Gremial
Provincia ofreció un aumento salarial del 39% en tramos a la administración central, alcanzando un 77% anual
En detalle, la oferta contempla un incremento del 20% en septiembre (en lugar del 8% acordado a principios de año), un 7% en octubre y noviembre, y un 5% en diciembre, con cláusula de revisión.

Los gremios de la administración central ATE y UPCN dio a conocer la oferta salarial recibida por el gobierno provincial en la reunión paritaria llevada a cabo en la tarde de este lunes.
Provincia ofreció un aumento del 20% en septiembre -en reemplazo del 8% pactado a principios de año-, otro 7% en octubre y noviembre, y un 5% en diciembre. De esta forma, el aumento anual alcanza un 77%.
La propuesta contempla una cláusula de revisión.
«Salimos con buen ánimo. Después de estar dialogando con las autoridades, es una propuesta salarial consistente» manifestaron Jorge Hoffman de ATE, y Jorge Molina de UPCN.
«Tenemos una garantía en ese aspecto que nos permite llevarle tranquilidad y previsibilidad a los trabajadores» consideraron respecto de la cláusula de revisión.
Los gremialistas señalaron que «mañana desde UPCN y ATE se pondrá a consideración esta propuesta».
Fuente: L.T.9.
Gremial
El SOEM solicita al intendente Pinotti un ajuste salarial del 15%
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales envió una nota al Intendente de Sunchales pidiendo una recomposición salarial de emergencia a fin de mitigar el impacto de la situación económica y la pérdida del poder adquisitivo.

En el comunicado enviado por el SOEM Sunchales, se plantea «como es de público conocimiento, en el actual contexto económico y producto de los índices inflacionarios, hubo una pérdida del poder adquisitivo del veinticinco por ciento.
Debemos señalar que, además de la grave pérdida de los salarios, los acuerdos paritarios han provocado un achatamiento en las escalas salariales vigentes, lo que agrava aún mas la situación económica de los trabajadores.
En virtud de lo expuesto, se solicita otorgar una recomposición salarial de emergencia para todos los trabajadores del quince por ciento, acorde a la pérdida antes mencionada a fin de mitigar el impacto de la situación económica tan acuciante».
Fuente: El Eco de Sunchales / Soem
Gremial
Anunciaron un paro aeronáutico para el cierre de las vacaciones de invierno: cuándo será y a qué vuelos afecta
Los trabajadores convocaron una medida de fuerza en medio del cierre de las vacaciones de invierno.

Los trabajadores de la Asociación Sindical de Trabajadores del sector aeronáutico anunciaron un paro en medio del cierre de las vacaciones de invierno. La medida de fuerza será solo para una aerolínea low cost y se esperan algunos vuelos cancelados.
Cómo será la medida de fuerza que anunciaron los trabajadores del sector aeronáutico
El paro de la Asociación Sindical de Trabajadores del sector aeronáutico está estipulado para el viernes 1 de agosto. La empresa que decidió no tener vuelos ese día es la low cost JetSmart. “Tras meses sin avances concretos en las negociaciones salariales”, comunicó el gremio.
La medida de fuerza afectaría a los pasajeros residentes en Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero. El secretario general del sindicato, Diego Bitschin, relató que “desde febrero se mantuvieron distintas instancias de diálogo con la empresa, pero no se presentó ninguna propuesta que garantice un salario digno para el personal”.
Además, el gremio denunció diferencias salariales dentro del mismo grupo empresario. “Siguen arribando tripulaciones extranjeras, principalmente desde Chile y Perú, con condiciones laborales y remuneraciones superiores a las del personal argentino”, explicaron.
Bitschin señaló también que “la voluntad de diálogo siempre estuvo presente” y recordó que “incluso se suspendieron medidas gremiales durante un mes para facilitar la negociación, pero la empresa no cumplió su parte”.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en el comienzo de las vacaciones de invierno
El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) previsto para el sábado 19 de julio, en pleno inicio de las vacaciones de invierno.
En un comunicado oficial, la Secretaría indicó: “Se intima a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y, por su intermedio, a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual”.
Fuente: La Cien
Gremial
SEOM y ATILRA firman una alianza con beneficios para los afiliados
Con gran satisfacción informamos que el jueves 24 de julio, en el Centro Educativo Tecnológico (CET) de ATILRA en la ciudad de Sunchales, se llevó a cabo la firma de un importante convenio de colaboración entre el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela (SEOM) y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA).

Más de doscientos trabajadores municipales y lecheros participaron del acto encabezado por el Secretario General de ATILRA, Héctor “Etín” Ponce; y el Secretario General de SEOM, Darío A. Cocco, junto a representantes de ambas organizaciones.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
La iniciativa también abre nuevas oportunidades de intercambio y trabajo conjunto entre dos organizaciones hermanas, con fuerte presencia regional.
Durante el acto, Etín Ponce remarcó el vínculo construido a lo largo del tiempo con SEOM y su actual secretario general:
“Con Darío no solo tenemos una relación institucional; construimos una relación muy linda a lo largo de los años, incluso en circunstancias adversas. Eso le da aún más valor a lo que hoy estamos concretando”.
El dirigente de ATILRA también destacó el sentido solidario y transformador del acuerdo:
“Siempre hemos tratado de esparcir semillas a lo largo del camino, sin importar en qué surco cayeran. Lo importante es que crezcan árboles frondosos, para que quienes deseen cobijarse bajo su sombra puedan hacerlo. Este acuerdo es parte de esa lógica: construir, compartir, dejar algo que trascienda”.
En ese mismo sentido, subrayó la actitud de su organización frente a los desafíos:
“Muchas veces los obstáculos no son piedras en el camino, sino lecciones que nos ayudan a crecer. Nosotros construimos incluso en contextos difíciles. Y si hoy podemos llegar a acuerdos como este, es porque no nos rendimos ante los problemas: aprendimos de ellos y crecimos”.
Por su parte, Darío A. Cocco celebró la oportunidad de representar a las y los trabajadores municipales de Sunchales, señalando:
“Tener la posibilidad de representar a las compañeras y compañeros de Sunchales es un orgullo enorme, pero también una gran responsabilidad. Así lo tomamos, así lo entendemos, y así vamos a trabajar: de muy temprano hasta muy tarde, para mejorar la vida de cada uno de ustedes y sus familias”.
Cocco también puso en valor el carácter transformador del convenio:
“Este convenio nos permite crecer juntos, articular políticas que mejoren la vida de nuestras familias trabajadoras y fortalecer los lazos entre organizaciones que se reconocen y se eligen. Eso es lo que le da verdadero sentido a este tipo de acciones”.
Finalmente, destacó la historia compartida con ATILRA y el significado del paso dado:
“Nunca nos fue fácil, nunca vinimos regalados. Pero eso es lo que hace que hoy podamos estar acá, con orgullo, generando algo real para nuestros compañeros. Con Etín compartimos no solo objetivos, sino una historia de lucha que hoy se transforma en hechos concretos”.
Desde SEOM celebramos este paso que fortalece la articulación sindical, promueve derechos compartidos y reafirma una forma de construir colectivamente, con el horizonte siempre puesto en el bienestar de nuestras comunidades trabajadoras.
Fuente: Prensa SEOM