Pais
Condenaron a un ex jefe de la Policía de Concordia por abuso sexual contra una menor
Se trata de José Enrique Querencio quién había sido denunciado en 2019 por la mamá de la menor. Cumplirá prisión preventiva domiciliaria hasta que se confirme la condena.

La Justicia de Concordia condenó a 12 años de prisión a José Enrique Querencio, un ex comisario de la localidad, por abuso sexual contra una menor de edad.
En la denuncia, radicada por la mamá de la adolescente en 2019, se detalla que las violaciones ocurrieron dentro de la sede de la fuerza de seguridad.
Ante las pruebas recolectadas durante el proceso de investigación, los jueces Ives Bastián, Carolina López Bernis y Mariano Caprarulo dictaminaron condenar a Querencio por la imputación de “abuso sexual agravado con acceso carnal y aprovechamiento de la inmadurez” de la víctima.
En esta oportunidad, el letrado dio lugar al pedido de la fiscalía que solicitó 12 años de prisión por los delitos cometidos. A pesar de la pena otorgada, cumplirá prisión preventiva domiciliaria hasta que se confirme la condena y se le otorgará una tobillera electrónica.
Los abusos tendrían data de haber sido cometidos por lo menos durante un año. La denuncia recién fue realizada en 2019 por la mamá de la menor, quién sostuvo que el ex comisario “la obligaba a tener relaciones y sexo oral” dentro de la jefatura.
Según relató la mujer, se enteró de los hechos tras revisarle el celular a su hija. Allí contó que Querencio “la iba a buscar al colegio y donde vivía» además de que en reiteradas oportunidades la había amenazado para que no hiciera la denuncia.
Después de dar a conocer los abusos, la Justicia le prohibió acercarse y tener cualquier tipo de contacto con la víctima, su madre y el coordinador del programa de menores, Roberto Tribulatti, lugar donde vivía la chica abusada.
“Me arruinó la vida”, había expresado la menor ante un medio local. Asimismo, manifestó que la Justicia no haga oídos sordos sobre la situación porque «le podría haber pasado a cualquier otra chica»
Fuente: L.T.9.
Pais
El Gobierno habilitó tramitar una pensión de Anses por Internet para los que no tienen aportes
El trámite es 100% a través de “mi ANSES”, agilizando el acceso a la prestación.

En el marco del proceso de digitalización del Estado, el Gobierno, a través de ANSES, habilitó una nueva modalidad que simplifica y agiliza el acceso a una de las prestaciones clave para quienes no cuentan con aportes jubilatorios. Se trata de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio destinado a personas de 65 años o más que ahora se puede tramitar de forma cien por ciento digital.
La medida, impulsada por el Ministerio de Capital Humano, permite a los adultos mayores iniciar la solicitud desde una computadora o un celular, sin necesidad de intermediarios ni de moverse de su casa, a través del portal «mi ANSES».
¿Qué es la PUAM y quiénes pueden acceder?
La PUAM es una prestación de carácter vitalicio y no contributivo, diseñada para garantizar una cobertura previsional a un sector de la población que no cuenta con los 30 años de aportes requeridos para una jubilación ordinaria.
Requisitos para solicitarla:
-Tener 65 años de edad o más.
-No cobrar ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional, cajas provinciales o municipales.
-No estar cobrando la Prestación por Desempleo.
Cómo es el nuevo trámite 100% digital: paso a paso
Antes de iniciar, es fundamental tener la Clave de la Seguridad Social y verificar que los datos personales y de contacto estén actualizados en el sistema.
-Ingresar a «mi ANSES»: Acceder al portal con CUIL y Clave de la Seguridad Social y verificar que los datos de contacto y domicilio sean correctos.
-Seleccionar la opción: En el menú, buscar la solapa «Solicitud de Prestaciones» y luego hacer clic en «Pensión Universal para el Adulto Mayor».
-Seguir los pasos: El sistema guiará al usuario para completar la solicitud. Una vez finalizado, indicará que el pedido fue enviado exitosamente.
-El seguimiento del expediente se puede realizar desde la misma plataforma, en la opción «Consulta de expediente».
Cuánto se cobra y qué beneficios incluye
La PUAM es una prestación que garantiza un ingreso mensual y cobertura de salud.
-Monto del haber: Es equivalente al 80% de una jubilación mínima.
-Actualización: Se ajusta mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC.
-Beneficios adicionales: Los titulares de la PUAM cuentan con cobertura de salud de PAMI y tienen derecho a cobrar asignaciones familiares (por Hijo, Hijo con Discapacidad, Cónyuge y Ayuda Escolar Anual).
Fuente: NA
Pais
La autopsia de Daiana Mendieta confirmó que fue asesinada de un disparo
El cuerpo de la joven de 22 años fue hallado en un aljibe de Entre Ríos tras tres días de búsqueda. La fiscal confirmó que murió por una herida de arma de fuego. Hay un detenido, de 55 años, señalado como principal sospechoso.

Un crimen que conmociona a Entre Ríos. La autopsia realizada al cuerpo de Daiana Magalí Mendieta, la joven de 22 años desaparecida el viernes pasado y hallada muerta este martes dentro de un aljibe en una zona rural de Gobernador Mansilla, confirmó que fue asesinada de un disparo de arma de fuego.
La fiscal Emilce Reynoso, a cargo de la investigación, informó que los forenses determinaron que la víctima falleció por una herida compatible con arma de fuego, la cual habría sido la causa directa de su muerte. Daiana fue encontrada vestida, a unos 10 metros de profundidad, dentro de un pozo ubicado en un descampado cercano a la Ruta 12, en una zona conocida como Los Zorrinos.
El hallazgo se produjo tras tres días de intensa búsqueda, en la que participaron más de 130 personas, entre efectivos policiales, bomberos voluntarios, perros rastreadores y drones. La desaparición de Daiana había sido denunciada por su familia el viernes, cuando la joven salió de su casa supuestamente a hacer un mandado y nunca regresó.
El domingo a la madrugada, el vehículo en el que se desplazaba —un Chevrolet Corsa perteneciente a su madre— fue hallado abandonado y con las llaves puestas en una zona rural a cuatro kilómetros del casco urbano. A partir de ese hallazgo, los investigadores concentraron el rastrillaje en el área y analizaron cámaras de seguridad, testimonios y pericias telefónicas.
Estas pistas permitieron identificar a un hombre de 55 años, conocido como “Pino”, quien mantenía un presunto vínculo con la joven y vivía a solo un kilómetro de su domicilio. Durante un allanamiento en su vivienda, el sospechoso se tornó violento, amenazó con un arma de fuego y fue reducido por la policía.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, explicó que la detención se concretó tras detectar una camioneta blanca cerca del lugar donde apareció el auto de Daiana. Ese rodado coincidía con el vehículo del sospechoso. En su poder se secuestraron dos celulares, dos carabinas y una camioneta Hilux blanca, que serán sometidos a pericias.
Mientras avanza la investigación judicial, la comunidad de Gobernador Mansilla se moviliza con dolor y pedidos de justicia. El caso de Daiana Mendieta vuelve a poner en foco la violencia de género en el país, donde el femicidio sigue siendo una tragedia cotidiana que reclama respuestas urgentes.
Fuente: Cadena 3
Pais
La Policía Federal detuvo a Fred Machado y es extraditado a los Estados Unidos
Se produce horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de la justicia de Texas.

El empresario Federico «Fred» Machado fue detenido por la Policía Federal Argentina este martes por la tarde en su casa de Viedma, en el marco del operativo para hacer efectiva su extradición a los Estados Unidos, donde debe ser juzgado por narcotráfico y fraude. El operativo se concretó horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firme el pedido de la justicia norteamericana.
Efectivos de la Policía Federal ingresaron al domicilio del empresario, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1 que une Viedma con el balneario El Cóndor, para proceder a su arresto y posterior traslado al juzgado.
La primicia fue confirmada desde el lugar por la periodista Caro Fernández, de Splendid AM 990, quien se encontraba en las afueras de la propiedad al momento en que llegaron los agentes federales.
«Estoy acá en el kilómetro 20, en la puerta de la casa de Federico Machado. Llegó la gente de la Policía Federal, nos pidió que saliéramos, y están adentro, lo van a detener, lo van a llevar al juzgado», informó la cronista a Noticias Argentinas.
La detención de Machado era inminente luego de que este mismo martes el máximo tribunal del país rechazara los últimos recursos de su defensa y ratificara la decisión del Juzgado Federal de Neuquén de conceder la extradición a Estados Unidos para que sea juzgado por cinco cargos, entre ellos asociación ilícita para poseer y distribuir cocaína.
Fuente: NA
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Accidente vial entre motocicleta y automóvil
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy viernes, 10 de octubre de 2025
-
Deporteshace 2 días
El último deseo de Russo se lo cumplirá Rosario Central: sus cenizas serán esparcidas en el estadio Gigante de Arroyito
-
Politicahace 2 días
Milei celebró el auxilio de EEUU: «Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia»