Politica
Sunchales: Dos individuos fueron detenidos y trasladados a la Alcaidía
En la tarde de ayer, personal del Grupo de Operaciones Tácticas y de Comisaría nº3, fueron alertados por persona sobre los techos, en H. Irigoyen al 1200.
Verificaron el lugar sin tener novedades, por lo que se retiraron.
Más tarde, nuevamente se solicitó su presencia, dado que en el domicilio estaría presente el hijo de la propietaria, quien no puede acercarse a la vivienda, junto a otro sujeto; llevándose mochilas con elementos.
Los uniformados lograron interceptar a los individuos, ambos mayores de edad, en la intersección de calles Pellegrini y Ducks.
Tras un chequeo de rutina, comprobaron que trasladaban una notebook con cargador y mouse, auriculares, celulares y municiones.
Posteriormente, con autorización de la Fiscal en turno y gracias al aporte de una testigo, efectuaron una requisa domiciliaria en la casa de la hermana de uno de los implicados, en la que secuestraron un revólver calibre 22 y 10 cartuchos, 3 de ellos servidos.
En consecuencia, la Fiscal ordenó la detención de los causantes, por encubrimiento y tenencia indebida de arma de fuego de uso civil, y su remisión a la Alcaldía.
Por Móvil Quique / Prensa URV
Politica
Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe: el peronismo quedó segundo y Provincias Unidas tercero
La ola violeta volvió a sacudir Santa Fe. Con el 40,73% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en la provincia y se quedó con cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.
De acuerdo con las mesas testigo del socialismo, difundidas antes de los datos oficiales, el segundo lugar fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 28,65% y retendría las tres bancas que ponía en juego. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con el 18,34% de los sufragios y dos escaños.
Aunque en la previa se hablaba de un escenario de tercios, el voto libertario fue decisivo. LLA logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, tiñendo de violeta buena parte del mapa santafesino.
El peronismo quedó por debajo de su piso histórico en la provincia, mientras que el espacio de Pullaro sufrió el clásico efecto de las terceras fuerzas en elecciones nacionales: la polarización entre los extremos volvió a marcar el pulso político.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Politica
La incómoda votación de Alberto Fernández: entró a la escuela custodiado y se fue corriendo
El expresidente Alberto Fernández vivió una jornada electoral marcada por la tensión en Puerto Madero. Custodiado por su equipo de seguridad, ingresó a la escuela asignada sin detenerse ante la prensa y votó en medio de un fuerte clima de incomodidad.
Con gesto serio y pasos rápidos, Fernández se dirigió directamente al aula donde emitió su voto. Al retirarse, tampoco dialogó con los medios presentes. Solo alcanzó a decir una breve frase al pasar:
“Vine a defender la democracia, solo eso”.
Acto seguido, abandonó el lugar apresuradamente, sin responder preguntas.
La escena reflejó el momento complejo que atraviesa el exmandatario, cercado por dos investigaciones judiciales: una por violencia de género, iniciada por su expareja Fabiola Yañez, y otra por contrataciones irregulares en el caso conocido como Causa Seguros.
Tras meses de bajo perfil, Fernández volvió a mostrarse activo en redes sociales en las últimas semanas, donde lanzó críticas al gobierno de Javier Milei.
Fuente: TN
Politica
Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Esta herramienta permite a los ciudadanos consultar su lugar y mesa de votación, un paso clave para garantizar la participación en el proceso electoral. Para realizar la consulta, los votantes deben ingresar su número de documento, seleccionar su género, indicar el distrito donde votan y completar un código verificador.

“Vot-A”: el chatbot que facilita la comunicación electoral
Además, la CNE lanzó “Vot-A”, un chatbot en WhatsApp que brinda información veraz y dinámica sobre el proceso electoral. Entre otros servicios, permite consultar:
Lugar de votación
Boleta Única de Papel (BUP)
Autoridades de mesa
Voto en el exterior
Justificación por no emisión del voto
El objetivo de “Vot-A” es ofrecer un canal de comunicación directa, confiable y accesible, promoviendo un voto informado y reduciendo la circulación de información falsa.
Para acceder al chatbot, solo hay que agregar el número +54 911 2455-4444 a los contactos o iniciar la conversación en este enlace: http://wa.me/5491124554444
con la palabra “hola”.
Por Móvil Quique con datos de Cadena 3
-
Policialeshace 1 díaSunchales: dos jóvenes protagonizaron un grave accidente en calle Richieri
-
Policialeshace 1 día“Golpe al microtráfico en Sunchales: cayó una banda y secuestraron drogas, dinero y armas”
-
Policialeshace 1 díaRobo en zona rural de Sunchales: se llevaron un televisor del domicilio de un vecino
-
Economíahace 1 díaLa predicción bomba del Gurú del Blue: «El lunes el dólar va a…»










