Provincia
Billetera Santa Fe: quieren buscar alternativas para mantener el programa operativo
Frente a un escenario económico crítico y ante la posibilidad de que desde el 1° de enero próximo no se realicen reintegros por las compras, desde el sector comercial santafesino plantean «ser gestores» para mantener en pie el programa.

Una de las herramientas que más impactó en el consumo y pago electrónico de todo el territorio santafesino durante los últimos años fue la aparición de Billetera Santa Fe. Con un volumen de 1.747.000 usuarios, 38.000 comercios, 7 millones de transacciones por mes y casi 40.000 millones de pesos en ventas mensuales, comerciantes y consumidores han tenido una interacción altísima a partir de este programa.
Hoy, frente a un escenario económico crítico y ante la posibilidad de que desde el 1° de enero próximo «no se realicen reintegros por las compras», desde el sector comercial santafesino plantean «ser gestores» para mantener viva la herramienta», expresó a este medio Leandro Aglieri, presidente de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras actividades de la provincia.
Desde Fececo expresaron la «preocupación que genera en el comerciante que una herramienta tan importante» ya no esté como tal, porque «si bien nació en un contexto específico producido por la pandemia, ha generado un paso hacia adelante en la incorporación tecnológica de muchas personas y eso produjo un salto de calidad en lo referido al consumo y pago electrónico».
En ese sentido y ante el contexto nacional que se avecina, Aglieri indicó que «entendemos que la Billetera Santa Fe, más allá de que el monto quedó devaluado, es importante para una familia la retribución de esos 5.000 pesos, entendiendo que con más de un integrante por grupo familiar, el reintegro suma. A la hora de analizar esta realidad de la coyuntura económica nacional, estos montos siguen siendo una ayuda».
Repensar el programa
Según el dirigente de la entidad, «estamos a disposición para contribuir en la búsqueda de que el programa se mantenga operativo, viendo cómo articular con el agente financiero -en este caso, el Banco Santa Fe- y ser gestores desde Fececo para encontrar un camino viable. Como toda herramienta digital, generalmente los bancos aportan un porcentaje de las acciones comerciales y, desde ese punto, repensar Billetera Santa Fe con aporte del banco, articulando con el sector privado, permitiendo que la Provincia también haga un aporte menor».
Con esta mirada que apunta más a lo macro, «desde un concepto holístico, entendemos que el Estado atraviesa una realidad difícil, y que la reducción de gastos es algo que siempre pedimos las entidades gremiales, por eso ratificamos nuestro compromiso para buscar alternativas, para que el Estado destine recursos a otras áreas necesarias, manteniendo viva Billetera Santa Fe con un reintegro que sea atractivo y, sobre todo, en momentos de caída del consumo a nivel nacional, sea Santa Fe un ejemplo con un gesto para el sector comercial, como lo fue en la post pandemia».
También «podría ser con otras variables que tiendan a servir de sostén para los sectores más vulnerables. Desde ya que es una opción para analizar, siempre en el marco de mantener el programa que ha resultado muy beneficioso para el comercio», propone el titular de la federación.
Sectores vulnerables
Pablo Olivares, ministro de Economía de la provincia, indicó recientemente en diálogo con los medios que la posibilidad de mejorar y expandir el servicio dependerá del Agente Financiero y los comercios, exclusivamente, puesto que la Provincia sólo aportaría subsidios a los usuarios de sectores vulnerables.
Para el funcionario, «el agente y los privados deberán acordar cómo expandir los beneficios, en tanto que la Provincia, una vez que tenga los datos y con grado analítico de los usuarios, pueda determinar cuáles están en sectores socialmente prioritarios para poder adecuar sus políticas de ingresos orientadas a esos sectores».
Fuente: El Litoral
Provincia
Femicidio en Santa Fe: Una mujer fue asesinada a puñaladas frente a sus hijos y el agresor está prófugo
Un brutal femicidio conmocionó nuevamente a la ciudad de Santa Fe. Alrededor de las 01:15 de este martes una mujer de 45 años fue asesinada a puñaladas por su expareja en su vivienda de calle Neuquén al 6800, en el barrio Loyola Norte , al norte de la capital provincial. El hecho ocurrió frente a los hijos de la víctima, que presenciaron la escena y, en medio del horror, intentaron salvarle la vida.

La víctima fue identificada como Roxana Villagra, mientras que el presunto agresor fue señalado como Arnaldo Alfredo Sebastian Flores de 40 años, quien tenía medida de restricción y se encuentra prófugo. Según las primeras informaciones, el hombre ingresó a la vivienda de Roxana , tomó un cuchillo y la atacó de forma salvaje . Ante este panorama sus hijos intentaron intervenir para detenerlo, lo que produjo que unos de ellos sufra un corte en una de sus manos , quien debió ser trasladado a un nosocomio más cercano para su atención.
Vecinos del lugar escucharon los gritos desesperados y alertaron de inmediato al Sistema de Emergencias 911. Cuando los efectivos policiales llegaron al domicilio, encontraron a la mujer gravemente herida en el patio , mientras sus hijos le practicaban maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Pese a los esfuerzos, la víctima falleció a causa de las graves lesiones.
Tras el crimen, el femicida escapó saltando el portón de ingreso de la vivienda, llevándose el arma blanca con la que cometió el ataque. Testigos aseguraron haberlo visto huir con el cuchillo ensangrentado en la mano.
En el lugar trabajaron agentes de la Policía de Investigaciones (PDI), la Brigada de Femicidios y se encuentra interviniendo la Fiscal Alejandra Galeano, del Ministerio Público de la Acusación.
El crimen de Roxana Villagra vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de reforzar las medidas de prevención y protección para las víctimas de violencia de género. La ciudad de Santa Fe suma un nuevo caso estremecedor que deja al descubierto las fallas del sistema para frenar la escalada de violencia machista.
Las autoridades continúan con un intenso operativo en la zona y alrededores para dar con el paradero del sospechoso, mientras familiares y vecinos exigen justicia por Roxana.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
Provincia
Conmoción en Reconquista por un doble homicidio
Un amplio operativo policial se desplegó la tarde del lunes 20 de octubre de 2025 en un domicilio sobre la calle 40, entre 59 y 61, en el Barrio Center de Reconquista, tras un doble homicidio que conmociona a toda la ciudad.

De acuerdo a lo informado, el presunto autor -identificado como Hernán Imhoff- fue detenido mientras aparentemente intentaba darse a la fuga.
En la vivienda se halló el cuerpo de Martín Blanco. Más tarde, ya por la noche, se encontró el cuerpo de la segunda víctima, Carol Mora, de 22 años y expareja de Imhoff, en las afueras de la ciudad de Avellaneda, camino al Paraje El Carmen, a unos 5 km aproximadamente.
El propio fiscal regional Rubén Martínez confirmó a la prensa que, además del detenido, hay más personas arrestadas.
El caso está a cargo del fiscal Dr. Sebastián Galleano; y -según lo reportado- ya se secuestró un arma de fuego.
En el operativo intervinieron la Policía de Investigaciones (PDI), el Grupo de Operaciones Tácticas. También asistieron distintos jefes policiales y el director provincial de Investigaciones Criminales, Rolando Galfrascoli.
Fuente: Reconquista Hoy
Provincia
Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo
El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.
Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.
Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.
Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día
Robaron un televisor tras violentar una vivienda en Sunchales
-
Paishace 1 día
Una carrera cuadrera en Santiago del Estero tuvo un demencial final con un muerto y varios heridos
-
Policialeshace 1 día
Un joven fue detenido tras ser acusado de robo, estafa y encubrimiento en Sunchales
-
Ciudadhace 1 día
¡Sunchales celebró a lo grande sus 139 años!