Politica
Calvo recibió a funcionarios provinciales para abordar problemáticas en materia de seguridad en el departamento Castellanos
Con el enfoque puesto en las prioridades de seguridad y justicia del Departamento Castellanos, se expusieron las problemáticas que afectan a los habitantes de diversas localidades y requieren una atención inmediata.

En la delegación de Rafaela de la Cámara de Senadores, el Senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, acompañado por la Ingeniera, Barbara Chivallero, y la Abogada, Elisabet Casani, recibieron la visita de funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe como son Eduardo Cosentino, coordinador operativo del departamento Castellanos, y a Juan José Wouilloz, coordinador operativo de la región centro de la Guardia Rural Los Pumas y la Agencia de Seguridad Vial, para desarrollar una reunión con el objetivo de expresar las necesidades en materia de seguridad identificadas en todo el territorio departamental, centrándose en diversas particularidades, así como en el trabajo realizado durante la gestión provincial anterior.
En este sentido, se revisaron las gestiones realizadas para que la ciudad de Sunchales cuente ahora con el nuevo edificio de la comisaría tercera, la creación del Comando Radioeléctrico y la designación de un fiscal adjunto perteneciente al Ministerio Público de la Acusación (MPA) establecido en la ciudad. Todas estas gestiones se llevaron a cabo durante la última gestión provincial, representando un gran avance para la seguridad de la región debiendo ahora coordinar un trabajo conjunto para el logro de los objetivos de la comunidad.
Al delinear las acciones necesarias a corto plazo, se subrayó la necesidad de modernizar las comisarías de las localidades y ciudades, priorizando la colocación de cámaras de seguridad para monitoreo, mejoras edilicias, como así también incorporar vehículos en diferentes localidades con el objetivo de mejorar el funcionamiento de las dependencias y la eficiencia de las actividades policiales en tareas de prevención y control.
En cuanto a los recursos humanos de la fuerza policial, el propio Calvo explicó el pedido realizado mediante un proyecto de comunicación para que el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe evalúe la incorporación de los agentes que egresaron entre 2023 y 2024 del I.Se.P Sede Rafaela en la jurisdicción de la Unidad Regional V de Policía en el Departamento Castellanos, como también en los Departamentos San Cristóbal y 9 de Julio, alcance de la sede Rafaela del I.Se.P, esto representa un gran avance en la formación de los efectivos que están finalizando sus estudios y que resulta de importancia la continuidad de la sede en el próximo período lectivo.
También se hizo hincapié en la necesidad de crear un destacamento de la Guardia Rural Los Pumas en el norte del Departamento Castellanos para prevenir el abigeato o robo contra la propiedad privada en zona rurales, destacando que se realizaron gestiones para establecer una unidad en la localidad de Humberto Primo o bien en zonas vecinas del Departamento Las Colonias.
En consecuencia, Calvo expresó: “Es una excelente oportunidad recibir a Eduardo Cosentino y a Juan José Wouilloz del Ministerio de Seguridad de la pcia. que encabeza Pablo Cococcioni para expresar la preocupación de los habitantes del Departamento, tanto de las ciudades como de las localidades. Pudimos hacer un repaso generalizado sobre recursos humanos, equipamiento móviles policiales y detenernos en diversas problemáticas, como los delitos rurales, urbanos y el flagelo de los consumos problemáticos, justamente un punto en el que se trabajará de manera diferente con la sanción de la Ley de Narcomenudeo. Creo que es un encuentro muy productivo y ojalá que lo podamos repetir con otros funcionarios para que se lleven un acabado conocimiento en todos los aspectos, pero en este caso en particular en materia de seguridad”.
PREOCUPACIÓN DEL SENADOR CALVO Y SU EQUIPO DE TRABAJO POR LA POSIBILIDAD DEL CIERRE DE LA ESCUELA DE OFICIALES
“Ponderamos la importancia que tiene el I.Se.P, Escuela de Policía, para Rafaela y la región pudiendo incorporar a los nuevos agentes a la Unidad Regional V de Policía, o bien en los departamentos Castellanos, 9 de Julio y San Cristóbal favoreciendo la resolución de estas problemáticas, que son de gran preocupación para los vecinos y que necesitamos atender de manera urgente”
Es por esto que, Calvo extendió una carta al Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe , Pablo Cococcioni, expresando su preocupación ante las versiones de el posible cierre o degradación del Instituto de Seguridad Pública sede Rafaela, que en estos momentos desarrolla su funcionamiento en las instalaciones del Autódromo Ciudad de Rafaela, destacando la importancia para los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio, entre otros, la continuidad de la institución en la formación de futuros agentes, priorizando a los jóvenes de la región para evitar las dificultades que causa el desarraigo con el traslado desde otras regiones de la provincia para que cumplan tareas en los departamentos antes descriptos, generando costos adicionales de su traslado, alejándose de su familia y no adaptándose a las costumbres de la región, generando esto a la brevedad la solicitud de su traslado a un lugar cercano de su domicilio real.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Alcides Calvo acompañó la inauguración del nuevo edificio de La Casa del Niño «Rincón del Sol» en Sunchales
La institución con más de 30 años de trayectoria en el acompañamiento de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, celebró la finalización de la obra de un nuevo edificio propio, más amplio y moderno en la ciudad de Sunchales.

En representación del Senador Provincial Alcides Calvo, la Ing. Bárbara Chivallero acompañó a la comunidad de la Casa del Niño “Rincón del Sol” y a su Presidenta Andrea Ruiz Knubel y colaboradores en una jornada histórica para la institución con la inauguración de su nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina en el barrio Lomas del Sur de la ciudad de Sunchales, un espacio más amplio y confortable, con nuevos baños, cocina y espacios recreativos que mejoran sustancialmente las condiciones de atención para los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente, este nuevo edificio simboliza el esfuerzo y compromiso que tienen con las infancias.
La Casa del Niño fue fundada el 9 de mayo de 1994 por iniciativa de la parroquia San Carlos, y desde entonces se ha constituido como un espacio de contención, afecto y oportunidades para niños y niñas en situación de riesgo social, brindándoles acompañamiento pedagógico.
Durante el acto, Bárbara Chivallero, representando al Senador Calvo, hizo entrega a la Presidenta Andrea Ruiz Knubel de la Declaración de Interés Provincial otorgada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, reconociendo la importancia de esta institución, así como también su trayectoria de más de 3 décadas de trabajo sostenido en favor de la niñez e inclusión social.
Calvo manifestó: “Celebramos con gran alegría la concreción de este nuevo edificio para la Casa del Niño “Rincón del Sol” de Sunchales, un verdadero símbolo del compromiso social con nuestras infancias que durante más de 30 años, ha sido un refugio de amor y contención. Quiero reconocer el gran equipo de trabajo que tienen, asistentes, cocinera y voluntarios que con mucho esfuerzo, amor y compromiso sostienen este espacio tan esencial para el presente y el futuro de Sunchales, pero también quiero recordar a todos aquellas personas, como Ana Gaitan y todo su grupo de colaboradores que aportaron de su compromiso y pasión. Vamos a seguir apoyando a las instituciones sociales del Departamento Castellanos que trabajan a diario por una infancia más digna, contenida socialmente y acompañada en todas las etapas de la vida”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Comisión Funcionamiento del Estado y participación ciudadana: el 4 de agosto se realizará una audiencia pública
El objetivo es trabajar por bloque temáticos con las personas e instituciones que hayan presentados proyectos.

En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, este jueves se volvió a reunir la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana. Esta Comisión tiene una mirada integral sobre la calidad institucional y democrática del Estado santafesino. Aborda temas como los mecanismos de participación ciudadana, la democracia semidirecta, la seguridad pública, la eficiencia de los servicios, la planificación de políticas públicas y el federalismo de concertación. También incluye principios como la cláusula democrática y el reconocimiento de la causa Malvinas.
Tras el encuentro, se detalló que fue ordenada la convocatoria para el lunes, cuando se trabajará en cuatro bloque temáticos: Malvinas, un proyecto presentado por cooperativas, otro de Colegios, Consejos y Cajas Profesionales y otro la Federación de Derechos Humanos. El 4 de agosto, a las 12 horas, se va a realizar la audiencia pública para la que se va a invitar a participar a quienes se anoten en un formulario online y a aquellas personas que hayan presentado proyectos.
La Comisión se conforma su presidenta Germana Figueroa Casas, el vicepresidente Alcides Calvo; la secretaria Eugenia Martínez; y por el bloque Unidos para Cambiar Santa Fe: Germana Figueroa Casas, Rodolfo Giacosa, Esteban Motta, Lucía Masneri, Cristian Cunha, Leonardo Diana, Pablo Farías y Julio Garibaldi; por el bloque Más para Santa Fe: Lucía De Ponti, Alcides Calvo y Juan Monteverde; por el bloque La Libertad Avanza: Candela Rodríguez y Néstor Fandos; por el bloque Activemos: Eugenia Martínez; y por el bloque Frente de la Esperanza: Ariel Sclafani.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Manuel Adorni fue tajante sobre Victoria Villarruel: “No es parte de la gestión desde hace muchísimo tiempo”
Adorni marcó distancia de la vicepresidenta con una frase que dejó en evidencia las internas del Gobierno.

Manuel Adorni volvió a ser protagonista de un momento tenso en su conferencia diaria. Este jueves, al ser consultado por la participación de Victoria Villarruel en la gestión, el vocero respondió con una frase que evidenció un marcado distanciamiento.
El vocero de Javier Milei dejó en claro que la vicepresidenta “No es parte de la gestión desde hace muchísimo tiempo”, y que a pesar de esa situación: “Hace un año medio que trabajamos con resultados bastante prominentes”.
Además, indicó: “Siempre se le dio demasiado valor a determinadas definiciones sobre la vicepresidenta, o sobre otras personas, no importa. Simplemente no forma parte del Gobierno, de la gestión y del día a día, y no es parte de este proyecto”.
“Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla la lealtad no es una opción: es una condición», agregó después.
Para luego afirmar: «Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado, está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”.
Más comentarios del vocero presidencial sobre la vicepresidenta
“Es que los cargos no importan, que quienes están en una lista, en un puesto, en una función no importan y que lo que importa, que es lo que ocurre, es que estemos todos juntos en el mismo barco, yendo hacia la misma dirección”, remarcó.
También afirmó que: “(El de Karina Milei) fue un mensaje para todos de ‘¡vamos para adelante!’. Es razonable que en los armados de listas y en cuestiones partidarias algunos tengan pretensiones, los lugares son limitados».
«No ha pasado nada que uno considere anormal, atípico, más allá de que somos nuevos en estas cuestiones de armado“, expuso luego acerca de la situación.
Fuente: La Cien
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Mató a un perro con un cuchillo
-
Paishace 2 días
Córdoba: una nena fue atendida por un fuerte dolor abdominal y los médicos descubrieron que había sido abusada
-
Ciudadhace 2 días
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
-
Deporteshace 2 días
Saltos Hípicos y festejo por el Día del Amigo