Politica
El Gobierno elimina el Potenciar Trabajo, lo divide en dos y corre a piqueteros
Lo definió el Ministerio de Capital Humano. La medida impacta en 1.400.000 beneficiarios. Uno de los nuevos planes promoverá el acceso al mercado laboral y el otro, la contención de sectores vulnerables.
																								
												
												
											El Ministerio de Capital Humano decidió reemplazar el Plan Potenciar Trabajo por dos nuevos programas, tras haber detectado «ineficiencias» en su funcionamiento, y creará el «Programa Volver al Trabajo» y el «Programa de Acompañamiento Social».
El monto de compensación para el trabajador será el mismo que el Potenciar Trabajo, $78.000, y el programa comenzará a funcionar en breve, según trascendió.
Con el primero, el propósito es «promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo de quienes se desempeñan en el ámbito de la economía popular».
«Se orienta a la población de 18 a 49 años y apunta a fortalecer las habilidades laborales y mejorar la empleabilidad, con el fin último de incorporar a estos individuos en el mercado de trabajo formal», se indicó en un comunicado.
En tanto, el segundo estará centrado en los mayores de 50 años y en las madres de cuatro o más hijos, dos grupos con desafíos particulares en términos de inclusión y que requieren de un apoyo más integral, es decir, destinado a los «hogares con un alto grado de exclusión y vulnerabilidad social», según señaló la cartera que conduce Sandra Pettovello.
La novedad del «Volver al Trabajo» es que permite a los beneficiarios compatibilizar la asistencia recibida con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), es decir, ingresos mensuales de hasta $540.000 para aquéllos que están formalmente empleados. El Potenciar Trabajo limitaba esta compatibilidad a un solo SMVM, «desincentivando, en la práctica, la búsqueda de trabajo formal», se indicó.
Los registros de Capital Humano arrojaron que, de un total de 1.400.000 participantes del Potenciar, «apenas el 1,3% consiguió transitar hacia un empleo formal, un porcentaje que pone de manifiesto una marcada ineficacia en el cumplimiento de los objetivos de empleabilidad del programa».
Los beneficiarios de los dos nuevos programas accederán a la ayuda de manera directa y sin la necesidad de realizar trámites adicionales. La segmentación en cada plan se realizará mediante una resolución, que determinará la población objetivo de cada programa, basándose en criterios de empleabilidad.
Para evitar la intermediación, Capital Humano tomó medidas como que «los beneficios económicos se asignarán y distribuirán directamente a los beneficiarios, lo cual asegura que los recursos lleguen efectivamente a sus destinatarios sin posibilidad de manejo discrecional». Asimismo, se dispuso la eliminación de planillas de asistencia.
El Gobierno suprimió la obligatoriedad de la presencialidad para las Unidades de Gestión, disminuyendo así su influencia y la posibilidad de control sobre los beneficiarios.
La cartera de Pettovello sostuvo que «esta intermediación no sólo ha sido ineficaz para promover la integración socio-laboral de los beneficiarios en el mercado de trabajo formal, sino que también ha generado un circuito cerrado de gestión y control, que ha beneficiado a las organizaciones sociales encargadas de la administración del programa, a quienes, sólo en 2023, se les transfirió la suma de 34 millones de dólares».
Según la información oficial, la estabilidad en el número de beneficiarios demuestra la incapacidad del programa para generar verdaderas oportunidades de desarrollo y salida hacia el empleo formal.
En ese aspecto, se indica que las únicas bajas registradas responden a situaciones de incompatibilidad, fallecimiento, jubilación o superación de la edad límite, evidenciando una falta de progresión real y sostenida hacia la integración socio-económica de los participantes.
Fuente: Cadena 3
Politica
Alcides Calvo visitó Tacural y recorrió instituciones educativas junto a Adrián Sola
En el marco de su agenda territorial en el Departamento Castellanos, el senador provincial Alcides Calvo visitó la localidad de Tacural acompañado por la ingeniera Bárbara Chivallero, donde fueron recibidos por el presidente comunal Adrián Sola.
														Durante la jornada, realizaron un recorrido por distintas instituciones educativas, evaluaron el avance de obras y proyectos en ejecución, y analizaron nuevas iniciativas para fortalecer el desarrollo educativo y comunitario de la localidad.
La primera parada fue en el Jardín de Infantes N° 1201 “Nuestra Señora de Fátima”, donde dialogaron con la directora Andrea Bustos y su equipo docente sobre temas vinculados a la primera infancia, la infraestructura escolar y las condiciones pedagógicas.
Posteriormente, visitaron la Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada Se.Tac N° 3022, donde fueron recibidos por su directora Silvana Vivas. En la institución se proyectan obras de mejoras edilicias, entre ellas una galería que será ejecutada a través del programa FANI (Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas) de la Provincia de Santa Fe.
Finalmente, recorrieron la Escuela N° 654 “Joaquín V. González”, junto a su directora Leticia Alegre, donde confirmaron el inicio de la construcción de una nueva aula, una obra largamente esperada que se concretará dentro del programa “1000 aulas”, impulsado en conjunto por el Gobierno Provincial y la comuna local, con gestiones del senador Calvo.
“Nos llena de satisfacción ver cómo Tacural continúa creciendo en materia educativa, con proyectos que amplían la infraestructura y fortalecen la calidad del aprendizaje. La educación es una prioridad y una herramienta clave para el desarrollo de nuestras comunidades”, destacó Calvo.
El legislador reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a las autoridades locales y provinciales para garantizar igualdad de oportunidades para los niños, niñas y jóvenes de Tacural.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
🇦🇷 Milei reúne hoy a su nuevo Gabinete tras un fin de semana de cambios y designaciones
El presidente Javier Milei encabezará este lunes la primera reunión de su renovado Gabinete Nacional, tras un fin de semana marcado por anuncios y movimientos dentro del Poder Ejecutivo.
														El encuentro se llevará a cabo desde las 9:30 en la Casa Rosada, y marcará el debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y de Diego Santilli como ministro del Interior, ambos designados oficialmente en los últimos días.
Desde el entorno presidencial aseguran que comienza una nueva etapa enfocada en las reformas estructurales que el Gobierno busca impulsar en el Congreso.
“Es el inicio de una etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita”, expresó Adorni en su cuenta de X, al dar la bienvenida a Santilli.
Por su parte, el flamante ministro del Interior agradeció la confianza de Milei y destacó que su gestión estará enfocada en “construir consensos y generar crecimiento, empleo e inversiones”.
El reordenamiento del Gabinete no termina allí: tanto Patricia Bullrich (Seguridad) como Luis Petri (Defensa) dejarán sus cargos próximamente para asumir sus bancas legislativas, lo que anticipa nuevas incorporaciones.
La reunión de este lunes también contará con la presencia del canciller Pablo Quirno, el ministro de Economía Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Russo (Salud), entre otros.
Durante el encuentro se tratarán los temas centrales de la agenda legislativa de noviembre, entre ellos el Presupuesto 2026 y las próximas medidas económicas.
Adorni anticipó que esta fase de Gobierno tendrá una impronta federal y de diálogo político, impulsando reformas laborales, impositivas y judiciales.
“Vamos a trabajar con las provincias y el Congreso para lograr acuerdos que cambien de verdad a la Argentina”, afirmó el funcionario.
Por Móvil Quique con información Contexto Tucumán
Politica
🇦🇷 Diego Santilli fue designado ministro del Interior por Javier Milei
El presidente Javier Milei confirmó este domingo que Diego “Colo” Santilli será el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán. El anuncio se realizó a través de la cuenta oficial del mandatario en X, acompañado de una foto junto al flamante funcionario.
														Esta decisión se enmarca en un reordenamiento del Gabinete Nacional tras las recientes elecciones legislativas, donde Santilli —diputado electo por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires— se impuso por un estrecho margen frente al peronismo, revirtiendo la derrota que el espacio había sufrido en septiembre.
“Tenemos ministro del Interior: bienvenido, Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para articular los consensos necesarios para las reformas que vienen”, escribió Milei.
Horas antes, Santilli había respaldado públicamente la decisión del Gobierno de no invitar al gobernador Axel Kicillof al próximo encuentro con mandatarios provinciales en Casa Rosada, criticando su “doble discurso”.
De amplia trayectoria en el PRO y con vínculos cercanos al expresidente Mauricio Macri, Santilli fue uno de los primeros referentes del espacio amarillo en tender puentes con el oficialismo libertario tras el triunfo de Milei en 2023.
Su designación llega en un contexto de tensiones políticas, luego de que Macri confirmara que no logró un acuerdo con el presidente durante su reciente reunión en Olivos, y lanzara críticas hacia los cambios en el Gabinete, especialmente la salida de Guillermo Francos y la llegada de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete.
Por Móvil Quique con información de NA
- 
																	
										
																					Regionalhace 1 día🚨 Accidente en la Ruta 34: una motocicleta y un auto protagonizaron una colisión en Lehmann
 - 
																	
										
																			Policialeshace 15 horas🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
 - 
																	
										
																			Policialeshace 13 horasHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
 - 
																	
										
																			Regionalhace 13 horas🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
 

 


																	
																															
									
																	
									
																	
									
																	

											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											


