Deportes
El Mundial Sub 20 a la vuelta de la esquina
Una vez más nuestro país abrigará las expectativas de los futbolistas que en esa franja etaria, se muestran entre una pubertad perezosa y una explosión consagratoria en sus distintos equipos; ya fuimos anfitriones haces más de 2 décadas de una edición similar y lo que en esa oportunidad ocurrió desde lo deportivo, nos remiten a tiempos de los años felices bajo el paraguas educativo de José Pekerman.

El 8 de julio de 2001 la selección argentina se consagró campeona del Mundial sub 20 con un equipo descollante. No era el primer título de la era de José Pekerman al frente de los combinados juveniles (ya había conseguido los trofeos de la categoría en Qatar 1995 y Malasia 1997), pero esta corona tenía un condimento especial: era en casa, ante un público albiceleste que colmó el estadio de Vélez en la final.
Grandes jugadores salieron de aquella camada. Había algunos futbolistas que por entonces ya se destacaban en el medio local como Javier Saviola, Leandro Pipi Romagnoli o Nicolás Burdisso, y otros que adquirieron el status de estrella con los años, tales los casos de Leonardo Ponzio, Maxi Rodríguez, Andrés D’Alessandro, Fabricio Coloccini o Alejandro Chori Domínguez, entre otros. De aquel plantel, la mayoría ya había debutado en Primera y unos pocos aún jugaban en Reserva. Solo uno estaba en Europa: Julio Arca, que jugaba en el Sunderland de Inglaterra.
El José Amalfitani de Liniers fue el escenario que albergó todos los partidos de esa campaña que marcó a una generación. En la fase de grupos, Argentina logró victorias consecutivas ante Finlandia (2-0), Egipto (7-1) y Jamaica (5-1). Esos resonantes triunfos contagiaron a un público que hasta ese momento había acompañado, pero no de manera masiva. El duelo de octavos de final ante China fue el más ajustado (2-1) y luego en cuartos se dio un choque consagratorio ante Francia -otro candidato-, con un contundente 3-1. El equipo brilló con otra goleada por 5-0 ante Paraguay en semis y la final ante Ghana fue una fiesta: el aplastante 3-0 desató la euforia generalizada. Saviola se llevó el Balón de Oro al mejor jugador del certamen y D’Alessandro se quedó con el de Plata. El Conejito, además, obtuvo el Botín de Oro por haber sido el goleador del certamen, con 11 conquista en siete partidos.
Las cosas del fútbol y de la FIFA y porque no agregarlo al presidente Claudio Tapia, volverán a entregarle a nuestro país la responsabilidad de organizar una nueva edición, que en principio se había depositado en Indonesia y que como ya explicamos, permitirá que nuestro seleccionado integre ese staff en su calidad de anfitrión.
ALGUNAS DE LAS FIGURAS QUE ESTARÁN EN EL TORNEO
Como ya se sabe desde el último viernes, Argentina ocupará el grupo A junto a Guatemala, Uzbekistán y Nueva Zelanda; el entrenador albiceleste Javier Mascherano entregó una lista preliminar con 37 nombres, alguno de los cuales, en su próximo viaje a Europa tratará de destrabar las negativas de sus clubes para reforzar su plantilla.
Por otra parte, podemos analizar el caso de ciertas figuras que, de no mediar posiciones inflexibles, prestigiarán la contienda.
Alejandro Garnacho: El extremo del Manchester United será una de las caras más conocidas en la Copa del Mundo juvenil y llega con muy buen ritmo a la competencia, más allá de no haber podido participar con su selección en el Sudamericano Sub-20 que se realizó en Colombia ni en los amistosos ante Paraná y Curazao con el equipo mayor que orienta Lionel Scaloni debido a una lesión.
El futbolista nacido en España hace 18 años, pero nacionalizado argentino, ya debutó con la Albiceleste en un amistoso ante Estados Unidos (2-2) el 26 de marzo de 2022 en el predio de Ezeiza y lleva cinco partidos con cuatro goles y una asistencia con su seleccionado. Con su club, Garnacho va ganando terreno y es considerado por el entrenador Erik Ten Hag. Ha disputado 32 encuentros oficiales con 5 goles y 6 asistencias para los Diablos Rojos.
Vitor Roque: El delantero de Athletico Paranaense fue una de las figuras del Sudamericano, donde se consagró con su seleccionado y además terminó como el goleador del certamen (6 tantos) junto a su compañero de ataque, Andrey Santos.
Surgido en el América Mineiro, el joven de Mina Geráis, pasó por Cruzeiro y fue transferido en cifra récord al Paranaense, donde ya disputó la Copa Libertadores. Además, debutó en la selección mayor en el amistoso que
Brasil perdió ante Marruecos en Tanger. Reemplazó a Rodrygo al minuto 65 de juego.
Mohamed Ali-Cho: Francia llega al Mundial Sub 20 tras alcanzar las semifinales del europeo disputado en Eslovaquia y cuenta con un plantel plagado de talentos, entre los que se encuentra el centro delantero que llegó a la Real Sociedad desde Angers a cambio de 11 millones de euros.
Momo Cho ya debutó en La Liga, Copa del Rey y Europa League con el conjunto español y es considerado por el técnico de Les Bleus como un factor clave, junto con Lucas Gourna, Ryan Cherki, Matthis Abline y Alan Virginius.
Por citar algunos de los futbolistas que estas potencias van a convocar para el campeonato que comenzará el próximo 20 de mayo, en el caso de Garnacho, las negociaciones no están caídas y el actual entrenador confía en torcer la historia a partir de su buena relación con la Premier League, donde jugó 6 temporadas.
Fuente: La opinión
Deportes
Argentina perdió 1-0 contra Ecuador por Eliminatorias
La Selección Argentina perdió 1-0 frente a Ecuador como visitante en la última fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial. El único gol del partido lo marcó Enner Valencia de penal, en tiempo de descuento del primer tiempo.

El encuentro estuvo marcado por la intensidad y las faltas: Nicolás Otamendi fue expulsado a los 31 minutos de la primera mitad y, ya en el complemento, Moisés Caicedo vio la roja a los 50’ para dejar a ambos equipos con diez jugadores.
Argentina afrontó el partido sin la presencia de Lionel Messi, ausente por decisión técnica, lo que se sintió en la generación de juego ofensivo.
A pesar de la derrota, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni cerró las Eliminatorias en lo más alto de la tabla y aseguró su clasificación directa al Mundial. Ecuador, por su parte, también logró el pasaje a la Copa del Mundo gracias a su buena campaña.
Fuente: Contexto Tucumán
Deportes
Scaloni habló sobre el futuro de Messi en la Selección argentina: «Hay que dejarlo tranquilo»
El entrenador argentino aseguró que se definirá la lista para el Mundial 2026 cuando desde FIFA digan cuantos jugadores se podrán llevar.

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, se refirió a la puesta en duda del astro y capitán, Lionel Messi , sobre su participación en la próxima Copa del Mundo y aseguró que el futbolista «se tomará con tranquilidad» su tiempo para decidirlo.
En la previa de lo que será el último partido de Eliminatorias Sudamericanas ante su par de Ecuador este martes, el entrenador argentino se refirió a las declaraciones del astro rosarino que puso en duda su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá: » No hable de esa situación. Solo sé lo que declaró y se va a tomar con tranquilidad este tiempo. Hay que dejarlo tranquilo y lo que decidirá estará bien, no mucho más que eso «.
«El porcentaje, creo que hoy no corresponde decirlo porque no lo tengo claro. Pueden pasar un montón de cosas. Tenemos una base, todos lo saben. Hay una cantidad de jugadores que siempre es la misma. A partir de cuando nos digan cuántos jugadores, tomaremos decisiones», agregó.
En cuanto a lo que será el partido ante Ecuador en Guayaquil, el director técnico santafesino aseguró que juegan contra «una selección que viene haciendo las cosas muy bien. Primero con Alfaro y ahora con Sebastián. Es una de las más importantes en el mundo y tiene grandes jugadores . Es una de las mejores selecciones del mundo. Este equipo intenta ser muy ofensivo y lo consiguió. Tener un funcionamiento claro y será complicado. Es una buena prueba. En cuanto a los cambios, hay dos seguros y haremos alguno más. Creemos que es importante ver otros jugadores».
«Pasa en los grandes equipos. En el fútbol seguirá estando la injusticia de aquellos que merecen más minutos. Todos quieren jugar, pero al final lo que el equipo necesita es equilibrio. No se puede contentar a todos. Ellos lo entienden y bueno, con rabia cuando no juegan, pero con el respeto de que está el compañero jugando», añadió el entrenador campeón del mundo.
Además, Scaloni hizo hincapié en que, además de Messi, estos serán los últimos partidos de Nicolás Otamendi con la camiseta de la Selección argentina: «Con todo lo de Leo nos olvidamos de todo lo que representa él para nosotros. Tuve una charla con él y por eso mereció jugar el partido. Él es uno de los que nos dio una mano enorme a nivel grupal. Vino a jugar lesionado, en contra de la decisión de su club. Y eso dice mucho. Es un jugador importantísimo para nosotros. Él será el capitán ante Ecuador».
«No hablamos de cómo van a jugar. Lo hacemos de mercado, de cómo están con sus clubes. Somos más cercanos y ellos se sienten cómodos y bien con eso. Juntarnos y entrenar es muy importante para nosotros. Ellos saben que las puertas para hablar están abiertas. De lo que sea. Se sienten cómodos, pero manda la cancha, y eso hace que todo sea más fácil», explicó.
Por último, el entrenador hizo un balance de lo que fue la performance argentina en estas Eliminatorias Sudamericanas: «Fue complejo, pero la sacamos bien adelante. Con lo complejo de ser los campeones del mundo y que todos nos querían ganar. Agradecerles por lo que hicieron, recordar ese momento».
«Hemos trabajado con las ideas que desde el primer día teníamos en la cabeza. Sentido de pertenencias, jugar sin obligación y respeto hacia el compañero y que sólo sepan que son jugadores de fútbol. En eso nos planteamos. Y se cumplió. Más allá de ganar. El resto ya lo saben, no lo hice yo. Con el presidente tengo la mejor relación. Charlas informales no está mal. Está bien hablar de todo, pero mi foco está en otra cosa», concluyó.
Fuente: Telefe Noticias
Deportes
El clásico de Sunchales en partes iguales
Unión y Libertad repartieron puntos en el clásico de Sunchales, este domingo por la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Además, Deportivo Josefina derrotó 3-2 a Atlético Juventud y Atlético María Juana empató 2 a 2 frente a Peñarol.Ropa deportiva.

Este domingo se completó la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. En la ciudad de Sunchales, se disputó una nueva edición del clásico y fue empate 0 a 0 entre Unión y Libertad en el partido disputado en el estadio De la Avenida.
Además, Atlético María Juana y Peñarol igualaron 2 a 2. Facundo Díaz y Damián Arnold marcaron los goles para «El Chupa». Ángel Almaraz y Matías Spies, lo hicieron para «Peña».
Por último, Deportivo Josefina venció 3-2 a Atlético Juventud. Emiliano Massera, Andrés Oliva y Joaquín Varela marcaron los tantos para «Josefa». Matías Balbín y Facundo Bahl descontaron para «La Juve».
Con estos resultados completada la 5° fecha, Ferrocarril del Estado y Sportivo Norte son punteros con 11 unidades. Sportivo Roca y Unión de Sunchales son escoltas con 10, Deportivo Tacural tiene 9 y Atlético Juventud, Ben Hur y Deportivo Josefina suman 7 puntos, entre las principales posiciones del campeonato liguista.
Fuente: Palo & Gol