Contáctenos

Pais

Castelar: Aparecieron varios perros muertos en un baldío y los vecinos denunciaron que «los matan para comérselos”

La cantidad de bolsas empezó a crecer una vez que el hombre se dispuso a recorrer el predio. “Se encontró con un montón. No sé la cantidad de perros que debe haber, pero son un montón”

Publicado

el

“Están totalmente descuartizados y despellejados como si les hubiesen sacado el cuero”, aseguró una mujer.

Un grupo de vecinos descubrió “un cementerio de perros descuartizados” en un terreno baldío ubicado en la localidad bonaerense de Castelar y sostiene que se trata de animales que fueron sacrificados para convertirlos en comida.

Corrían las primeras horas del martes 2 de abril cuando un mensaje cayó en el grupo de WhatsApp que crearon los vecinos de la zona para mantenerse alerta por la inseguridad. “Parece pelo de un caniche”, escribió una vecina al tiempo que adjuntó una foto de una bolsa que contenía pelaje de un supuesto perro.

Las teorías empezaron a llover en el chat sobre qué podría haber dentro de la bolsa y el padre de Lourdes Barigozzi decidió terminar con el misterio y fue hasta la calle Arturo Capdevila, ente Río de Janeiro y Alfredo Bufano, donde se ubica el mencionado baldío que pertenece al municipio de Morón y en el que suelen dormir personas en situación de calle.

“Sin tocar mucho, encontró algunas bolsas tiradas y le hizo un tajo a uno para no manipular lo que había adentro. Ahí se encontró con que había otro perro descuartizado”, explicó la joven a TN sobre el escalofriante hallazgo.

La cantidad de bolsas empezó a crecer una vez que el hombre se dispuso a recorrer el predio. “Se encontró con un montón. No sé la cantidad de perros que debe haber, pero son un montón”, agregó Lourdes.

Pero el desagradable descubrimiento no terminó ahí, porque a medida que avanzaron con la recorrida fueron estableciendo más detalles: “Lo que se llegó a ver son solo los pelajes de los perros, porque están totalmente descuartizados y despellejados como si les hubiesen sacado el cuero. No está la lengua, no está la carne ni, el corazón”.

Las elocuentes fotos que fueron compartiendo a través del mismo grupo que mantienen los vecinos, provocó que se genere un sinfín de hipótesis sobre distintos temas: desde qué raza son los animales hasta el motivo por el que aparecieron ahí y los posibles culpables. “Algunos dicen que son cocker y otros caniches”, contó.

En medio de las idas y vueltas entre los vecinos, Lourdes decidió tomar el mando de la situación y fue hasta la comisaría 3° para realizar la denuncia. “Ahí nos dijeron que no es la primera vez que pasa en Castelar”, reveló.

El escalofriante antecedente ocurrió en una plaza de Castelar Norte, conocida como Plaza del Vagón, donde hace unos años también aparecieron una serie de perros descuartizados en bolsas. “No sabemos si es la misma persona”, contó la joven.

Lo cierto es que los vecinos aseguran que desde la comisaría aún no les brindaron soluciones, pese a haberles tomado la denuncia. La joven reclamó que los policías “ni siquiera fueron a ver la escena donde hay un cementerio de bolsas ensangrentadas”. “La policía como que nos dice que hagamos justicia por mano propia, porque dicen que no pueden hacer nada”, remarcó.

Desde el martes 2 de abril hasta este miércoles no hubo demasiadas acciones por parte de las fuerzas de seguridad, por lo que los vecinos se organizaron: “Les decimos que no dejen salir a sus perros solos bajo ninguna condición porque los pueden matar”.

Este mismo miércoles Lourdes fue a la Unidad de Gestión de Control (UGC) N°6 de Morón donde tomaron su reclamo y unas horas después —cerca del mediodía— se acercó al terreno baldío de la UGC N°14 para juntar las bolsas que dispersas por el lugar.

“Pusieron todas las bolsas dentro de una bolsa negra de consorcio y la dejaron ahí para que pasen a buscarla. Como que fueron a limpiar y nada más”, reclamó Lourdes Barigozzi.

Las macabras hipótesis que barajan los vecinos de Castelar

“La hipótesis que se maneja es que es muy probable que se hayan comido la carne del animal”, dijo Lourdes Barigozzi, quien confirmó que dentro de las bolsas eran todos perros, que ninguno parecía ser callejero y que todos tenían el pelo muy bien cuidado.

La teoría que sostienen los vecinos se ampara en varios elementos: el primero es que no hay carne de los animales en ningún lado, más allá de unas pocas vísceras que se desprenden por el baldío; y en segundo lugar la ausencia de huesos.

En ese sentido, Lourdes señaló: “En la zona del descampado hay un sector preparado como para cocinar como si fuese una mini parrillita. Había un montón de cosas quemadas, había maderas como si hubieran preparado una fogata y se veía como que hubo fuego”.

A su vez, no descartan la posibilidad de que sea una o varias personas de otra zona: “Pueden venir de otro lado y tirarlo acá porque es un descampado en el que la gente va a tirar basura. Suponemos que aprovecharon a tirarlo ahí”.

“No se ven los huesos, no se ve el cráneo, no se ve la carne del animal. Creemos que esta persona lo debe haber hecho en otro lado y tiró las bolsas ahí por descarte, porque es una calle muy oscura”, remarcó la joven, quien adelantó que se comunicará con organizaciones protectoras de animales para que puedan asesorarla.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

🟥 INSÓLITO EN JUJUY | Se accidentó culpa de una bombacha

Un episodio tan insólito como peligroso se registró en la ruta que conecta con San Pedro, cuando los fuertes vientos lanzaron una bombacha color violeta, tipo tanga, desde un tendedero directo al rostro de un motociclista que circulaba por la zona.

Publicado

el

Foto: La Bombacha voladora que provocó un accidente

El conductor, que no llevaba casco, quedó totalmente sorprendido y perdió el control del rodado, cayendo varios metros sobre el asfalto.

Afortunadamente, pese al violento arrastre, solo terminó con raspones y un gran susto… además de la prenda como “souvenir” involuntario.

Personal policial y de emergencias llegó al lugar y confirmó que el motociclista está fuera de peligro.
La dueña de la famosa bombacha, sin embargo, aún no apareció.

Seguí Leyendo

Pais

🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal

La noche del sábado terminó en tragedia sobre la Ruta Provincial Nº 21, donde dos reconocidos músicos de Bandera perdieron la vida en un brutal accidente. El siniestro ocurrió cerca de las 22 horas, en el tramo que une Averías con la ciudad de Bandera.

Publicado

el

Foto: Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal

Las víctimas fueron identificadas como Diego Nemesio Barros (48) y Rodrigo “Pare” Roldán, ambos muy conocidos en el ambiente musical local. Según confirmaron fuentes policiales, los dos viajaban en una motocicleta cuando impactaron de frente contra una camioneta Toyota Hilux.

🔍 Cómo ocurrió el accidente

Efectivos de la Comisaría 21 llegaron al lugar tras recibir un llamado anónimo que alertaba sobre un choque de gran magnitud.
A unos 15 kilómetros de Bandera encontraron la camioneta siniestrada, conducida por Mariano Daniel Foglia (25), quien viajaba acompañado por Nazareno Luis Foglia (78). Ambos resultaron ilesos.

El conductor relató que la motocicleta —una Motomel Skua roja y blanca sin patente— se les cruzó de frente sobre la ruta. Tras el impacto, la camioneta terminó en la banquina.
La violencia del choque fue tal que uno de los músicos quedó sobre el capó del vehículo, mientras que el otro fue hallado a pocos metros, también sin vida.

En la zona quedaron dispersos plásticos y partes de la moto, lo que da cuenta de la brutalidad del impacto.

🚑 Fallecimiento en el lugar

Dos enfermeras del hospital zonal de Bandera llegaron en ambulancia y constataron el fallecimiento inmediato de ambos motociclistas, quienes sufrieron heridas incompatibles con la vida.

La Fiscalía de turno dispuso la realización de test de alcoholemia al conductor de la camioneta, pericias de Criminalística y el traslado de los cuerpos a la morgue judicial para la autopsia correspondiente.

La comunidad de Bandera se encuentra conmocionada por la pérdida de dos de sus músicos más queridos.

Seguí Leyendo

Pais

🛑 El Gobierno evalúa eliminar el Monotributo y cambiar Ganancias: cómo te afecta

El Gobierno nacional puso sobre la mesa una mega reforma laboral y tributaria que podría transformar por completo el trabajo formal en la Argentina.

Publicado

el

Foto: El Gobierno planteó ante empresarios una reforma que modifica monotributo, autónomos y Ganancias, y reduce aportes para fomentar empleo formal y privado.

El plan, discutido entre el ministro de Economía Luis Caputo y empresarios del sector privado, incluye la eliminación del monotributo, cambios en el régimen de autónomos, modificaciones en Ganancias y una fuerte baja en las cargas patronales para impulsar el empleo.

La iniciativa, detallada en el documento “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”, busca modernizar el sistema tributario, combatir la informalidad y simplificar las obligaciones de trabajadores y empresas.


💥 Monotributo: podría desaparecer

El proyecto plantea migrar a los más de 3 millones de monotributistas al régimen de autónomos. La lógica detrás del cambio: simplificar impuestos, reducir la evasión y unificar el esquema que hoy divide contribuyentes.
Esta transición también responde a recomendaciones del FMI, que viene pidiendo hace tiempo la eliminación del monotributo.


💼 Autónomos: nuevas cuotas y deducciones

La reforma prevé ajustar las escalas del régimen, llevando las cuotas a un rango de $100.000 a $500.000.
Además, incorporaría algo muy esperado: la posibilidad de descontar gastos personales, como vivienda, salud o educación.

En cuanto al IVA, el nuevo umbral para quedar alcanzado se equipararía a la actual Categoría F del monotributo, equivalente a $3 millones mensuales.


📉 Ganancias: baja el piso y se amplían deducciones

Hoy unas 737.000 personas pagan Ganancias. La propuesta establece un mínimo no imponible unificado equivalente a un salario promedio proyectado de $1,7 millones para 2025.
Así, un trabajador soltero comenzaría a tributar con un sueldo bruto aproximado de $2.843.180.

La escala mantendrá alícuotas de 5% a 35%, y se fija un tope de $5 millones en deducciones con comprobantes: salud, vivienda, alimentación, educación, seguros y movilidad.


🏢 Empresas: rebajas para quienes creen empleo

Las empresas que incorporen personal nuevo —o tomen trabajadores que hayan estado más de seis meses sin empleo o que vengan del monotributo— obtendrán una baja importante en las contribuciones:

  • Empleadores: de 25,5% a 17%
  • Empleados: de 17% a 13%

El objetivo: reactivar el empleo formal y facilitar la reinserción laboral.


⚙️ Reforma laboral: qué se discute ahora

Desde el Ministerio de Capital Humano trabajan en un paquete que podría llegar al Congreso en las sesiones extraordinarias.
Entre los puntos clave se analizan:

  • Nuevas modalidades de jornada
  • Salario dinámico
  • Blanqueo laboral a costo cero para regularizar trabajadores sin sanciones ni cargas extra

Lo que ya quedó descartado: poner un tope a las indemnizaciones por despido.

La intención es avanzar hacia un marco más flexible y moderno que facilite la creación de empleo y reduzca drásticamente la informalidad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
21°C
Apparent: 23°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 54%
Viento: 6 km/h NNW
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 7
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:43 pm
 
Publicidad

Tendencia