vale remarcar que este año la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe requirió al Poder Ejecutivo la adecuación de la población carcelaria al cupo judicialmente establecido en 2017 que es de 1.372 internos, de manera progresiva, y que se realice un monitoreo de la ejecución de la sentencia mientras persistan las condiciones de sobrepoblación carcelaria.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Conmoción en una escuela de Santa Fe por la muerte de un docente durante una clase
La Escuela N.º 1341 Esperanza Solidaria, ubicada en Gorriti al 4000, permanece cerrada este miércoles por duelo tras el fallecimiento de un profesor de Plástica.

Marcos Negri, docente de 40 años, se descompensó en plena clase este martes por la tarde y, pese a los esfuerzos por asistirlo, perdió la vida poco después. Según relataron colegas del establecimiento, el profesor manifestó sentirse mal, comenzó a desorientarse y finalmente se desplomó frente a sus alumnos y compañeros.
«Le dijo a los compañeros que tenía al lado que se sentía mal, empezó a desconocer dónde estaba y de pronto se cayó. Enseguida llamaron al 911. La ambulancia vino rápido», contó una docente.
Negri fue trasladado de urgencia por una unidad del servicio 107 al Hospital Iturraspe, pero llegó sin signos vitales. La causa de muerte habría sido un paro cardiorrespiratorio.
La comunidad educativa expresó su pesar por la pérdida y decidió suspender las actividades escolares durante toda la jornada como muestra de respeto.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Hallaron muerto en Santa Fe a un peluquero oriundo de Villa Trinidad
Una tragedia sorprendió a los vecinos de barrio Constituyentes el domingo por la noche, cuando un hombre de 59 años, José Ricardo Cejas, conocido peluquero de la zona, fue encontrado muerto en su local en calle Francia al 3400 , en la ciudad de Santa Fe.

El cuerpo de Cejas estaba tirado en el suelo, rodeado de sangre y con heridas profundas en la cabeza. La escena fue descubierta por un amigo cercano de la víctima, quien, preocupado por no poder contactarse con él durante varias horas, decidió ir hasta el local. Al llegar, encontró el cuerpo y rápidamente avisó a la policía.
Inmediatamente, varias patrullas y agentes del Comando Radioeléctrico llegaron al lugar, seguido por investigadores de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes comenzaron a trabajar en la escena. Según el informe inicial de la policía, todo parecía indicar que se trataba de un homicidio. El lugar estaba lleno de rastros de sangre, lo que sugiere que Cejas intentó defenderse o que se produjo algún tipo de pelea antes de su muerte.
Por ahora, las autoridades no han encontrado pruebas claras de que haya habido un robo en el local, ya que no faltan objetos de valor ni dinero. Tampoco se ha confirmado si alguien forzó las puertas o ventanas para entrar, lo que deja abierta la posibilidad de varias teorías sobre el móvil del crimen. Las cámaras de seguridad de la zona están siendo revisadas y la policía sigue tomando testimonios de los vecinos para tratar de obtener más información.
La autopsia, que se realizará en las próximas horas, será clave para determinar con mayor precisión las causas de la muerte. Esto ayudará a los investigadores a entender mejor lo sucedido y si las lesiones fueron causadas por un solo golpe o si hubo un ataque más violento y prolongado.
El caso sigue bajo investigación y las autoridades no descartan ninguna hipótesis. Por ahora, están trabajando para encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia. La comunidad espera respuestas y confía en que, con el trabajo de la policía, pronto se sabrán más detalles sobre este crimen tan impactante.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
Provincia
Fatal accidente en el ingreso a Monte Vera
El siniestro ocurrió cerca de las 7.00 horas. Uno de los motociclistas falleció en el acto. Se investiga el hecho.

Dos motociclistas colisionaron en ruta provincial Nº2, en el acceso sur a Monte Vera. Tras el fuerte impacto uno de ellos falleció en el lugar. Se trata de F.H de 55 años, mientras que el otro motociclista en un principio fue trasladado al hospital Protomédico de recreo para ser derivado a la ciudad de Santa Fe.
Peritos trabajan en el lugar para establecer como fue el siniestro. El tránsito se está desviando por banquinas, hay demoras.
Trabajaron en el lugar ambulancia municipal y efectivos de la Comisaría Nº20 de Monte Vera.
Fuente: Power Max