Contáctenos

Politica

Se realizó una importante jornada de Educación Vial en la Cámara de Diputados

Fue organizada por la misma cámara y la Fundación Grupo Sancor Seguros. Con la exposición de especialistas en la materia

Publicado

el

Con la organización de la La Cámara de Diputados de Santa Fe y de la Fundación Grupo Sancor Seguros se llevó a cabo un panel de Seguridad Vial denominado “La importancia de la formación profesional al volante”. La charla estuvo a cargo de los especialistas en la materia, el Dr. Horacio Botta Bernaus, asesor vial del Grupo Sancor Seguros y José Miguel Baez Calvo, especialista en formación de conductores de España quien participó de manera virtual

EL evento se realizó este martes en la sala de sesiones del cuerpo legislativo y fue encabezado por su presidente, Pablo Farías y el presidente de la fundación, Ulises Mendoza.

Participaron del encuentro el diputado Pablo Pinotti; la concejal de Sunchales, Andrea Ochat; el presidente comunal de Susana, Alejandro Ambort; el Gerente de la fundación Javier Di Biase; el referente de auto escuelas de Santa Fe, Raúl Alberici, autoridades del grupo Sancor; propietarios e instructores de Agencias de Conductores de Automóviles, representantes de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Seguridad Vial y personas interesadas en el tema.

En la apertura, Farías destacó: “Ponemos de relieve aquí la importancia de la formación y educación de los conductores, quizá uno de los aspectos menos atendidos cuando se habla de la problemática de la Seguridad Vial”. Y añadió: “La palabra y experiencia de los expertos son un puntapié inicial para hacer un análisis” desde esa perspectiva y “concluir en este recinto, junto con otras iniciativas, en la búsqueda de una normativa marco para desarrollar más fuertemente el tema de la capacitación”

A su turno, Mendoza agradeció la realización del encuentro ya que “estos espacios permiten seguir aprendiendo sobre la materia y entre todos ir construyendo una vía pública segura y con menos víctimas”. El dirigente recordó que desde la fundación “desde hace 15 años promovemos acciones concretas. Todas orientadas a la educación vial y cooperativa”. Programas, encuentros y seminarios como “Formador de Formadores”, “Mi Primera Licencia” entre varios otras iniciativas orientadas a “niñas, niños, adolescentes, jóvenes estudiantes, docentes a quienes les transmitimos con un grupo de profesionales conceptos pedagógicos y prácticos que contribuyen a mejorar nuestra actitud en la vía pública”. Resaltó que la seguridad vial es una “co construcción social” por lo que esta “iniciativa de tener un encuentro y dialogar en esta cámara, nos orienta a seguir por ese camino, visualizando una visión integral de la materia”. A su vez recordó que la idea de esta iniciativa surgió a raíz de la visita que realizaron días atrás Farías, Pinotti, Ochat, Ambort y Alberici al Parque Temático de Educación Vial que posee la fundación en Sunchales.

Para finalizar, Mendoza resaltó “”esta propuesta la valoramos y ponderamos de sobremanera. Estamos dispuestos a articular con esta cámara, con las escuelas de nivel primario, medio, educación especial, en la ruralidad… en definitiva, con todas las instituciones siempre con la perspectiva de una educación vial”.

Comunicación Dip. Pablo Pinotti

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

💥 Entregaron 72 créditos por $325 millones para impulsar la producción en el Departamento Castellanos

La Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos concretó una nueva y significativa entrega de 72 créditos destinados a emprendimientos productivos, productores agropecuarios y apicultores, por un monto global de $325.000.000.

Publicado

el

Foto: Entregaron 72 créditos por $325 millones para impulsar la producción en el Departamento Castellanos

Los fondos provienen del Gobierno de Santa Fe, otorgados a través de distintas líneas como AFEM 1, AFEM 2, Todo Láctea y Sector Apícola, con administración de la propia Asociación Regional.

El acto tuvo lugar en el salón vecinal de barrio Pizzurno de Rafaela y reunió a autoridades provinciales y locales, entre ellos:

  • Senador Alcides Calvo
  • Carlos de Lorenzi, director provincial de Lechería
  • Carlos Volpato, director provincial de Cooperativas y Mutuales
  • La mesa directiva de la Asociación: Mauro Gilabert, Héctor Perotti y Verónica Gallo
    Además de presidentes comunales, intendentes, emprendedores, productores y medios de comunicación.

🌱 Un fondo pensado para los sectores que más lo necesitan

Este programa fue creado para asistir a productores afectados por la sequía, así como para fortalecer las actividades láctea y apícola de la región.
Su diseño busca no solo brindar alivio financiero, sino también generar un fondo rotatorio que permita reinvertir lo recuperado y continuar otorgando nuevos préstamos a otros emprendimientos.

En esta oportunidad, 72 proyectos de diferentes localidades del departamento resultaron beneficiados.
Hasta el momento, la Asociación Regional ya lleva entregados 1817 créditos, sumando un total histórico de $605.000.000 destinados al desarrollo productivo.

🗣️ Voces del encuentro

Alcides Calvo destacó el impacto de estas políticas:
“Estoy muy contento y agradecido al Gobierno Provincial por impulsar líneas de crédito que nacen en ferias como Todo Láctea, Finaco o Agroactiva. Son herramientas que hacen que los recursos lleguen realmente a quienes generan desarrollo en cada localidad”.

También subrayó el rol de la Asociación Regional:
“Han consolidado un modelo eficiente y transparente, complementando la actividad financiera tradicional y potenciando la producción regional”.

Por su parte, Mauro Gilabert remarcó el valor del fondo rotatorio:
“Es fundamental seguir acompañando al sector productivo con créditos accesibles. Lo devuelto vuelve a prestarse, y eso permite fortalecer el desarrollo en todo el departamento”.

Además explicó que la mayoría de las solicitudes surgen durante las ferias provinciales, donde el Ministerio de Producción brinda asesoramiento inicial a los interesados.

Seguí Leyendo

Politica

🚨 Jóvenes de Sunchales llevaron sus ideas al Senado y vivieron una experiencia legislativa única

En una nueva edición del programa “Ciudadanos en el Senado”, estudiantes de quinto año de la EESO N.º 709 de Sunchales participaron de una jornada inolvidable en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, donde realizaron una sesión simulada, presentaron proyectos y recorrieron distintos puntos de interés de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Jóvenes de Sunchales vivieron un día “de senadores” en Santa Fe

La actividad fue coordinada por Bárbara Chivallero, en representación del senador provincial Alcides Calvo, quien impulsa activamente este espacio de formación cívica para juventudes de todo el Departamento Castellanos.

Durante la simulación legislativa, los alumnos y alumnas expusieron diversas iniciativas, entre ellas la propuesta de que su institución lleve el nombre “Dra. Cecilia Grierson”, elección realizada por la propia comunidad educativa mediante un proceso participativo.
Además, los estudiantes dedicaron un emotivo reconocimiento a la docente Sabrina Till, quien acompaña a la escuela desde su creación en 2019.

Calvo destacó la importancia de este tipo de experiencias y el compromiso mostrado por la comunidad educativa sunchalense:
“Es un orgullo ver cómo nuestras juventudes se involucran con responsabilidad en el proceso legislativo. Estos espacios fortalecen la comprensión del valor de la democracia, del diálogo y de la participación ciudadana. En 2025, ya son 11 los establecimientos educativos del Departamento Castellanos que participaron, sumando un total de 254 estudiantes”.

El programa, impulsado desde el Senado provincial, continúa consolidándose como una herramienta clave para acercar a las nuevas generaciones al funcionamiento del Estado y la construcción colectiva.

Seguí Leyendo

Politica

🚨 URGENTE: El Gobierno descarta que la reforma laboral toque la Ley de Empleo Público y pide cautela sobre el monotributo

En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, salió al cruce de las declaraciones del titular de la ATE, Rodolfo Aguiar, tras el llamado a un paro nacional.

Publicado

el

Foto: El Gobierno negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

Adorni fue contundente: la reforma laboral que prepara el Gobierno no modificará la Ley de Empleo Público.

“Las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó un paro sin haber leído la ‘modernización laboral’, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la Ley de Empleo Público… lo cual llama aún más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley”, sostuvo Adorni.

El funcionario también destacó que Aguiar había admitido que su objetivo es “generarle una crisis al Gobierno del Presidente Javier Milei”, lo cual fue respondido por Adorni con ironía: “Bueno, suerte con ello”.

En la misma rueda de prensa, Adorni profundizó en otro frente polémico: el monotributo. “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”, advirtió.

El Gobierno deja claro que la reforma laboral se encuentra aún en fase de elaboración y que los rumores o filtraciones deben tomarse con precaución. La advertencia es directa: sin anuncio oficial, no hay certeza.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
17°C
Apparent: 20°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 63%
Viento: 5 km/h E
Ráfagas: 18 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:44 pm
 
Publicidad

Tendencia