Contáctenos

Provincia

Es ley un plan a 12 años para pavimentar accesos a 46 pueblos de la provincia de Santa Fe

La Legislatura, con acuerdo del próximo gobierno y del actual Poder Ejecutivo, creó una política de Estado que comprenderá a tres gestiones en la Casa Gris, con una autorización para obtener financiación externa por hasta 300 millones de dólares.

Publicado

el

Acuerdo para que todas las poblaciones tengan pavimentados los caminos que hoy las unen con una ruta provincial asfaltada.

El Senado aceptó por unanimidad y sobre tablas los cambios que hizo la Cámara de Diputados a un proyecto de ley de Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), en una sesión en la que se celebró -desde el interior provincial- que Santa Fe tenga ahora un acuerdo para que por fin todas las poblaciones tengan pavimentados los caminos que hoy (en el mejor de los casos con ripio) las unen con una ruta provincial asfaltada.

El texto fue parte de las conversaciones en la comisión de transición que, entre otros, forman el senador mencionado -que es además el presidente del Comité Provincial de la UCR- y su par Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), un hombre de extrema confianza del gobernador saliente Omar Perotti.

Felipe Michlig es el autor de una iniciativa que pretende hacer que haya «un antes y un después» en cada pueblo que hoy queda aislado cuando llueve. La norma muestra la transición de consenso entre Unidos para Cambiar Santa Fe y Juntos Avancemos. Crédito: Guillermo Di Salvatore
Felipe Michlig es el autor de una iniciativa que pretende hacer que haya «un antes y un después» en cada pueblo que hoy queda aislado cuando llueve. La norma muestra la transición de consenso entre Unidos para Cambiar Santa Fe y Juntos Avancemos. Crédito: Guillermo Di Salvatore

El justicialista dijo que será el próximo gobernador, Maximiliano Pullaro, quien deberá poner en marcha el proyecto que Michlig describió como «una política de Estado». Ambos destacaron que se vota un programa que contiene una autorización para tomar deuda por hasta 300 millones de dólares en el sector externo, a nivel de organismos de crédito multilaterales (como el Bid, la Corporación Andina de Fomento, o como los fondos de origen árabe que han sido últimamente tan generosos con Santa Fe) que ofrecen condiciones de pago muy ventajosas. Y expresaron que alguna vez se debe poder cumplir con el objetivo de que cada santafesino, viva donde viva, tenga la infraestructura necesaria en términos de conectividad vial.

En tiempos de conectividad virtual, la Legislatura ha definido planes para que haya vínculos físicos. Para que salir de pequeñas poblaciones alejadas de la ruta pavimentada, en medio de una emergencia médica en caminos fangosos, no sea una pesadilla. Ni exija contar con vehículos costosos capaces de competir en un rally.

Los senadores dijeron que es el clima de la transición entre la gestión que deja el gobierno y la que se comienza a delinear lo que permite el acuerdo. Michlig valoró que la mayoría justicialista actual del Senado haya votado una norma que podrá aprovechar el próximo gobernador de su partido. Y Calvo agregó que el radical haya elogiado su proyecto de convertir en ley el actual programa «Caminos de la Ruralidad», que ya tiene media sanción del Senado y pasó a Diputados.

Fuente: El Litoral

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe: prisión perpetua para un joven por el abuso sexual y femicidio de una jubilada

Los ilícitos fueron cometidos en el marco de un robo, pero se investigó como un femicidio por el contexto de connotación sexista que había en la escena.

Publicado

el

Foto: Noemí “Mimí” Graciela Burella

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el abuso sexual y femicidio de la jubilada Noemí “Mimí” Graciela Burella, de 61 años, cometido en 2022. Las autoridades explicaron que los ilícitos fueron cometidos en el marco de un robo, pero desde un principio de la causa se investigó como un crimen por el contexto de connotación sexista que había en la escena del hecho.

Ulisés Germán Troncoso, de 22 años, fue sentenciado, por unanimidad, a la pena máxima de cárcel como autor del abuso sexual y posterior femicidio de Burella en agosto de 2022 en Calchaquí.

En el mismo juicio también fue condenado Jorge Luis Ramón Zanel, de 25 años, a quien se le impusieron cuatro años y seis meses de prisión por el delito de encubrimiento.

Los jueces que estuvieron a cargo fueron Claudia Bressán, Martín Gauna Chapero y Natalia Palud, mientras que los fiscales que representaron al Ministerio Público de Acusación resultaron ser Nicolás Maglier y Valentín Hereñú.

“Siempre trabajamos con perspectiva de género a pesar de que los delitos fueron cometidos en el marco de un robo. Sin embargo, desde un primer momento detectamos el contexto de connotación sexista que había en la escena del hecho, lo que nos llevó a encuadrar el hecho como femicidio”, expresaron los fiscales.

De acuerdo a lo aportado en el juicio, entre las 19.00 y las 23.00 del 18 de agosto de 2022 “Troncoso ingresó a la casa de la mujer sin la autorización de ella” sabiendo que estaba sola. En tal sentido, desde la Fiscalía resaltaron que “el condenado se aprovechó del estado de indefensión de la víctima, se valió de su fuerza para inmovilizarla y abusó sexualmente de ella”.

“Luego de agredirla sexualmente la golpeó con un elemento contundente con el que le produjo lesiones de tal magnitud que le causaron un traumatismo de cráneo que le provocó la muerte de forma inmediata”, sumaron.

Se remarcó que Troncoso se robó el celular de Burella y que “cometió el femicidio con el objetivo de procurar la impunidad del abuso sexual que había cometido minutos antes y del robo del teléfono de la mujer”.

Respecto a Zanel, el otro condenado, se indicó que fue quien ocultó en su casa el teléfono de la víctima: “También sabía y conocía que el dispositivo había sido sustraído en el marco de un ilícito de notoria gravedad, y lo tuvo desde aproximadamente el jueves 18 y hasta el martes 23 de agosto”.

Frente a este escenario, Troncoso fue condenado por la autoría de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y de homicidio calificado (por ser cometido para ocultar, consumar y procurar la impunidad de otro delito y por ser cometido por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género).

Por su parte, Zanel se le impuso la condena por encubrimiento agravado.

Seguí Leyendo

Provincia

Tensión en Santa Fe: baleó a su pareja, hirió a su hija y se atrincheró

Sucede en barrio Nueva Esperanza, en el norte de la ciudad. La mujer mayor se encuentra internada en grave estado en el Hospital Iturraspe. La menor, de 16 años, recibió un fuerte golpe en la cabeza.

Publicado

el

Foto: Policía de Santa Fe.

Un episodio de extrema violencia conmocionó esta mañana al barrio Nueva Esperanza, en el norte de la ciudad de Santa Fe.

Un efectivo policial, cuya identidad aún no fue revelada, disparó al menos tres veces contra su pareja, dejándola en grave estado.

La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe, donde permanece internada luchando por su vida en la unidad de cuidados intensivos.

El hecho, que ocurrió en el domicilio familiar, también dejó a la hija de la pareja, una adolescente de 16 años, con heridas de consideración.

La joven ingresó al mismo hospital con un fuerte golpe en la cabeza y en estado de shock, según informaron fuentes médicas.

Hasta el momento, no se han brindado mayores detalles sobre las circunstancias que llevaron a la agresión contra la menor.

Tras el ataque, el policía agresor se atrincheró en la vivienda donde ocurrieron los hechos. Según fuentes policiales, lleva más de dos horas encerrado, negándose a dialogar con las fuerzas de seguridad que rodean el lugar.

Un equipo de negociadores y personal especializado del grupo de operaciones tácticas se encuentra en el sitio, intentando resolver la situación sin que se produzcan más víctimas.

Seguí Leyendo

Provincia

Hallazgo de restos óseos en la Cárcel de Las Flores: La Justicia investiga si se trata de un crimen

Un hallazgo inesperado generó conmoción este miércoles en el interior de la Unidad Penitenciaria N°2 “Las Flores”, ubicada en la ciudad de Santa Fe, cuando un grupo de obreros que realizaba tareas de remodelación descubrió restos óseos enterrados en un sector del edificio que antiguamente ocupaba la Dirección del Servicio Penitenciario.

Publicado

el

Foto: Informate

El hecho ocurrió alrededor del mediodía, mientras los trabajadores removían estructuras para adaptar el lugar a nuevas funciones. En medio de las tareas de excavación, una pala mecánica golpeó con restos óseos, lo que motivó la inmediata detención de las obras y el aviso al personal penitenciario, que activó el protocolo de intervención.

Pocos minutos después arribaron al lugar peritos de la División Científica Forense, quienes realizaron una inspección inicial, confirmaron la presencia de restos óseos e iniciaron las tareas de recolección. El material fue embolsado y posteriormente trasladado al Cuerpo Médico Forense con destino a la Morgue Judicial para su análisis.

Según informaron fuentes oficiales, los estudios forenses buscarán determinar si los restos hallados son de origen humano o animal, así como también estimar su antigüedad y estado de conservación. La hipótesis de que puedan corresponder a una persona fallecida en circunstancias no esclarecidas no fue descartada.

La investigación quedó en manos del fiscal Jorge Lacuadra, quien solicitó un peritaje preliminar y ordenó la preservación del sitio donde se produjo el hallazgo. Para ello, también se convocó a personal de Bomberos Zapadores y de la Morguera, con el fin de asegurar la escena y evitar cualquier contaminación de las pruebas.

Voceros del Ministerio Público de la Acusación indicaron que en las próximas horas se llevará a cabo un segundo relevamiento en profundidad, con el objetivo de detectar más restos u otros indicios de interés para la causa.

Cabe destacar que la cárcel de Las Flores ha sido intervenida recientemente por el gobierno provincial, en el marco de una serie de reformas estructurales y administrativas tras diversos episodios de violencia y denuncias por irregularidades. El hallazgo reaviva interrogantes sobre hechos ocurridos en el pasado dentro del histórico penal santafesino, que podrían haber quedado ocultos bajo tierra durante décadas.

La causa continúa en etapa de investigación y se aguardan los primeros resultados de las pericias para avanzar con las medidas judiciales correspondientes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
23°C
Apparent: 18°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 63%
Viento: 12 km/h NW
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:52 am
Puesta de Sol: 6:32 pm
 
Publicidad

Tendencia