Pais
Misterioso robo a concesionaria: sin forzar el portón de ingreso se llevaron una Chevrolet S-10 y dos Toyota Yaris
“El último robo que se hizo de este tipo fue en octubre y también se robaron varios autos. Ahora vuelven al ataque y robaron nuevamente varios autos, justo en un feriado largo”, sostuvo.

El sábado a la madrugada un grupo de delincuentes, aprovechando el poco movimiento de la zona debido al fin de semana largo, ingresó a una agencia de automóviles de Villa Luján, sustrajeron tres vehículos y se llevaron los videos de las cámaras de seguridad. Hasta el momento se recuperaron dos de los tres rodados.
El robo ocurrió minutos antes de las dos de la mañana. Los asaltantes arribaron al local que funciona en la calle San Martín al 2.000, ingresaron sin forzar el portón y se llevaron una camioneta Chevrolet S-10 y dos automóviles Toyota Yaris.
La situación fue alertada al 911, por lo que personal policial de la comisaría 7º realizó las primeras averiguaciones. Actualmente el caso está siendo investigado por la Fiscalía de Robos y Hurtos II, conducida por Pedro Gallo.
“Fue un hecho ejercido sin violencia por gente muy experimentada en el tema de los automóviles y con un trabajo de inteligencia que no es muy común. También nos llamó la atención que hayan robado tres autos y no uno ya que esto tampoco es muy normal”, informó Patricio Char, el abogado de la empresa.
El representante legal explicó que las alarmas del lugar no se activaron, lo que les permitió a los ladrones estar un largo tiempo en el interior del inmueble. “Movieron autos y se llevaron los vehículos que quisieron. Además entraron a la oficina, sin ejercer ningún tipo de violencia, y se robaron el DVR donde se guardan las filmaciones de las cámaras de seguridad”, dijo, según publica La Gaceta.
En paralelo al trabajo de la Policía y del Ministerio Público Fiscal, las víctimas también realizaron sus propias averiguaciones y gracias a ello lograron recuperar la camioneta y uno de los automóviles, los cuales estaban abandonados en distintos puntos de la provincia y sin daños.
“Me imagino que con el tiempo la Fiscalía va a seguir investigando, porque por más que hayan aparecido los autos me parece que es algo que hay que estudiar profundamente y no dejar pasar el tiempo porque podríamos estar detrás de una banda muy importante”, planteó Char, que tampoco descarta que haya habido una zona liberada para que los asaltantes pudieran realizar tranquilamente el ilícito.
“El último robo que se hizo de este tipo fue en octubre y también se robaron varios autos. Ahora vuelven al ataque y robaron nuevamente varios autos, justo en un feriado largo”, sostuvo.
La noticia sorprendió a los vecinos de la cuadra por la cantidad de vehículos que se llevaron y por la metodología que implementaron los ladrones. “Es de no creer la impunidad con la que se manejaron. ¿Cómo te llevás tres autos sin que nadie te vea? Ya nada sorprende en esta provincia”, dijo Fernando, quien vive a pocos metros del local.
Algunos tomaron conocimiento de lo sucedido ayer ya que, debido al feriado, no estuvieron en sus hogares. “Nosotros nos enteramos esta mañana cuando vinimos a trabajar. Acá quedó todo desolado por el fin de semana; muchos se fueron y nosotros no abrimos; quizás por eso pudieron hacer todo eso sin problema”, contó Mariela, empleada de un restaurante ubicado al lado de la agencia.
Entre los propios habitantes del vecindario comenzaron a especular qué pudo haber pasado. “O fue una entregada o lo hizo algún amigo o alguien que los conocía, por la forma en la que lo hicieron. Por acá hay muchos motoarrebatos y no hay policías fijos, pero no suelen entrar a robar a las casas”, teorizó “Pichi”, un hombre que estaba en el bar.
Char afirmó que este hecho no es aislado. “Es un tipo de delito que ya desembarcó en Tucumán. A la vez entiendo que las bandas están cada vez más perfeccionadas en cuanto a cómo operar”, sostuvo.
Además dijo que las autoridades tendrían que poner el foco de atención en esta problemática. “Hay muchas cosas que llaman la atención. Es necesario que se investigue y tratar de adelantarse a lo que puedan llegar a hacer los criminales; por ejemplo las transferencias, los medios tecnológicos que emplean y toda una cuestión sofisticada de combinación de trabajo humano con tecnología que hace difícil que se aborden este tipo de hechos. Siempre uno va corriendo detrás del delito y estaría bueno poder idear políticas preventivas”, señaló el profesional.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Alarma por los femicidios en Argentina: 200 casos en lo que va del año
El Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti difundió datos que muestran la magnitud de la problemática. Su directora, la concejala rosarina Norma López, advirtió sobre el “retiro del Estado” en materia de prevención.

Mientras los detalles del triple femicidio en Florencio Varela estremecen a todo el país, se conocieron estadísticas más que preocupantes sobre la violencia de género. Los datos fueron presentados por el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti.
Su directora y concejala de Rosario, Norma López, se refirió a los números:»Son números que no bajan y que además lo preocupante es que hay retiro del Estado en cuanto a lo que significa la prevención de las violencias. La situación específica de Santa Fe con la narco criminalidad, con las mafias y con la violencia urbana, dan otros aditamentos a los crímenes de estas características. Por eso también necesitamos de Estado mucho más presente de los que hay. Se vienen tomando el caso de Florencio Varela, el triple crimen que da cuenta de estas situaciones que para la provincia de Santa Fe no son nuevas», sostuvo en Cadena Oh!
Para ejemplificar, mencionó casos resonantes en la provincia: el doble homicidio de las hermanas Gorosito y el crimen de una adolescente de 15 años que fue a un búnker de drogas a pedir que dejaran de explotar a los chicos que estaban dentro.
«El Estado nacional ataca permanentemente a las mujeres, ataca a las disidencias. Y además, en la provincia de Santa Fe hay menos herramientas que las que teníamos antes, es un combo que puede generar mayor violencia aún».
En cuanto a las cifras, López detalló:»Desde el primero de enero al 30 de septiembre de este año, tenemos 200 femicidios en todo el país. En la provincia de Santa Fe hemos tenido un número que es el 15% del total de femicidios en contexto criminal. Rosario sigue siendo la que mayor cantidad de homicidios en contexto criminal tiene».
«En la provincia de Buenos Aires la tasa es de 0,49 y en Santa Fe 0,76. Hay más números absolutos en Buenos Aires, pero la relación por la cantidad de población es mucho mayor la de Santa Fe. Por eso es que tan importante de mirarlo por tasas».
«Si nosotros vamos a las tasas solamente en relación con la población de mujeres, tenemos en Buenos Aires 0,95, en Santa Fe 1,47 y en Neuquén 1,94. No somos la primera de las provincias, pero tenemos que evaluar las condiciones sociales, económicas y de violencia que tenemos de base en la provincia de Santa Fe».
Los datos duros que preocupan
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se registraron en Argentina 200 femicidios De esa cantidad, 27 ocurrieron en la provincia de Santa Fe.
Santa Fe fue la segunda provincia con más casos, superada por Buenos Aires con 86 hechos.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó «bomba» y debieron evacuar el avión
El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.

Un avión de la compañía low cost Flybondi que debía partir rumbo a Salta, fue demorado y apartado en un sector del aeropuerto de Ezeiza, ante una amenaza de bomba.
Se trata de la aeronave LV-HKN con número de vuelo FO 5164 que debió partir hacia Salta a las 15, pero un pasajero gritó “bomba”, la tripulación lo escuchó y de inmediato se activó el protocolo para estos casos.
El avión se encontraba en la posición 70 y fue trasladado a la posición ZULU 1 (frente a bomberos), donde se hizo descender a los pasajeros para proceder a la revisión de la aeronave y de los equipajes.
Tras la revisión, se liberó al avión y la compañía comenzó el proceso para volver a embarcar a los pasajeros y la partida hacia el destino de Salta, prevista para las 19.
Fuente: NA
Pais
Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

Un fuerte sismo de magnitud 5,8 en la escala de Richter se produjo esta tarde en el departamento de Figueroa, ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Santiago del Estero, la capital provincial.
El temblor se registró cerca de las 18 horas, a unos 570 kilómetros de profundidad, y fue ubicado a 27,09 grados de latitud sur y 63,34 grados de longitud oeste, aunque por el momento no se reportaron daños ni víctimas en la zona afectada.
Asimismo, y según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) a la misma hora también hubo un movimiento telúrico en Mendoza, aunque de menor intensidad, y más temprano en Salta, San Juan, Jujuy y Catamarca, con la misma característica.
Por otra parte, y según el sitio Volcano Discovery, en los últimos nueve meses Santiago del Estero sufrió 38 sismos. La provincia tiene un nivel de peligro sísmico calificado como «moderado a alto», lo que implica una frecuencia mayor a la habitual de este tipo de episodios.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado
-
Policialeshace 20 horas
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Regionalhace 2 días
Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza