Ciudad
Perotti presidió la apertura de sobres para ampliar el hospital Almicar Gorosito
El gobernador Omar Perotti, encabezó en Sunchales, el acto de apertura de sobres con ofertas para la ampliación del hospital “Almicar Gorosito”.

La obra, que cuenta con un presupuesto oficial de $1 600 millones, incluye la construcción de un edificio anexo al hospital y de la nueva posta SIES 107, además de la remodelación interna de algunos sectores del edificio existente.
En la actividad, que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples “Rodo Maretto” del Club Libertad de Sunchales, Perotti se refirió al llamado a licitación anterior en el cual no se habían dado las condiciones y afirmó: “Hoy tenemos una nueva presentación, se analizarán cada una de estas cinco ofertas que se han presentado, y ojalá en el menor tiempo posible poder estar en obras, que es lo que hemos asumido como compromiso allá en diciembre”.
Y señaló: “Que nos estén acompañando los presidentes comunales de la región habla a las claras del valor que todos le damos a esto, porque más allá de Sunchales, nos refuerza toda la zona, toda la región y es una de las acciones a seguir manteniendo activas para tener una salud mucho más cercana después de la pandemia”.
Y recordó que “arrancamos con cuatro respiradores para terapia intensiva, eso era lo que tenía toda la región (departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y Castellanos), y estaban en Rafaela”. Luego, sostuvo que “la salud está “mucho más fortalecida hoy, porque está mucho más fortalecido Tostado, Ceres, San Cristóbal, Sunchales, con lo que nos va a generar una región con más cercanía, con más cobertura y todo ese esfuerzo que se hizo en la pandemia hoy es capacidad instalada, que nos permite haber duplicado ya el nivel de atención y haber disminuido en un 50% las derivaciones al sector privado”.
Asimismo, el gobernador señaló que “hay localidades que pasan a tener servicios por la incorporación de aparatología, todo lo que nos permita que la gente pueda tener cuidados en su zona, sin grandes derivaciones, sin traslados, es una forma de generar arraigo”.
DESCENTRALIZAR ES CERCANÍA
En tanto la ministra de Salud, Sonia Martorano, resaltó que “esta es una jornada histórica, venimos de atravesar épocas complejas junto a los intendentes y presidentes comunales, las entidades deportivas, y para mí fue no casual que vengamos acá donde funcionó el centro de aislamiento y hubo vacunación.
Cuando hablamos en salud de descentralizar es cercanía, acceso, que los sunchalenses no se tengan que trasladar, sino que la atención se acerque acá, por eso quería agradecer, porque son políticas de Estado, sanitarias y que pese a los momentos se hizo todo para llegar a esta apertura de sobres para que Sunchales tenga el hospital que nos merecemos todos».
OBRA DE IMPACTO
El intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, resalto la importancia de este momento donde esperamos ofertas acordes a la propuesta oficial y que en 240 días podemos ver concluida esta obra que tanto impacto va a tener en la prestaciones de salud y la institucionalidad».
OFERTAS
A la licitación se presentaron cinco ofertas: Cocyar S.A, que cotizó los trabajos por $ 2.970.101.030,; Pirámide Constructora S.A, que lo hizo por $ 4.158.210.442; Panetto, Mariano Miguel, que presupuestó la obra en $ 2.182.645.457; la Unión Transitoria E Del Sol Constructora S.A. y Werk Constructora Sociedad de Responsabilidad Limitada, que ofertaron por $ 2.790.011.786 y Dinale S.A, que ofertó por $ 2.955.025.692
DETALLES DE LA OBRA
Los nuevos edificios se implantan en el mismo predio del hospital, ubicado en el centro de la ciudad, sobre una de las avenidas principales. En total, la sumatoria de las superficies intervenidas, alcanza los 2.399,70m2 entre el edificio Anexo: 2.155,35m2 (2.000,20m2 cubiertos + 155,15m2 semicubiertos); la Posta SIES 107: 175,54m2; y la reforma interna del edificio existente: 68,81m2.
El Anexo está pensado como un edificio desarrollado en Planta Baja y Planta Alta, pero que puede ser ampliado en altura hasta dos (2) pisos más (2do y 3er piso). Se vinculará con el edificio existente a través de una nueva circulación cubierta.
El Anexo contará en Planta Baja con una Guardia de Emergencias que dispondrá de una (1) Oficina de Control; Shockroom para dos (2) camas; Sala de Observaciones para tres (3) camas; Sala de Observaciones para paciente aislado de una (1) cama; Office de Enfermería y Dormitorio para Médico de Guardia. Tendrá también una Guardia Clínica con dos (2) Consultorios Médicos; Sala de Ecografía y Sala de Rayos X. El Sector Obstetricia tendrá un (1) Consultorio Médico; dos (2) Salas T.P.R. y Office de Enfermería. Hacia el fondo del lote se ubica el Sector Cirugía, con un (1) Quirófano; una (1) Sala de Partos con sector de Recepción de Recién Nacidos; Sala de Recuperación para dos (2) camas; Office de Enfermería; Central de Esterilización y dependencias.
En Planta Alta se ubican los distintos sectores de internación. Sobre la fachada, la Internación Clínica Pediátrica compuesta por dos (2) salas con cuatro (4) camas cada una y office de enfermería. Entre los patios internos se encuentra la Internación de Maternidad, con dos (2) habitaciones individuales y office de enfermería. Hacia el este está la Internación Clínica Adultos que contará con cuatro (4) habitaciones de tres (3) camas cada una. Tendrá también un office de enfermería.
La Posta del SIES 107 contará con cocheras para dos (2) ambulancias, en planta baja. Mientras que en planta alta tendrá cocina-comedor; baños; vestuario y dos (2) dormitorios. En el edificio existente, se construirá la oficina de Admisión Central y un Laboratorio con Sala de Extracción.
Fuente: Dario Espindola
Ciudad
Sunchales: Renovación de la concesión del servicio de la Cooperativa de Agua Potable
Poniendo un punto final a gestiones que se extendieron a lo largo de todo el año, esta semana se rubricó el contrato de concesión del servicio de agua potable entre el Municipio y la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos, siendo el tercero en su tipo en la historia de la ciudad.

Por Sunchales Hoy.- De esta forma, se normaliza una situación administrativa que se inició a fines de 2024 con el vencimiento del acuerdo previo y que sumó idas y vueltas con una extensión unilateral y notas de un fuerte contenido hacia el Municipio por demorar la renovación.
Osiris Trossero, en su rol de Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, comentó que «este acuerdo será fructífero para la población», explicando que el servicio cuenta con 40 años de vida en la ciudad y dos acuerdos, habiendo concluido el reciente que era por 25 años. También hizo referencia a la posibilidad de que en un corto plazo, el acueducto avance y llegue a nuestra ciudad, cambiando la forma en la cual se gestiona el servicio en la ciudad e impactando en los costos actuales.
Luego, el Intendente Pablo Pinotti resaltó la importancia de que el servicio lo brinde una cooperativa pero además, mencionó dos elementos trascendentes: primero acerca del sistema de cloacas, servicio sobre el que se estuvo charlando y luego sobre el acueducto que está ejecutando el Gobierno Provincial y que podría llevar su traza hasta Sunchales, incluso teniendo un horizonte de concreción bastante cercano.
De acuerdo a su palabra, estos fueron los motivos por los cuales se fue posponiendo la firma del contrato. En este sentido, indicó que en breve se estaría presentando el anteproyecto que ingresaría al Concejo, con detalles de esta importante obra.
«Tenemos una gran batalla después de esto porque el acueducto no viene a solucionar todo. Debemos gestionar que lleguen más metros cúbicos de agua a Sunchales porque no será suficiente para toda la población. Esto es positivo pero necesitamos que la gente tome conciencia de este recurso porque el consumo es excesivo», agregó de inmediato Trossero con claridad.
Para el futuro, anticipó la necesidad de recambio de la red, algo que por el nivel de inversión necesario, se podría concretar a través de la gestión de algún préstamo de carácter internacional, sentando así las bases de lo que será el futuro de nuestra ciudad en lo que tiene que ver con este servicio.
Fuente: Sunchales HOY
Ciudad
Fortalecimiento institucional y trabajo articulado con el MPA
Este miércoles, la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich , encabezó en la ciudad de Rafaela la inauguración de la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente , acompañada por el Fiscal Regional Carlos Vottero . Más tarde, la jornada continuó en Ceres, donde se habilitó una nueva sede del organismo judicial.

En el acto desarrollado en Rafaela, estuvieron presentes el intendente de Sunchales , Pablo Pinotti , y el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia , Fabián Bongiovanni , quienes participaron en representación del municipio, acompañando las acciones de fortalecimiento territorial del MPA.
Desde el Gobierno Municipal de Sunchales se destaca el vínculo permanente y el trabajo articulado con el Fiscal Regional Carlos Vottero , cuya presencia constante en nuestra ciudad ha permitido consolidar una agenda conjunta de prevención, convivencia y seguridad ciudadana, en coordinación con las instituciones locales.
La presencia de las máximas autoridades del Ministerio Público de la Acusación en la región reafirma el compromiso con una gestión judicial más cercana, eficiente y articulada , fortaleciendo la red institucional que trabaja por el bienestar y la seguridad de los vecinos y vecinas de Sunchales y el centro-norte santafesino.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Concejo Municipal Sunchales: Nueva Sesión Ordinaria
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 9 de octubre, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 9 de octubre, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.
Banca Ciudadana
Comunidad educativa EESO N° 709.
-Uso de la banca ciudadana para exponer necesidades de infraestructura vial en inmediaciones del establecimiento educativo.
Notas oficiales
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática
Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1304 y 1333 (Solicita el estudio de impacto ambiental y todo lo relativo a la planificación, gestión y presupuesto del Centro de Transferencia de Residuos ubicado en el barrio 9 de Julio – Solicita informe las acciones planificadas según lo publicado en la Red Argentina de Municipios, frente al Cambio Climático. Así como también solicita respuesta a la Minuta de Comunicación N° 1304).
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática
Asunto: Remite tercer informe trimestral año 2025, en cumplimiento de las disposiciones de la Ordenanza Nº 3108.
Peticiones y asuntos particulares
Tipo: Nota Institucional
Autoría: Comisión Vecinal del barrio Colón
Asunto: Expresan la necesidad de realización de la obra de pavimentación de calle
Falucho.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Stella Maris Mosso
Asunto: Remite reclamo relativo al proyecto «Recambio de Alumbrado Público – Etapa 2», Ordenanza N° 3224.
Despachos de Comisión
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Autoriza a la Cooperativa Ltda. de Electricidad y otros Servicios Públicos y Vivienda de Tacural para hacer uso del espacio aéreo.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Incorpora al Presupuesto General 2025 los saldos no invertidos provenientes del ejercicio 2024.
Proyectos presentados
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Pablo Ghiano
Adherentes: Santiago Dobler, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informe acerca del estado de situación del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), específicamente entregas realizadas y períodos comprendidos.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Santiago Dobler
Adherentes: Pablo Ghiano, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo información relativa a la recaudación en concepto de contribución por mejoras de diversas obras públicas.
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Brenda Torriri, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Declara de Interés Social y Cultural el 25° Aniversario del Hermanamiento con la ciudad de Rivarolo Canavese.
Prensa: Concejo Municipal
-
Policialeshace 1 día
«Nada para comer, si para chuparse»: Robó bebidas y cigarrillos en una despensa de calle Rotania y Joaquín V. González
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Detención y secuestro de bicicleta
-
Paishace 1 día
Cortaron el Camino de las Altas Cumbres por el fuego en Quebrada del Condorito
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025