Contáctenos

Provincia

Abogados santafesinos, contra los cambios que propone la ley ómnibus en divorcios y sucesiones: «Son un absurdo»

Desde el Colegio de Abogados aseguraron que las modificaciones que propone la ley ómnibus generará «el efecto contrario al que se está buscando»

Publicado

el

El Colegio de Abogados aseguró que los cambios en divorcios que propone la ley ómnibus no generán el efecto esperado. (imagen ilustrativa)

La ley ómnibus, que retrocedió este miércoles en Diputados tras haber obtenido la aprobación en general, propone una serie de cambios en los procedimientos para los divorcios y las sucesiones notariales, entre otros tantos puntos. Al respecto, el presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe primera circunscripción, Andrés Abramovich, visitó este miércoles los estudios de UNO 106.3 y aseguró en el programa Ahí Vamos que, de confirmarse las modificaciones, será “un absurdo”.

El profesional remarcó que, aunque el proyecto busque reducir el tiempo y los costos de estos trámites administrativos, de concretarse solo generará “el efecto contrario al que se está buscando”.

En lo que respecta al divorcio, el abogado destacó que los procesos actuales “ya son rápidos y baratos” y que el nuevo proyecto significaría una posible pérdida irreparable de derechos para los implicados. En detalle, los cambios permitirían divorciarse sin la intervención de un abogado y un juez, e introduce la opción de que los cónyuges expresen la voluntad de disolver el matrimonio ante un «órgano administrativo» (como el Registro Civil), y que eso baste para divorciarse.

Ante esta propuesta, señaló: “No se contempla la situación de la parte más vulnerable, que muchas veces requiere el asesoramiento de un profesional de la abogacía para que explique, informe, le haga conocer cuáles son sus derechos, sus deberes, sus obligaciones y sus garantías. Antes de la firma, en la actualidad, ante cualquier situación conflictiva o una situación que las partes de común acuerdo quieren divorciarse, tienen que tener el asesoramiento del profesional para evitar pérdidas irreparables de derechos”.

Además, Abramovich destacó que el proyecto de la ley de “Bases” no tiene en cuenta otras definiciones comunes de un divorcio, que tendrán que continuar realizándose por la vía judicial: “Qué hacemos con los bienes, los hijos menores, el régimen comunicacional, los alimentos, el régimen de visitas”.

Sobre la sucesión notarial, que con los cambios podría resolverse con un escribano, prescindiendo de un abogado y un juez, el representante destacó que traerá problemas de imparcialidad: «El escribano ¿A favor de qué interés va a responder? A favor del que le paga, del que lo contrata. Entonces, en una situación en que exista algún conflicto, el escribano va a responder a la parte que le paga».

Frente a la premisa de que las modificaciones harán «más baratos» los trámites, Abramovich fue contundente: «Es una mentira». Y detalló: «Si prospera el proyecto de sucesiones notariales se va a tener que pagar honorarios del escribano, que ya son caros; honorarios del abogado, porque se establece patrocinio jurídico obligatorio; los gastos de escritura y las tasas”. En suma, aseguró que serían cuatro gastos contra el único que rige actualmente, que es el honorario del abogado a cargo. «Es totalmente un absurdo» sentenció el profesional.

Continuando con las sucesiones, señaló que el sistema actual ayuda en la visibilización del proceso, lo que permite que otros posibles beneficiarios no sean perjudicados: «Si queda en el ámbito de una escribanía, eso (el proceso) se fondea y a otra cosa».

«Nosotros entendemos que esto no está estudiado con la profundidad que merece. En dos días pretenden fulminar una legislación que ya viene rigiendo correctamente hace mucho tiempo”, expresó Abramovich y aseveró que las normas que rigen actualmente pueden perfeccionarse, “pero no de esta manera”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Provincia

El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez

Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.

De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.

Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.

Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
19°C
Apparent: 22°C
Presión: 1004 mb
Humedad: 93%
Viento: 35 km/h SW
Ráfagas: 77 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:15 am
Puesta de Sol: 7:24 pm
 
Publicidad

Tendencia