Provincia
Seguridad: habrá «una transformación muy severa en las condiciones de detención» en las cárceles santafesinas
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, anticipó que los internos deberán utilizar ropa de color diferenciado según la peligrosidad. También habrá formación laboral para presos que ingresan por primera vez
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, abordó diversos temas cruciales que marcan la agenda local en la provincia. Entre los puntos tratados se destacaron el derribo de bunkers de droga en Rosario, las amenazas al gobernador Maximiliano Pullaro, y los operativos implementados en el marco del plan Bandera, ejecutado en colaboración con fuerzas federales.
Cococcioni anunció, en una extensa entrevista concedida en Radio 2, la inminente aplicación de cambios sustanciales en las condiciones de detención en las cárceles santafesinas, a través de la implementación de herramientas de control más eficaces. «Vamos a iniciar una transformación muy severa en las condiciones de detención con herramientas de control mucho más potentes», aseguró el funcionario provincial durante el programa «Todavía no es tarde».
Entre las novedades anunciadas, se destacó la aplicación de la Ley de Ejecución de la Pena, que permitirá a los reclusos utilizar uniformes de colores diferenciados según el sector al que pertenecen, brindando así una mayor visibilidad y control sobre su situación laboral, grado de peligrosidad y tipo de delito cometido.

Asimismo, se anticipó una reforma en el Instituto Autárquico de Industrias Penitenciarias (Iapip), con el objetivo de gestionarlo bajo una lógica privada. El ministro explicó que esta medida busca garantizar que los internos reciban formación profesional en lugar de ingresar a una «escuela de perfeccionamiento del delito», evitando así el contacto entre reclusos de diferente peligrosidad.
Cococcioni ofreció un diagnóstico crítico de las cárceles santafesinas, destacando la problemática de la superpoblación, a la cual se comprometió a abordar con la construcción planificada de nuevas instalaciones penitenciarias.
Respecto a las amenazas dirigidas al gobernador Pullaro, el ministro señaló que serán objeto de investigación judicial, pero afirmó que estas no han alterado la agenda ni la política criminal de la provincia. En cuanto a la aplicación de la ley de microtráfico, destacó la rapidez con la que se llevaron a cabo acciones concretas, evidenciando una cooperación efectiva entre la Fiscalía, el Poder Judicial y el gobierno provincial.
Cococcioni también respaldó el accionar de la Policía santafesina, resaltando la revalorización de su rol y la proactividad evidente en la actualidad. El ministro subrayó la necesidad de reforzar los controles de acceso al territorio provincial, proponiendo la implementación de dispositivos tipo aduanas para supervisar de manera más efectiva la entrada y salida de bienes y personas. En este contexto, hizo hincapié en la importancia de controlar todo lo que entra y sale, aunque aclaró las limitaciones en la jurisdicción nacional sobre el espacio aéreo y las aguas interprovinciales.
Fuente: Uno Santa Fe
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda
Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.
De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.
La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
-
Policialeshace 1 díaHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
-
Regionalhace 1 día🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
-
Policialeshace 1 día🚨 Detenido en Sunchales con dos cuchillos tras provocar disturbios









