Contáctenos

Ciudad

El Concejo Municipal reconoció a Alberto «Dyno» Benítez por sus 50 años con la música

El Concejo Municipal de Sunchales realizó un acto para reconocer a Alberto “Dyno” Benítez por sus 50 años con la música, una trayectoria intensa e importante que lo ha convertido en una significativa figura para la vida de vecinos y vecinas de toda la provincia.

Publicado

el

Foto: Alberto "Dyno" Benítez por sus 50 años con la música

El sunchalense fue convocado a la Sala Sesiones para recibir la Declaración Nº 418, aprobada el pasado 4 de agosto y por medio de la cual se destaca de Interés Cultural el camino profesional recorrido por el músico.

Los primeros pasos

Ya de muy pequeño, Alberto vivía en un hogar donde la música siempre fue protagonista. Uno de sus tíos, Jesús Benítez, cantaba en un grupo folklórico y ensayaban en su casa. A los 6 años le enseña los primeros acordes con la guitarra y a los 7 años debuta cantando en la escuela donde transcurrió sus estudios primarios, la “Escuela Nacional”, hoy Escuela Nº 6169.

A los 8 años participa de concursos de canto en parques de diversiones que llegaban a la ciudad y tenían siempre un escenario disponible para quienes querían cantar o mostrar alguna otra habilidad artística.

Pasó el tiempo y continuó en el folklore hasta que en las radios comenzó a escucharse la “música moderna”, como se la denominaba entonces. Corrían los años ‘70 y Alberto ya tenía 15 años. Como a todo joven, la “nueva tendencia musical” comenzó a seducirlo. Los Iracundos, Los Ángeles Negros, Los Náufragos, Safari, Juan Ramón, Sergio Denis fueron los nuevos “íconos” a los que comenzó a seguir. El nuevo estilo comenzó a apasionarlo.

Primera presentación con Alta Frecuencia

En el año 1971 se realizaban en Sunchales diferentes concursos de canto. Uno de ellos fue en el Club Unión, donde Alberto cantó “Y Volveré”, de los Ángeles Negros. Fue el ganador y rememora que, más allá de los regalos y premios que atesora aún hoy, un hecho ocurrido esa noche le marcó el futuro artístico para siempre.

Cuando bajó del escenario lo esperaban dos músicos locales: Rubén Márquez y Euclides Tulisso, ambos integraban del grupo “Los Cristales”, donde cantaba Roberto Stricker, quien por razones de trabajo debía abandonar el grupo. Así comienza en el conjunto musical, pero no alcanzan a presentarse en público con la nueva formación ya que algunos integrantes fueron dejando. Con quienes se quedan, sumando nuevas incorporaciones, surge “Alta Frecuencia”. Y nace el nombre artístico de Alberto Benítez: Dyno.

Meses de ensayo, hasta que surge la primera presentación a nivel profesional. El debut fue el 15 de agosto de 1972, junto a Rubén Márquez (batería), Euclides Tulisso (bajo), Ángel Chavaza (órgano), Néstor Toldo (guitarra), Carlos Llull (saxo) y Dyno (voz).

Al año y por cuestiones laborales, se retiran el guitarrista y el tecladista e ingresan en su reemplazo Raúl Gilli y Jorge Mitri. Incorporan además un locutor: Héctor Ricardo Milanesio

Trayectoria

Comienzan a llegar las contrataciones para participar en diferentes eventos y fiestas, primero a nivel regional. En aquella época, se realizaban los “bailables” en cada colonia, pueblo o ciudad. Muchos jóvenes de diferentes lugares se acercaban a los bailes de 15, a las Fiestas Patronales, los Bailes de Carnaval. Llegaban a actuar seis noches seguidas.

En 1978 entran por primera vez a una sala de grabación de la mano de Lito Bossio y Raúl Cagnolo, productores cordobeses. Graban junto a otras bandas de la zona un disco. Durante ese mismo año graban otro con un productor de Buenos Aires. El material fue muy difundido y llegaron a actuar en 25 bailes por mes.

Luego de 25 años del comienzo como cantante y compositor, Dyno decide parar por un tiempo y dedicarse a su familia. Pero a la semana de la decisión recuerda que lo llaman desde una productora muy importante de Buenos Aires para grabar dos discos. Viaja a Capital Federal y firman el contrato por 12 temas por disco, todos de su autoría. Meses de viajes para grabar todas las semanas y componer canciones para otros solistas y grupos de distintos lugares del país que grabaron sus temas. Al cabo de unos meses sale el primer disco como solista con una buena recepción del público en Argentina, pero también en México y Uruguay.

Surge una nueva propuesta para grabar en Santa Fe desde una discográfica que sólo manejaba grupos de cumbia (Mario Pereyra, Ezequiel, entre otros). Graba dos producciones de música del recuerdo, “Camino a la Nostalgia” y “Recuerdos y Algo Más”.

Desde hace 4 años comparte escenarios con su hijo, Iván Gonzalo. Por la pandemia se suspenden todas las presentaciones, eran cuatro músicos pero pasan a formar un dúo como padre e hijo. Apenas había transcurrido una semana de la suspensión de los espectáculos cuando comienzan a realizar shows en vivo desde su casa. Todos los sábados llegaban a tener hasta 2000 seguidores en directo. Hoy continúan solos realizando presentaciones en cenas shows, fiestas privadas, casas de familia y cumpleaños.

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Pinotti participó del Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades

El Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, junto a la Secretaria de Gobierno, Andrea Ochat, y la Subsecretaria de Gobierno, María Eugenia Gamero, participaron del Encuentro de Intendentes Santafesinos en el espacio Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, evento organizado en el marco del proyecto Mercociudades.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Con la participación de más de 20 localidades de la provincia, el objetivo de la actividad fue seguir fortaleciendo la cooperación regional, favorecer los intercambios entre gobiernos y consolidar estrategias de desarrollo sostenible a nivel local, con énfasis en la gestión ambiental y el acceso a financiamiento internacional, herramientas fundamentales para el progreso de las comunidades.

El encuentro, bajo el lema “Liderazgo local con proyección internacional”, propuso una reflexión estratégica sobre el rol de los gobiernos locales en la principal red de municipios del Mercosur, a 30 años de su creación.

En acto de apertura contó con la presencia de autoridades provinciales y representantes de Mercociudades, entre ellos, la Vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, el Intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia, Claudio Díaz, la directora de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior, Lucila García, y la integrante de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, Tania Paitta.

Durante la jornada, se compartieron experiencias exitosas de ciudades que accedieron a cooperación técnica y financiera internacional. También se analizó el recorrido de Mercociudades y se promovió el intercambio de aprendizajes entre los intendentes y equipos técnicos presentes.

Un punto destacado fue la firma de la Declaración Conjunta de Intendentes, que reafirmó el compromiso de fortalecer la cooperación regional y avanzar en proyectos para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.

Seguí Leyendo

Ciudad

Apertura oficial del nuevo establecimiento de la Escuela Secundaria E.E.S.O Nro 709

Participaron del acto la directora del colegio, Ada Vera; el Intendente Municipal, Pablo Pinotti, junto a funcionarios de su gabinete

Publicado

el

Prensa: Municipalidad de Sunchales

Se llevó a cabo hoy, la apertura oficial del nuevo establecimiento de la Escuela Secundaria E.E.S.O Nro 709, ubicado en Mitre 233 de la ciudad de Sunchales.

Participaron del acto la directora del colegio, Ada Vera; el Intendente Municipal, Pablo Pinotti, junto a funcionarios de su gabinete; autoridades provinciales como Delia Colussi, Delegada de la Regional III de Educación; las supervisoras Daniela Rossler, Silvina Lucatto, Maricel Pusetto, Alicia Riquel y Analía Gómez; el Director de la Escuela Técnica, Gerardo Werger; representantes de instituciones educativas colegas, alumnos y docentes de la Escuela 709.

Por su parte, el intendente Pinotti expresó su satisfacción por este gran logro, que permite brindar continuidad y calidad en la enseñanza, otorgando una identidad propia a la escuela.

Destacó además la labor comprometida de la directora y del cuerpo docente de la Escuela 709, quienes han hecho posible alcanzar este objetivo.

Un trabajo conjunto entre la comunidad educativa, el Ministerio de Educación de la provincia y el gobierno municipal, que hoy se traduce en hechos concretos.

Seguí Leyendo

Ciudad

Trabajamos en lo que une: obras que conectan y transforman comunidades

Avanza la obra de recomposición de la Ruta Provincial N.º 13 con ripio estabilizado

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

La Municipalidad de Sunchales continúa con los trabajos de mejora sobre la Ruta Provincial N.º 13, en el tramo comprendido entre Sunchales y Egusquiza (km 179 al 185), donde se está ejecutando la recomposición del ripio estabilizado.

Esta etapa forma parte de la intervención integral que abarca 6 km de reconstrucción del estabilizado granular, con un aporte provincial de casi 194 millones de pesos destinados a la adquisición de materiales. La obra es ejecutada en su totalidad por personal y maquinaria municipal.

“El objetivo es garantizar una vía más segura y eficiente para la producción, el tránsito cotidiano y la conexión regional”, expresó Luis Zamateo, secretario de Obras y Servicios Públicos.

Desde el Municipio reafirmamos nuestro compromiso con la infraestructura que mejora la calidad de vida y potencia el desarrollo productivo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
4°C
Apparent: 2°C
Presión: 1027 mb
Humedad: 89%
Viento: 1 km/h NNW
Ráfagas: 20 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:45 am
Puesta de Sol: 6:36 pm
 
Publicidad

Tendencia