Contáctenos

Pais

Corrientes: cayó una banda que diseñaba y vendía VTVs truchas

Una banda que diseñaba y vendía VTVs truchas en Corrientes fue desbaratada por la Policía Federal en la ciudad correntina de Goya.

Publicado

el

Corrientes: Foto - Cayó una banda que diseñaba y vendía VTVs truchas

Personal de la Policía Federal desbarató dos domicilios de Goya, Corrientes, donde funcionaba un taller de diseño gráfico en el que se confeccionaban y comercializaban documentación vehicular falsa.

Las diversas investigaciones llevaron a la División Unidad Operativa Federal Goya a dos domicilios ubicados sobre Independencia al 500 en dicha ciudad, donde encontraron un taller en el que elaboraban y comercializaban la oblea y comprobante de la Verificación Técnica Vehicular, conocida como VTV, de forma ilegal y a altos precios.

Los agentes comprobaron la falsedad de las obleas en un taller de homologación oficial ubicado en Bella Vista. Con las distintas pruebas obtenidas, los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Goya Nº 1, a cargo de Cristina Elizabeth Pozzer Penzo.

En dichos domicilios encontraron variedad de documentación falsificada como obleas, habilitaciones de remises y comprobantes de libre deuda municipales y antecedentes penales, además de sellos, maquinaria informática, software, hardware, prendas de vestir policiales, credenciales apócrifas, un vehículo, casi 3 millones de pesos y teléfonos celulares.

Durante el operativo un hombre de 59 años quedó detenido a disposición de la justicia junto con los elementos secuestrados quedaron a disposición de la justicia.

Fuente: Minuto Uno

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Conmoción en Córdoba: cantante de cuarteto murió tras chocar cuando volvía de dar un show

El auto en el que viajaba David Españón fue impactado desde atrás por otro vehículo que conducía un policía. Se están investigando las causas del fatal desenlace.

Publicado

el

Foto: David Españón, de 28 años, circulaba junto a un acompañante

Un joven cantante de cuarteto murió luego de un sufrir un trágico accidente en la ruta 9 cuando volvía de dar un show junto a su banda. El auto en el que viajaba el chico fue chocado desde atrás por otro vehículo que era conducido por un policía. Aún se están investigando las causas del fatal desenlace.

El dramático episodio ocurrió durante la mañana del domingo a la altura de Morrison, en la provincia de Córdoba. De acuerdo a lo informado por los medios locales, David Españón, de 28 años, circulaba junto a un acompañante en un Fiat Duna.

Ambos jóvenes regresaban de brindar un show en la localidad de Chazón junto a su grupo de cuarteto La Ronda de Villa María. Fue entonces cuando de manera sorpresiva fueron embestidos en plena ruta por un Volkswagen Gol, en el que viajaba un oficial ayudante de la Patrulla Preventiva Bell Ville que se dirigía a tomar servicio.

Luego del brutal impacto, un patrullero se dirigió a la zona y solicitó la colaboración de ambulancias para trasladar a las víctimas al Hospital de Bell Ville, con heridas de diferente consideración.

David, por su parte, murió en el lugar producto de las graves lesiones que sufrió. El chico había participado de varios shows ese fin de semana junto al grupo de cuarteto, entre los que se encontraba una presentación en Villa Yacanto días antes.

La banda La Ronda, inclusive, tenía organizado presentarse ese domingo en el Recorrido Peñero de Villa María.

Luego de que se conociera la noticia del fatal accidente, los compañeros de Españón lo despidieron a través de sus redes sociales con conmovedores mensajes. “Gracias por todo, te pusiste la camiseta del primer momento que entraste a La Ronda. Fuiste una persona maravillosa y con mucho talento. Siempre te vamos a recordar en cada nota que suene porque has hecho bailar a miles de personas”, expresaron junto a un video del joven cantante.

“Te vamos a recordar con esa sonrisa increíble. Mucha fuerza a tu familia”, concluyeron en el comunicado.

La policía realizó tareas de investigación en el lugar del choque y le tomó declaración a los testigos para determinar cuáles fueron las causas del fatal desenlace.

Seguí Leyendo

Pais

«Prefiero pegarle una piña antes que se mate», la reacción de un padre cuando su hija circulaba sin casco

El hecho ocurrió en la noche del jueves y despertó un sinfín de comentarios en las redes sociales.

Publicado

el

Foto: Captura de Video

Una polémica situación se vivió en horas de la noche del jueves en la ciudad de Saladillo, donde el accionar de un padre sobre su hija despertó todo tipo de comentarios, tanto a favor como en contra en las redes sociales.

De acuerdo a información publicada por el portal Convergencias Digital, todo ocurrió cuando un padre intentó quitarle la moto a dos jóvenes que circulaban sin utilizar casco de seguridad por calle Belgrano de la ciudad bonaerense.

En el video difundido por el medio informativo, se ve cómo el hombre se hace de la motocicleta no sin antes golpear en el suelo a una joven, a quien señaló como su hija. Ante la indignación de vecinos que estaban en el lugar, el padre respondió: «Prefierlo pegarle una piña y que no se mate, ¿entendés?».

La situación, de tinte extremo debido a la violencia ejercida en plena vía pública, pone sobre el tapete otra problemática que se repite en los distritos del interior bonaerense y tiene que ver con el no uso de casco al circular en motocicletas.

Seguí Leyendo

Pais

Marcha «Antifascista»: El colectivo LGTBIQ+ marchó en todo el país en rechazo del discurso de Milei

La movilización «antifascista» avanzó de manera masiva en las calles de distintas ciudades, convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios en el país.

Publicado

el

Foto: Marcha Federal LGTBIQ+ (Foto:NA)

Organizaciones del colectivo LGTBIQ+, movimientos sociales y sindicalistas marcharon este sábado en las principales ciudades de todo el país, entre ellas Córdoba, en rechazo del discurso del presidente Javier Milei contra la diversidad sexual y anticiparon una convocatoria «histórica» y «masiva».

La movilización, prevista para las 16 por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios del colectivo LGTBIQ+, tuvo su cumbre en el Congreso con destino a Plaza de Mayo, en Buenos Aires, tuvo una convocatoria masiva en todos los puntos donde se llevó a cabo.

«Contra el fascismo usamos el abanico», fue uno de los lemas de la protesta que tuvo réplicas en Córdoba, Río Negro, Santa Fe, Mendoza, entre otras provincias. Mientras que se estima que congregó a 20 mil personas en la Ciudad de Buenos Aires, según indicaron desde el Gobierno porteño.

La movilización contó con una amplia presencia de dirigentes políticos del arco opositor, entre ellos, se sumó a la convocatoria el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien había anticipado durante la semana su respaldo a la Marcha Federal del colectivo LGTBIQ+.

Con la columna de La Cámpora, arribaron también a la movilización el diputado nacional Máximo Kirchner, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la ex legisladora Lucia Cámpora, la diputada nacional Paula Penacca y los senadores Eduardo «Wado» de Pedro y Mariano Recalde, entre otros dirigentes.

«Es importante está movilización para ponerle límites a la violencia de Milei porque no lo votaron para que divida a los argentinos ni para atacarlos en función de su orientación sexual», destacó Cámpora, secretaria general de la organización.

Además, la marcha a Plaza de Mayo, que transcurrió sin incidentes, contó con la presencia de dirigentes del Frente de Izquierda como Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Christian Castillo.

«La enorme movilización donde se están expresando todos los sectores atacados y agraviados por el Gobierno tiene que ser el puntapié de un gran movimiento de lucha para derrotar el Gobierno de Milei y sus políticas de hambre, ajuste y entrega», aseguraron en un comunicado de prensa.

A pesar de que no hubo momentos de tensión, la protesta generó polémica con relación al operativo de seguridad, ya que el juez federal Alejo Ramos Padilla dictó un habeas corpus preventivo con el objetivo de que las Fuerzas de Seguridad no puedan interceptar personas ni transportes.

Por su parte, el Gobierno porteño cuestionó durante la tarde a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al asegurar que “liberó las calles” y se «desentendió» del operativo para custodiar la Marcha Federal LGTBIQ+.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
26°C
Apparent: 28°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 72%
Viento: 16 km/h ESE
Ráfagas: 47 km/h
Indice UV: 1.9
Salida del Sol: 6:37 am
Puesta de Sol: 8:02 pm
 
Publicidad

Tendencia