Contáctenos

Mundo

La guerra, séptimo día: Israel ordenó evacuar a 1,1 millones de residentes de Gaza y hay 2.800 muertos

Israel dice que hay 120 rehenes en manos de Hamas. Los terroristas dicen, en cambio, que 13 rehenes han muerto por los bombardeos israelíes.

Publicado

el

El ejército israelí ordenó el viernes la evacuación de cientos de miles de civiles que viven en la Ciudad de Gaza antes de su temida ofensiva terrestre. La orden se produjo luego de que Naciones Unidas indicó que había recibido una advertencia israelí para sacar a 1,1 millones de residentes en el norte de la Franja en un plazo de 24 horas.

El sufrimiento en Gaza se ha incrementado de forma drástica: los palestinos están desesperados por conseguir comida, combustible y medicamentos, y su única central eléctrica tuvo que cerrar por falta de combustible. La morgue del mayor hospital del territorio estaba desbordada ya que los cadáveres llegaban con más rapidez que los familiares para reclamarlos.

Está previsto que el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, visite la zona el viernes, un día después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, se reuniese en Israel con el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

La guerra se ha cobrado al menos 2.800 vidas en ambos bandos desde que Hamas lanzó una incursión en suelo israelí el 7 de octubre.

A continuación, un vistazo a lo que está ocurriendo en el séptimo día de la última guerra entre israelíes y palestinos:

Esta página web almacena cookies en su ordenador. Las cookies se usan para recopilar información sobre su forma de interactuar con esta web y nos permite acordarnos de usted. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para los análisis y mediciones de los visitantes tanto en la web como en otros medios de comunicación. Para saber más sobre las cookies que usamos, consulte nuestra Política de Privacidad.

HAMAS PIDE A PALESTINOS EN GAZA QUE SE QUEDEN
Hamas pidió el viernes a los palestinos que se queden en sus hogares luego de que Israel emitió una orden de evacuación para el norte de Gaza.

La Autoridad de Hamas para Asuntos de Refugiados dijo a los residentes en el norte del territorio que “se queden en sus hogares y se mantengan firmes ante esta repugnante guerra psicológica emprendida por la ocupación”.

Antony Blinken
EE.UU. y Qatar evitarán que Irán acceda a fondos recién descongelados en medio de guerra Israel-Hamás
Israel ha ordenado la evacuación del norte del enclave, incluyendo la Ciudad de Gaza, donde residen cientos de miles de personas. Los palestinos solo pueden marcharse al sur del territorio, de apenas 40 kilómetros (25 millas) de largo, ya que Israel lo tiene completamente sellado.

ISRAEL DIJO QUE PRONTO OPERARÁ CON “FUERZA SIGNIFICATIVA” EN GAZA
El ejército de Israel dice que en los próximos días operará con una “fuerza significativa” en Gaza y pidió a los civiles que evacúen el sitiado territorio para que pueda atacar a los insurgentes de Hamas, dijo un vocero el viernes.

El aviso se produjo mientras la mitad de los 2,3 millones de palestinos en Gaza trataban de dar sentido a la orden de marcharse al sur del pequeño enclave, que tiene apenas 40 kilómetros (25 millas) de largo. Esta orden sin precedentes incluye a la Ciudad de Gaza, donde viven cientos de miles de personas.

Según el portavoz, Jonathan Conricus, el ejército “hará grandes esfuerzos para evitar dañar a la población civil».

“Se entiende que aquí hay civiles que no son nuestros enemigos y no queremos atacarlos, así que les pedimos que evacúen», añadió.

CALLES DEL NORTE DE GAZA SE VACÍAN
Residentes en el norte de la Franja de Gaza dijeron que las calles de las ciudades y los campos de refugiados estaban completamente vacías mientras la gente se quedaba en casa tratando de decidir qué hacer.

No circulaban autos, salvo ambulancias. Debido a los cortes de internet y al colapso de las redes de telefonía móvil, los palestinos apuntaron que la información era escasa y que la mayoría no había recibido órdenes directas del ejército para evacuar la zona.

¿En qué estaba pensando Hamas? Por más de 3 décadas ha tenido la misma idea brutal de la victoria
¿En qué estaba pensando Hamas? Por más de 3 décadas ha tenido la misma idea brutal de la victoria
Pero el pánico se extendía lentamente a medida que el personal de las agencias de Naciones Unidas y de otras organizaciones internacionales presentes en la zona se enteraban por sus superiores de que se había ordenado la salida inmediata de la población hacia el sur, aunque no se reportó la apertura de corredores humanitarios.

GAZA SE DESPIERTA EN EL CAOS POR LA ORDEN DE EVACUACIÓN
Los residentes en el norte de Gaza se despertaron el viernes presas del pánico luego de que se ordenó que sus 1,1 millón de habitantes, incluyendo cientos de miles en la Ciudad de Gaza, evacuasen la zona hacia el sur.

“Esto es un caos, nadie sabe qué hacer», dijo Inas Hamdan, una funcionaria de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) en la Ciudad de Gaza mientras metía todo lo que podía en sus bolsas entre los gritos en pánico de sus familiares.

La ONU pidió a todo su personal en la ciudad y en el norte de la Franja que se marchen a Rafah, en el sur, agregó.

“Olvídense de la comida, olvídense de la electricidad, olvídense del combustible, la única preocupación ahora si vas a sobrevivir, si vas a vivir”, apuntó Nebal Farsakh, vocera de la Media Luna Roja palestina en la Ciudad de Gaza, echándose a llorar. Afirmó que no es posible evacuar de forma segura a 1,2 millones de personas.

Imad Abu Alaa, funcionario de la UNRWA encargado de los refugios en el norte de Gaza, destacó que hay tanta gente que una evacuación con tan poco tiempo de preaviso no funcionaría. “¿Qué ocurre con los albergues de la ONU? Estamos hablando de civiles. ¿De pronto eso ni siquiera importa?”, añadió.

Farsakh dijo que hay pacientes en hospitales que no pueden ser trasladados en las condiciones actuales y muchos médicos se niegan a marcarse y dejar a los enfermos atrás. En su lugar, agregó, están llamando a sus compañeros para despedirse.

ACUSAN A ISRAEL DE TRATAR DE EXPULSAR A PALESTINOS A EGIPTO
Media hora después de la orden de evacuación masiva en Gaza, el veterano político egipcio Mustafa Bakri acusó a Israel de tratar de expulsar a los palestinos hacia Egipto.

“Parece que esta advertencia prevé una inminente agresión terrestre y el desplazamiento forzoso de la población de la Franja de Gaza hacia la frontera con Egipto, para que puedan eliminar el sueño de establecer un estado palestino», escribió Bakri en X, la red social antes conocida como Twitter.

Egipto, que sufre problemas de liquidez, teme la llegada masiva de migrantes a través de su frontera oriental y ha pedido que la ayuda internacional se canalice a través de su paso fronterizo de Rafah hacia Gaza.

ISRAEL ORDENA EVACUAR A 1,1 MILLONES DE PERSONAS
El ejército de Israel ordenó el viernes la evacuación del norte de Gaza, una región en la que viven 1,1 millones de personas, en el plazo de 24 horas, dijo Stéphane Dujarric, vocero de Naciones Unidas.

La orden, entregada a la ONU, se produce mientras Israel sigue adelante en su ofensiva contra los insurgentes de Hamas. Según Dujarric, la evacuación sería “imposible” sin “consecuencias humanitarias devastadoras».

Esto podría indicar una inminente ofensiva terrestre, aunque el ejército israelí no lo ha confirmado aún. En la víspera dijo que se estaba preparando para ello pero que no se había tomado una decisión.

ISRAEL DICE QUE HAY 120 REHENES EN MANOS DE HAMAS
Las Fuerzas de Defensa de Israel ya han notificado el secuestro a manos de Hamás de 120 personas a sus respectivas familias, después de que milicianos del grupo palestino irrumpiesen el sábado en territorio israelí, en una ofensiva sin precedentes que ha dejado ya más de 1.300 fallecidos.

Un portavoz militar, Daniel Hagari, ha asegurado que las autoridades de Israel está haciendo todo lo posible para rescatar a estas personas, si bien no existe una lista oficial de rehenes. En este grupo habría personas de nacionalidad extranjeras, según los recuentos realizados por distintos países.

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzedín al Qassam, ha asegurado este viernes en un comunicado que 13 de los rehenes capturados tras la ofensiva del pasado sábado han muerto por los bombardeos perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel en las últimas 24 horas, si bien no ha aclarado sus identidades.

HAMAS ASEGURA QUE 13 REHENES HAN MUERTO POR LOS BOMBARDEOS ISRAELÍES
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzedín al Qassam, han asegurado que 13 de los rehenes capturados tras la ofensiva del pasado sábado han muerto por los bombardeos perpetrados por las Fuerzas de Defensa Israelí en las últimas 24 horas, si bien no ha aclarado sus identidades.

CANCILLER ITALIANO EN ISRAEL: “LOS TERRORISTAS DE HAMÁS NO SON DIFERENTES A LOS NAZIS”
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha llegado este viernes por la mañana a Israel para dar personalmente su apoyo a las autoridades locales frente a la escalada del conflicto con Hamás, cuyas tácticas ha equiparado a las de la Alemania nazi.

“Los terroristas de Hamás no son diferentes a los nazis”, ha dicho Tajani, en unas declaraciones al diario ‘La Stampa’ en las que ha condenado los “crímenes atroces” del grupo palestino. Asimismo, ha pedido a Hamás que deje de lanzar misiles sobre Israel, ya que considera “obvio” que habrá “una reacción” por parte israelí.

Tajani ha anunciado en redes sociales que quiere demostrar en Israel la cercanía de Italia hacia “un pueblo herido por la violencia del terrorismo de Hamás”. Después de esta escala, en la que se verá con su homólogo Eli Cohen, el jefe de la diplomacia italiana tiene previsto desplazarse a Jordania.

El viaje de Tajani coincide con el de la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, y el de las presidentas de la Comisión y el Parlamento europeos, Ursula Von der Leyen y Roberta Metsola, respectivamente.

Fuente: La Voz

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

🌍🙏 “¡No podemos acostumbrarnos a la guerra!”: el Papa León XIV lanzó un urgente llamado global a la paz tras el Ángelus

En una mañana cargada de mensajes contundentes, el Papa León XIV llamó a la humanidad a no resignarse frente a la violencia que golpea a distintos puntos del planeta. Desde la Plaza de San Pedro, tras la oración del Ángelus, el Pontífice advirtió:

Publicado

el

Foto: Papa León XIV. NA (Vaticans News)

“No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción”, un mensaje que, dijo, debería abrazar “al mundo entero, con sus diversas heridas compartidas”.

Durante su catequesis, el Papa puso el foco en la persecución y discriminación que sigue afectando a miles de cristianos en países como Bangladesh, Nigeria, Mozambique y Sudán, donde —según lamentó— continúan registrándose ataques contra comunidades y lugares de culto. “Dios es un Padre misericordioso y desea la paz entre todos sus hijos”, reafirmó.

💔 Congo: condena a un ataque “desgarrador”

El Pontífice dedicó palabras de consuelo a la situación de la República Democrática del Congo, donde un atentado en Kivu del Norte dejó al menos 20 víctimas. Denunció que miembros de las ADF atacaron un centro de salud diocesano dirigido por religiosas, donde decenas de mujeres fueron asesinadas en la maternidad.
Pidió rezar “para que cese toda violencia y los creyentes trabajen por el bien común”.

🇺🇦 Ucrania: un pedido urgente por el fin del sufrimiento

El Papa también volvió a referirse a la guerra en Ucrania, mencionando recientes ataques en Kiev y otras regiones. Criticó que los bombardeos sigan afectando a civiles, incluso niños, y dejando a familias sin techo en pleno frío europeo.
¡No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción! Oremos por una paz justa y estable en la martirizada Ucrania”, insistió.

🇵🇪 Perú: condolencias tras un trágico accidente vial

En un mensaje final, León XIV expresó su cercanía con el pueblo de Perú tras un grave accidente en Ocoña que dejó 37 muertos y 13 heridos.
“Que el Señor acoja a los fallecidos, fortalezca a los heridos y consuele a las familias”, dijo.

El discurso del Papa dejó en claro su postura: la humanidad no puede normalizar el horror, y el compromiso por la paz debe ser permanente y global.

Seguí Leyendo

Mundo

🇷🇺 “Estoy en la línea de fuego, sacame de acá”: el desesperado pedido del joven argentino que terminó combatiendo para Rusia

Lo que comenzó como un viaje de estudios terminó en una pesadilla.

Publicado

el

Foto: Dante Bettiga, de 23 años, viajó a Rusia para estudiar y terminó atrapado en el conflicto bélico con Ucrania.

Dante Bettiga, un joven argentino de 23 años oriundo de Ushuaia, viajó a Rusia para aprender el idioma y ampliar su formación en Relaciones Internacionales, pero hoy se encuentra atrapado en la guerra entre Rusia y Ucrania, sin poder regresar.

Su familia vive momentos de angustia extrema. Según relató su padre, Juan Bettiga, todo comenzó en noviembre de 2024, cuando dos conocidos brasileños le ofrecieron a Dante enrolarse en el Ejército ruso con la promesa de obtener residencia y realizar tareas administrativas.

Sin embargo, tres semanas después, el sueño de estabilidad se transformó en horror: el joven fue trasladado de Ekaterimburgo a Moscú, sometido a entrenamientos militares intensivos y finalmente enviado al frente de batalla en Donetsk, una de las zonas más peligrosas del conflicto.

El lunes pasado, Juan recibió un mensaje que heló la sangre:

Estoy en la línea de fuego, sacame de acá. Me quiero volver a Argentina como sea.

Desde entonces, no volvió a tener contacto directo con su hijo.
No sé dónde está. Avanzaron todos los frentes y nadie me da información”, contó desesperado.

🕊️ Pedido de ayuda humanitaria

Ante la falta de relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia por la guerra, el padre inició una gestión personal para rescatarlo. Envió una carta formal al ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, solicitando la dispensa inmediata de las obligaciones militares que cumple Dante.

“El pedido es humanitario. Solo quiero que mi hijo vuelva a casa sano y salvo”, expresó.

💔 Una historia que duele aún más

Como si la situación no fuera suficientemente crítica, Juan Bettiga atraviesa un cáncer de hígado. En la nota enviada a las autoridades rusas, adjuntó su historia clínica para reforzar su pedido.

“La situación se vuelve aún más crítica por mi estado de salud”, señaló conmovido.

Mientras tanto, la familia espera una respuesta, con la esperanza de que la historia de Dante no se sume a las tragedias silenciosas de una guerra que parece no tener fin.

Seguí Leyendo

Mundo

⚠️ Escándalo en Francia: denuncian a Shein por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles

El gigante chino Shein volvió a quedar en el centro de la polémica. La Dirección General de la Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) de Francia presentó una denuncia judicial contra la empresa por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil a través de su sitio web.

Publicado

el

Foto: Francia inició el pleito judicial luego de haber detectado el producto en la página web.

Según la investigación, los productos —que se ofrecían por cerca de 187 euros— mostraban muñecas de 80 cm con rostros y cuerpos que imitaban a nenas, algunas incluso acompañadas por osos de peluche. Para las autoridades, las descripciones del artículo “difícilmente permiten dudar del carácter de abuso sexual infantil de los contenidos”.

El Ministerio de Economía francés, a cargo de Roland Lescure, advirtió que, si la empresa reincide, podría ser expulsada del mercado francés. “Estos objetos horribles son ilegales y habrá una investigación judicial”, aseguró el funcionario.

Ante el escándalo, Shein retiró de inmediato los productos, admitió una “falla grave” en sus controles y anunció medidas correctivas. Además, la compañía se comprometió a colaborar con la justicia y a entregar los datos de quienes compraron los artículos.

La polémica estalla justo antes de la apertura de la primera tienda física de Shein en París, mientras la marca intenta revertir su dañada reputación en Europa, ya cuestionada por condiciones laborales precarias, prácticas engañosas y multas millonarias.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
22°C
Apparent: 15°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 70%
Viento: 5 km/h NW
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:43 pm
 
Publicidad

Tendencia