Ciudad
El Concejo Municipal reconoció a Alberto «Dyno» Benítez por sus 50 años con la música
El Concejo Municipal de Sunchales realizó un acto para reconocer a Alberto “Dyno” Benítez por sus 50 años con la música, una trayectoria intensa e importante que lo ha convertido en una significativa figura para la vida de vecinos y vecinas de toda la provincia.
El sunchalense fue convocado a la Sala Sesiones para recibir la Declaración Nº 418, aprobada el pasado 4 de agosto y por medio de la cual se destaca de Interés Cultural el camino profesional recorrido por el músico.

Los primeros pasos
Ya de muy pequeño, Alberto vivía en un hogar donde la música siempre fue protagonista. Uno de sus tíos, Jesús Benítez, cantaba en un grupo folklórico y ensayaban en su casa. A los 6 años le enseña los primeros acordes con la guitarra y a los 7 años debuta cantando en la escuela donde transcurrió sus estudios primarios, la “Escuela Nacional”, hoy Escuela Nº 6169.
A los 8 años participa de concursos de canto en parques de diversiones que llegaban a la ciudad y tenían siempre un escenario disponible para quienes querían cantar o mostrar alguna otra habilidad artística.

Pasó el tiempo y continuó en el folklore hasta que en las radios comenzó a escucharse la “música moderna”, como se la denominaba entonces. Corrían los años ‘70 y Alberto ya tenía 15 años. Como a todo joven, la “nueva tendencia musical” comenzó a seducirlo. Los Iracundos, Los Ángeles Negros, Los Náufragos, Safari, Juan Ramón, Sergio Denis fueron los nuevos “íconos” a los que comenzó a seguir. El nuevo estilo comenzó a apasionarlo.
Primera presentación con Alta Frecuencia
En el año 1971 se realizaban en Sunchales diferentes concursos de canto. Uno de ellos fue en el Club Unión, donde Alberto cantó “Y Volveré”, de los Ángeles Negros. Fue el ganador y rememora que, más allá de los regalos y premios que atesora aún hoy, un hecho ocurrido esa noche le marcó el futuro artístico para siempre.
Cuando bajó del escenario lo esperaban dos músicos locales: Rubén Márquez y Euclides Tulisso, ambos integraban del grupo “Los Cristales”, donde cantaba Roberto Stricker, quien por razones de trabajo debía abandonar el grupo. Así comienza en el conjunto musical, pero no alcanzan a presentarse en público con la nueva formación ya que algunos integrantes fueron dejando. Con quienes se quedan, sumando nuevas incorporaciones, surge “Alta Frecuencia”. Y nace el nombre artístico de Alberto Benítez: Dyno.

Meses de ensayo, hasta que surge la primera presentación a nivel profesional. El debut fue el 15 de agosto de 1972, junto a Rubén Márquez (batería), Euclides Tulisso (bajo), Ángel Chavaza (órgano), Néstor Toldo (guitarra), Carlos Llull (saxo) y Dyno (voz).
Al año y por cuestiones laborales, se retiran el guitarrista y el tecladista e ingresan en su reemplazo Raúl Gilli y Jorge Mitri. Incorporan además un locutor: Héctor Ricardo Milanesio

Trayectoria
Comienzan a llegar las contrataciones para participar en diferentes eventos y fiestas, primero a nivel regional. En aquella época, se realizaban los “bailables” en cada colonia, pueblo o ciudad. Muchos jóvenes de diferentes lugares se acercaban a los bailes de 15, a las Fiestas Patronales, los Bailes de Carnaval. Llegaban a actuar seis noches seguidas.
En 1978 entran por primera vez a una sala de grabación de la mano de Lito Bossio y Raúl Cagnolo, productores cordobeses. Graban junto a otras bandas de la zona un disco. Durante ese mismo año graban otro con un productor de Buenos Aires. El material fue muy difundido y llegaron a actuar en 25 bailes por mes.
Luego de 25 años del comienzo como cantante y compositor, Dyno decide parar por un tiempo y dedicarse a su familia. Pero a la semana de la decisión recuerda que lo llaman desde una productora muy importante de Buenos Aires para grabar dos discos. Viaja a Capital Federal y firman el contrato por 12 temas por disco, todos de su autoría. Meses de viajes para grabar todas las semanas y componer canciones para otros solistas y grupos de distintos lugares del país que grabaron sus temas. Al cabo de unos meses sale el primer disco como solista con una buena recepción del público en Argentina, pero también en México y Uruguay.
Surge una nueva propuesta para grabar en Santa Fe desde una discográfica que sólo manejaba grupos de cumbia (Mario Pereyra, Ezequiel, entre otros). Graba dos producciones de música del recuerdo, “Camino a la Nostalgia” y “Recuerdos y Algo Más”.

Desde hace 4 años comparte escenarios con su hijo, Iván Gonzalo. Por la pandemia se suspenden todas las presentaciones, eran cuatro músicos pero pasan a formar un dúo como padre e hijo. Apenas había transcurrido una semana de la suspensión de los espectáculos cuando comienzan a realizar shows en vivo desde su casa. Todos los sábados llegaban a tener hasta 2000 seguidores en directo. Hoy continúan solos realizando presentaciones en cenas shows, fiestas privadas, casas de familia y cumpleaños.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
🌍✨ Sunchales y Rivarolo Canavese celebran 25 años de un hermanamiento que sigue creciendo
La ciudad vivió este jueves un emotivo acto para celebrar un cuarto de siglo de hermanamiento entre Sunchales y Rivarolo Canavese (Italia), un vínculo que nació del intercambio cultural, la identidad compartida y el deseo de construir puentes que perduren en el tiempo.
Durante la jornada conmemorativa, se renovó el compromiso de ambas comunidades de seguir fortaleciendo esta alianza que, desde hace 25 años, promueve proyectos conjuntos, encuentros ciudadanos y una relación que trasciende generaciones.

El aniversario no solo permitió recordar el camino recorrido, sino también proyectar nuevas oportunidades de crecimiento bilateral, impulsando valores como la cooperación, la integración y el orgullo por las raíces comunes.
Un festejo cargado de emoción y gratitud, acompañado por la presencia de instituciones, autoridades y vecinos que mantienen vivo este lazo internacional.

Por Móvil Quique con información de redes de Municipalidad de Sunchales
Ciudad
💧 Encuentro institucional en Sunchales: fortalecen el trabajo conjunto por el servicio de agua potable
El intendente Pablo Pinotti mantuvo un encuentro con Adrián Monetti, recientemente designado como nuevo presidente de la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Sunchales Ltda., y con Osiris Trossero, presidente saliente que asumirá como síndico del Consejo de Administración para el periodo 2025/26.
Durante la reunión, realizada en el despacho municipal, las autoridades dialogaron sobre los desafíos y oportunidades vinculados a la provisión del servicio de agua potable, saneamiento y obras de infraestructura complementarias.
El intendente Pinotti subrayó la importancia de mantener una articulación fluida entre el municipio y la cooperativa para garantizar un servicio de calidad que impacte positivamente en la vida cotidiana de los vecinos y vecinas.
“El acceso al agua y al saneamiento es un derecho esencial para la salud, la dignidad y el bienestar de nuestra comunidad”, destacó el mandatario local.
Por su parte, Monetti y Trossero coincidieron en la necesidad de promover la eficiencia, la sostenibilidad del sistema y el compromiso ciudadano con el uso responsable del recurso.
La cooperativa continuará trabajando junto al municipio en el recambio de redes, la planificación de futuras ampliaciones y la promoción del consumo responsable, acompañando el crecimiento urbano de la ciudad.
👉 Este tipo de encuentros institucionales refuerzan el compromiso compartido de sostener los servicios esenciales con transparencia, coordinación y mirada a largo plazo.
Por Móvil Quique con información de Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Sunchales invita a sumarse al programa “Ojos en Alerta” para fortalecer la seguridad comunitaria
La Agencia Municipal de Seguridad de Sunchales lanzó una nueva convocatoria abierta para que los vecinos y vecinas se sumen al programa “Ojos en Alerta”, una herramienta de participación ciudadana que permite colaborar activamente en la prevención del delito y el cuidado de la ciudad.
📅 Encuentro informativo:
Jueves 13 de noviembre | 19:30 hs | Vecinal Barrio Cooperativo
Durante la jornada se ofrecerá una charla informativa sobre el funcionamiento del programa y el rol clave que puede cumplir cada ciudadano dentro de la red local de seguridad.
“Ojos en Alerta” es un sistema que conecta directamente a la comunidad con el Centro de Monitoreo Municipal, utilizando WhatsApp como canal de comunicación. A través de esta vía, los vecinos pueden reportar situaciones sospechosas, emergencias o hechos que requieran asistencia inmediata, favoreciendo una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades.

Desde el Municipio destacaron la importancia de la participación:
“Más ojos atentos significan más prevención. Cada aviso responsable ayuda a construir una ciudad más segura y solidaria.”
👁️🗨️ Sunchales se construye entre todos. Sumate a Ojos en Alerta.
Por Móvil Quique con información de Comunicación de Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 2 días🚨 Grave accidente entre auto y moto en zona rural de Colonia Raquel 🚑
-
Policialeshace 2 días🚨 Resguardan en Sunchales a un cachorro de Gato Montés 🐆
-
Paishace 21 horas🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal
-
Policialeshace 2 días🚨 SUNCHALES | Dos jóvenes aprehendidos tras causar disturbios: secuestran una cuchilla 🔪








