Provincia
Laguna La Picasa: Una brutal pelea entre pescadores, terminó con tres de ellos en el hospital
En el sur de Santa Fe. Los agentes policiales se vieron desbordados y fue necesario solicitar apoyo a dependencias de la región.

Una brutal golpiza sufrieron pescadores de Trenque Lauquen por parte de un grupo de hombres de Diego de Alvear en inmediaciones de laguna La Picasa. El hecho se registró en la tarde del domingo, y al menos tres personas de la ciudad bonaerense resultaron con heridas y debieron ser trasladadas al hospital para ser atendidas, una de ellas con fractura en uno de sus brazos.
Los agentes policiales se vieron desbordados y fue necesario solicitar apoyo a dependencias de la región.
Fuentes consultadas, indicaron que en la Comisaría de Diego de Alvear recepcionaron un llamado telefónico informando que en el camino viejo de San Gregorio a la altura del lavadero se encontrarían pescadores de la ciudad de Trenque Lauquen teniendo una discusión con otros pescadores de esta localidad.
Los agentes concurren al lugar y pueden divisar una camioneta de color roja, la cual traía enganchado un carro con redes. Se le hace señales de luces y al notar la baliza policial, detiene su marcha.
En ese momento frenan varios vehículos de distintas marcas y descienden personas las cuales son pescadores de la localidad de Diego de Alvear. Todas tenían consigo palos y rebenques, con los cuales agredieron a golpes.
Según la información oficial, los otros tres ocupantes de una camioneta roja, que habían descendido del vehículo para ayudar a su compañero al ver la cantidad de personas que se habían llegado, fueron agredidos de la misma forma.
Los policías tomaron a dos de las víctimas y las subieron al patrullero, para evitar que sigan siendo golpeados, pero las otras dos personas continuaban recibiendo golpes de puño y palazos, para luego conseguir huir hasta un campo lindante a la ruta, pero igualmente fueron perseguidos.
En consecuencia, se sumó personal de la comisaría de San Gregorio y de Aarón Castellanos para tratar de controlar la situación. Fue en ese momento que los agentes logran rescatar a todos los pescadores de Trenque Lauquen que estaban siendo agredidos, para trasladarlos posteriormente al hospital.
Igualmente, en un automóvil en forma desafiante persiguieron al móvil policial. Los agresores fueron reconocidos por los agentes, aunque por el momento no surgieron novedades en relación a detenciones.
En el efector público se le constató la fractura en la mano izquierda a uno de los pescadores, y al otro, lesiones múltiples en distintas partes del cuerpo.
En tanto, las víctimas denunciaron que de la camioneta Ford Ranger en la que se movilizaban les sustrajeron un garrafín, una caja de herramientas con llaves varas, tres teléfonos, una billetera con documentación, la cual contenía $4.000 pesos, licencia de conducir y DNI. A esto se suman 6.000 pesos que se encontraban en la billetera de otro de los ocupantes. Y linterna minera de color negra como así también documentación de la camioneta.
Por último, el fiscal Mauro Menéndez ordenó que se identifique a los autores del hecho, se les forma causa por el delito de “robo, lesiones dolosas” y que las redes y carro de dos ejes donde eran trasportadas se queden en calidad de secuestro en la Comisaría.
Fuente: Notifé
Provincia
Pidieron indagar a exfuncionarios santafesinos de la AFIP por abuso de funciones
Los fiscales de las ciudades de Santa Fe y Reconquista los acusan por perjudicar a una empresa que fabrica hielo en Rosario.

La Justicia Federal de Santa Fe solicitó este jueves la indagatoria de dos exfuncionarios de la exAFIP por un presunto abuso de funciones cometido en 2019 para beneficiar a una empresa privada. Se trata de Carlos Vaudagna, exdirector regional del organismo en Rosario, y Néstor Bermúdez, quien entonces se desempeñaba como jefe interino de la Agencia Santa Fe.
La medida fue requerida por los fiscales Walter Rodríguez (Santa Fe) y Roberto Salum (Reconquista), y recayó ante el juez Aldo Alurralde, a cargo del expediente.
Ambos exfuncionarios están acusados de haber perjudicado a competidores comerciales de la empresa Ghiaccio, una fábrica de hielo propiedad de Bermúdez, utilizando su posición en el organismo recaudador. Por estos hechos, los fiscales solicitaron que se los impute por los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, violación de secretos y tráfico de influencias.
El caso tomó impulso en junio de 2023, cuando la directora de sumarios de la AFIP denunció formalmente a Vaudagna y a otros agentes del organismo.
En su presentación, los fiscales advirtieron que Bermúdez, actualmente vinculado a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), cuenta con una extensa trayectoria dentro del sistema tributario, lo que le daría capacidad de influir sobre testigos o funcionarios que deban aportar información durante la investigación.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Cayó prófugo de la Banda de los Cerrajeros en Rosario
Se trata de Alfredo Bertolotti, quien fue detenido mientras manejaba un UBER en Barrio Belgrano. Fue imputado por tres violentos robos ocurridos en 2016.

Un hombre de 63 años fue detenido el sábado pasado mientras trabajaba como chofer de Uber en barrio Belgrano, Rosario.
Al ser identificado por efectivos de la Brigada de Orden Urbano, el sistema arrojó un pedido de captura vigente desde 2016. El detenido es Alfredo Bertolotti, acusado de integrar la denominada Banda de los Cerrajeros, dedicada a robos con modalidad de entradera.
La fiscal Viviana O’Connel lo imputó como coautor de tres robos calificados ocurridos en mayo de 2016 en distintos domicilios del macrocentro rosarino. Según la acusación, Bertolotti participó en asaltos donde las víctimas fueron reducidas con armas y despojadas de dinero, objetos tecnológicos y prendas, tras ingresar sin forzar las cerraduras. “Abrían puertas con una lámina plástica”, explicó la fiscal.
Bertolotti fue señalado como uno de los seis delincuentes que el 30 de mayo ingresaron a un domicilio de Viamonte al 1100, además de haber participado en otros dos hechos ocurridos ese mismo mes. En uno de ellos, amenazaron de muerte a una mujer y su hija menor para llevarse dólares y otros objetos de valor. Todos los delitos se cometieron con una modalidad repetida y violenta.
El resto de la banda fue condenado en 2019 a penas de hasta 22 años de prisión. “Fue una asociación delictiva de alto perfil con al menos 47 hechos investigados”, recordó O’Connel. Bertolotti, el último prófugo, quedó detenido con prisión preventiva tras la audiencia imputativa celebrada este miércoles en los Tribunales provinciales.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Subastarán tres helicópteros viejos de la provincia para comprar uno nuevo
El Gobierno de Santa Fe reorganiza y moderniza su flota aérea para mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la seguridad.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció que subastará tres helicópteros en desuso con el objetivo de financiar, en parte, la adquisición de nuevas aeronaves. La medida forma parte de una estrategia para modernizar la flota aérea provincial, fortalecer la respuesta ante catástrofes y mejorar el trabajo operativo de las fuerzas de seguridad, teniendo en cuenta especialmente la extensión y características de nuestra provincia, que a diferencia de otras más chicas, tiene menos estructura y equipamiento aéreo, lo que representa una complejidad para los momentos en que son necesarios.
Actualmente, la Provincia cuenta con cuatro helicópteros: dos Bolkow BO 105 pertenecientes a la Policía, que se encuentran fuera de servicio; un Airbus B2 que está siendo reparado tras recibirlo en mal estado por la gestión anterior; y un Bell 429, que si bien ha sido utilizado para traslados institucionales y situaciones de emergencia, acumula más de 3.000 horas de vuelo y requiere mantenimiento constante.
A partir de esta evaluación técnica y operativa, el Ejecutivo provincial tomó la decisión de subastar los dos Bolkow y el Bell, y utilizar esos recursos para la adquisición de una nueva aeronave: un Robinson cero kilómetro destinado al trabajo policial. También se adquirió un Augusta que será utilizado por el Gobierno Provincial tanto para traslados oficiales como para emergencias y catástrofes.
“El objetivo es optimizar recursos y garantizar que la flota aérea esté en condiciones de operar con seguridad y eficacia, especialmente ante situaciones críticas como inundaciones o incendios”, explicaron desde el Gobierno. La incorporación del Robinson, y el Augusta AW109 Trekker, se enmarca en una política de renovación tecnológica y mejora del equipamiento estratégico.
En paralelo, se avanza en la puesta en funcionamiento del helicóptero B2, que está siendo reacondicionado y certificado para volver a operar. Esta aeronave posee una cuba con capacidad para 500 litros de agua, lo que la convierte en una herramienta clave para combatir incendios.
La nueva flota aérea de la Provincia quedará conformada por tres helicópteros: un Augusta y un Robinson nuevos, y un B2 recuperado, más un avión hidrante en proceso de adquisición para reforzar las tareas de control de incendios forestales, especialmente en las islas del río Paraná.
“De tener cuatro helicópteros -en su mayoría deteriorados y con años de servicio-, pasaremos a tener tres en óptimas condiciones operativas. Esta renovación representa un salto de calidad en la capacidad de la Provincia para intervenir en situaciones de emergencia y brindar apoyo logístico en el territorio”, destacaron las autoridades.
Vale señalar también que en el marco de la política aeronáutica que lleva adelante Santa Fe, cuenta con otros dos aviones para traslado de personas producto de incautaciones al delito organizado.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Mató a un perro con un cuchillo
-
Paishace 2 días
Córdoba: una nena fue atendida por un fuerte dolor abdominal y los médicos descubrieron que había sido abusada
-
Ciudadhace 2 días
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
-
Deporteshace 2 días
Saltos Hípicos y festejo por el Día del Amigo