Contáctenos

Provincia

Un expresidente comunal del sur provincial fue condenado a dos años y seis meses de prisión por administración fraudulenta

Se trata de Roberto Gianetti, quien fuera mandatario municipal de la localidad de Wheelwright entre 2011 y 2013. También se le impuso una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Publicado

el

El expresidente comunal de la localidad de Wheelwright (departamento General López), Roberto Gianetti, de 72 años, fue condenado a dos años y seis meses de prisión condicional e inhabilitado de manera perpetua para ejercer cargos públicos. A su vez, la extesorera de esa comuna, Liliana Noemí Martínez, de 64 años, fue condenada a un año de prisión condicional e inhabilitada por un año para tener cualquier cargo en el Estado.

Ambas penas fueron impuestas por la coautoría de administración fraudulenta cometida entre 2011 y 2013. Además, en el caso de Gianetti, la sentencia fue por haber cometido fraude en perjuicio de la administración pública.

Las penas fueron dispuesta por el juez Benjamín Révori, en el marco de un juicio oral y público que se desarrolló en los tribunales de Melincué.

El fiscal Matías Merlo estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate.

Merlo indicó que “entre el 10 de diciembre de 2011 y la misma fecha de 2013, Gianetti y Martínez obligaron abusivamente a la comuna de Wheelwright a tomar deudas por 1.088.310 pesos”. Según puntualizó, “el dinero ingresó a una cuenta denominada ‘préstamo financiero transitorio’, sin que los recibos que lo acreditaban detallaran de qué entidad financiera, persona jurídica o física provenían”.

“Luego, los condenados debitaron 1.312.567 pesos de la cuenta pública ‘devolución de préstamo financiero transitorio’ para pagar la supuesta deuda contraída”, aseguró el fiscal. “Emitieron las órdenes de pago correspondientes sin individualizar la entidad o persona destinataria, y sólo incluyeron la frase ‘sírvase abonar al Sr. devoluciones’”, detalló el fiscal.

Por otra parte, el fiscal Merlo informó que “como presidente comunal, Gianetti recibió en carácter de aporte no reintegrable 248.700 pesos provenientes del Ministerio de la Producción provincial para refaccionar un galpón del exferrocarril y convertirlo en un salón de usos múltiples”. En tal sentido, precisó que “más allá de que la cartera detalló de qué forma debía distribuirse el dinero, el condenado lo utilizó con un fin diferente”.

“Al momento de rendir cuentas de los gastos de su período al frente de la comuna, Gianetti justificó la inversión del aporte no reintegrable con documentación que no se correspondía con la obra no realizada”, se remarcó.

Por otro lado, Merlo manifestó que “mientras era presidente comunal, Gianetti también usó con un destino diferente al asignado una partida remitida por el Estado provincial en concepto de ‘Fondo Federal Solidario’ el primer semestre de 2013”. Al respecto, señaló que “al dar cuenta de los gastos realizados, el condenado presentó facturas con las que había justificado previamente el uso de otros fondos”.

Gianetti y Martínez fueron condenados como coautores de administración fraudulenta y el expresidente comunal también como autor de tres hechos de fraude cometidos en perjuicio de la administración pública.

Por otro lado, ambos fueron sobreseídos del incumplimiento de los deberes de funcionario público que se les había atribuido. Además, se dispuso el sobreseimiento para el hombre de 72 años en relación al delito de malversación de caudales públicos.

Fuente: Lt9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Arrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos

Con el 100% de las mesas escrutadas, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una contundente victoria en Sunchales con 5.937 votos, lo que representa casi el 60% del total emitido.

Publicado

el

Foto: Archivo

En segundo lugar se ubicó Caren Tepp de Fuerza Patria, con 2.443 votos, mientras que Gisela Scaglia de Provincias Unidas alcanzó 2.017 sufragios, completando el podio local.

El resultado consolida el fuerte crecimiento del espacio libertario en la región, que también mostró un desempeño destacado en toda la provincia. La tendencia confirma el avance de la ola violeta en el interior santafesino, donde el oficialismo nacional logró imponerse con claridad.

Seguí Leyendo

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain
Nevada suave
12°C
Apparent: 7°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 65%
Viento: 27 km/h SSE
Ráfagas: 51 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:26 pm
 
Publicidad

Tendencia