Contáctenos

Politica

El senador Calvo comenzó la edición 2022 del programa “Jóvenes en el Senado”

Alumnos de 5° año de la escuela secundaria N° 8022 “Nuestra Señora de la Misericordia” de la ciudad de Rafaela participaron de la primera sesión simulada del año 2022 del programa “Jóvenes en el Senado”, que lleva adelante el senador provincial Alcides Calvo con escuelas secundarias del departamento Castellanos.

Publicado

el

La sesión simulada se desarrolló en el recinto de la Cámara de Senadores provincial en la ciudad de Santa Fe, con los jóvenes dando ingreso, debatiendo y votando sobre proyectos que trabajaron previamente en clases junto a sus docentes, a partir de una capacitación brindada por el equipo de trabajo del senador Calvo sobre la actividad y el rol de los senadores provinciales y sobre técnica legislativa para el desarrollo de los proyectos.

Dentro de los proyectos elaborados por los jóvenes, se dio comienzo a la sesión realizando un homenaje a la joven basquetbolista rafaelina Candela Gentinetta, que fue reconocida por su esfuerzo, dedicación y constancia para formarse de manera profesional en el deporte y continuar con sus estudios superiores.

Luego, los alumnos presentaron un proyecto de declaración solicitando al Ejecutivo Provincial que se declare de interés la revalorización y refuncionalización de los ex almacenes Ripamonti de Rafaela, en virtud de la importancia de estos edificios para la historia rafaelina.

Posteriormente, se trataron tres proyectos de comunicación, en primer término, solicitando al Ejecutivo Provincial que, a través del Ministerio de Educación, se incentive un programa que lleve a cabo pasantías laborales en las escuelas medias, estableciendo así un vínculo entre instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Rafaela.

Otro de los proyectos de comunicación presentado fue para solicitar al Ejecutivo Provincial que, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, se realicen las gestiones necesarias a los efectos de brindar capacitación sobre la necesidad de concientizar a las personas de los diferentes tipos de violencia que se pueden ejercer hacia las mujeres en las escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad de Rafaela, departamento Castellanos.

Como último proyecto de comunicación, se solicitó también al Ejecutivo Provincial que se realicen las gestiones necesarias a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat a fin de aplicar nuevas butacas para personas con sobrepeso en los minibuses de la ciudad de Rafaela.

Finalmente, los estudiantes del Colegio Misericordia presentaron en la Honorable Cámara de Senadores un proyecto de ley para incorporar e implementar la lengua de señas en instituciones escolares de nivel primario y secundario.

De esta sesión simulada participaron las y los alumnos de 5° año Sharon Aguirre, Avril Barbey, Martina Baronetti, María Luz Belmonte, Josefina Bertola, Juan Diego Brizuela, Agustina Bugña, Alina Bustos, Nahuel Campo, Joselina Durando, Ramiro Fantone, Priscila Fenoglio, Celina Ferrero Anthonioz, Emiliano Forni, Martina Fraire Alassia, Guido Gariboldi Bruno, María Gariglio, Lucía Grella, Tadeo Isaac, Luisina Mambretti, Morena Pallares, Marianela Luz Perino, Lucía Rojas, Agostina Romero, Angelina Saione, Pedro Volken y Martina Willener, acompañados por sus docentes Yael Weppler, Andrea Ciabattari, Marcelo Imhoff y María Inés Nizzo Bock.

Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo

El cargo está vacante desde el 2009; solo hubo dos Defensores desde su conformación en 1994

Publicado

el

Foto: El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo

El Congreso iniciará mañana el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo, luego del exhorto de la Corte Suprema de Justicia de finales de agosto pasado en el que le pidió al Poder Legislativo que ocupara los cargos que están vacantes desde 2009.

Se trata de un organismo independiente que tiene como fin la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, y es la única Institución Nacional de Derechos Humanos reconocida por Naciones Unidas en la Argentina.

El Defensor del Pueblo es designado y removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras y dura cinco años en su cargo.

El último en ejercer el cargo -entre 1999 y 2009- fue el peronista Eduardo Mondino. El año pasado se cumplieron 15 años de vacante en el área, lo que fustigado por diversas organizaciones civiles.

La institución fue creada en 1993 por ley y, con la reforma de 1994, adquirió rango constitucional. La Defensoría solo tuvo dos representantes, desde el ’94 al 2009, y el predecesor de Mondino fue Jorge Luis Maiorano.

Seguí Leyendo

Politica

Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

Publicado

el

Foto: Javier Milei y un resultado electoral que le exige cambios.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.

Seguí Leyendo

Politica

Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir

«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

Publicado

el

Foto: Guillermo Francos, Jefe de Gabinete. NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.

Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.

«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.

Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.

El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.

«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 11°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 71%
Viento: 18 km/h NNE
Ráfagas: 46 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:10 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia