Mundo
La guerra, séptimo día: Israel ordenó evacuar a 1,1 millones de residentes de Gaza y hay 2.800 muertos
Israel dice que hay 120 rehenes en manos de Hamas. Los terroristas dicen, en cambio, que 13 rehenes han muerto por los bombardeos israelíes.

El ejército israelí ordenó el viernes la evacuación de cientos de miles de civiles que viven en la Ciudad de Gaza antes de su temida ofensiva terrestre. La orden se produjo luego de que Naciones Unidas indicó que había recibido una advertencia israelí para sacar a 1,1 millones de residentes en el norte de la Franja en un plazo de 24 horas.
El sufrimiento en Gaza se ha incrementado de forma drástica: los palestinos están desesperados por conseguir comida, combustible y medicamentos, y su única central eléctrica tuvo que cerrar por falta de combustible. La morgue del mayor hospital del territorio estaba desbordada ya que los cadáveres llegaban con más rapidez que los familiares para reclamarlos.
Está previsto que el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, visite la zona el viernes, un día después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, se reuniese en Israel con el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
La guerra se ha cobrado al menos 2.800 vidas en ambos bandos desde que Hamas lanzó una incursión en suelo israelí el 7 de octubre.
A continuación, un vistazo a lo que está ocurriendo en el séptimo día de la última guerra entre israelíes y palestinos:
Esta página web almacena cookies en su ordenador. Las cookies se usan para recopilar información sobre su forma de interactuar con esta web y nos permite acordarnos de usted. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para los análisis y mediciones de los visitantes tanto en la web como en otros medios de comunicación. Para saber más sobre las cookies que usamos, consulte nuestra Política de Privacidad.
HAMAS PIDE A PALESTINOS EN GAZA QUE SE QUEDEN
Hamas pidió el viernes a los palestinos que se queden en sus hogares luego de que Israel emitió una orden de evacuación para el norte de Gaza.
La Autoridad de Hamas para Asuntos de Refugiados dijo a los residentes en el norte del territorio que “se queden en sus hogares y se mantengan firmes ante esta repugnante guerra psicológica emprendida por la ocupación”.
Antony Blinken
EE.UU. y Qatar evitarán que Irán acceda a fondos recién descongelados en medio de guerra Israel-Hamás
Israel ha ordenado la evacuación del norte del enclave, incluyendo la Ciudad de Gaza, donde residen cientos de miles de personas. Los palestinos solo pueden marcharse al sur del territorio, de apenas 40 kilómetros (25 millas) de largo, ya que Israel lo tiene completamente sellado.
ISRAEL DIJO QUE PRONTO OPERARÁ CON “FUERZA SIGNIFICATIVA” EN GAZA
El ejército de Israel dice que en los próximos días operará con una “fuerza significativa” en Gaza y pidió a los civiles que evacúen el sitiado territorio para que pueda atacar a los insurgentes de Hamas, dijo un vocero el viernes.
El aviso se produjo mientras la mitad de los 2,3 millones de palestinos en Gaza trataban de dar sentido a la orden de marcharse al sur del pequeño enclave, que tiene apenas 40 kilómetros (25 millas) de largo. Esta orden sin precedentes incluye a la Ciudad de Gaza, donde viven cientos de miles de personas.
Según el portavoz, Jonathan Conricus, el ejército “hará grandes esfuerzos para evitar dañar a la población civil».
“Se entiende que aquí hay civiles que no son nuestros enemigos y no queremos atacarlos, así que les pedimos que evacúen», añadió.
CALLES DEL NORTE DE GAZA SE VACÍAN
Residentes en el norte de la Franja de Gaza dijeron que las calles de las ciudades y los campos de refugiados estaban completamente vacías mientras la gente se quedaba en casa tratando de decidir qué hacer.
No circulaban autos, salvo ambulancias. Debido a los cortes de internet y al colapso de las redes de telefonía móvil, los palestinos apuntaron que la información era escasa y que la mayoría no había recibido órdenes directas del ejército para evacuar la zona.
¿En qué estaba pensando Hamas? Por más de 3 décadas ha tenido la misma idea brutal de la victoria
¿En qué estaba pensando Hamas? Por más de 3 décadas ha tenido la misma idea brutal de la victoria
Pero el pánico se extendía lentamente a medida que el personal de las agencias de Naciones Unidas y de otras organizaciones internacionales presentes en la zona se enteraban por sus superiores de que se había ordenado la salida inmediata de la población hacia el sur, aunque no se reportó la apertura de corredores humanitarios.
GAZA SE DESPIERTA EN EL CAOS POR LA ORDEN DE EVACUACIÓN
Los residentes en el norte de Gaza se despertaron el viernes presas del pánico luego de que se ordenó que sus 1,1 millón de habitantes, incluyendo cientos de miles en la Ciudad de Gaza, evacuasen la zona hacia el sur.
“Esto es un caos, nadie sabe qué hacer», dijo Inas Hamdan, una funcionaria de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) en la Ciudad de Gaza mientras metía todo lo que podía en sus bolsas entre los gritos en pánico de sus familiares.
La ONU pidió a todo su personal en la ciudad y en el norte de la Franja que se marchen a Rafah, en el sur, agregó.
“Olvídense de la comida, olvídense de la electricidad, olvídense del combustible, la única preocupación ahora si vas a sobrevivir, si vas a vivir”, apuntó Nebal Farsakh, vocera de la Media Luna Roja palestina en la Ciudad de Gaza, echándose a llorar. Afirmó que no es posible evacuar de forma segura a 1,2 millones de personas.
Imad Abu Alaa, funcionario de la UNRWA encargado de los refugios en el norte de Gaza, destacó que hay tanta gente que una evacuación con tan poco tiempo de preaviso no funcionaría. “¿Qué ocurre con los albergues de la ONU? Estamos hablando de civiles. ¿De pronto eso ni siquiera importa?”, añadió.
Farsakh dijo que hay pacientes en hospitales que no pueden ser trasladados en las condiciones actuales y muchos médicos se niegan a marcarse y dejar a los enfermos atrás. En su lugar, agregó, están llamando a sus compañeros para despedirse.
ACUSAN A ISRAEL DE TRATAR DE EXPULSAR A PALESTINOS A EGIPTO
Media hora después de la orden de evacuación masiva en Gaza, el veterano político egipcio Mustafa Bakri acusó a Israel de tratar de expulsar a los palestinos hacia Egipto.
“Parece que esta advertencia prevé una inminente agresión terrestre y el desplazamiento forzoso de la población de la Franja de Gaza hacia la frontera con Egipto, para que puedan eliminar el sueño de establecer un estado palestino», escribió Bakri en X, la red social antes conocida como Twitter.
Egipto, que sufre problemas de liquidez, teme la llegada masiva de migrantes a través de su frontera oriental y ha pedido que la ayuda internacional se canalice a través de su paso fronterizo de Rafah hacia Gaza.
ISRAEL ORDENA EVACUAR A 1,1 MILLONES DE PERSONAS
El ejército de Israel ordenó el viernes la evacuación del norte de Gaza, una región en la que viven 1,1 millones de personas, en el plazo de 24 horas, dijo Stéphane Dujarric, vocero de Naciones Unidas.
La orden, entregada a la ONU, se produce mientras Israel sigue adelante en su ofensiva contra los insurgentes de Hamas. Según Dujarric, la evacuación sería “imposible” sin “consecuencias humanitarias devastadoras».
Esto podría indicar una inminente ofensiva terrestre, aunque el ejército israelí no lo ha confirmado aún. En la víspera dijo que se estaba preparando para ello pero que no se había tomado una decisión.
ISRAEL DICE QUE HAY 120 REHENES EN MANOS DE HAMAS
Las Fuerzas de Defensa de Israel ya han notificado el secuestro a manos de Hamás de 120 personas a sus respectivas familias, después de que milicianos del grupo palestino irrumpiesen el sábado en territorio israelí, en una ofensiva sin precedentes que ha dejado ya más de 1.300 fallecidos.
Un portavoz militar, Daniel Hagari, ha asegurado que las autoridades de Israel está haciendo todo lo posible para rescatar a estas personas, si bien no existe una lista oficial de rehenes. En este grupo habría personas de nacionalidad extranjeras, según los recuentos realizados por distintos países.
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzedín al Qassam, ha asegurado este viernes en un comunicado que 13 de los rehenes capturados tras la ofensiva del pasado sábado han muerto por los bombardeos perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel en las últimas 24 horas, si bien no ha aclarado sus identidades.
HAMAS ASEGURA QUE 13 REHENES HAN MUERTO POR LOS BOMBARDEOS ISRAELÍES
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzedín al Qassam, han asegurado que 13 de los rehenes capturados tras la ofensiva del pasado sábado han muerto por los bombardeos perpetrados por las Fuerzas de Defensa Israelí en las últimas 24 horas, si bien no ha aclarado sus identidades.
CANCILLER ITALIANO EN ISRAEL: “LOS TERRORISTAS DE HAMÁS NO SON DIFERENTES A LOS NAZIS”
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha llegado este viernes por la mañana a Israel para dar personalmente su apoyo a las autoridades locales frente a la escalada del conflicto con Hamás, cuyas tácticas ha equiparado a las de la Alemania nazi.
“Los terroristas de Hamás no son diferentes a los nazis”, ha dicho Tajani, en unas declaraciones al diario ‘La Stampa’ en las que ha condenado los “crímenes atroces” del grupo palestino. Asimismo, ha pedido a Hamás que deje de lanzar misiles sobre Israel, ya que considera “obvio” que habrá “una reacción” por parte israelí.
Tajani ha anunciado en redes sociales que quiere demostrar en Israel la cercanía de Italia hacia “un pueblo herido por la violencia del terrorismo de Hamás”. Después de esta escala, en la que se verá con su homólogo Eli Cohen, el jefe de la diplomacia italiana tiene previsto desplazarse a Jordania.
El viaje de Tajani coincide con el de la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, y el de las presidentas de la Comisión y el Parlamento europeos, Ursula Von der Leyen y Roberta Metsola, respectivamente.
Fuente: La Voz
Mundo
Detuvieron a «Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela
La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.

Tony Janzen Valverde Victoriano, alías “Pequeño J”, presunto ideólogo de los crímenes de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, fue detenido en Perú.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la captura se concretó luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional peruana y la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Se espera que «Pequeño J» y Matías Agustín Ozorio, de 28 años, quien fue detenido más temprano, sean extraditados a la Argentina en las próximas horas a fin de que queden a disposición del fiscal Adrián Arribas, que estableció el secreto de sumario durante 48 horas.
Con estas nuevas detenciones ya son nueve los apresados por el triple homicidio con sello narco cometido en una vivienda de la zona sur del conurbano.
Los primeros siete arrestados son Maximiliano Parra, Magalí Guerrero, Miguel Ángel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Ariel Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez.
Por su parte, este martes Sotacuro y su sobrina declararon ante el funcionario judicial y personal del Servicio Penitenciario bonaerense realizó sus traslados a los penales de Sierra Chica y Magdalena, respectivamente.
Además, Arribas le confirmó a NA que el viernes se llevaría a cabo un peritaje sobre los celulares de los primeros siete arrestados.
Además, se llevaron a cabo una serie de allanamientos en Villa Zavaleta y las autoridades encontraron en el partido bonaerense de Quilmes el auto de apoyo (Volkswagen Fox blanco) que habría utilizado el hombre de nacionalidad boliviana.
Fuente: NA
Mundo
Río de Janeiro: el policía que mate a un delincuente tendrá como premio un sueldo extra
Miembros de la policía militar durante un operativo en Complexo da Mare, en una de las favelas más conflictivas de Río de Janeiro, Brasil.

La asamblea legislativa del estado de Rio de Janeiro aprobó una ley que otorga bonificaciones a ciertos policías si matan a criminales, lo que desató la indignación de los defensores de los derechos humanos. Si matan a un delincuente, los policías recibirían hasta 150% de premio en sus salarios.
Una medida similar, bautizada “bono del Lejano Oeste”, estuvo vigente 1995 a 1998, cuando fue derogada ante el creciente número de muertes durante las intervenciones policiales.
Esta bonificación “incentiva la violencia y transforma la muerte en política pública”, criticó el miércoles en X el diputado federal de izquierda Henrique Vieira, electo por Rio de Janeiro.
“La seguridad no se logra mediante la barbarie”, aseveró.
Para su entrada en vigor, el texto aprobado el martes por amplía mayoría, debe ser promulgado en un plazo de 15 días por el gobernador Claudio Castro, aliado del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro.
En Río, las intervenciones policiales con mano dura son frecuentes, especialmente en las favelas, barrios pobres y densamente poblados, que viven con frecuencia bajo el yugo de narcotraficantes y otros grupos armados.
La bonificación fue incluida en un proyecto de ley para reformar la policía civil, que se encarga sobre todo de las investigaciones, a diferencia de la policía militar, que tiene un papel más represivo.
En los años 1990, los agentes de la policía militar, legado de la dictadura (1964-1985), tenían derecho a esa bonificación.
La nueva legislación estipula que los agentes pueden ganar un bono de hasta 150% de su salario “cuando confiscan armas de gran calibre o en situaciones que conducen a la neutralización de criminales”.
“Corremos el riesgo de asistir a una masacre generalizada perpetrada por policías que harán todo para ganar más dinero”, dijo Djeff Amadeus, abogado de la ONG Instituto de Defensa de la Población Negra.
La población afro es la que sufre más muertes a manos de la policía, según las estadísticas.
Esta ley podría “abrir la puerta a que la prima se extienda a la policía militar y a otros miembros de las fuerzas del orden”, agregó Amadeus.
El año pasado, 703 personas murieron durante intervenciones policiales en el estado de Rio, esto es, casi dos personas por día, según cifras oficiales. Este total representa sin embargo una caída de 19% respecto a 2023 (871).
Fuente: Contexto Tucumán
Mundo
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.

Barcelona se convirtió en escenario de un fallo judicial sin precedentes en España. El Juzgado de lo Social número 31 dictaminó que los efectos adversos provocados por la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca pueden ser considerados accidente laboral, marcando un hito en la jurisprudencia nacional.
La resolución favorece a Pedro García, docente de Física y Química en el Institut Infanta Isabel d’Aragó, quien en 2021 recibió la vacuna como parte del grupo de trabajadores esenciales.
Semanas después, García desarrolló una trombosis severa que lo mantuvo hospitalizado durante más de tres semanas, incluyendo una semana en cuidados intensivos. El diagnóstico médico apuntó a una trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna Vaxzevria, una reacción reconocida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
El profesor, que entonces tenía 45 años, fue convocado a vacunarse en febrero de 2021, en plena campaña de inmunización nacional. Según relató, la asignación de la vacuna se realizó en función de su rol laboral, lo que lo llevó a recibir AstraZeneca en lugar de otras alternativas disponibles para su grupo etario.
Tras presentar una demanda con el respaldo del abogado Francesc Feliu, especialista en Derecho Sanitario, el tribunal reconoció que existía un vínculo directo entre la vacunación y la actividad profesional del afectado. El fallo, emitido el pasado 17 de marzo, establece que las secuelas médicas sufridas por García deben ser tratadas como accidente laboral y no como enfermedad común, lo que implica beneficios adicionales en términos de cobertura y protección social.
La Asociación de Trabajadores Esenciales Afectados por la Vacuna de AstraZeneca (ATEAVA), que agrupa a decenas de personas en situaciones similares, celebró la sentencia como “el primer gesto de justicia” tras años de lucha. “Es un reconocimiento público al recorrido de estos cuatro años de silenciamiento”, expresaron desde la organización.
Actualmente, García continúa bajo seguimiento médico debido a la obstrucción permanente de la vena que conecta con el hígado. Aunque su estado funcional es estable, los especialistas advierten que podrían surgir complicaciones en el futuro.
Este fallo abre la puerta a nuevas reclamaciones por parte de otros trabajadores esenciales que hayan sufrido efectos adversos similares, y plantea un precedente
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado
-
Policialeshace 20 horas
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Regionalhace 2 días
Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza