Politica
Últimos días de campaña para las PASO santafesinas del próximo domingo
Desde mañana quedará prohibida la publicación de encuestas o sondeos sobre intención de voto. Recordemos que hasta el viernes está disponible la solicitud de eximición para votar en las elecciones del próximo domingo.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ultima los detalles para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 16 de julio en todo el territorio santafesino. En el marco del cronograma electoral, desde mañana quedará prohibida la publicación de encuestas o sondeos sobre intención de voto.
En tanto, sigue abierto el registro de voluntarios para ser designado como autoridad de mesa para las elecciones provinciales. Los interesados deberán completar un formulario digital en www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral
Recordemos que el Gobierno dispuso el pago de 15 mil pesos para las autoridades de mesa por cada una de las elecciones que se realizarán el 16 de julio y el 10 de septiembre.
Además, hasta el viernes 14 de julio, a las 8 de la mañana, se encuentra disponible la solicitud de eximición al deber de votar en las Primarias Provinciales. El trámite se puede realizar en www.santafe.gov.ar/elecciones2023/eximiciono presencialmente en Primero de Mayo 1.565.
Padrón Definitivo
En la web del Tribunal Electora está publicado y se puede consultar el padrón definitivo que se utilizará para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 16 de julio en todo el territorio santafesino, que incluye a los jóvenes de 16 y 17 años, más allá de que aún hay cuestiones judiciales por definirse.
En total se habilitaron 2.811.328 electores en toda la provincia, que podrán participar de las PASO, siempre que no hagan el trámite para eximirse de emitir su voto. En la ciudad de Santa Fe habrá 325.081 (323.814 electores santafesinos más 1.267 extranjeros) y en el departamento La Capital 455.246.
Estos números eran esperados por parte de los apoderados partidarios para establecer el umbral que necesitan superar para pasar a las Generales del 10 de septiembre, más allá de imponerse en sus internas. Recordemos que según la Ley N° 12.367, el piso mínimo que debe obtener cada partido para poder pasar a las generales es el 1,5% del padrón electoral. Además cada una de las listas que participan de una internada deben superar el 1,5% del total de los votos válidos emitidos en esa categoría para poder ingresar en el Sistema D’hont que establece la lista final de Diputados y Concejales.
Para las categorías a Gobernador y Diputados, las diferentes listas deberán sumar más de 42.169 votos. En cuanto a los precandidatos a intendentes y concejales de la ciudad de Santa Fe, el piso a superar será de 4.876 electores. En tanto, para la categoría a Senador por el Departamento La Capital el umbral establecido en 6.828 electores.
Dónde voto
En www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral ya se encuentra disponible el Padrón Definitivo y las y los santafesinos pueden consultar el local de votación, la mesa y la ubicación en el padrón. Para ello deberán ingresar el DNI, el género (que incluye el No Binario); el padrón si es Nacional o Extranjeros; y código de seguridad.
Desde la Secretaria Electoral se admitió que la mayoría de los electores mantienen el lugar de votación, aunque puede haber mínimos cambios. Por lo cual se recomienda verificar el local de emisión del voto para las PASO del 16 de julio.
Precandidatos en la provincia
Recordemos que este año los santafesinos votaremos en la categoría Gobernador, Diputados, Senadores, Intentendes, Concejales y Comisiones Comunales. En www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral se pueden visualizar cada una de las boletas que se utilizarán en las PASO del 16 de julio.
Para gobernador y vice se presentaron 13 binomios. Según el sorteo, en la Boleta Única quedaron primeros los precandidatos de Viva la Libertad con la fórmula Edelvino Bodoira y Nora Sánchez. Luego seguirá la Coalició Cívica con Eduardo Maradona y Gabriela Vecchio.
En tercer lugar estará la interna del frente Juntos Avancemos, con Eduardo Toniolli y Leticia Quagliaro en primer lugar; Leandro Busatto y Alejandra Gómez Sáenz en segundo lugar; Marcos Cléri y Alejandra Obeid en tercer casillero de la interna; y Marcelo Lewandoswki y Silvina Frana en el último lugar.
En medio de la Boleta Única quedó la fórmula de Gustavo Marconato y Cristina Feria por Escucharte Santa Fe. Luego la interna del Frente de Izquierda con las fórmulas de Carla Deiana y Mauricio Acosta por un lado y Octavio Crivaro y Daniela Vergara por el otro. Por debajo de esta interna, se ubicó el Partido Moderado con Walter Eiguren y Graciela Blanco.
En el último lugar de la Boleta quedó la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe con el bionomio de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia en el primer casillero; seguido por Carolina Losada y Federico Angelini; y en el último lugar quedaron Mónica Fein y Eugenio Fernández
Fuente: LT9
Politica
Milei celebra el triunfo de LLA entre entrevistas, tuits y apoyo internacional
El presidente Javier Milei vivió el día después del triunfo electoral de La Libertad Avanza entre la exposición mediática y la actividad digital.
Por la mañana, el mandatario visitó los estudios de A24 para brindar su primera entrevista tras las legislativas nacionales, donde abordó distintos temas vinculados a la victoria y los pasos a seguir de su gestión.
Luego, regresó a la Quinta de Olivos, donde permaneció el resto de la jornada sin concurrir a la Casa Rosada. Desde allí, Milei se mantuvo activo en redes sociales, compartiendo mensajes y repercusiones de la contundente victoria libertaria.
Entre los múltiples retuits, se destacaron las portadas de medios internacionales que reflejaron el avance de La Libertad Avanza, así como las felicitaciones de líderes mundiales como Donald Trump, Benjamin Netanyahu y Giorgia Meloni.
El presidente también amplificó publicaciones sobre la euforia de los mercados tras los comicios, con subas en bonos y acciones argentinas, junto con la baja del dólar y del Riesgo País, en lo que analistas describieron como un fuerte respaldo financiero al resultado electoral.
Por Móvil Quique con datos de NA
Politica
La Libertad Avanza logra un triunfo histórico a nivel país en las legislativas 2025
En una elección que reconfiguró el mapa político argentino, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con fuerza en las legislativas de 2025, obteniendo más del 40% de los votos a nivel nacional y asegurando una mayoría legislativa significativa.
La sorpresa más destacada se produjo en la Provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó al peronismo, un resultado que pocos anticipaban tras los comicios locales de hace dos meses. Este triunfo le otorga al presidente Javier Milei un respaldo clave para fortalecer su gestión en la segunda mitad del mandato.
Según el escrutinio parcial, la fuerza oficialista sumará 64 diputados a nivel nacional, mientras que Fuerza Patria obtendrá 31 bancas. La victoria se extendió de manera federal, con LLA imponiéndose en provincias como Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Tucumán, consolidando su presencia en el Congreso.
Analistas destacan que la estrategia de campaña, el protagonismo de los candidatos locales y la conexión con el electorado joven fueron factores determinantes para revertir escenarios adversos y capitalizar el descontento social.
La oposición, por su parte, deberá reestructurar sus liderazgos y revisar la estrategia de cara a futuros desafíos, tras una elección marcada por la polarización y la concentración del voto en los principales frentes nacionales.
Con este resultado, el oficialismo obtiene el oxígeno político necesario para impulsar sus proyectos legislativos y definir con mayor tranquilidad la orientación del próximo período de gobierno, mientras los mercados y analistas económicos observan de cerca las decisiones que se tomarán en los próximos meses.
Por Móvil Quique
Politica
Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe: el peronismo quedó segundo y Provincias Unidas tercero
La ola violeta volvió a sacudir Santa Fe. Con el 40,73% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en la provincia y se quedó con cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.
De acuerdo con las mesas testigo del socialismo, difundidas antes de los datos oficiales, el segundo lugar fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 28,65% y retendría las tres bancas que ponía en juego. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con el 18,34% de los sufragios y dos escaños.
Aunque en la previa se hablaba de un escenario de tercios, el voto libertario fue decisivo. LLA logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, tiñendo de violeta buena parte del mapa santafesino.
El peronismo quedó por debajo de su piso histórico en la provincia, mientras que el espacio de Pullaro sufrió el clásico efecto de las terceras fuerzas en elecciones nacionales: la polarización entre los extremos volvió a marcar el pulso político.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
-
Provinciahace 1 díaArrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
-
Socialhace 1 díaTragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos
-
Regionalhace 1 díaSan Carlos Centro: detienen a mujer acusada de abuso sexual a menor
-
Paishace 1 díaTragedia en Misiones: micro cae a un arroyo tras chocar con un auto y deja nueve muertos









