Politica
Desde el Frente de Todos presentaron un proyecto para que candidatos a presidente realicen examen psiquiátrico
La iniciativa del diputado Ramiro Gutiérrez propone que todos los candidatos a presidente y vice se realicen «un examen psicológico y psiquiátrico» para competir por esos cargos.
Desde el Frente de Todos presentaron un proyecto para que candidatos a presidente realicen examen psiquiátrico
El diputado nacional Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos) presentó un proyecto de ley que propone que todos los candidatos a presidente y vicepresidente de la Nación se realicen «un examen psicológico y psiquiátrico» para competir por esos cargos.
El legislador plasmó en un proyecto el planteo que hizo días atrás el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para que se les realice esa prueba a quienes aspiran a esos cargos.
ncorporar como artículo 14 bis al Código Electoral Nacional que «todos aquellos ciudadanos que se postulen para ocupar cargos electivos como presidente y vicepresidente de la Nación Argentina, deberán haber aprobado un examen oficial de aptitudes psicofísicas previo a asumir sus respectivos cargos».
En los fundamentos del proyecto, el diputado sostuvo que «de ahora en más previo a ser presidente y vicepresidente de la Nación será necesario tener aprobado un examen psicofísico, al igual que se exige para cualquier otro ciudadano trabajador».
«El presidente es quien conduce el destino de todos los ciudadanos, por eso es indispensable que se encuentre en perfectas condiciones psicológicas», agregó.
Gutiérrez apuntó también: «No podemos dejar el país en manos de una persona que no tiene aprobado un examen psicofísico», y contó que la reforma «está en línea con el derecho constitucional de la idoneidad para acceder a un cargo con los máximos deberes y responsabilidades».
«Recordemos que por imperativo constitucional es el jefe Supremo de la Nación, jefe de Gobierno y responsable político de la administración general del país», añadió en los fundamentos del proyecto que acompañan con su firma los también oficialistas Micaela Moran, Mónica Litza, Daniel Arroyo, Marcela Passo, Carolina Arricau, Vanesa Massetani y Graciela Caselles.
Fuente: M1
Politica
La Libertad Avanza logra un triunfo histórico a nivel país en las legislativas 2025
En una elección que reconfiguró el mapa político argentino, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con fuerza en las legislativas de 2025, obteniendo más del 40% de los votos a nivel nacional y asegurando una mayoría legislativa significativa.
La sorpresa más destacada se produjo en la Provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó al peronismo, un resultado que pocos anticipaban tras los comicios locales de hace dos meses. Este triunfo le otorga al presidente Javier Milei un respaldo clave para fortalecer su gestión en la segunda mitad del mandato.
Según el escrutinio parcial, la fuerza oficialista sumará 64 diputados a nivel nacional, mientras que Fuerza Patria obtendrá 31 bancas. La victoria se extendió de manera federal, con LLA imponiéndose en provincias como Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Tucumán, consolidando su presencia en el Congreso.
Analistas destacan que la estrategia de campaña, el protagonismo de los candidatos locales y la conexión con el electorado joven fueron factores determinantes para revertir escenarios adversos y capitalizar el descontento social.
La oposición, por su parte, deberá reestructurar sus liderazgos y revisar la estrategia de cara a futuros desafíos, tras una elección marcada por la polarización y la concentración del voto en los principales frentes nacionales.
Con este resultado, el oficialismo obtiene el oxígeno político necesario para impulsar sus proyectos legislativos y definir con mayor tranquilidad la orientación del próximo período de gobierno, mientras los mercados y analistas económicos observan de cerca las decisiones que se tomarán en los próximos meses.
Por Móvil Quique
Politica
Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe: el peronismo quedó segundo y Provincias Unidas tercero
La ola violeta volvió a sacudir Santa Fe. Con el 40,73% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en la provincia y se quedó con cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.
De acuerdo con las mesas testigo del socialismo, difundidas antes de los datos oficiales, el segundo lugar fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 28,65% y retendría las tres bancas que ponía en juego. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con el 18,34% de los sufragios y dos escaños.
Aunque en la previa se hablaba de un escenario de tercios, el voto libertario fue decisivo. LLA logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, tiñendo de violeta buena parte del mapa santafesino.
El peronismo quedó por debajo de su piso histórico en la provincia, mientras que el espacio de Pullaro sufrió el clásico efecto de las terceras fuerzas en elecciones nacionales: la polarización entre los extremos volvió a marcar el pulso político.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Politica
La incómoda votación de Alberto Fernández: entró a la escuela custodiado y se fue corriendo
El expresidente Alberto Fernández vivió una jornada electoral marcada por la tensión en Puerto Madero. Custodiado por su equipo de seguridad, ingresó a la escuela asignada sin detenerse ante la prensa y votó en medio de un fuerte clima de incomodidad.
Con gesto serio y pasos rápidos, Fernández se dirigió directamente al aula donde emitió su voto. Al retirarse, tampoco dialogó con los medios presentes. Solo alcanzó a decir una breve frase al pasar:
“Vine a defender la democracia, solo eso”.
Acto seguido, abandonó el lugar apresuradamente, sin responder preguntas.
La escena reflejó el momento complejo que atraviesa el exmandatario, cercado por dos investigaciones judiciales: una por violencia de género, iniciada por su expareja Fabiola Yañez, y otra por contrataciones irregulares en el caso conocido como Causa Seguros.
Tras meses de bajo perfil, Fernández volvió a mostrarse activo en redes sociales en las últimas semanas, donde lanzó críticas al gobierno de Javier Milei.
Fuente: TN
-
Policialeshace 2 díasRobo en zona rural de Sunchales: se llevaron un televisor del domicilio de un vecino
-
Economíahace 2 díasLa predicción bomba del Gurú del Blue: «El lunes el dólar va a…»
-
Socialhace 2 días“¡Indignante! Padres tatuaron a su bebé de un año para ganar un departamento”
-
Politicahace 2 díasDónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo










