Provincia
Ataque a tiros a un bar en Rosario: dos muertos y tres heridos
Las víctimas fatales son un policía y un hombre, mientras que entre los heridos hay una mujer policía. En lo que va del año se cometieron 37 homicidios.
Un policía y otro hombre fueron asesinados, mientras que otras tres personas, entre ellas una mujer policía, sufrieron heridas de diversa consideración tras ser atacados a balazos desde un vehículo cuando se encontraban en la puerta de un cantobar, en el noroeste de la ciudad de Rosario.
Según informó La Capital, el brutal ataque ocurrió frente al “Club de Taquito”, un salón de Juan B. Justo al 8400, en el barrio Fisherton Norte, que durante el día funciona como un centro de deportes con una canchita de fútbol 5 en su parte trasera y que los fines de semana, desde hace algunos meses, abría por las noches como local bailable y cantobar.
En la fachada negra del lugar, los peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) contaron una veintena de marcas producidas por los tiros y de la escena se levantaron 38 vainas servidas de pistolas calibre 9 milímetros y otros 19 proyectiles de plomo deformados, lo que permite dimensionar lo bestial de la balacera.
Según indicaron fuentes oficiales al citado medio, todo ocurrió alrededor de las 5:15 del domingo cuando muchas personas estaban en la puerta del local debido al calor reinante en el interior del galpón, entre ellos el suboficial Ricardo Héctor Medini, de 40 años, quien cumplía servicios en el destacamento policial del barrio Rucci, y la inspectora retirada Silvana Graciela C., de 52 años, quien, al igual que su compañero, estaba de civil, pero con armas y supuestamente “cumpliendo un servicio privado de custodia”. También estaban en la puerta del salón Sergio Adrián Jones, un hombre de 40 años que era primo del dueño del cantobar y trabajaba allí, un joven de 28, y el propietario propietario del negocio, de 58.
En esas circunstancias, según aseguran algunos testigos, apareció un vehículo por el lugar cuyos ocupantes, sin mediar palabras, atacaron a tiros el lugar con pistolas ametralladoras provocando un caos de gritos, corridas y sangre, tras lo cual el rodado con los sicarios huyó del lugar a toda velocidad.
De inmediato, un llamado al 911 alertó de las detonaciones de armas de fuego y una patrulla del Comando Radioeléctrico se dirigió al lugar y, cuando los agentes comprobaron lo ocurrido, fueron varios los móviles que rodearon el sitio para preservar la escena criminal, levantar rastros y pruebas, recabar testimonios de los pocos parroquianos que se quedaron a ver qué pasaba y buscar en el vecindario cámaras de videovigilancia públicas o privadas que puedan haber registrado los movimientos de lo sucedido a fin de poder esclarecer lo que pasó.
Detrás de los móviles llegaron las ambulancias del Sies y también se hicieron presentes el fiscal de Homicidios Dolosos en turno, Alejandro Ferlazzo, y el flamante ministro de Seguridad de la provincia, el comandante retirado de Gendarmería Nacional Claudio Brilloni.
Como consecuencia de la balacera, el suboficial Medini falleció y un médico del Sies comprobó que el efectivo había recibido dos balazos en la espalda y uno en el cráneo, mientras que además advirtieron que al policía le habían sustraído su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros. Al respecto se sospecha que se la podrían haber robado en el desbande que hubo tras el ataque a tiros contra el local ya que los sicarios no bajaron de los vehículos.
En tanto, Jones, quien fue identificado por algunos presentes como sobrino del dueño del local donde ocurrió el atentado fue derivado en un auto particular al Policlínico General San Martín con una herida de arma de fuego en el tórax y falleció a poco de ingresar a pesar de los esfuerzos de los médicos de guardia. Al mismo policlínico fue llevado el titular del negocio atacado, con una herida en el hombro derecho y, tras las curaciones recibidas, fue derivado al Hospital de Emergencias fuera de peligro aunque quedó internado en observación. Al mismo centro asistencial fue trasladado un joven que presentaba una herida de arma de fuego en el lado izquierdo del abdomen, una en la pierna derecha y dos en el muslo izquierdo por lo que fue intervenido quirúrgicamente y quedó internado en estado reservado.
Finalmente la inspectora retirada fue llevada en un auto particular a un sanatorio céntrico de la ciudad con una herida de bala en una pierna y fuera de peligro. La presencia de la mujer ya jubilada como policía y de Medini, ambos cumpliendo supuestamente con un servicio de custodia particular, obligó al fiscal Ferlazzo a convocar a participar de la investigación a la Agencia de Control Policial (ACP – la ex Asuntos Internos de la fuerza).
Fuente: Noticias Argentinas
Provincia
Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda
Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.
De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.
La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
Histórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres
En un fallo sin antecedentes en la provincia de Santa Fe, la Justicia condenó a un hombre por generar y difundir imágenes sexuales falsas creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres del pequeño pueblo de San Jerónimo Sud, de apenas 3.000 habitantes.
El caso se remonta a 2023, cuando el acusado comenzó a manipular fotos reales de vecinas de la localidad para crear deepfakes de contenido pornográfico, que luego compartía en un grupo de Telegram llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, integrado exclusivamente por hombres.
De las más de 80 víctimas afectadas, solo 18 se animaron a denunciar y 6 continuaron hasta el final del proceso judicial, acompañadas por las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.
Tras una audiencia de conciliación en el marco de un juicio abreviado, el hombre fue condenado por el delito de injurias en contexto de violencia digital contra la mujer. La pena incluye una multa de $20.000 y una reparación económica única de $800.000 a las seis víctimas querellantes.
Un caso que marca precedente
El fallo representa un precedente histórico en la lucha contra las deepfakes pornográficas, un fenómeno que crece en el país y aún no está tipificado en el Código Penal argentino.
De acuerdo con el equipo de Ley Olimpia Argentina, existen al menos 30.000 grupos en redes y plataformas de mensajería que comparten material íntimo y sexual falso, en muchos casos generado con inteligencia artificial, afectando principalmente a mujeres y adolescentes.
Durante el allanamiento al domicilio del acusado, se encontraron 48.000 imágenes con contenido explícito, incluidas deepfakes de mujeres adultas y menores de edad. La investigación se originó a partir de otra causa por distribución de material pornográfico, denunciada por la ONG Missing Children.
“Nosotras lo hicimos por justicia”
Una de las víctimas, Nilda, expresó:
“Sentimos un poco de paz después de tanto. No lo hicimos por el dinero, sino para que quede un antecedente. Esto arruina vidas, y no queremos que le pase a nadie más”.
Este fallo sienta un importante precedente legal y social frente a la urgencia de legislar sobre la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial en Argentina.
Por Móvil Quique con información de La Nación
Provincia
Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino
La Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI) realizó una amplia serie de operativos en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, como parte de una investigación por apuestas ilegales online. Los procedimientos, once en total, se concretaron este martes 28 de octubre, bajo la coordinación del fiscal Nicolás Maglier y con la autorización del juez penal Gonzalo Basualdo.
Entre los tres detenidos se encuentran el oficial de Policía Emiliano Nicolás Lazzaroni (42), su pareja Pamela Soledad Cuevas y Ada Lis Bandeo (35). En sus domicilios la PDI secuestró dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, un arma de fuego y documentación vinculada a las apuestas.
La investigación, que ya acumulaba intervenciones telefónicas y seguimientos, busca desentrañar el funcionamiento de una red de juego clandestino online que operaba en distintos barrios de ambas ciudades, como Don Pedro, Santa Ana, La Cortada, Lorenzón, Virgen de Guadalupe Sur y General Obligado.
Durante los procedimientos se incautaron 53 teléfonos celulares, computadoras, tablets y más de $2,7 millones en efectivo, además de material probatorio de interés.
El caso continúa en manos del Ministerio Público de la Acusación, que intentará establecer el alcance completo de la organización y las responsabilidades penales de los involucrados.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 díaGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe
-
Policialeshace 1 díaSunchales: una mujer fue víctima de un arrebato y le robaron la billetera con dinero y documentos
-
Policialeshace 2 díasRobaron herramientas y cables de una obra en construcción
-
Policialeshace 1 díaSunchales: le robaron un par de zapatillas del garaje de su vivienda










