Deportes
Confirmado el cronograma para la Fase 3 de la Copa Castellanos
En la sesión del Consejo Directivo Liguista aseguraron que este fin de semana será exclusivamente para los chicos y ya se conoce la programación de la Tercera Fase del certamen Departamental. Además, se realizó el sorteo del fixture de la Primera B y se confirmaron los horarios para la fecha inaugural de la Primera A.
El pasado martes por la noche, en la sede de la Liga Rafaelina de Fútbol se realizó la reunión del Concejo Directivo Liguista, donde se conocieron distintas novedades con respecto a los torneos y copas que se realizan actualmente.
Copa «Departamento Castellanos»
Conocidos ya los clasificados de la Tercera Fase, quedó determinado que el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de marzo, con un adelanto de por medio, la programación será la siguiente:
-Miércoles 15 de marzo- En la ciudad de Sunchales, a partir de las 22:15 hs, Dep. Libertad vs Belgrano de San Antonio; a las 21:00 hs, la 2011 de 9 de Julio de Rafaela vs Talleres de María Juana.
-Sábado 18 de marzo- En Rafaela en barrio Barranquitas -horario a confirmar- Sportivo Norte vs Ferrocarril del Estado. En la categoría 2011 se enfrentan ambos clubes.
-Domingo 19 de marzo- En Rafaela , en la «República de Villa Rosas», se jugará el clásico a partir de las 18:15 hs entre Peñarol vs Argentino Quilmes. En la categoría 2011, a partir de las 17:00 hs, lo harán los chicos de Atlético de María Juana vs Unión de Sunchales. En el predio del autódromo «Ciudad de Rafaela», Atlético de Rafaela vs Independiente de Ataliva -horario a confirmar- y previamente en la categoría 2011 jugarán los celestes rafaelinos ante Dep. Josefina. Por último, en la ciudad de San Vicente, a partir de las 19:00 hs, jugarán Brown vs Ben Hur y previamente, en la 2011, lo harán los chicos de ambos clubes.
Adelantos del Apertura de Primera A
Con motivo de su realización del fin de semana 18 y 19 de marzo, se jugará entre semana la fecha inaugural de la Primera División y Reserva de la Primera A liguista, con esta programación:
ZONA A
-Miércoles 15 de marzo- En barrio Italia a partir de las 21:30 hs -Reserva 20:00 hs- Argentino Quilmes vs Dep. Josefina. En la localidad de Ramona, a partir de las 21:45 hs -Reserva 20:15 hs- el local vs 9 de Julio de Rafaela. En la localidad de Vila, a partir de las 22:00 hs -Reserva 20:30 hs- Argentino vs Sportivo Norte de Rafaela. Domingo 19 de marzo, en la localidad de Aldao, a partir de las 16;30 hs -Reserva 15:00 hs- el local vs Dep. Libertad de Sunchales.
Zona B
-Miércoles 15 de marzo- En la localidad de Clucellas, a partir de las 21:30 hs -Reserva 20:00 hs- Florida vs Brown de San Vicente. En nuestra ciudad, en barrio Los Nogales, a partir de las 22:00 hs -Reserva 20:30 hs- Ferrocarril del Estado vs Argentino de Humberto Primo. En la ciudad de Sunchales -horario a confirmar- Unión vs Atlético de Rafaela. A confirmar día y horario el partido en la localidad de María Juana, Atlético vs Ben Hur.
-Fecha Interzonal- Este miércoles 15 de marzo en la localidad de Tacural, a partir de las 21:30 hs -Reserva 20:00 hs- el local vs Peñarol.
Libro de pases y precios de las entradas
Quedó confirmado que el Libro de Pases del Apertura de Primera A se cierra el lunes siguiente a la 3ª Fecha de la Zonas A y B respectivamente. El precio de las entradas Generales en Primera A costará $ 1.000, y los jubilados pagarán $ 500.
Sorteo y fixture de la Primera B
Como estaba establecido en la orden del día, se procedió al sorteo y fixture de la Primera División y Reserva de las zonas Norte y Sur, con la novedad de que estarán incorporándose los clubes Juventud de Rafaela -Norte- y La Trucha FC de Frontera -Sur- dando comienzo a la competencia en Primera División y Reserva, el domingo 26 de marzo. La fecha inaugural tendrá estos partidos:
-Zona Norte: Moreno de Lehmann vs Independiente de San Cristóbal; Sportivo Roca vs Tiro Federal de Moisés Ville; Sportivo Aureliense -vuelve hacer fútbol liguista- vs Dep. Susana; Independiente de Ataliva vs San Isidro de Egusquiza y Dep. Bella Italia vs Belgrano de San Antonio. Fecha libre: Juventud de Rafaela -recientemente afiliado a nuestro fútbol-.
-Zona Sur: Zenón Pereyra FC vs Sportivo Libertad de Estación Clucellas; Juventud Unida de Villa San José vs La Hidráulica de Frontera; San Martín de Angélica vs Bochazo de San Vicente; Sportivo Santa Clara de Saguier vs Atlético de Esmeralda y Defensores de Frontera vs Talleres de María Juana. Fecha Libre: La Trucha FC de Frontera -nuevo club afiliado LRF-.
Precio de las entradas
Los valores para la temporada 2023 de la categoría ascenso liguista, en votación dividida entre los delegados de la Primera B, serán $ 800 -Generales- y $ 400 -jubilados-.
Copa Integración Sub 12 liguista
El próximo viernes 10 de marzo se disputará la Copa Integración Sub 12 con los 40 clubes afiliados a la Liga Rafaelina de Fútbol, tendiendo como desarrollo a 6 sedes: Argentino Quilmes de Rafaela, Bochazo de San Vicente, Moreno de Lehmann, Dep. Bella Italia, La Hidráulica de Frontera y Sportivo Roca. El próximo domingo 12 de marzo, las instancias finales de las Copas Oro, Plata y Bronce se disputarán en las canchas del predio del autódromo «Ciudad de Rafaela». El precio de la entrada General será $ 500.
Lanzamiento Torneos Oficiales LRF
El próximo martes 14 de marzo en el club Atlético Peñarol, se realizará el lanzamiento de los Torneos Oficiales de Primera División y Reserva de la temporada en las categorías Primera A y Primera B, donde cada club aprovechará la oportunidad para que las intituciones presenten sus camisetas originales. A las 19:30 hs será la sesión liguista y posterior a la misma se hará la presentación de las competencias domésticas.
Fuente: castellanos
Deportes
Colapinto fue contratado por Alpine «por varios años» para continuar en la Fórmula 1
El comunicado oficial destacó que el argentino de 21 años firmó un vínculo “de varios años”. “Franco Colapinto asumirá el papel de piloto de pruebas y reserva para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de la FIA de 2025. El equipo BWT Alpine de Fórmula Uno anuncia hoy que ha llegado a un acuerdo con Williams Racing para asegurarse los servicios de Franco Colapinto en un contrato de varios años”, detallaron.
Franco Colapinto seguirá en la Fórmula 1 tras protagonizar una de las negociaciones más complejas de los últimos tiempos: será piloto de reserva de Alpine en la temporada 2025 tras el anuncio oficial que hizo la escudería francesa. El argentino será el corredor suplente del francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan.
“VAMOS FRANCO. Se incorpora a nosotros con un contrato de varios años. Franco será nuestro piloto de reserva para 2025″, fue el posteo que realizó la cuenta oficial de la escudería francesa para anunciar su fichaje.
El comunicado oficial destacó que el argentino de 21 años firmó un vínculo “de varios años”. “Franco Colapinto asumirá el papel de piloto de pruebas y reserva para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de la FIA de 2025. El equipo BWT Alpine de Fórmula Uno anuncia hoy que ha llegado a un acuerdo con Williams Racing para asegurarse los servicios de Franco Colapinto en un contrato de varios años”, detallaron.
El argentino estará presente en todos los Grandes Premios de la temporada como eventual alternativa ante problemas de los titulares o incluso como la principal opción a reemplazarlos de forma total si no cumplen con las expectativas, algo que ya se había barajado durante las semanas previas con el novato Doohan. El acuerdo, tal cual adelantó Infobae, se terminó de pulir en los últimos días del 2024 y allí se decidió realizar la presentación formal este 9 de enero.
“Estoy súper emocionado de tener la oportunidad de unirme al BWT Alpine Formula One Team. En primer lugar, quiero dar las gracias a Williams por todo su apoyo desde el momento en que entré en la Academia hasta la última carrera en Abu Dhabi. Hicieron realidad mi sueño de correr en Fórmula Uno, y siempre les estaré agradecido por ello. Ahora ha llegado el momento de un nuevo capítulo, y asumir este reto con el equipo BWT Alpine Formula One es un verdadero honor. Muchas gracias a Luca [de Meo], Flavio [Briatore] y Oliver [Oakes] por creer en mí y acogerme en el equipo con los brazos abiertos. Estoy impaciente por empezar y ver adónde nos lleva este viaje. También quiero dar las gracias a todos mis patrocinadores y socios que me han apoyado en los retos de la temporada 2024. Su apoyo lo ha hecho posible, y a mis increíbles seguidores de Argentina: ¡Muchas gracias! su pasión y aliento significan mucho para mí. Aspiremos a cosas aún mayores en 2025 y más allá“, fueron las primeras palabras del corredor argentino.
El jefe de Williams, James Vowles, también se expresó para despedir al argentino en la página oficial de esa escudería: “Estamos encantados de haber llegado a un acuerdo con Alpine para que Franco se una al equipo en un acuerdo multianual a partir de 2025. A lo largo de nueve carreras memorables con Williams demostró claramente que se merece un lugar en la Fórmula 1 y siempre dijimos que le apoyaríamos para conseguirlo. Williams tiene una de las alineaciones de pilotos más formidables de la parrilla para 2025 y más allá con Alex Albon y Carlos Sainz, por lo que creemos que este acuerdo con Alpine representa la mejor oportunidad para Franco de asegurarse un asiento de carreras en 2025 o 2026?.
Del otro lado, fue Flavio Briatore el que destacó las virtudes del argentino: “Está claro que Franco es uno de los mejores jóvenes talentos del automovilismo actual. Es justo decir que su aparición en la parrilla de Fórmula Uno el año pasado tomó a muchos, yo incluido, por sorpresa y sus actuaciones han sido muy impresionantes para un piloto debutante. Tenemos un ojo puesto en nuestro futuro y su fichaje significa que tenemos un gran grupo de jóvenes pilotos a los que recurrir y con los que trabajar en el desarrollo del equipo para futuros éxitos”.
Es un traspaso impactante para la Máxima, teniendo en cuenta que el corredor argentino de 21 años desembarcó como piloto principal de Williams el pasado 21 de agosto del 2024 en el lugar de Logan Sargeant. El debut se desarrolló días después en el Gran Premio de Italia donde Franco ya mostró sus credenciales al terminar en la 12ª ubicación.
Luego llegó una de sus actuaciones más importantes en el circuito callejero de Bakú, donde cruzó la meta en el octavo lugar y sumó sus primeros puntos en la categoría. El 11° puesto en el GP de Singapur fue la gran confirmación de su talento. Un 12° lugar en la Sprint se completó con la 10ª ubicación en la carrera principal del Gran Premio de Estados Unidos, acumulando nuevamente unidades. En México volvió a tener un rendimiento sobresaliente para terminar 12°.
Las cosas se complicaron en las últimas cuatro fechas. En San Pablo tuvo su primer abandono y accidente en una carrera. Mientras que en Las Vegas protagonizó el choque que más lo perjudicó durante la clasificación, cuando estaba realizando una gran actuación: en la carrera terminó 14°. En Qatar quedó afuera por ser protagonista involuntario de un accidente, luego de sufrir un toque de Esteban Ocon. Y en Abu Dhabi, desertó por fallas en la unidad de potencia.
Sin embargo, más allá de los resultados, Alpine –y en especial su asesor ejecutivo, Flavio Briatore– ve un piloto que tras ser el más joven de los titulares en la F1, fue la revelación de la temporada con sobrepasos ante consumados veteranos como los campeones mundiales Lewis Hamilton (Mercedes) y Fernando Alonso (Aston Martin). O que también pelea contra otros experimentados pese a no tener un medio mecánico que esté a la altura del rival, salvo los Sauber.
Además, la escudería francesa vio el importante caudal que aportan los sponsors de Franco y los más relevantes habrían puesto sobre la mesa una suma de ocho dígitos en dólares. Se agrega la explotación mediática que se genera con el corredor bonaerense, quien suele ser tendencia en las redes sociales.
El de Pilar tiene una proyección de al menos 15 años como piloto dentro de la categoría. Asombra porque cada vez que actuó bajo presión lo hizo bien. Algo que viene repitiendo desde sus épocas en las categorías promocionales en las que, por falta de presupuesto, mucha veces fue a las carreras sin probar en circuitos en los que no conocía en Europa.
En desigualdad de condiciones y sin el mejor auto, supo pulir esa diferencia gracias a su manejo. Desde su campeonato logrado en la Fórmula 4 Española que comenzó a estar en el radar de las escuderías de la F1 y ese interés se acrecentó con sus triunfos en el resto de las divisionales como la Fórmula Regional, la Fórmula Renault Europea, la Fórmula 3 y la Fórmula 2. En todas, fue ganador sin tener el mejor auto.
Una vez que se incorporó a la academia de Williams en enero de 2023, potenció sus aptitudes con el desarrollo en el simulador de F1 y en los dos ensayos que tuvo sobre un coche de la Máxima, el 28 de noviembre de 2023 en Abu Dhabi y el 5 de julio del 2024 en la primera práctica libre en Silverstone.
Sus buenas actuaciones en esos ensayos, haber sabido cuidar el auto y su labor en la Fórmula 2, llevaron a que Williams le diera una oportunidad: su bautismo llegó luego de la desvinculación de Logan Sargeant, tras el Gran Premio de los Países Bajos.
Del otro lado de la parrilla, desde la llegada de Briatore, Alpine dejó el noveno puesto en el Campeonato Mundial de Constructores. Reestructuró todo el equipo. Hizo ajustes económicos, pero encaminó al equipo que terminó sexto en dicho certamen y ganó 95 millones de dólares, 26 más que en el momento que Flavio se hizo cargo. El año próximo será el último que tendrán la motorización de clásicos fierros de la planta de Viry Chatillon ya que en 2026 serán impulsados por Mercedes, en otra gestión lograda por el italiano.
Sin lugar para la temporada 2025 ya que Williams confirmó a Alex Albon y Carlos Sainz, procedente de Ferrari, Franco Colapinto debió buscarse un lugar. En Alpine se interesaron por él desde su primera carrera y supieron ver toda la foto. Vieron la pasta del pilarense y estará con ellos a partir de esta temporada.
Fuente: Infobae
Deportes
Aseguran que Franco Colapinto tendría un acuerdo con Alpine: ¿vuelve a la Fórmula 1?
El piloto argentino hizo los méritos necesarios pero finalmente se quedó sin su asiento para la máxima categoría del automovilismo.
El piloto argentino Franco Colapinto estaría cerca de firmar un acuerdo con Alpine, según reportes del medio especializado The Race. Esta noticia llega tras su paso por Williams, donde debutó en la Fórmula 1 en 2024, y se especula que podría ser un movimiento estratégico para asegurarle un lugar en la parrilla en 2025.
De acuerdo con la publicación, el anuncio oficial se haría en las próximas horas. Sin embargo, el argentino no tendría un asiento asegurado como piloto titular para la temporada 2025, ya que Alpine continuará inicialmente con el francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan como pilotos principales.
Una de las mayores incógnitas es si la transición de Colapinto a Alpine será definitiva o si se tratará de un préstamo, lo que permitiría a Williams conservar derechos sobre el piloto. En cualquiera de los casos, el fichaje del argentino refuerza la plantilla y lo posiciona como una opción a futuro en el equipo francés.
El joven nacido en Pilar se ganó el interés de figuras clave en el mundo de la Fórmula 1, como Flavio Briatore, asesor de Alpine y conocido por descubrir talentos como Fernando Alonso. Aunque en sus nueve carreras con Williams su rendimiento fue irregular, su talento quedó demostrado y despertó el interés de varias escuderías.
Actualmente, Alpine cuenta con un sólido plantel de pilotos de reserva, incluyendo a Paul Aron y Victor Martins, pero la incorporación de Colapinto añade una presión extra, especialmente sobre Doohan, quien estará bajo evaluación en las cuatro carreras que le quedan de contrato.
Qué dijo el principal asesor de Alpine sobre Franco Colapinto
El italiano Flavio Briatore le dio recientemente una entrevista a la revista alemana Sport Bild y, ante la pregunta sobre si había conversaciones con el piloto argentino, respondió sin dudar: “Sí, eso es cierto”.
A continuación, explicó: “Siempre estoy buscando las mejores opciones para nosotros”. No obstante, también se refirió a los pilotos actuales: “Pierre Gasly hizo un gran trabajo la temporada pasada y estamos iniciando la nueva temporada con él y Jack Doohan”. Antes de concluir, dejó una interrogante: “Quién sabe qué ocurrirá. También contamos con Paul Aron, un fuerte piloto de reserva con contrato”.
Fuente: Minuto Uno
Deportes
Se cumplen 30 años de la muerte de Carlos Monzón
El 8 de enero de 1995, Carlos Monzón encontró la muerte tras un accidente con su auto en la ruta en una salida laboral de la cárcel.
Carlos Monzón fue uno de los mejores boxeadores de toda la historia y uno de los más destacados deportistas de la Argentina. Con su estilo paciente y al mismo tiempo contundente, alcanzó la gloria el 7 de noviembre de 1970 cuando noqueó en Roma al campeón mundial, el italiano Nino Benvenutti.
Este viernes se cumplen 30 años de su muerte, ocurrida el 8 de enero de 1995, cuando tenía 52 años y chocó su auto en la ruta 1, en el paraje Los Cerrillos, que une su pueblo natal -San Javier- con la ciudad de Santa Fe.
Con su obra cumbre. El sábado 30 de julio de 1977 y, en el estadio Louis II de Montecarlo, Carlos Monzón, el indiscutido rey de las 160 libras o 72,574 kilos, le GPP 15 (unánime) al bravo colombiano Rodrigo Valdez y retuvo por 14ª vez sus coronas medianas AMB-CMB. Esta fue la 100ª y última pelea de Escopeta –a las órdenes de Brusa desde 1960– quien, esa noche, colgó definitivamente los guantes. Lo acompañan el santafesino Miguel Ángel Cuello (quien fuera campeón mediopesado CMB, y el 2º que coronó el Maestro), y el doctor Elías Córdova, el por entonces presidente de la AMB
En ese momento, “Escopeta” se encontraba cumpliendo una pena en prisión después de que en febrero de 1988 fuera encarcelado y luego condenado por la muerte de su mujer, la modelo uruguaya Alicia Muñiz.
La historia de Carlos Monzón, una leyenda del boxeo
Monzón nació el 7 de agosto de 1942 en el barrio La Flecha de San Javier en un hogar humilde y a los 17 años realizó su primer combate en el campo amateur, en el que disputó 87 peleas, con 73 victorias, ocho derrotas y seis empates.
En 1963 se pasó al profesionalismo, donde debutó el 6 de febrero con una victoria por KO, en dos rounds, frente al entrerriano Ramón Montenegro. En el campo rentado disputó 100 peleas, con 87 triunfos (59 KO), tres caídas, nueve igualdades y una pelea sin decisión.
El santafesino tuvo en su rincón a uno de los más notables entrenadores que dio la Argentina, Amílcar Brusa, quien pulió el boxeo primitivo de Monzón para convertirlo en un demoledor de rivales.
“Escopeta” defendió la corona en catorce oportunidades y entre sus derrotados están notables boxeadores como Emile Griffith, Jean Claude Bouttier, José «Mantequilla» Nápoles y Rodrigo Valdez.
Fuente: Uno de Santa Fe
-
Regionalhace 2 días
Ruta 34: Grave accidente múltiple con dos fallecidos en La Rubia
-
Paishace 2 días
Conmoción en Córdoba: cantante de cuarteto murió tras chocar cuando volvía de dar un show
-
Regionalhace 19 horas
Ruta Nacional 34: Detalles del grave accidente en La Rubia donde murieron dos personas
-
Regionalhace 17 horas
Disparó, hirió a un menor y terminó detenido tras un allanamiento policial