Contáctenos

Provincia

Educación pidió un informe sobre la recreación de torturas de la dictadura en una escuela de San Cristóbal

Desde el Ministerio afirmaron que la actividad fue planteada para alumnos de los últimos años del secundario. Le pidieron a la institución un informe para conocer en detalle la iniciativa y por qué había alumnos de primaria participando.

Publicado

el

Luego de que haya trascendido una denuncia de padres de alumnos de la escuela Nacional N° 40 Mariano Moreno de San Cristóbal, afirmando que sus hijos realizaron recreaciones de torturas de la dictadura militar para conmemorar los 40 años de democracia, el Ministerio de Educación abrió un expediente de investigación hacia el establecimiento y la práctica que se llevó a cabo.

Desde la cartera educativa afirmaron que la actividad estaba destinada a alumnos de los últimos años del colegio secundario, investigándose el por qué de la participación de alumnos de sexto y séptimo grado de la primaria en una dinámica con contenido polémico.

Farmacéuticos de Santa Fe aseguran que ya hay aumentos del 10% en medicamentos.
Fin del acuerdo de precios: farmacéuticos de Santa Fe aseguran que ya hay aumentos del 10% en medicamentos
El MPA investiga a trece trabajadores del Hospital Iturraspe por desvío de fondos.
Hospital Iturraspe: son trece los trabajadores implicados en el presunto desvío de fondos

Patricia Moscato, subsecretaria de Educación Superior, brindó detalles en diálogo con LT10 sobre la postura del Ministerio de Educación ante el hecho de una recreación de actividades de tortura: «Estamos al tanto y se ha solicitado un informe detallado de la actividad puntual del día martes que se desarrolló entre el nivel superior de la Escuela Normal Superior N° 40 con otros niveles de la escuela, y además con escuelas asociadas primarias y secundarias de la localidad donde los institutos superiores hacen sus prácticas».

Aseguran que la dinámica estaba destinada a estudiantes del profesorado superior y a estudiantes de los últimos años del secundario, y no hacia estudiantes de primaria, lo cual es materia de investigación sobre la participación de niños de 11 y 12 años de la escuela Primaria en esa sala.

«Estamos pidiendo informes para saber de que se trataba lo que en principio se trataba de una «sala sensorial de conmemoración de la dictadura» destinado a estudiantes jóvenes, en donde hay alguna diferencia con lo que ha manifestado la mamá aunque eso está en investigación».

A su vez, Moscato afirmó que en el marco de estas actividades, «la Escuela Normal Superior N° 40 de San Cristóbal viene desarrollando diferentes acciones desde mayo». Y agregó: «El pasado martes había un conjunto de acciones destinados a distintos estudiantes del nivel superior, de nivel primario y de nivel secundario que tenían que ver con charlas y otras actividades en ese marco. Puntualmente, estamos trabajando con el equipo supervisor en los informes pertinentes para el detalle específico de las estrategias que se tomaron en las actividades mencionadas».

Consultada por el enfoque que desde el Ministerio de Educación provincial le dan al contenido relacionado con el proceso de dictadura y el retorno a la democracia, la funcionaria afirmó: «Partiendo desde una perspectiva general nos basamos en la línea de la pedagogía de la memoria, la cual está situada en trabajar distintas acciones para transmitir la historia a los estudiantes».

«Puntualmente desconocemos los detalles de la actividad tal como la mamá lo expresó. Si trabajamos la pedagogía de la memoria, que es una línea muy importante en la cual hay publicaciones interesantes como lo son los «Cuadernos memoriosos», otras en formato de video que se llaman «Mundos memoriosos» en donde no solo se trabaja en base a la dictadura sino a distintos sucesos», continuó.

El ingreso a la Escuela Nacional Nº 40 Mariano Moreno, en San Cristóbal.

Sobre eventuales sanciones que podrían recaer sobre el personal a cargo de la dinámica en el establecimiento, Moscato sostuvo: «Tenemos diferentes estrategias. Hay un camino que tiene que ver con la Ley de Disciplina cuando cualquier docente o directivo incurre en estos comportamientos. Hay procedimientos administrativos pertinentes que se despliegan ante casos de supuestas faltas».

Respuesta de la escuela
Desde el equipo directivo del colegio se difundió en un comunicado su postura ante la actividad en tela de juicio: «La propuesta fue pensada para alumnos de nivel medio. Se les explicó a los niños y docentes a cargo de lo que trataba el recorrido y por qué no estaba destinada a ese nivel. Ante la insistencia de los niños, se invitó a los docentes responsables que acompañaban el contingente a ingresar primeramente al recorrido para que las mismas decidieran si los niños lo realizaban o no, a lo que finalmente decidieron permitir el ingreso de quienes lo deseen».

«Como institución consideramos que lo planteado por la mamá será un tema considerado ante futuras propuestas didácticas. Sin embargo, no queremos dejar de expresar que para el nivel superior y secundario esta experiencia pedagógica conocida como el método Montessori fue significativa desde lo sensorial y lo emocional y así consta en los registros que realizaron los alumnos al finalizar el recorrido mencionado», concluyeron desde el Colegio.

Fuente: Uno Santa Fe

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Arrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos

Con el 100% de las mesas escrutadas, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una contundente victoria en Sunchales con 5.937 votos, lo que representa casi el 60% del total emitido.

Publicado

el

Foto: Archivo

En segundo lugar se ubicó Caren Tepp de Fuerza Patria, con 2.443 votos, mientras que Gisela Scaglia de Provincias Unidas alcanzó 2.017 sufragios, completando el podio local.

El resultado consolida el fuerte crecimiento del espacio libertario en la región, que también mostró un desempeño destacado en toda la provincia. La tendencia confirma el avance de la ola violeta en el interior santafesino, donde el oficialismo nacional logró imponerse con claridad.

Seguí Leyendo

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain
Nevada suave
10°C
Apparent: 6°C
Presión: 1025 mb
Humedad: 77%
Viento: 23 km/h S
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:26 pm
 
Publicidad

Tendencia