Contáctenos

Gremial

Los directivos de SanCor preparan su retirada

Desde el gremio ATILRA responsabilizan a la administración de SanCor por los casi 400 millones de dólares de deuda de la cooperativa.

Publicado

el

Foto: archivo

En un extendido conflicto con la empresa que ya lleva cerca de dos meses con medidas de fuerza, trabajadores lecheros nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) denunciaron que SanCor está “cerca de la quiebra” provocada por los directivos que “preparan su retirada”.

“La deuda con los acreedores llega a 379.400.000 dólares. La culpa ha sido de la administración, no de los trabajadores como quieren hacer creer. Los directivos preparan su retirada”, denunciaron desde el gremio conducido por Héctor Ponce. “Sin respuesta para dar a sus acreedores, y con el Consejo de Administración fracturado, los directivos de SanCor preparan su retirada con variado fuego cruzado entre sus integrantes, donde se achacan errores de conducción y responsabilidades no asumidas”, denunció ATILRA.

El sindicato lechero adelantó que “los trabajadores avanzan con el armado de las denuncias penales por evasión fiscal y las demandas laborales por deudas reconocidas por las propias autoridades de SanCor ante el Ministerio de Trabajo de la Nación”. En ese sentido, el gremio detalló que “tanto la Mutual de los trabajadores, así como la Obra Social que les brinda cobertura de salud y la entidad sindical que los agrupa, también decidieron acudir a la Justicia en procura de la percepción de sus respectivos créditos”. “Agotada la vía ministerial, se inicia la etapa judicial”, informó ATILRA.

LAS DEUDAS DE SANCOR

“Las cifras adeudadas por SanCor son realmente escalofriantes”, indicó el gremio en un comunicado. Y detalló datos aportados por la propia empresa durante el proceso de fideicomiso:

  • Deudas provenientes del trabajo: U$S 50.100.000. Conceptos: salarios, sueldo anual complementario (SAC), diferimiento de salarios, retiros voluntarios, indemnizaciones, acuerdos en juicios de deudas a las obras sociales, deuda con ATILRA, deuda con la Asociación Mutual del Personal de la Industria Lechera (AMPLIL), deudas subsidios SanCor.
  • Deuda previsional por evasión fiscal: sujeto a investigación.
  • Deudas impositivas: U$S 139.100.000. Conceptos: moratorias AFIP caídas, planes de pago caídos, deuda corriente devengada impaga, moratoria ARBA, Ingresos Brutos ARBA, Fiscalía de Estado Provincia de Buenos Aires, deudas impositivas en otras jurisdicciones provinciales y municipales.
  • Deudas comerciales: U$S 21.500.000. Concepto: productores, acuerdos preventivos extrajudiciales, deudas proveedores comerciales, transportistas, varios.
  • Deudas financieras: U$S 168.700.000. Conceptos: entidades financieras, fondos de inversión, Fondep, Sancor Salud, Sancor Seguros.
    Deuda total: U$S 379.400.000.

EL LARGO CONFLICTO

Tres audiencias de conciliación entre los trabajadores de ATILRA y los directivos de SanCor pasaron por el Ministerio de Trabajo sin que se llegara a ningún acuerdo. Luego de la última, realizada diez días atrás, desde el gremio denunciaron: “Los directivos de la cooperativa llevaron a la audiencia un ‘plan de incumplimiento’”. “Sancor planteó terminar de pagar en enero los sueldos de octubre y no todo lo que correspondería. Así los trabajadores y trabajadoras de Sancor son otra vez perjudicados como viene sucediendo desde hace seis años”, detallaron.

En la audiencia ante el Ministerio, ATILRA denunció a través de su representante legal, Alberto Coronel, que los trabajadores “no han percibido los salarios y que la empresa, cuando mal paga, lo hace en gran defecto de las cantidades debidas y en los tiempos que dispone unilateralmente”. Además señaló que si bien la empresa le realiza al personal los descuentos correspondientes a la seguridad social, el gremio y la mutual, “ilícitamente no los deposita en las cuentas recaudadoras correspondientes, financiándose con el dinero de sus empleados”. El gremio remarcó que “numerosísimos trabajadores han enviado reclamos” a través de telegramas, sin recibir respuesta alguna.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremial

Trabajadores de Sancor piden la quiebra de la empresa tras múltiples incumplimientos

Trabajadores también reclaman el incumplimiento en el pago de sueldos de abril a agosto de 2025 y del aguinaldo del primer semestre.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

En una Asamblea Extraordinaria realizada hoy 6 de septiembre de 2025, los trabajadores de SANCOR CUL afiliados a la entidad sindical que los representa resolvieron por unanimidad y aclamación solicitar la quiebra de la empresa.

La presentación formal se realizará ante el juzgado donde tramita actualmente el Concurso Preventivo de la Cooperativa.

Los trabajadores realizaron hoy una asamblea

Deudas históricas y falta de pago de salarios

La decisión de los trabajadores se fundamenta no solo en la deuda histórica pre concursal, que incluye 1.860 créditos laborales, equivalentes a $69.000 millones, sino también en el incumplimiento en el pago de sueldos de abril a agosto de 2025 y del aguinaldo del primer semestre.

A esta situación se suman aportaciones y contribuciones retenidas que no fueron depositadas a la obra social OSPIL, la mutual AMPIL y ATILRA, acumulando un monto adicional de más de $14.000 millones en obligaciones laborales.

Incumplimientos reiterados y comunicación constante

Según informó la asamblea, el Comité Provisorio de Control y la representación legal de ATILRA notificaron mes a mes a la sindicatura y al juez del concurso sobre estos incumplimientos.

Además, de las más de 2.500 intimaciones de pago cursadas por los trabajadores, la empresa no respondió ninguna. Tampoco atendió las intimaciones de OSPIL, AMPIL y ATILRA, lo que evidencia un estado de insolvencia y cesación de pagos.

Pedido de quiebra con continuidad de la explotación

La asamblea concluyó que el incumplimiento permanente y generalizado de SANCOR CUL respecto a sus obligaciones esenciales —salarios, cobertura de salud y aportes a entidades— demuestra incapacidad patrimonial y cesación de pagos, por lo que se decidió solicitar la quiebra con continuidad de la explotación.

Los trabajadores y la entidad sindical solicitaron además a ATILRA que active la búsqueda de soluciones e inversores que permitan mantener los establecimientos fabriles y los puestos de trabajo de los empleados, asegurando la continuidad de la empresa bajo condiciones que protejan los derechos laborales.

Seguí Leyendo

Gremial

Hubo acuerdo en la paritaria y FESTRAM levantó los paros

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de FESTRAM volvieron a reunirse en el ámbito de la paritaria y establecieron un acuerdo salarial por los meses de Agosto, Setiembre y Octubre. El gremio había anunciado un paro para este viernes 29

Publicado

el

Foto: Hubo acuerdo en la paritaria y FESTRAM levantó los paros

El Incremento consiste en un aumento del 7% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción. Se pagará: 3% en Agosto, 2% en Setiembre y 2% en Octubre de 2025, remunerativo y bonificable y se traslada íntegramente al sector pasivo.

El acuerdo fija las condiciones salariales y formas de pago mínimas para la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, constituyendo la negociación colectiva un piso, de ninguna manera se podrán reducir los salarios superiores al presente acuerdo. Asimismo, los Sindicatos quedan facultados para obtener mejoras superiores al acuerdo de referencia.

Asimismo, corresponde a la política salarial para el personal activo (planta permanente, contratados, eventuales y/u otra modalidad de contratación) de todos los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe.

También se pactó la integración activación de la Mesa Técnica que permita establecer un trabajo detallado de la problemática vinculada a las escalas salariales.

Seguí Leyendo

Gremial

Sunchales: “ me voy del Municipio pero no me voy de la lucha gremial y la militancia”

Así se expresó Adrián Bertolini e un documento difundido en sus redes sociales.

Publicado

el

Foto: Adrián Bertolini en el Palacio Municipal

Reproducimos seguidamente un documento que Adrián Bertolini, secretario general de Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, difunidó a través de sus redes sociales.

“Esta semana después de 40 años y 5 meses de trabajar en el municipio me retiro para comenzar una nueva etapa en mi vida.

“Luego de trabajar con todos los gobiernos desde el retorno de la democracia en 1983, a pesar de mi militancia puedo decir que he podido compartir momentos inolvidables desde mi ingreso en buscar repuestos, en cómo administrativo para luego ingresar a la Oficina de Personal, concursar el cargo y quedar al frente de la Subdirección, mi paso por la Secretaria Privada de Intendencia, la Coordinación de Relaciones Institucionales, en el Samco , mi vuelta al gabinete como Subsecretario de Modernización del Estado y mi retorno a mi cargo de Personal .

“Mi inesperada incursión como Secretario Adjunto dentro de nuestro querido SOEM y a los pocos meses quedar al frente como Secretario General con tan solo 23 años, lugar que continúo hoy y seguiré haciendolo en los próximos años ya que con orgullo me eligieron para continuar por décimo periodo consecutivo al frente de nuestra organización.

“Pero a lo largo de estos años también me tocó vivir momentos difíciles, ya sea en lo personal, como así también en lo personal y gremial, algunas traiciones que no esperaba, algunos que dicen ser democráticos y son tan mediocres y cagones, lobos con piel de cordero.

“Hoy, me voy del Municipio con la satisfacción del deber cumplido, con el de haber conocido gente de bien pero también muy jodida, con la satisfacción de haberme vinculado con gente, de haber aprendido mucho, de tener una vocación de servicio en favor de mi querido Sunchales intacta, de colaborar con todos a pesar de los mala leche, de haber trabajado desde cada lugar que me tocó hacerlo de la mejor forma posible sin fijarme el color del gobierno de turno.

“Me voy del Municipio, pero no me voy de la lucha gremial, lo seguiré haciendo como lo hice siempre, pensando en el otro y no en lo personal como lo hice siempre.

“Me voy para continuar trabajando en favor de los trabajadores y para seguir desde la militancia política, por una ciudad progresista, sin odios, sin rencores y siendo profundamente democrático”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 5°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 74%
Viento: 14 km/h NE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:13 am
Puesta de Sol: 6:53 pm
 
Publicidad

Tendencia