Contáctenos

Deportes

Libertad y el Tatengue, después de 46 años

Publicado

el

El Torneo – Copa Santa Fe Fútbol 2023 -, pone frente a frente al Club Deportivo Libertad y al Club Atlético Unión de Santa Fe, ambos volverán a disputar un partido de fútbol que los encuadra dentro de los octavos de final de la Copa Provincial, a disputarse el viernes 8 de setiembre en el estadio de la entidad aurinegra – Dr. Plácido Tita – a la hora 16.
El reglamento indica que será a único partido, otorgándole al ganador un premio de $ 700.000 y el pase a los cuartos de final del certamen provincial. El mencionado acontecimiento, está acompañado por un hecho – único e histórico – que data del sábado 30 de Abril de 1977; aquel enfrentamiento futbolístico de carácter amistoso que se disputó en el field aurinegro, fue un hecho de gran relevancia para la institución y para el público que colmó las instalaciones dejando en boletería la suma de 9.300.000 Pesos Ley 18.188.
En el plano deportivo debemos mencionar que, aquel equipo de primera división liberteño estaba conformado por importantes incorporaciones concretadas en su plantel como, Alesso, Márquez, Rolfo, Freddes, Cardamone, Alessiato y Riberi, que lo ubicaban como uno de los aspirantes de primer nivel para la temporada del fútbol de la liga rafaelina, su debut había sido con un triunfo como visitante frente a Peñarol por 1 a 0.
Sobre el “Tatengue” dirigido técnicamente por el rafaelino Reynaldo Volken, debemos señalar que, se encontraba invicto en el certamen de primera división de AFA, contando para este evento en su alineación con una mezcla de jugadores de reserva y primera en la que se destacaban Nery Pumpido, El “Turco” Fernando Usef Alí, Olivera, Cassacio y Regenhardt, entre otros.
El partido fue muy atractivo, exigente y con muchos goles, donde el público asistente pudo observar una exhibición de buen fútbol, donde los locales tuvieron en general un buen desempeño, aunque le resultó muy difícil jugarle de igual a igual al experimentado elenco santafesino, siendo superados por 4 tantos a 1.

Un hecho que marca la historia en el fútbol del Club Deportivo Libertad de Sunchales, fue que a lo largo de su rica y productiva trayectoria en el deporte del balompié, tiene hoy, un grato recuerdo que toma vida.


A las órdenes del árbitro, Sr. Augusto Heinicke, así habían alistado ambos equipos: Deportivo Libertad: Omar Faletto; Hugo Márquez, Genaro Ceruti, Ricardo Fernández y Juan C. Vico; Osmar Alesso, Ángel Fredes y José M. Rolfo; Antonio Cardamone, Ricardo Alessiato y Hugo Riberi. DT: Abel Gutiérrez.
Unión de Santa Fe: Nery Pumpido; Oscar Regenhardt, Nelson Pumpido, José De Santis y Walter Calvet; Carlos Roteta, Julio C. Di Meola y Ricardo Rodríguez; Fernando Alí, Norberto D’Allesandro y Víctor Quinteros. DT: Reynaldo Volken.
Goles primer tiempo: 30’ Cardamone (L); 38’ Alí (U) y 39’ D’Allesandro (U).
Goles segundo tiempo: 5’ y 13’ Alí (U).
(Agradecimientos por el aporte de material: Marcelo Allasia y Marilú Colautti).

Fuente: La opinión

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Argentina ya no será sede del Moto GP: Las Termas quedó fuera del calendario para 2026

La decisión, que la dieron a conocer el Grupo OSD, que es promotor local del evento, y Dorna Sports, el ente organizador del Campeonato Mundial de Motociclismo, se tomó en conjunto con el Gobierno de Santiago del Estero.

Publicado

el

Foto: Termas de Río Hondo pierde la sede de MotoGP 2026.

Luego de once años, Argentina dejará de ser parte del calendario del MotoGP en 2026 y Termas de Río Hondo se despedirá de la competición más importante de motociclismo del mundo, según se comunicó oficialmente este viernes.

La decisión, que la dieron a conocer el Grupo OSD, que es promotor local del evento, y Dorna Sports, el ente organizador del Campeonato Mundial de Motociclismo, se tomó en conjunto con el Gobierno de Santiago del Estero.

De esta manera, después de haberse posicionado como una ciudad sede del motociclismo internacional, Termas de Río Hondo y su circuito, que se construyó en 2008 y en 2014 se sumó al calendario, dejará de ser parte al menos por una temporada.

El circuito de Termas de Río Hondo que era parte del calendario de Moto GP desde 2014.

En el comunicado se dejó la puerta abierta para que en 2027 pueda volver, aunque algunos rumores indican que Buenos Aires también podría meterse en la pelea para recibir el evento en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que en los 80 y 90 recibió competiciones de motociclismo, aunque para eso deberá conseguir sponsors que aporten dinero y también realizar obras de infraestructura y homologación.

Durante esos últimos años como sede, solo tres ediciones se cancelaron, la de 2020 y 2021 por la pandemia de coronavirus, y la de 2024 tras el cambio de gobierno. No obstante, en marzo de este año, en la última edición, hubo un récord de asistentes con 208.979 espectadores.

El circuito de Termas de Río Hondo que era parte del calendario de Moto GP desde 2014.

El comunicado del Grupo OSD tras la salida de Argentina del Moto GP

Con profundo pesar, nos vemos obligados a confirmar que en 2026 el MotoGP no tendrá su fecha en Argentina, más precisamente en el Circuito Termas de Río Hondo.

Luego de la exitosa edición de 2025 y tras numerosas conversaciones mantenidas en los últimos meses con Dorna Sports y la Provincia de Santiago del Estero, con quienes analizamos todas las alternativas posibles, se ha llegado a esta decisión.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a Dorna Sports por el tiempo y la disposición para evaluar distintas oportunidades, así como a la Provincia de Santiago del Estero, que año tras año trabajó con el más alto profesionalismo para ofrecer el mejor evento posible. De la misma manera, agradecemos a las autoridades del bellísimo e inigualable Autódromo Termas de Río Hondo por el compromiso y el esfuerzo incansable que han demostrado durante todos estos años para que el MotoGP sea una realidad en la Argentina.

Gracias al público nacional e internacional, que con su pasión transformó cada edición del Argentina MotoGP en Termas de Río Hondo en mucho más que una carrera de motos. Gracias a las marcas que confiaron en el evento como herramienta de contacto con esta pasión que es el motociclismo. Esperamos poder volver en el 2027.

Seguí Leyendo

Deportes

El PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea

Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.

Publicado

el

Foto: El PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea

A pesar del excesivo calor que azotó al MetLife Stadium de Nueva Jersey, el Real Madrid y el PSG afrontaron un espectáculo cargado de vértigo, en la segunda semifinal del Mundial de Clubes.

La sociedad compuesta por Kylian Mbappe y Vinicius en la ofensiva del Merengue, junto a la amenaza constante de Gonzalo García parecían darle la autonomía del duelo a la Casa Blanca, pero la individualidad de Khvicha Kvaratskhelia, la visión de Vitinha y la velocidad de Ousmane Dembélé marcaron los argumentos de la superioridad parisina.

Las magníficas atajadas de Thibaut Courtois no alcanzaron para evitar los gritos del elenco de Luis Enrique. Es que los errores de Raúl Asencio y Antonio Rüdiger le permitieron a Fabián Ruiz y al extraordinario atacante con pasado en el Barcelona de celebrar de forma prematura dos goles que dejaron de rodillas a los intérpretes liderados por Xabi Alonso. Antes de los diez minutos, los de la capital francesa ya habían sacado una ventaja considerable.

A pesar de algunos intentos de reacción de Mbappé, el PSG transformó la victoria en goleada gracias a su Fútbol Total. La triangulación compuesta por Hakimi, Dembélé y Fabián Ruiz derivó en el tercer grito de la tarde. Un panorama que exponía las limitaciones de la Casa Blanca y la notable jerarquía de la propuesta planteada por el estratega asturiano.

Antes del descanso, el PSG tuvo más ocasiones para ampliar la diferencia a través de las intervenciones de Kvaratskhelia, João Neves y Dembélé; pero las sacrificadas respuestas de Courtois evitaron la catástrofe. De todos modos, al Real Madrid le quedaba un tiempo entero para seguir sufriendo ante el mejor quipo del planeta.

Lo llamativo fue que Xabi Alonso no realizó ninguna variante para el afrontar el complemento. Tras una paliza histórica, el entrenador decidió continuar con los mismos once que se arrastraron ante la jerarquía parisina. Y en una de las primeras acciones del segundo tiempo, Désiré Doué volvió a inflar la red, aunque su grito se vio ahogado a causa de una posición adelantada.

Al espectáculo le sobró el segundo tiempo. Los de Luis Enrique se encargaron de manejar el ritmo de un duelo que ya estaba liquidado con mucha antelación. En cambio, el Merengue se encargó de enviar a la cancha a Luka Modric y Dani Carvajal para que los experimentados referentes tengan el reconocimiento de su público. Una mirada similar a la que ocurrió con Éder Militão, el defensor brasileño que resolvió las serias dificultades que mostró la Casa Blanca en su última línea. De todos modos, sobre el final Gonçalo Ramos fue el encargado de sellar el último clavo en el ataúd español con un golazo, en el que los intérpretes se divirtieron como si sus rivales fueran sus sobrinos en las plazas.

El próximo domingo, en el mismo escenario, el PSG buscará la gloria frente al Chelsea, que en su compromiso eliminó al Fluminense. Al elenco liderado por Luis Enrique le resta un último escalón para llegar a la cima del mundo.

Seguí Leyendo

Deportes

Amazonas y Jinetes sunchalenses participaron en el Hípico de Esperanza

El sábado 28 de junio, el Club Hípico Esperanza organizó un “Torneo Interno Abierto” de saltos Hípicos. Participaron un total de 148 binomios de distintos clubes de la provincia y del Hípico Sunchales asistieron 17 deportistas entre amazonas y jinetes.

Publicado

el

Foto: Amazonas y Jinetes sunchalenses participaron en el Hípico de Esperanza

A pesar de la baja temperatura, la jornada fue muy amena y entretenida por lo que los deportistas ofrecían en la pista central. Los sunchalenses como siempre, se destacaron por un trabajo muy prolijo en todas las participaciones que arrojaron estos resultados:

60 cm
3era María Pía Abatidaga (HS Pártagas)
5ta Juana Mendoza (HS Neón)

70 cm
2da Victoria Pairetti (Chocolate VC)

80 cm
1 Caro Druetto (HS Nikka)

90 cm
1 Camilo Pérez (HS Sangre Azul)
3 Camilo Pérez (Signa Capuccino)

El resto de los sunchalenses, todos tuvieron una buena performance que merecieron el reconocimiento de los profesores, Carolina Druetto y Daniel Fessia.

El próximo compromiso tendrá lugar en ésta ciudad de Sunchales el domingo 20 de julio, en un nuevo torneo de Saltos Hípicos que se estará realizando en conjunto con Valla Uno y tendrá lugar en el predio ubicado en el sector norte de la ciudad, sobre la Ruta 280-S. Habrá cantina, para los ganadores interesantes premios con entrada libre y gratuita.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 12°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 98%
Viento: 0 km/h NE
Ráfagas: 18 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:02 am
Puesta de Sol: 6:20 pm
 
Publicidad

Tendencia