Politica
Aprobación del senado para establecer destino de vehículos secuestrados por la justicia
Aprobó el senado provincial el proyecto de Calvo para establecer un destino a los automotores, motocicletas y otros bienes, que son objeto de secuestro por parte de la justicia provincial

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de autoría del senador Alcides Calvo, acompañado por el senador Miguel Rabbia, que persigue brindar un destino a los automotores o motocicletas o cualquier otros bienes muebles registrables que fueran objeto de secuestro, depósito, cautela previa o decomiso, como consecuencia de la investigación de hechos ilícitos.
Explica Calvo que “el proyecto propicia una modificación al art 242 de la ley provincial N° 12.734 (Código Procesal Penal), a los fines que los automotores o motocicletas o cualquier otros bienes muebles registrables que, durante el lapso de seis meses, permanecieran secuestrados, y sobre los cuales no se hubiera efectuado reclamo por su propietario o persona con legítimo derecho sobre los mismos, o en caso de que efectuado el pedido no se hubiera agotado el procedimiento, podrán ser entregados, en carácter transitorio, al Poder Ejecutivo para que lo utilice en funciones específicas de la Policía, Organismo de Investigación del Ministerio Público de la Acusación, en los institutos de privación de libertad, educativos, entes autárquicos, municipalidades y comunas, cuerpos de bomberos voluntarios, entre otros.”
El proyecto busca acelerar los tiempos para la disposición y lograr la utilidad de los bienes objeto de secuestro, depósito, cautela previa o decomiso, como consecuencia de la investigación de hechos ilícitos que quedan a disposición de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales, los que muchas veces permanecen paralizados durante un plazo prolongado, y sufren un grave deterioro por el mero transcurso del tiempo y su falta de cuidado adecuado, por lo cual con esta medida pueden ser utilizados transitoriamente.
Concluye el legislador expresando que “es necesario remarcar la circunstancia que radica en el deterioro que sufren dichos bienes con el paso del tiempo, provocando una depreciación y pérdida de valor, y que, para recuperar su uso y puesta en funcionamiento, es imprescindible una importante inversión económica. Estos vehículos y bienes pueden resultar de suma utilidad para ser afectados a distintas dependencias del Estado Provincial o Municipios y Comunas que los necesitan. Es de esperar que la iniciativa cuente con el acompañamiento de la Cámara de Diputados y se constituya en una importante herramienta para el Estado Provincial.”
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo
El cargo está vacante desde el 2009; solo hubo dos Defensores desde su conformación en 1994

El Congreso iniciará mañana el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo, luego del exhorto de la Corte Suprema de Justicia de finales de agosto pasado en el que le pidió al Poder Legislativo que ocupara los cargos que están vacantes desde 2009.
Se trata de un organismo independiente que tiene como fin la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, y es la única Institución Nacional de Derechos Humanos reconocida por Naciones Unidas en la Argentina.
El Defensor del Pueblo es designado y removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras y dura cinco años en su cargo.
El último en ejercer el cargo -entre 1999 y 2009- fue el peronista Eduardo Mondino. El año pasado se cumplieron 15 años de vacante en el área, lo que fustigado por diversas organizaciones civiles.
La institución fue creada en 1993 por ley y, con la reforma de 1994, adquirió rango constitucional. La Defensoría solo tuvo dos representantes, desde el ’94 al 2009, y el predecesor de Mondino fue Jorge Luis Maiorano.
Fuente: NA
Politica
Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.
Fuente: Cadena 3
Politica
Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir
«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.
Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.
«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.
Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.
El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.
«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».
Fuente: NA
-
Socialhace 1 día
Se nos fue una gran persona: Cristian Pelossi «Comi» falleció este lunes en Rafaela
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy lunes, 8 de septiembre de 2025
-
Policialeshace 1 día
Rafaela: PDI detuvo a un hombre por homicidio
-
Horoscopohace 22 horas
Horóscopo de hoy martes, 9 de septiembre de 2025