Politica
Con apoyo de Milei, Patricia Bullrich enviará al Congreso un proyecto de ley que baja la edad de imputabilidad
Tras la detención del presunto asesino del playero de Rosario, que tiene 15 años, la ministra de Seguridad defendió el proyecto anunciado días atrás por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Tras la detención del presunto asesino del playero Bruno Bussanich en Rosario, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que baja a 14 la edad de imputabilidad, para responsabilizar penalmente a los jóvenes que comenten delitos. La ministra recibió el apoyo del presidente Javier Milei.
“Es nuestra obligación que, en casos como estos, se haga justicia. Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes”, escribió Bullrich en sus redes sociales. En tanto, Milei replicó el mensaje de la ministra y sumó: “El que las hace las paga”.
En tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también se refirió a la detención del menor: “Se logró detener al asesino que fusiló al playero en Rosario: tiene 15 años. Delito de adulto, pena de adulto”.
Por su parte, el menor de 15 años, acusado de ser el autor del crimen del playero, Bruno Bussanich, quedará bajo tratamiento en el área de Niñez provincial, según indicó el fiscal Adrián Spelta. En esa línea, Jimena López, la novia del joven asesinado, reclamó que el culpable sea juzgado con todo el peso de la ley y que pague por el dolor causado. “Es esencial que se haga justicia por Bruno y que se tomen medidas para prevenir otros futuros actos de violencia”, agregó.
Además, la joven se metió en el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad y exigió que se cambien las leyes. “También, tienen que caer los cómplices que lo trasladaron y le pagaron para cometer el crimen”, expresó.
Nueva ley de imputabilidad: cuáles serán los cambios que busca el proyecto del Gobierno
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona trabajan en un proyecto que busca reducir la edad de imputabilidad. Las modificaciones se realizarían sobre la ley 22.278 sancionada y promulgada en 1980, durante dictadura militar, y luego fue modificada en mayo de 1983.
El Régimen Penal de Minoridad establece que “no es punible el menor que no haya cumplido dieciséis años de edad. Tampoco lo es el que no haya cumplido dieciocho años, respecto de delitos de acción privada o reprimidos con pena privativa de la libertad que no exceda de dos años, con multa o con inhabilitación”.
Debido a esto, los adolescentes entre 16 y 18 años son punibles, pero solo pueden ser condenados si cometieron delitos con penas mayores a dos años. A su vez, no pueden estar presos en cárceles para mayores hasta no cumplir los 18.
El proyecto que impulsa la gestión de Javier Milei propone bajar la edad de imputabilidad a 14 años para cualquier tipo de delito. Además, se contemplan modificaciones en los métodos para lograr que los jóvenes puedan ser reinsertados en la sociedad.
“No te sirve meterlo preso, te sirve un tratamiento en serio, no esta porquería”, sostuvo el ministro Cúneo Libarona en referencia a los institutos de menores en diálogo con TN.
Fuente: Contexto Tucumán
Politica
El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo
El cargo está vacante desde el 2009; solo hubo dos Defensores desde su conformación en 1994

El Congreso iniciará mañana el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo, luego del exhorto de la Corte Suprema de Justicia de finales de agosto pasado en el que le pidió al Poder Legislativo que ocupara los cargos que están vacantes desde 2009.
Se trata de un organismo independiente que tiene como fin la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, y es la única Institución Nacional de Derechos Humanos reconocida por Naciones Unidas en la Argentina.
El Defensor del Pueblo es designado y removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras y dura cinco años en su cargo.
El último en ejercer el cargo -entre 1999 y 2009- fue el peronista Eduardo Mondino. El año pasado se cumplieron 15 años de vacante en el área, lo que fustigado por diversas organizaciones civiles.
La institución fue creada en 1993 por ley y, con la reforma de 1994, adquirió rango constitucional. La Defensoría solo tuvo dos representantes, desde el ’94 al 2009, y el predecesor de Mondino fue Jorge Luis Maiorano.
Fuente: NA
Politica
Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.
Fuente: Cadena 3
Politica
Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir
«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.
Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.
«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.
Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.
El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.
«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».
Fuente: NA
-
Socialhace 1 día
Se nos fue una gran persona: Cristian Pelossi «Comi» falleció este lunes en Rafaela
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Intentaron incendiar su camioneta
-
Espectaculoshace 2 días
Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño