Judicial
Chaco: el matrimonio Sena fue imputado como coautor del femicidio de Cecilia Strzyzowski
El Equipo Fiscal Especial acusa a Emerenciano Sena y Marcela Acuña de ser coautores del delito de “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas”

Desde Resistencia, Chaco – Tras cuatro horas de indagatorias, solo uno de los siete detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (28) declaró ante el equipo de fiscales que investigan el caso. Bajo un hermetismo absoluto, Emerenciano Sena (58), el polémico líder piquetero de Chaco, su esposa Marcela Acuña (51) y su hijo César (19), marido de la joven desaparecida, se abstuvieron de prestar declaración. Al final de la jornada, según confirmó el abogado defensor del matrimonio a Infobae, los dirigentes sociales quedaron imputados como coautores del delito de “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas”.
Pasaron trece días desde la última vez que se vio a Cecilia y, este martes, fue una fecha clave. La misma arrancó con un cambio en la calificación del expediente, que pasó de investigarse como “desaparición de persona” a “femicidio”. En paralelo, la Procuración General de Chaco decidió ampliar el Equipo Fiscal Especial —originalmente integrado por el titular de la Fiscalía Especial en Violencia de Género 4, Sergio Cáceres Olivera, y el fiscal de Cámara Jorge Fernando Gómez— e incorporó a Nelia Velázquez, titular de la Fiscalía N°5 de Resistencia.
Por último, a partir de las 17.30, comenzaron las indagatorias a los siete detenidos, que se extendieron hasta las 21.30.
Para realizar las mismas, según confiaron fuentes judiciales a Infobae, los fiscales dividieron el procedimiento en dos partes. La primera la llevaron adelante en el edificio de fiscalías, ubicado sobre la Avenida 9 de Julio 236, donde indagaron a Gustavo Melgarejo, casero del campo de los Sena; Fabiana González, asistente del matrimonio piquetero; su esposo, Gustavo Obregón; y el detenido de identidad reservada.
Solo uno de ellos declaró.
Se trata de Gustavo Melgarejo. “Fue el único de los detenidos que habló ante el equipo fiscal. Los otros tres se abstuvieron de declarar”, dijeron a este las mismas fuentes. Si en su declaración el casero de los Sena aportó datos relevantes para la investigación, por el momento es una incógnita ya que el expediente está bajo secreto de sumario.
Pasadas las 20.30 el equipo fiscal se trasladó a la Comisaría Tercera de Resistencia —ubicada a 15 cuadras del edificio de fiscalías y contigua al Departamento de Violencia Familiar y de Género de la Policía del Chaco— para tomarles declaración a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, César. Los tres fiscales hicieron su ingreso a bordo de una camioneta Toyota Hilux Blanca y así evitaron a los periodistas y camarógrafos, que se amontonaron detrás del vallado en la puerta del estacionamiento.
Mientras declaraba Emerenciano, se hizo presente en el lugar su equipo de abogados defensores, encabezado por Juan Carlos Saife, que también representará a su mujer. En diálogo con los medios, el letrado indicó que sus defendidos continuarán “privados de su libertad” y que esta situación puede variar “hasta tanto se resuelva su situación procesal”, para lo cual se requieren diez días hábiles”.
Consultado sobre la imputación que le cabe al matrimonio de dirigentes sociales, el abogado indicó que “es la calificación inicial” y que “hay que ver si se mantiene”. ¿Por qué no defiende a César Sena? “No tengo obligación, yo represento a quien solicita mis servicios”, sostuvo, escueto.
Con respecto a una posible solicitud de prisión domiciliaria para el líder piquetero (quien tuvo COVID-19 y padece de diabetes) Saife sostuvo: “No pido cosas por pedir. Si realmente hay fundamentos para pedir una domiciliaria, es decir, que tenga una enfermedad por la que no pueda ser asistido en el lugar donde está alojado, podría proceder una prisión domiciliaria, pero para eso hay que acreditar la enfermedad”.
Al finalizar la jornada de indagatorias, desde el Ministerio Público Fiscal de Chaco confirmaron que la defensa de César Sena, Fabiana González y Gustavo Obregón estará a cargo de Juan Díaz. Por su parte, Gustavo Melgarejo será representado por la defensora oficial 12, Marcela Ojeda, y la defensora oficial 11, Paula Cuenca. La defensora oficial 12, además, representará al detenido de identidad reservada.
Este miércoles, una semana y un día después de radicar la denuncia por la de desaparición de Cecilia, sus familiares, amigos y allegados realizarán una marcha del silencio en su nombre para pedir “Justicia”.
La cita es a las 20.30 en la Plaza 25 de Mayo, ubicada en pleno centro de Resistencia, donde ya se movilizaron el domingo pasado. “Recordá llevar tu antorcha, vela o flash del celular. Recordemos a Ceci con la luz que la caracteriza”, apunta el flyer que invita sumarse a la movilización.
Emerenciano Sena, dirigente social cercano al gobernador de Chaco Jorge Capitanich, fue candidato a diputado por el Frente de Todos hasta que se supo que su nuera estaba desaparecida. El polémico piquetero era precandidato a diputado provincial y su mujer precandidata a intendenta de Resistencia, en las elecciones PASO que se realizarán este domingo 18 de junio, pero los bajaron de la lista.
La decisión, a cargo del Tribunal Electoral, fue plasmada en la resolución 162/23 con las firmas de su presidenta, Emilia María Valle, junto a las juezas Silvana Morando y Yamila Baldovino.
En sus fundamentos, las juezas señalaron que “son los partidos políticos y alianzas transitorias las que dentro de un marco voluntario de acuerdos políticos, oficializan las listas de precandidatos y precandidatas, facultades que les permiten, en casos de excepciones comprobadas, debidamente fundadas y justificadas, desistir de aquellas postulaciones, a efectos de salvaguardar los intereses de la agrupación, de las y los restantes precandidatas y precandidatos y de la ciudadanía electoral”.
Fuente: Infobae
Judicial
Sunchales: Joven imputado por usar una tarjeta robada recuperó la libertad bajo condiciones
Un joven oriundo de Sunchales fue imputado por utilizar una tarjeta de débito robada para realizar compras en distintos comercios de la ciudad.

La audiencia se desarrolló este lunes en los Tribunales de Rafaela, donde la fiscalía le atribuyó haber usado la tarjeta de otra persona —sustraída días atrás en el marco de una causa por robo calificado— para efectuar tres operaciones por un total cercano a los 25.000 pesos.
De acuerdo con la investigación, el imputado habría recibido la tarjeta junto con una campera de parte de individuos aún no identificados. Posteriormente, compró un paquete de yerba en un supermercado y productos cárnicos en una carnicería local.
El joven fue detenido por efectivos de la Comisaría 3ª luego de un procedimiento en su vivienda. Durante la requisa, intentó escapar por los techos, pero fue rápidamente aprehendido.
En la audiencia, la fiscalía y la defensa acordaron medidas alternativas a la prisión preventiva, las cuales fueron aceptadas por el juez interviniente. Según se indicó, se trata de una “última oportunidad”, ya que en caso de reincidir, se solicitará su detención preventiva.
La víctima, propietaria de la tarjeta, dio su consentimiento para que el acusado recupere la libertad, siempre que mantenga una distancia mínima de 200 metros de su domicilio.
Por Móvil Quique con datos de Rafaela Noticias
Judicial
Ordenaron la libertad de Alan Nahuel Ledesma con restricción de ingreso a Sunchales y control semanal en comisaría
La medida fue dispuesta por el juez Nicolás Stegmayer en una audiencia de revisión de prisión preventiva realizada en Rafaela. El imputado deberá cumplir con condiciones bajo supervisión judicial.

En una audiencia desarrollada este martes 15 de octubre en los tribunales de Rafaela, el juez Nicolás Stegmayer resolvió otorgar la libertad bajo medidas alternativas a Alan Nahuel Ledesma, imputado en una causa por amenazas simples y estafa.
La audiencia, que tuvo lugar en la Sala 2 de la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial Nº 5, contó con la intervención del fiscal Juan Manuel Puig y del abogado defensor José María Silvela, quienes acordaron las condiciones de la libertad.
Según la resolución, Ledesma deberá fijar domicilio en Humberto Primo, firmar semanalmente en la comisaría de su jurisdicción y someterse a tratamiento médico por una afección que presenta. Además, el juez dispuso la prohibición de ingresar a la ciudad de Sunchales y de mantener contacto con víctimas o testigos vinculados a la causa.
Durante la audiencia, el imputado se comprometió a cumplir con todas las medidas impuestas por el tribunal.
La decisión judicial fue registrada en video conforme al protocolo vigente y se enmarca en una revisión de la medida cautelar solicitada por las partes.
Fuente: Rafaela Informa
Judicial
Intentó matar a su expareja con el cable de un ventilador: prisión preventiva para el agresor de Humberto 1º
El juez Gustavo Bumaguin ordenó la prisión preventiva de M.R.M., de 32 años, acusado de intentar asesinar a su expareja en Humberto 1º. El fiscal Martín Castellano sostuvo que el ataque fue premeditado y en un claro contexto de violencia de género.

Un estremecedor episodio de violencia de género ocurrido en Humberto 1º derivó en la prisión preventiva sin plazo para un hombre de 32 años identificado por sus iniciales M.R.M., acusado de intentar matar a su expareja. La medida fue dispuesta por el juez Gustavo Bumaguin, tras el pedido del fiscal Martín Castellano, integrante de la Sección Especial Homicidios del MPA, durante una audiencia desarrollada en los tribunales de Rafaela.
Según la investigación, el hecho ocurrió el domingo 5 de octubre, cuando el agresor ingresó por una ventana a la vivienda de la víctima, sin autorización. Una vez adentro, rompió la puerta de la habitación donde la mujer dormía y la atacó violentamente.
De acuerdo al relato del fiscal, el acusado la sujetó del cuello con el cable de un ventilador, intentando asfixiarla. Luego la empujó al suelo, provocando que la víctima golpeara su cabeza y perdiera el conocimiento. La rápida asistencia médica evitó un desenlace fatal.
“El ataque fue con pleno conocimiento del riesgo mortal de sus acciones y en un contexto sostenido de maltrato”, sostuvo Castellano, al remarcar que no se trató de un hecho aislado, sino de una secuencia de violencia previa ejercida contra la mujer.
El fiscal también subrayó la gravedad del caso y los riesgos procesales: “El imputado no demostró arraigo, no tiene domicilio fijo y podría influir en la víctima o en los testigos si permaneciera en libertad”.
Por su parte, el juez coincidió en que la expectativa de pena es de cumplimiento efectivo, dado el carácter violento del hecho y la calificación atribuida por la Fiscalía.
El hombre fue imputado como autor del delito de tentativa de homicidio doloso doblemente agravado, por el vínculo con la víctima y por mediar violencia de género (femicidio en grado de tentativa).
El caso sacude nuevamente a la región y reaviva la urgencia de reforzar políticas de prevención y acompañamiento a víctimas de violencia de género.
Fuente: Rafaela Informa
-
Ciudadhace 2 días
Jubilados autoconvocados hicieron uso de la Banca Ciudadana
-
Regionalhace 2 días
Tenía 30 años y murió mientras jugaba al fútbol en San Francisco
-
Policialeshace 23 horas
Robo en el taller de la Cooperativa Ganadera de Sunchales: se llevaron herramientas de importante valor económico
-
Provinciahace 2 días
Femicidio en Santa Fe: Una mujer fue asesinada a puñaladas frente a sus hijos y el agresor está prófugo