Contáctenos

Mundo

El presidente Joe Biden advierte a su par ruso de un posible Armagedon

Biden envió un nuevo mensaje nuclear cuidadoso pero escalofriante a Putin en una entrevista con CNN y calificó que el discurso y objetivos Rusia en Ucrania son «irracionales»

Publicado

el

Nunca se sentirá normal escuchar a un presidente discutiendo el peligro del “armagedón”, especialmente ahora, frente a la cámara.

Pero Joe Biden usó una entrevista exclusiva de CNN el martes para enviar otro mensaje cuidadoso, pero claro y escalofriante, al presidente ruso, Vladimir Putin, sobre las desastrosas consecuencias del uso de armas nucleares en la guerra en Ucrania.

Jake Tapper le preguntó a Biden, el primer presidente desde la década de 1980 que realmente tuvo que hacer cálculos sobre los arsenales nucleares y la disuasión, si pensaba que Putin, quien advirtió que está preparado para usar todas las opciones del arsenal de Rusia, podría considerar detonar una de las armas más atroces del mundo como un acto de desesperación en una guerra perdida.

Biden respondió: “No creo que lo haga”.

Pero el presidente, quien abordó este tema por primera vez en una recaudación de fondos fuera de cámara en Nueva York la semana pasada, dejó muy claro que estaba enviando un mensaje público a Putin sobre los peligros de pensar que usar una bomba nuclear táctica de menor rendimiento sea un evento aislado.

“De lo que estoy hablando, estoy hablando con Putin. Él, de hecho, no puede continuar impunemente hablando sobre el uso de un arma nuclear táctica como si fuera algo racional”, dijo Biden, antes de advertir sobre las peligrosas consecuencias de tal movimiento.

“Los errores se cometen, el error de cálculo podría ocurrir, nadie puede estar seguro de lo que sucedería y podría terminar en Armagedón”, dijo, y volvió a enfatizar que una explosión nuclear con miles de muertos podría conducir a eventos fuera de control.

El peligro de una escalada

Biden expresa el temor de algunos estrategas que advierten sobre una escalada que podría ocurrir si se usa una bomba nuclear y desencadena represalias por parte de Occidente, aunque cualquier respuesta inicial de EE.UU. ciertamente no iría más allá de la acción militar convencional.

También parece estar tratando de crear una narrativa de disuasión en torno a la situación específica en Ucrania. La lógica de los arsenales nucleares estratégicos de largo alcance de Estados Unidos y Rusia es que se disuade de usarlos porque un conflicto sería suicida para ambas partes.

Esa ecuación no existe en Ucrania, ya que el país no tiene un arsenal nuclear y es difícil concluir que represente un interés nacional vital que llevaría a Washington a responder del mismo modo si Putin lanza una bomba nuclear.

Al enfatizar que incluso un dispositivo táctico, que podría ser lo suficientemente pequeño como para destruir una base aérea o lo suficientemente grande como para reducir una ciudad a ruinas, podría conducir a algo peor, Biden parece estar casi buscando crear una nueva cadena de cálculos en la mente de Putin.

Dos momentos en la entrevista de Tapper hicieron evidente la carga que ahora lleva el hombre que es seguido a donde quiera que vaya por un oficial militar que lleva los códigos nucleares de la nación.

Primero, el presentador de CNN le pidió al presidente que indicara la línea roja para EE.UU. y la OTAN en Ucrania y qué haría Washington si Putin bombardeara una planta nuclear en Ucrania o detonara un arma nuclear táctica.

“Sería irresponsable de mi parte hablar sobre lo que haríamos o dejaríamos de hacer”, dijo Biden.

Luego, Tapper le preguntó al presidente si el Pentágono había calculado escenarios. Biden respondió con seriedad: “No es necesario preguntarle al Pentágono”.

La mayoría de los expertos y estrategas estiman que hay muchas razones por las que Putin no llegaría a usar un arma nuclear, entre ellas el posible riesgo de que la lluvia radiactiva cruce a Rusia o la hecho de que el uso de un arma nuclear táctica puede no ser en realidad una opción estratégica sensata en la guerra.

Pero el hecho de que se haya arrinconado a sí mismo, junto con su indiferencia ante la pérdida de vidas civiles subrayada nuevamente por sus insensibles ataques a las ciudades ucranianas esta semana, sugiere que es poco probable que un impulso humanitario sea parte de su cálculo.

Y el propio Biden dijo en la entrevista que si bien creía que Putin era un “actor racional”, había cometido errores de cálculo significativos y sus objetivos no eran racionales. Eso deja abierta la posibilidad de tomar aún más decisiones que parecen irracionales para Occidente pero que pueden parecer razonables en la lógica distorsionada de Putin.

Es por eso que Biden y los expertos que han dedicado sus carreras a evitar un apocalipsis nuclear dicen que la posibilidad de que Putin use un arma nuclear debe tomarse tan en serio, incluso si las posibilidades siguen siendo muy bajas y si EE.UU. puede detectar con anticipación si los dispositivos atómicos de Rusia estuvieran en movimiento.

“No es un evento probable. Ni siquiera es posible”, dijo Joseph Cirincione, un experto en no proliferación nuclear y expresidente de Ploughshares Fund, en “Newsroom” de CNN este martes.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina

Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

Publicado

el

Foto: Los presos se escaparon de una cárcel chilena.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.

Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.

En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

Los tres presos fugados en Chile.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.

Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.

Seguí Leyendo

Mundo

Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU

Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.

Publicado

el

Foto: Niños palestinos esperan una ración de comida en Gaza.

Las autoridades de salud en Gaza reportaron cinco personas fallecidas en las últimas horas debido a desnutrición y hambre, lo que elevó el total de muertes relacionadas con la desnutrición a 227, indicó hoy un vocero de la ONU.

Stephane Dujarric, vocero del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo en la conferencia de prensa diaria que los fallecimientos relacionados con la desnutrición incluyen a 103 niños desde octubre de 2023.

El Programa Mundial de Alimentos advirtió que el hambre y la desnutrición han alcanzado los más altos niveles en Gaza desde que el conflicto comenzó ese mismo mes.

En este contexto, los artículos humanitarios que están entrando en Gaza se mantienen por debajo del mínimo requerido para atender a las personas, dijo, y añadió que «los movimientos humanitarios todavía enfrentan importantes demoras y otros obstáculos que impiden a la ONU entregar ayuda en la magnitud necesaria».

El lunes, la ONU pidió coordinar con las autoridades israelíes 16 misiones, incluyendo la recolección de alimentos, suministros médicos y combustibles, pero sólo cuatro fueron facilitadas, y tres fueron negadas. Otras cuatro fueron obstaculizadas, pero finalmente fueron completadas, dijo Dujarric.

De las cinco misiones restantes, dos fueron canceladas por las respectivas organizaciones, otras dos fueron obstaculizadas y no se pudieron completar, mientras que otra sigue siendo obstaculizada, pero todavía sigue en curso, añadió.

«Los esfuerzos para coordinar los movimientos humanitarios a menudo se prolongan durante horas debido a autorizaciones impredecibles por parte de las autoridades israelíes, con lo que se desperdicia tiempo valioso», agregó el vocero.

Seguí Leyendo

Mundo

Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá

Tenía 39 años y había recibido varios disparos durante un acto de campaña, el 7 de junio último.

Publicado

el

Foto: Miguel Uribe Turbay

El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.

Según informó diario El País, Uribe Turbay, quien era hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del ex presidente Julio César Turbay Ayala, murió en la Fundación Santa Fe, clínica a la que había sido trasladado el mencionado día tras el atentado.

El estado de salud del candidato presidencial se había agravado en la madrugada del sábado cuando presentó «un sangrado intracerebral agudo» luego de una operación programada que obligó a que se le realizara una cirugía de urgencia.

En horas de la tarde desde el centro de salud informaron que el estado de salud de Uribe Turbay era “extremadamente crítico” debido a que tenía “un edema cerebral persistente y un sangrado intracerebral de difícil control”.

Tras conocerse la triste noticia, el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe, Centro Democrático, lamentó la muerte del senador y señaló: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain showers
Chaparrones
18°C
Apparent: 11°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 77%
Viento: 15 km/h SSE
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:37 am
Puesta de Sol: 6:42 pm
 
Publicidad

Tendencia