Empresas
Reaquila, la Greentech que Cites Impulsa, de Sancor Seguros, eligió para salvar al Planeta.
Historia:
Actualmente en el mundo se generan más de 2.000 millones de toneladas por año de residuos, de los cuales el 30% son plásticos y la mayoría termina directamente en océanos y mares.

Además, en nuestro país tenemos una problemática: más del 72%de las localidades, tanto pequeñas como grandes, cuentan con basurales a cieloabierto, los cuales no tienen ningún tipo de control ni saneamiento.
ReAquila es la reciente empresa de base tecnológica que creó una plataforma con enfoque medioambiental para la recuperación de empaques posconsumo, siendo su misión la de salvar al planeta.
Con apenas dos años de vida, ReAquila (ex QReciclas) ya logró volver sustentable a la empresa, consiguiendo más de 90.000 familias activas enel país y con planes para expandirse al mercado latinoamericano de la mano de SANCOR SEGUROS, comenzando por Uruguay.
Logros:
Desde su lanzamiento en agosto del 2020, en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, hasta el día de hoy, la empresa gestiona más de210 toneladas por mes de residuos.
Hoy más de 90.000 familias son recuperadores activos dentro de la empresa, en CABA y otras localidades del país.
Actualmente, están ampliando su base de usuarios, apuntando a aumentarla oferta de opciones y se encuentran en tratativas con grandes compañías de seguros interesadas en participar del proyecto.
Al día de la fecha, la compañía cuenta con grandes logros, destacándose la incubación en Cites Impulsa y en el programa de aceleración deHacela Rodar (grupo Roman), y se ha Consagrado como finalista en programas a nivel mundial de iniciativas de recuperación del medio ambiente, como el Accelerate 2030 (el programade Naciones Unidas para promover proyectos alineados con el IPCC).
¿Qué es ReAquila?
ReAquila es un marketplace que une a los grandes generadores de residuos con las industrias que requieren fabricar nuevos productos, pero que en este caso, en vez de utilizar materia virgen, utilizanmateria prima reciclable, generando una economía circular.
La plataforma se enfoca en el consumo inteligente y la recuperación de empaques posconsumo. El usuario puede aprender cómo reciclar desde su casa a través del celular.
Esta plataforma surgió en el 2020 como un emprendimiento que hoy se convierte en el primer programa del país en tener 12 corrientes de materiales recuperables al público.
No solo ayuda a promover el cuidado del medioambiente, sino que además,brinda la posibilidad de que cualquier persona pueda convertirse en protectora del planeta mediante el reciclado en sus hogares, oficinas o centros recreativos.
A las empresas, les ofrece un programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para que puedan educar a su equipo de trabajo en el cuidado del planeta, práctica que hoy se está haciendo habitual en las oficinas de SANCOR SEGUROS a nivel país.
“Estamos muy contentos de haber detectado una greentech en crecimiento y poder ayudarla a escalar”, destaca Pablo Mazza, gerente de Cites Impulsa.
La empresa, además de contar con puntos limpios denominados “Estaciones Reaquila”, cuenta con ecobicicletas que funcionan con un motoreléctrico que no emite emisiones de gases de efecto invernadero, transformando a la firma en un actor central en la educación y en larecuperación de empaques posconsumo.
“Es la oportunidad de mostrarle al mundo corporativo cómo salvar al planeta”, agrega Evangelina Rastelli, coordinadora del programa en Cites Impulsa.
¿Cómo funciona?
«Después de mucho esfuerzo, con el equipo de Reaquila logramos potenciar la cadena de valor de los empaques posconsumo, brindando educación ambiental, transparencia y trazabilidad para generar una economía circular», afirma Martin Parra, CEO & Founder, al explicar las tendencias de consumo a futuro.
“Con la tecnología logramos conectarnos con aquellas personas que querían salvar al planeta y no sabían cómo hacerlo; venimos a revolucionarla forma de vida de las personas y de los gobiernos, logrando trazabilidad en tiempo real y rewarding instantáneo”, desarrolla Maximiliano Rodríguez,CTO & Founder.
“La producción y el consumo responsable son pilares claves para generaruna cultura en la humanidad donde podamos ser conscientes del impacto que generamos como especie”, continúa Maximiliano Fuchs, COO & Founder.
“Reaquila se diferencia de las alternativas existentes por centrarse en generar una experiencia cada día más sencilla y conveniente a sus clientesy usuarios”, explica
Facundo Roque, CSO & Founder.
Más información: https://www.reaquila.com/ Instagram/Twitter/Facebook/LinkedIn: @reaquila.
Para mayor información contactarse con: prensa@qreciclas.com
Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual Personal SanCor
CONVOCATORIA
El Consejo Directivo de la Asociación Mutual Personal SanCor convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias se celebrará el día 31 de Octubre de 2025, a las 16:00 horas, en su Casa Central, sita en Lisandro de la Torre 537 de la ciudad de Sunchales (Santa Fe), para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DIA
1- Designación de dos Asambleístas, para que conjuntamente con señores presidente y secretario firmen el Acta de la Asamblea.
2-Consideración de la Memoria, Balance General, Informe de la Junta Fiscalizadora, Informe del Auditor, correspondiente al ejercicio económico N° 65, cerrado el 31 de julio de 2025.
3-Consideración de las cuotas sociales aplicadas en el ejercicio cerrado el 31 de julio 2025.
4-Consideración sobre el destino de la cuenta “Resultado del ejercicio” cerrado el 31 de julio de 2025.
5-Consideración de los convenios celebrados durante el ejercicio Nro. 65.
6-Elección, de cinco miembros titulares del Consejo Directivo, en reemplazo de los Sres. Ernesto Kruse, Mario Dominino y Carlos Longoni por finalización de mandato; en reemplazo del Sr. Ramón Peirotti con motivo de su renuncia y del Sr. Roberto Riboldi con motivo de su fallecimiento.
7- Elección de un Vocal Titular.
8- Elección de dos Vocales Suplentes del Consejo Directivo en reemplazo de los Sres. Gustavo Rossler y Mariano Bertolino por finalización de mandato.
9- Elección, por finalización de mandato de tres Síndicos Titulares y dos Síndicos Suplentes de la Junta Fiscalizadora.
Carlos Longoni Ernesto Kruse
Secretario Presidente
Empresas
Prevención Salud llevó su propuesta de bienestar a Rafaela con una activación original y saludable
La iniciativa apostó a generar conciencia desde un enfoque accesible, con experiencias en vivo, contenidos online y mensajes claros sobre salud física y mental.

En el marco del mes de la Prevención del Cáncer de Mama, el pasado domingo 28 de septiembre, la plaza 25 de mayo se convirtió en el escenario de una serie de activaciones organizadas por Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros, como parte de su campaña #MandalePrevia, con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de prevenir antes que curar.

Durante la jornada, quienes se acercaron al espacio pudieron disfrutar de tragos saludables y llevarse de regalo un holder pop up para el celular con un código QR, para acceder de manera directa al Ciclo de Charlas en YouTube “Charlemos con Prevención de Salud”, que reúne entrevistas y contenidos breves con foco en temáticas clave como nutrición, tabaquismo, prevención del cáncer de colon, el deporte como estilo de vida, y más. La última entrega cuenta con la participación exclusiva de Luciano De Cecco, quien compartió su mirada sobre la salud mental en el deporte, las presiones del alto rendimiento y cómo cuidar el bienestar más allá de lo físico. Cabe mencionar que Luciano, días atrás, se destacó en su sexto mundial representando a la celeste y blanca como jugador de la Selección Argentina de vóley.
“La prevención no tiene que ser una obligación médica: puede ser algo simple, cotidiano y hasta divertido. Esa es la idea detrás de #MandalePrevia, un buen argumento para hablar de salud desde un lugar más cercano, con información útil y acciones concretas”, destacaron desde Prevención Salud.
Con estas iniciativas, Prevención Salud reafirma su compromiso con el bienestar integral, desde la promoción activa de hábitos saludables hasta la generación de contenidos accesibles y educativos.

Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
La Fundación Grupo Sancor Seguros participó en el panel de jurado de la Feria de Proyectos de Comunidades de Aprendizaje en Santa Fe
En el marco de la Red de Comunidades de Aprendizajes que promociona el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, se realizó, en la Estación Belgrano de la capital santafesina, la Feria de Proyectos donde participaron alumnos y docentes de 270 escuelas presentando propuestas educativas en diversos formatos.

En la Feria se exhibieron proyectos desarrollados por las escuelas a lo largo del año en el marco de las propuestas de la Red de Comunidades de Aprendizaje. A partir del trabajo en equipo, poniendo en juego enseñanzas e ingenio, estudiantes, docentes y directivos mostraron orgullosos iniciativas que buscan dar solución a problemas de la realidad.

Por parte de nuestra Fundación participamos de la mesa evaluadora para elegir los proyectos que más impacto tienen en el desarrollo del cooperativismo escolar.
Destacamos este tipo de iniciativas y la importancia de la articulación público-privada para que se lleven adelante.

Fuente: Grupo Sancor Seguros
-
Policialeshace 1 día
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Judicialhace 1 día
Continúa la prisión preventiva de un hombre por un intento de homicidio cometido en Sunchales
-
Judicialhace 1 día
Crimen en Moisés Ville: libertad para el padre y prisión preventiva para el hijo, acusado de dar la puñalada mortal
-
Ciudadhace 1 día
El DEM presentó proyecto de reestructuración de su organigrama para fortalecer la gestión