Contáctenos

Gremial

Camioneros de Santa Fe cerró el 2022 con una mega fiesta

El esperado evento, luego de la pandemia, tuvo lugar hace algunos días en el Hipódromo de Rosario, con la participación de más de 15 mil trabajadores. El secretario General del Sindicato, Sergio Aladio, dijo: «Fue una fiesta maravillosa».

Publicado

el

Foto: Sergio Aladio disfrutó de la noche junto a dirigentes y funcionarios provinciales y nacionales.

Sergio Aladio, secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, en una entrevista con CASTELLANOS, compartió su alegría y satisfacción por la mega fiesta realizada el último fin de semana en el Hipódromo de Rosario: «La verdad es que fue una fiesta maravillosa, donde pudimos compartir con toda la familia de los camioneros. Creo que había alrededor de 15.000 personas, sinceramente eran tantas que es muy difícil el cálculo porque uno pierde la noción de la cantidad de gente que ingresa al predio. Había camioneros de las 17 delegaciones y eso nos pone muy contentos y representa todo lo que significa semejante celebración para nosotros».

Aladio destacó la interacción de cada uno de los afiliados del Sindicato de Camioneros de Santa Fe con el show propuesto: «Primero se presentó ‘Tarjeta Roja’, grupo que participa mucho con los trabajadores y con nuestros afiliados. Después tocó ‘Banda XXI’ que le pone toda la onda y luego fue el turno de ‘Los Lirios’. A medida que transcurría la noche fuimos sorteando distintos y premios: había tres automóviles.

Sorteamos para los afiliados, ganándolos camioneros de Rosario y Villa Constitución», comentó el dirigente sindical santafesino.

El Secretario General, expresó su satisfacción ante esta ocasión festiva que posibilitó el compartir y disfrutar del encuentro, en medio de un año que planteó diferentes dificultades.

«Todo terminó como tenía que terminar, con mucha participación y presencias importantes como fue la de la Vicegobernadora, Alejandra Rodenas; el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman; el senador por el departamento San Lorenzo, Miguel Rabbia. Todos participando, todos acompañando y al lado de los trabajadores. Eso para nosotros es muy importante y reitero, fue una fiesta maravillosa», expresó Aladio.

Sergio Aladio disfrutó de la noche junto a dirigentes y funcionarios provinciales y nacionales.

El mensaje de Sergio Aladio

En un momento de la fiesta, el Secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe se dirigió a los presentes fundamentalmente por el año compartido con buenos y malos momentos: «Primero recordar el gran esfuerzo que nuestros trabajadores hicieron en medio de la pandemia y felicitarlos por eso. Todavía hay mucho por agradecerles a ellos y a sus familias.

Había mucho por festejar y por supuesto un agradecimiento especial a los delegados que armaron todo este mega evento. Son los que siempre colaboran, lo que siempre están poniéndole la fuerza, la garra para que funcione. También a la comisión directiva que entendió lo que decíamos en aquel momento cuando empezamos, que queríamos hacer un sindicato de puertas abiertas, participativo. Les agradecí finalmente a todos los proveedores que siempre están acompañando el sistema de salud camioneros», detalló Aladio.

Y agregó sobre este último punto: «Para nosotros es fundamental el tema salud, donde estamos atendiendo más de 20.000 cápitas en la provincia de Santa Fe, yo le decía a la gente que ya habían nacido en nuestra joven obra social más de 250 chicos, hijos de afiliados y afiliadas de nuestra obra social, a través de nuestra cobertura médica. La verdad que son números que emocionan y que a uno le dan ganas para seguir adelante, para seguir trabajando. También, contarles que la tasa de mortalidad en chicos que nacen es cero en nuestra obra social», remarcó con orgullo.

La mega noche del Sindicato de Camioneros que contó con la participación de más de 15 mil trabajadores.

La gran sorpresa de la noche

La fiesta 2022 de los camioneros, estuvo signada por una gran sorpresa que selló un año de luchas: «Por fin, después de 9 años de lucha logramos que se reconozca la independencia de nuestra provincia, es decir, que no pertenecemos más a esa Federación que lamentablemente nos ha hecho tanto daño en Santa Fe, nos ha perjudicado tanto. La gente la verdad que lo cerró todo eso con un aplauso muy grande, porque también padecieron mucho los atropellos que nos venían haciendo.

Con esa libertad, el compromiso de seguir haciendo convenios colectivos de trabajo más modernos y mejores para todos los camioneros de la provincia: ese va a ser el futuro, en eso vamos a trabajar para fortalecer la obra social y fortalecer la parte institucional. Al igual que todo lo que podamos hacer en conjunto con los empresarios para tener un mejor sistema logístico, mejores trabajadores y mejores empresarios, y hacer la provincia invencible de Santa Fe que tanto queremos», enfatizó Aladio.

Fuente: Castellanos

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremial

Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional: Aladio confirmó la excepción

Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, celebró que los choferes de camiones chasis locales fueron exceptuados del trámite nacional.

Publicado

el

Foto: Los choferes de camiones pesados sí seguirán con el control psicofísico como antes. Foto: El Litoral

Tras varias gestiones ante el gobierno nacional y provincial, el Sindicato de Camioneros logró una excepción clave en la nueva normativa para licencias profesionales. Así lo confirmó a El Litoral el secretario general del gremio en Santa Fe, Sergio Aladio, tras una semana de reclamos por parte del sector.

“Los conductores de camiones chasis locales, que circulan dentro de Santa Fe, quedaron exceptuados de realizar el nuevo carné nacional”, explicó Aladio. La decisión se formalizó con una resolución reciente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a partir de un pedido del gremio.

Sergio Aladio confirmó que los choferes de camiones locales ya no harán el nuevo carné nacional.

Una desregulación que complicó a los choferes

El decreto nacional 196/2025 y la disposición 54/2025 habían trasladado a municipios y provincias la responsabilidad de emitir las licencias profesionales, con un nuevo esquema de exigencias. Para los trabajadores, eso implicaba mayores costos, traslados y pérdida de días laborales.

Aladio contó que el gremio ya había presentado reclamos ante la Agencia de Seguridad Vial nacional, el Ministerio de Desregulación de la Nación —a cargo de Federico Sturzenegger— y autoridades provinciales. “Venimos siguiendo el tema de cerca porque sabíamos lo que significaba para los choferes”, dijo.

La excepción obtenida representa un alivio para cientos de trabajadores que ahora podrán renovar su licencia en sus localidades sin realizar el examen psicofísico ni trasladarse a grandes centros urbanos. “Fue un logro conjunto y muy necesario”, resumió el dirigente.

El sindicato logró la excepción tras gestiones ante Nación y la Agencia de Seguridad Vial provincial.

Unificar criterios y cuidar la salud laboral

“Nos interesa participar más activamente en estos temas, porque además del control de salud, buscamos que se unifiquen criterios en todas las provincias. De lo contrario, termina siendo un problema para los trabajadores”, expresó Aladio.

Desde el sindicato remarcan que el psicofísico debe exigirse, pero solo a quienes conduzcan vehículos pesados o hagan transporte interjurisdiccional. “Los camiones grandes siempre hicieron el control, y eso se va a mantener”, aclaró el dirigente.

En cambio, los choferes de camiones chasis que operan dentro del territorio provincial quedarán exceptuados del nuevo trámite. La resolución ya fue comunicada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial a los 105 centros emisores de licencias.

“La salud y el bienestar del trabajador son centrales. Pero no podemos sumarles exigencias que no corresponden, ni que se resuelven desde un escritorio en Buenos Aires sin conocer el territorio”, cerró Aladio.

Seguí Leyendo

Gremial

El gremio de los controladores aéreos anunció medidas de fuerza para estas vacaciones de invierno

Atepsa anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.

Publicado

el

Foto: Aerolíneas Argentinas

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que nuclea a los controladores aéreos del país, confirmó un nuevo cronograma de medidas de fuerza que comenzará el 11 de julio y se extenderá durante las vacaciones de invierno, uno de los períodos de mayor movimiento en el calendario turístico nacional.

Las retenciones de tareas están programadas para los viernes 11, 18 y 25; el sábado 12; los domingos 13, 20 y 27; el martes 15; el jueves 24; y el miércoles 30 de julio. Las acciones gremiales comenzarán a las 12:00 horas en cada jornada estipulada.

El gremio señaló que, desde hace diez meses, no recibe respuestas al conflicto por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo. “Habiendo agotado todas las instancias administrativas, ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza”, afirmaron en un comunicado.

El gremio señaló que, desde hace diez meses, no recibe respuestas al conflicto por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)

Cómo impactará la medida anunciada por los controladores aéreos

Según ATEPSA, la medida impactará en el despegue de aeronaves y la operatividad en tierra, ya que se restringirán las autorizaciones necesarias para vuelos, vehículos y planes de vuelo.

En el mismo comunicado, el sindicato acusó a la autoridad aeronáutica de difundir “informes tendenciosos y argumentos infundados” con el objetivo de “deslegitimar la protesta y obstaculizar el derecho constitucional a la huelga”.

Por otra parte, el próximo jueves 10 de julio se llevará a cabo un plenario conjunto de los cinco gremios aeronáuticos —APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes y ATEPSA— con el fin de coordinar un plan de acción unificado frente a lo que consideran «políticas que amenazan gravemente la sostenibilidad del sistema aeronáutico nacional».

Los sindicatos no descartan una profundización de las medidas en defensa de la soberanía aérea, las fuentes de trabajo y la seguridad operacional.

Seguí Leyendo

Gremial

SEOM dio la bienvenida a los trabajadores municipales de Sunchales

Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.

Publicado

el

Foto: Prensa Seom

La actividad contó con la presencia del Secretario General Darío Cocco, acompañado por integrantes de la Comisión Directiva y equipo del sindicato. El dirigente dialogó con los presentes, respondiendo consultas e informando sobre el modelo sindical del SEOM, sus servicios, cultura y forma de organización. En ese marco, puso a disposición el trabajo constante de un equipo comprometido a dar respuesta a las necesidades concretas de sus afiliados y afiliadas.

Más de un centenar de trabajadores participaron de este primer encuentro informativo, marcando así un inicio muy positivo de una nueva etapa. Desde SEOM se remarcó la importancia de construir un vínculo sostenido con cada localidad, reafirmando el compromiso con la representación a través de la presencia territorial del equipo y el contacto cercano con cada afiliado y afiliada.

La reciente incorporación de los compañeros de Sunchales surge en respuesta a la demanda de trabajadores de esa localidad, quienes manifestaron su intención de pertenecer al Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela, organización que representa a trabajadores de 50 localidades de la Provincia de Santa Fe y posee personería gremial para los departamentos Castellanos, San Cristóbal y Las Colonias, por disposición del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain
Nevada suave
13°C
Apparent: 12°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 98%
Viento: 8 km/h ENE
Ráfagas: 21 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:02 am
Puesta de Sol: 6:20 pm
 
Publicidad

Tendencia