Pais
Se descubrió el fenómeno que produjo la muerte de más de 30 ballenas en Península Valdés
Un informe reciente de Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) vinculó de manera definitiva el fenómeno de la «marea roja» (hasta el momento se trataba tan solo de una hipótesis) con la muerte de más de 30 ballenas francas australes en la provincia de Chubut.

El factor determinante habría sido una toxina letal para la fauna marina que, según los especialistas, crece en proliferaciones anómalas de algas.
Tras el análisis de los resultados de las necropsias, se conoció la causa que permite explicar el hallazgo de más de 30 cadáveres de ballenas que aparecieron esparcidos en la costa de Chubut, en estado de putrefacción.
La «marea roja» podría terminar pronto, pero siguen apareciendo cadáveres de ballenas en Chubu
«La investigación realizada hasta la fecha sostiene la hipótesis según la cual la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva en el Golfo Nuevo», confirmó el ICB en su sitio oficial.
Conclusiones del informe
«Las ballenas examinadas habían ingerido diatomeas Pseudo-nitzschia spp. y/o dinoflagelados del género Alexandrium complejo catenella/tamarense, productores de biotoxinas capaces de causar la muerte de aves y mamíferos marinos, incluyendo grandes ballenas», determinó el ICB.
Los expertos remarcaron asimismo el hallazgo de «biotoxinas del grupo paralizante de moluscos tanto en el contenido gastrointestinal como en diversos tejidos y fluidos de las ballenas muertas examinadas».
«Las toxinas detectadas fueron neosaxitoxina en orina de 2 ballenas y en contenido intestinal de 1 ejemplar, en la cual además se halló saxitoxina y gonyautoxinas (estas en menor medida) y también saxitoxina en contenido intestinal de 1 ballena e hígado de 2», precisaron.
En paralelo se encontraron ejemplares sin vida de aves y lobos marinos, en los que también se comprobó la presencia de toxina paralizante de moluscos en volúmenes de gran magnitud.
La mayoría de los cetáceos afectados eran hembras
Desde el 10 de octubre no se registraron nuevas muertes de ballenas. La fecha fue observada con atención ya que coincidió con un descenso considerable en la abundancia de la especie productora de toxinas paralizantes en el plancton -del cual se alimentan los cetáceos- y en los niveles de biotoxinas en moluscos del Golfo Nuevo.
El parte informativo detalló que de las 30 ballenas encontradas muertas entre el 24 de septiembre y el 11 de octubre, había 26 adultas y 4 juveniles.
De las ballenas adultas 19 eran hembras, 2 machos y 5 no identificados. En cuanto a los especímenes juveniles, uno era macho y 3 no identificados.
Misterio en Chubut: ya son 10 las ballenas encontradas muertas
Se explicó que las toxinas afectaron principalmente a hembras adultas por la mayor demanda energética al estar amamantando a sus crías en los golfos de Península Valdés, donde migran los cetáceos año tras año para esa tarea que se convirtió en un foco de atracción turística.
El examen de los cadáveres de las ballenas
La mayoría de los cadáveres se encontraban en un avanzado estado de descomposición. Por lo tanto, se procedió a realizar las necropsias de seis ballenas, las que mejores condiciones presentaban para efectuar diagnósticos certeros.
También se colectaron muestras parciales, sin abrir cavidades, en otros tres ejemplares que se encontraron en áreas de uso público y no pudieron ser remolcados hacia otro sitio.
«No fue posible colectar muestras de 13 ballenas: 4 que vararon en áreas de uso público y 9 que estaban en avanzado estado de descomposición al momento del hallazgo o fueron removidas por el mar antes de ser examinadas» precisó el informe.
Horror en Australia: aparecen casi 200 ballenas muertas al quedar varadas en una playa
Los especialistas seguían examinando las 8 ballenas restantes, que se hallaban en avanzado estado de putrefacción y en playas aisladas, de difícil acceso en el Golfo Nuevo.
El subsecretario de Pesca de la provincia de Chubut, Jorge Lopardo, había alertado días atrás que los niveles de toxina de la denominada marea roja alcanzaron a un récord en esta temporada.
«El nivel de toxinas paralizantes en moluscos llegó a las 107 mil unidades cuando normalmente no superaba los 400, lo que marca un récord histórico en la provincia. Esto nunca había pasado», observó.
Fuente: Telam.
Pais
Thiago Medina, exparticipante de «Gran Hermano», sufrió un grave accidente
El joven está internado en el Hospital de Moreno, en terapia intensiva. Le extirparon el bazo. La madre de sus hijas, Daniela Celis, dijo que está estable.

El exparticipante de Gran Hermano, Thiago Medina, sufrió un fuerte accidente de tránsito cuando circulaba en moto por la Ruta 7, a la altura de Francisco Álvarez. Se encuentra internado en el Hospital de Moreno, en la Unidad de Terapia Intensiva, donde le extirparon el bazo.
Según explicó la madre de sus pequeñas mellizas, Daniela Celis, el jóven debió ser operado y se encuentra “estable”. La también exparticipante comparte la evolución del influencer en sus redes sociales y no deja de pedir oraciones y “luz” a sus seguidores.
“Thiago está estable, salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado”, reveló la joven y excuñada de Camila Medina, que también adquirió popularidad por el reality Cuestión de Peso, bajo el apodo de “Camilota”.
Tal como explicó Celis, el joven “presenta lesiones en la región torácica y le extirparon el bazo” y añadió: “Seguimos esperando parte médico actualizado, está delicado y esperando que evolucione hora tras hora. Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado, toda la luz es bien recibida, Gracias”.
Fuente: Página 12
Pais
ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario, un queso cremoso y varios dispositivos médicos
El organismo dispuso la prohibición de un suplemento dietario importado sin registro, un queso cremoso falsificado y varios dispositivos médicos —incluidos equipos robados— por considerarlos ilegales o riesgosos para la salud de la población.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de circulación y comercialización de distintos productos en todo el país por carecer de los registros sanitarios correspondientes, presentar irregularidades en su origen o representar un riesgo para la salud de la población.
En primer lugar, mediante la Disposición 6669/2025, el organismo prohibió la importación, fraccionamiento y venta —tanto en locales físicos como en plataformas digitales— del suplemento «Dietary Supplement GABA Supports Relaxation – High Potency, marca Swanson», distribuido por la empresa estadounidense Swanson Health Products.
La investigación determinó que el producto había ingresado de forma ilegal y no contaba con registro en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Según el informe técnico, la ausencia de trazabilidad y de datos sobre sus condiciones de elaboración impide garantizar su seguridad, por lo que se resolvió su prohibición total.
En paralelo, a través de la Disposición 6693/2025, la ANMAT vetó la comercialización del queso cremoso marca Quesos y Lácteos La Agustina. La Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la Provincia de Buenos Aires detectó que el alimento era ilegal, con rótulos falsificados y sin registros oficiales. Tras la confirmación del INAL, se emitió una alerta sanitaria para que la población evite consumirlo y los comercios retiren el producto de circulación.
El organismo también intervino en el ámbito de los dispositivos médicos. Una inspección en la droguería Valtodano SA, en Córdoba, detectó la venta de un oxímetro de pulso de origen asiático —»Pulse Oximeter – Fingertip – Jason Int’l Trading HK Limited»— sin autorización ni registro nacional. Al no poder acreditarse su procedencia, se tomó una muestra para análisis y se determinó que se trataba de un producto médico sin inscripción oficial, lo que derivó en su prohibición en todo el país.
Finalmente, la ANMAT dispuso la prohibición de uso y circulación de equipos médicos robados a la empresa Air Liquide Argentina S.A., en la provincia de Buenos Aires. Entre los insumos sustraídos figuraban dos ventiladores ResMed Stellar 150, un humidificador H4I y cuatro respiradores Astral 150, todos destinados a pacientes con insuficiencia respiratoria. Dado que no se puede garantizar su estado de conservación tras el robo, el organismo advirtió que representan un riesgo grave para la salud de pacientes críticos.
Fuente: Data Chaco
Pais
Encontraron sin vida a un hombre y su hijo desaparecidos en Capilla del Monte
Se trata de Cristian Fink, de 37 años, y Álvaro, de tres. Sus cuerpos fueron hallados en las aguas del dique El Cajón. Estaban enganchados en unas ramas en una zona de dos metros de profundidad.

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín informó este jueves a la tarde que fueron encontrados los cuerpos sin vida de Cristian Sergio Fink, de 37 años, y de Álvaro Fink Olariaga, de tres años, el padre y el hijo que eran buscados en la zona del dique El Cajón, en Capilla del Monte.
Personal del DUAR y de la policía provincial los encontraron en las aguas del dique, dentro de la zona de búsqueda, enganchados en unas ramas en una zona de más de dos metros de profundidad.
Padre e hijo habían desaparecido el miércoles 10 de setiembre en horas de la tarde.
Los efectivos trabajaban en las tareas de rescate de los cuerpos.
La Fiscalía continúa con la investigación del caso.
La esposa del hombre y madre del menor había denunciado que ambos no regresaron al hogar tras salir de paseo.
En este contexto, se había desplegado un operativo policial en la zona, donde participaron equipos de buzos, agentes del Departamento de Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba (DUAR), brigadas del ETAC, bomberos y personal de la Departamental Punilla.
Los oficiales habían hallado un vehículo Chevrolet Aveo gris, cerrado con llave y estacionado a pocos metros del dique, mientras que peritos de la Policía Judicial realizaron análisis de rigor al rodado para encontrar pruebas de relevancia.
Sin embargo, los investigadores descubrieron pisadas que pertenecerían a personas que caminaron a casi un kilómetro del lugar donde se halló el automóvil.
Un vecino del lugar, de nombre Gonzalo, había contado este jueves a la tarde que el hombre y su hijo “se fueron a tirar piedras al río”.
“Como no volvían, la mujer alertó a la policía. Encontraron el auto cerrado”, añadió.
Fuente: Cadena 3
-
Paishace 2 días
Thiago Medina, exparticipante de «Gran Hermano», sufrió un grave accidente
-
Regionalhace 2 días
Muchos litros de leche derramada por el vuelco de un acoplado en Ataliva
-
Regionalhace 2 días
Tragedia en barrio Acapulco: hallan sin vida a un hombre tras incendio que consumió su vivienda
-
Provinciahace 2 días
Locura criminal en Sauce Viejo: balearon a un hombre en su quinta y hallaron a un joven asesinado en un zanjón