Contáctenos

Mundo

US Open: un espectador cantó una consigna nazi y Zverev frenó el partido y lo hizo expulsar

Uno de los momentos virales que se vivió esta semana en el abierto de tenis de los Estados Unidos, el alemán Alexander Zverev protestó contra un fan que durante su partido contra el italiano Sinner, profirió una consigna que remite inequívocamente al nazismo

Publicado

el

El espectador fue expulsado del estadio.

Durante el transcurso del cuarto set entre el alemán Alexander Zverev (12° en el ranking mundial) y el italiano Jannik Sinner (6°) disputado por los octavos de final en los Estados Unidos, un aficionado de nacionalidad alemana -en supuesto apoyo a su compatriota- provocó, lejos del aliento, la indignación del tenista.

La frase pronunciada “Deutschland über alles” (“Alemania sobre todos”) cuya traducción literal podría sonar inocua, no lo es: se trata de la primera línea del himno instaurado por el nazismo, y, tal como se escuchó protestar a Zverev mientras se dirigía al umpire ““No, no, no. Acaba de decir la frase de Hitler más famosa que hay en el mundo. Es inaceptable. Es increíble”.

Finalmente, una vez identificado el autor de la ofensa -que lo es no contra un individuo sino contra la humanidad toda- fue expulsado de la platea y del estadio.

Tras el episodio, Zverev completó, despejando toda duda: “Si yo no hubiera reaccionado, habría sido un fallo de mi parte”. La conclusión del tenista sintetiza el grado de responsabilidad que a todos compromete, en cualquier contexto y ante toda violencia de discurso negacionista.

El video de la expulsión se viralizó rápidamente y el episodio se convirtió en tendencia en las redes sociales.

Fuente: L.T.9

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

🚨 ¡ALERTA MUNDIAL! Francia pide a sus ciudadanos prepararse para la guerra y recomienda un “kit de urgencia” para 72 horas

El gobierno francés emitió esta semana una guía oficial titulada “Todos responsables”, en la que insta a cada hogar a prepararse para posibles escenarios de guerra o crisis graves, recomendando un kit de emergencia para subsistir al menos 72 horas.

Publicado

el

Foto: La guía de Francia insta a cada hogar a contar con un kit de urgencia con agua, comida y radio por al menos 72 horas.

La medida llega en medio de un clima de tensión internacional y un fuerte debate interno alimentado por declaraciones militares y la estrategia de “rearme” impulsada por el presidente Emmanuel Macron. 🇫🇷⚠️


🧰 ¿Qué debe tener el “kit de urgencia” que Francia pide preparar?

La guía detalla una lista precisa de elementos indispensables para enfrentar cortes de luz, fallas de suministro, conflictos armados o emergencias climáticas:

  • 6 litros de agua por persona
  • Alimentos no perecederos (conservas, barras alimenticias, etc.)
  • Medicamentos esenciales
  • Radio a pilas
  • Linterna
  • Artículos para entretenerse (libros, juegos)
  • Revisión periódica de vencimientos, conservación y accesibilidad del kit

El mensaje es claro: el kit permite ganar tiempo mientras llegan las respuestas oficiales en caso de apagones, crisis energéticas o ataques que afecten la infraestructura.


🌍 De qué riesgos alerta Francia

El documento no se limita a un posible conflicto bélico. Enumera una amplia variedad de amenazas:

  • Cambio climático, inundaciones y eventos extremos
  • Conflictos armados (con referencia directa a Ucrania)
  • Tensiones comerciales y económicas
  • Desinformación
  • Accidentes en centrales nucleares
  • Ciberataques
  • Brotes epidémicos como COVID-19 o gripe aviar
  • Terrorismo

Cada riesgo aparece acompañado de pautas de acción, señales de alerta y medidas preventivas.


🔵 “Debemos prepararnos para seguir viviendo normalmente”: resiliencia como política de Estado

La guía subraya que la preparación no es solo material, sino ciudadana. Francia impulsa el fortalecimiento civil mediante:

  • Reservistas
  • Ingreso a Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad
  • Bomberos voluntarios
  • Cruz Roja
  • Protección Civil

El objetivo oficial es construir una población capaz de sostener el funcionamiento del país aun en crisis severas.


🔥 Polémica en Francia: militarización, discursos duros y rechazo opositor

La iniciativa llega tras explosivas declaraciones del jefe del Estado Mayor, quien afirmó que la sociedad debe estar preparada para “aceptar perder a nuestros hijos” en caso de un enfrentamiento con Moscú.
A esto se sumaron recientes mensajes de Macron sobre la necesidad de un “rearme militar”, asegurando: “Para ser libres, hay que ser temidos; y para ser temidos, hay que ser poderosos”.

La oposición respondió con fuerza:
“Sí a la defensa nacional, pero no al belicismo”, señaló Fabien Roussel.

Expertos advierten que la guía busca reforzar la capacidad civil, especialmente ante la dependencia francesa de la energía nuclear, vulnerable a fallas o ataques.


🛑 El mensaje final de Francia: cada ciudadano debe tener su kit

El documento insiste en que la preparación familiar es un complemento fundamental de las respuestas estatales.
El llamado se resume en una frase: “La resiliencia comienza en cada hogar”.

Seguí Leyendo

Mundo

🛑 Detectan cinco aviones militares de EE.UU. sobrevolando la costa de Venezuela

Al menos cinco aeronaves militares estadounidenses fueron detectadas este jueves realizando maniobras cerca de la costa venezolana, según registros de plataformas de rastreo aéreo como Flightradar24. Entre ellas destaca un Boeing RC-135, especializado en inteligencia electrónica, capaz de interceptar comunicaciones, monitorear señales y ejecutar misiones de reconocimiento estratégico.

Publicado

el

Foto: Detectan cinco aviones militares de EE.UU. sobrevolando la costa de Venezuela.

El RC-135, identificado con el indicativo ALBUS39, ingresó al espacio aéreo internacional adyacente al oriente de Venezuela, moviéndose cerca del estado Delta Amacuro. Otras cuatro aeronaves con funciones estratégicas realizaron rutas similares en el Caribe.

🕵️ Analistas señalan que la visibilidad del RC-135 en sistemas públicos de rastreo podría ser un mensaje directo a Caracas, como forma de presión diplomática y demostración de fuerza.

Creciente despliegue militar en la región

Estas maniobras se enmarcan en la “Operación Lanza del Sur”, donde EE.UU. movilizó al portaaviones USS Gerald R. Ford, varios destructores y más de 12.000 efectivos, reforzando su postura frente al régimen de Nicolás Maduro.

El sobrevuelo coincide con la reciente designación del “Cartel de los Soles” como organización terrorista extranjera, un movimiento que amplía el marco legal para sanciones y posibles operaciones militares contra líderes y bienes asociados.

💥 Ataques y operaciones previas

Desde septiembre, EE.UU. ha intensificado operaciones contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico y terrorismo, con al menos 21 operaciones y más de 80 personas fallecidas, incluyendo la destrucción de navíos ligados a grupos criminales transnacionales.

🏛️ Respuesta de Caracas

El gobierno de Nicolás Maduro denunció estas maniobras como estrategias políticas de presión y acusa a EE.UU. de buscar un cambio de régimen mediante operaciones militares y sanciones.

Mientras tanto, Washington continúa aumentando la presión, incluyendo recompensas de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro y la imposición de sanciones sobre colaboradores cercanos.

Seguí Leyendo

Mundo

🌎✈️ El Papa León XIV confirmó que quiere visitar Argentina, Uruguay, Perú y México

El Papa León XIV volvió a sorprender con sus declaraciones durante un encuentro informal con periodistas en Castel Gandolfo, donde expresó con claridad su deseo de realizar una gira por América Latina apenas su agenda lo permita.

Publicado

el

Foto: El Papa León XIV expresó su intención de viajar a la Argentina y uruguay. Foto: Agencia NA (captura).

“Por supuesto. El año próximo iremos programando poco a poco los viajes. Yo encantado de viajar, pero el problema es programar… Quiero ir a México —visitar la Basílica de Guadalupe—, a Perú, a Uruguay, a Argentina y etcétera”, afirmó el Santo Padre, generando un inmediato revuelo en toda la región.

Las palabras, a las que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentina, fueron pronunciadas durante una breve salida del Pontífice desde su residencia veraniega. Allí reiteró que la organización de los viajes se definirá “poco a poco” una vez concluido el Año Jubilar 2025, proyectando las visitas hacia 2026.

El Papa también mencionó su interés por destinos pendientes desde hace tiempo, como Papua Nueva Guinea y las Islas Salomón, junto con un nuevo anhelo espiritual: visitar el santuario de Fátima en Portugal.

Por ahora, la Santa Sede no oficializó viajes a América Latina para 2026. La única gira confirmada del Pontífice será la que tendrá lugar entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre de 2025, con destino a Turquía y Líbano.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
23°C
Apparent: 17°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 78%
Viento: 15 km/h SE
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:56 am
Puesta de Sol: 7:47 pm
 
Publicidad

Tendencia