Contáctenos

Politica

Pusieron fecha para licitar la construcción de las escuelas técnico-profesionales en Sunchales y Frontera

La apertura de sobres se realizará el próximo 7 de noviembre en el Ministerio de Educación de Santa Fe. Conocé más detalles en la nota.

Publicado

el

Foto: En Sunchales, el nuevo edificio se destinará a la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 279 “Teniente Benjamín Matienzo”,

El lunes 7 de noviembre se realizarán los actos de apertura de ofertas, en el caso del edificio para Sunchales el presupuesto oficial es de $479.413.150,82 y en Frontera la inversión ascenderá a $514.356.311,76, se informó desde la oficina del senador Alcides Calvo.

Luego del trabajo conjunto con el Gobierno Provincial de Omar Perotti y en el marco del Plan Argentina Hace – Programa de Construcción de Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria, se efectuó la publicación en el boletín oficial de la Nación el siguiente llamado a Licitación Pública:

Licitación pública N° 02/22
“Construcción Edificio Escuela Técnica de Educación Profesional Secundaria” en Sunchales.
Presupuesto oficial: $479.413.150,82.
Fecha de apertura: 07/11/2022 – 09:30 hs.

Licitación pública N° 06/22
“Construcción Edificio Escuela Técnica de Educación Profesional Secundaria” en Frontera.
Presupuesto oficial: $514.356.311,76.
Fecha de apertura: 07/11/2022 – 11:30 hs.

Plazo de obras: 300 días corridos.
Lugar de apertura de ofertas: Ministerio de Educación sito en Av. Arturo Illia 1153 – 5º Piso de la ciudad de Santa Fe, Dpto. La Capital, Provincia de Santa Fe.

“Se concretarán a través de un convenio firmado por el Gobierno Provincial encabezado por Omar Perotti y el Gobierno Nacional para nuevos edificios, en toda la Provincia, en este sentido dos serán emplazados en el Departamento Castellanos en las ciudades de Sunchales y Frontera respectivamente, sumándose así al edificio de la Escuela Técnica N° 565 de Humberto Primo que ya se encuentra en proceso de adjudicación para su construcción con una gran inversión provincial, resaltando que la educación es el futuro, donde de esta manera respondemos a demandas de infraestructura educativa realizadas por las comunidades de Frontera y Sunchales, logro que se hace a través de un trabajo conjunto de Provincia, Nación, Gobiernos Locales y la comunidad educativa. Quiero agradecer al Gobierno de Omar Perotti que haya seleccionado a estas ciudades para este programa”, destacó el senador Alcides Calvo, resaltando además el trabajo conjunto realizado con el secretario de Educación Dr. Víctor Debloc y la secretaria de Gestión Territorial Educativa Prof. Rosario Cristiani.

En la ciudad de Sunchales, el nuevo edificio se destinará a la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 279 “Teniente Benjamín Matienzo”, que actualmente tiene una matrícula de 570 alumnos, facilitando que en él se pudiera impulsar también la creación de un Bachillerato Técnico profesional ampliando y diversificando la oferta de formación técnica que pudiera estar dando respuestas al territorio y a la demanda a través de pequeñas y medianas empresas de la ciudad.

Además, al concretarse el traslado, en el edificio donde actualmente funciona la Escuela Técnica podrían desarrollar sus actividades otras instituciones educativas que carecen actualmente de espacio físico propio, debiendo trabajar en lugares alternativos que limitan su expansión de matrícula, y de posibilidades de nuevas acciones educativas y pedagógicas.

El otro edificio escolar se emplazará en la ciudad de Frontera, que actualmente no cuenta con oferta educativa técnico-profesional en la localidad para los alumnos y alumnas que finalizan sus estudios primarios.

Las nuevas escuelas se constituirán como el entorno formativo donde los jóvenes realizarán sus estudios durante el ciclo lectivo y a la vez, funcionarán como un espacio abierto a la comunidad con actividades y propuestas que permitan integrar, convocar y vincular a esta población durante el año.

Fuente: Castellanos

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Pettovello autorizó el cierre del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios

El Ministerio de Capital Humano eliminó la entidad que relevaba información sobre los lugares “que brindaban asistencia alimentaria” en todo el país.

Publicado

el

Foto: Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, autorizó el cierre del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCOM), entidad destinada a relevar información sobre lugares “que brindaban asistencia alimentaria” en todo el país.

Mediante la Resolución 393/2025 publicada en el Boletín Oficial, bajo la firma del secretario Juan Bautista Ordoñez, se informó que, a partir de ahora, la supervisión de los comedores se llevará a cabo de manera presencial y mediante el uso de tecnologías para “optimizar los recursos públicos” y “mejorar” los recursos administrativos.

En declaraciones a Noticias Argentinas Nicolás Caropresi, integrante de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), señaló que la gestión de Pettovello utilizó registros incompletos para “atacar” al sector, diciendo que había “comedores fantasmas” sin siquiera chequear la existencia de los mismos.

“Este Registro permitía hacer un seguimiento de la política pública y también de la demanda o la necesidad en el territorio de los comedores. No tenía una incidencia directa en los que recibían o no recibían, porque la red de comedores existe hace ya casi 20 años con altibajos y algunos tenían convenios de hace más de 10 ó 15 años. No era nuestro caso, pero había organizaciones que sí lo eran”, explicó el dirigente.

Por otra parte, recordó que, desde que asumió el gobierno Javier Milei, “dejaron de entregar alimentos” y que, lo que están haciendo hoy es “generar más oscuridad alrededor del tema”.

“Si existía la posibilidad de tener un registro, de tener un seguimiento de esa política e, incluso, hasta de tener un seguimiento de valores nutricionales en los platos que se servían, hoy se está generando una oscuridad donde antes se estaba intentando poner algo de luz y claridad”, manifestó Caropresi.

Para finalizar, remarcó que “no se está generando otro proceso”, debido a que las auditorías y las visitas a comedores que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Capital Humano decían que estaban llevando a cabo “es mentira”: “Habrán visitado menos del 10% de los comedores que existen”, añadió.

“Cuando hicieron esa campaña de auditoría, no sirvió para nada. Solo están vaciando políticas que servían para el diagnóstico y el seguimiento. No les interesa ver el estado y la situación alimentaria y nutricional de los argentinos y las argentinas”, concluyó.

Seguí Leyendo

Politica

Milei anunciaría una baja de las retenciones a la carne en su visita a La Rural

El Presidente hablará el sábado en el predio de Palermo. Se espera que dé a conocer una rebaja de los derechos de exportación del novillo. Desde las entidades agropecuarias, esperan también novedades sobre los granos.

Publicado

el

Foto: Javier Milei, en su anterior visita a La Rural en 2024.

Este sábado, cuando se produzca la inauguración oficial de la 137 Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei prevé anunciar una rebaja de retenciones a las exportaciones de varios commodities claves, entre los que estaría la codiciada carne de novillo.

Según supo Noticias Argentinas, el jefe de Estado ya definió esa decisión, y que lo hará al pronunciar su discurso, con el objetivo de darle una señal al campo de que constituye una de las piedras angulares del modelo libertario.

“Se habla de una baja de retenciones a la exportación de carne de novillo. Sería un gesto para un sector, que además representa un bajo costo fiscal: menos de USD 200 millones por año», dijo Marcos Pereda, vicepresidente de la Rural.

El directivo aclaró, además, que los hombres de campo están esperando novedades para los granos, porque ahí está el gran freno para el sector.”

Entrada “triunfal”

Antes del esperado discurso, Milei ingresará al predio de Palermo a toda pompa, a bordo del tradicional auto descapotable.

Será la primera vez en este siglo que un jefe de Estado cumpla el rito de entrar por la puerta grande a la tradicional exposición.

Otra novedad es que Milei no ingresará solo a la pista central de la Exposición Rural: ingresará en auto, desde la avenida Sarmiento, acompañado por su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia, y, además, por el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien considera el “mejor de la historia”.

El año pasado, tanto Karina como Caputo habían llegado al palco principal por la entrada que da a la calle Juncal.

Entre el 27 de enero y el 30 de junio de este año, el Gobierno redujo las retenciones de manera temporal. La soja, por ejemplo, pasó de tributar 33 a 26%, el maíz, el trigo y la cebada de 12 a 9,5% y el girasol de 7 a 5,5%.

Seguí Leyendo

Politica

Calvo y Chivallero participaron de la 35º edición de la Fiesta provincial de la Bagna Cauda en Humberto Primo

En el marco de la Fiesta Provincial de la Bagna Cauda, Alcides Calvo y Chivallero acompañaron a la localidad de Humberto Primo y disfrutaron de la tradición, gastronomía y expresiones culturales como lo hacen anualmente cada edición.

Publicado

el

Foto: Calvo y Chivallero participaron de la 35º edición de la Fiesta provincial de la Bagna Cauda en Humberto Primo

El Senador Provincial Alcides Calvo junto a la Ing. Bárbara Chivallero participaron de la 35° edición de la Fiesta Provincial de la Bagna Cauda en Humberto Primo, allí fueron recibidos por Rene Tomatis, Presidente de la institución organizadora, Asociación Civil Fiesta Provincial de la Bagna Cauda, además estuvieron presentes la Ministra de Cultura Susana Rueda entre otras autoridades provinciales, el Presidente Comunal Mauro Gilabert, el cónsul General de Italia en Rosario Dr. Marco Bocchio, familias de la localidad, de la región y de provincias vecinas.

Este evento que celebra la tradición italiana de la bagna cauda, se realiza en honor a los inmigrantes piamonteses que forjaron la localidad, realizado en las instalaciones del Club Argentino de Humberto y dónde 900 personas se reunieron a disfrutar de la gastronomía, expresiones culturales y bailes típicos. Además, durante la fiesta, se realizó un reconocimiento a Jorge Mezzabarba quien es conductor y presentador durante los 35 años que lleva esta fiesta como así también a Marta Bauducco una de las impulsoras de dicha fiesta.

En el momento protocolar, Calvo hizo entrega a René Tomatis de un aporte de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, destinado a la realización de este evento tan identificatorio con Humberto Primo.

Calvo expresó: “La Fiesta Provincial de la Bagna Cauda es mucho más que una celebración gastronómica, es una expresión de la historia, tradiciones y la identidad cultural de toda una región, hoy acompañamos una nueva edición de esta fiesta porque estamos comprometidos con las raíces y la identidad de nuestras comunidades, las cuales fortalecen el sentido de pertenencia, promueven el turismo regional y reviven las tradiciones en la localidad. Quiero felicitar a Rene Tomatis, Claudia Chiapero y a todo el equipo a cargo de la organización quienes con esfuerzo y compromiso, año tras año, sostienen esta fiesta y le generan atractivos permanentes”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 11°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 91%
Viento: 8 km/h ENE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:57 am
Puesta de Sol: 6:27 pm
 
Publicidad

Tendencia